ESCUELA TÉCNICA N°1 ING OTTO KRAUSE PROGRAMA DE CONTENIDOS PARA LAS UNIDADES CURRICULARES | Página de 1 |
CAMPO DE LA FORMACIÓN | GENERAL | Resolución Nro. |
UNIDAD CURRICULAR | GEOGRAFÍA | 4148/2012 |
Ciclo/especialidad: | ELECTRÓNICA | Año: 1º |
Hs. Semanales: | 3hs. cátedra |
|
Estado y territorio en la Argentina. La inserción política de la Argentina en el mundo.
- La conformación histórica del territorio y de los niveles de organización político-territorial del Estado argentino.
- Las relaciones y articulaciones políticas entre los niveles nacional, provincial y municipal en relación con problemáticas territoriales específicas.
La inserción productiva de la Argentina en el mundo.
- La posición de la Argentina en el capitalismo global: territorio y sectores económicos dinámicos.
- Principales flujos desde y hacia la Argentina.
- Relaciones Estado-mercado nacional e internacional.
- La influencia del transporte y las comunicaciones en la integración y fragmentación de los territorios: cambios y proyectos recientes en la Argentina y en el Mercosur.
Espacios rurales y procesos productivos en la Argentina.
- Los espacios rurales tradicionales e innovadores: permanencias y cambios productivos, tecnológicos y organizacionales en las últimas décadas.
- Los mercados de las producciones.
- Las agroindustrias, las neo ruralidades y las articulaciones rural-urbanas.
- Los actores rurales locales y extralocales.
Espacios urbanos y procesos productivos en la Argentina.
- Transformaciones recientes en ciudades medianas y grandes.
- Su impacto en la morfología, la dinámica y la jerarquía urbanas.
- Los actores urbanos públicos y privados, locales y extralocales en relación con:
- La segregación residencial y los contrastes sociales.
- Los cambios y permanencias en la organización de la producción de las industrias tradicionales e innovadoras.
- La diversificación y complejización de los servicios y la desigualdad en su distribución, calidad y accesibilidad.
Herramientas y formas de conocer en Geografía.
- Lo local y lo global.
- El interjuego de escalas de análisis.
- Características del trabajo de campo en Geografía.
- Organización, realización y sistematización de un trabajo de campo relacionado con alguna de las temáticas abordadas en los bloques anteriores.