D:\ESCUDO.jpg

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ C.I.P.

COORDINACIÓN ACADÉMICA

                                                     

GUÍA DE APRENDIZAJE

ESTRATÉGIA DIDACTICA INSTITUCIONAL

  1. IDENTIFICACIÓN

Área y/o asignatura: Química      Grado: 11°              Grupo: A y B

 

Nombre del estudiante: ___________________________________________   Período: lV                              

  1. OBJETIVOS DE APRENDZAJE

INDICADORES DE DESEMPEÑO

COGNITIVO

PRAXOLÓGICO

ACTITUDINAL

Describe los principales procesos químicos que ocurren en un fenómeno natural.

Registro mis observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas.

Reconozco los aportes de conocimientos diferentes al científico.

Ejes Temáticos: Leyes de Los Gases, solubilidad, separación de mezclas, configuración electrónica, balanceo de ecuaciones, periodicidad química, funciones inorgánicas.

  1. Ana prepara sus alimentos en una olla a presión, y para que ésta funcione correctamente, debe de quedar perfectamente sellada con su tapa. En esta situación se ajusta a la ley de:
  1. Charles    b. Gay-Lussac    c. Boyle     d. La constante Universal
  1. El volumen de una muestra de gas es 18 l a 0,25 atm. Si la temperatura se mantiene constante y la presión se cuadruplica, el volumen será:
  1. Dos veces mayor    b. Cuatro veces mayor

c   Dos veces menor    d. Cuatro veces menor

  1. Un recipiente contiene 8 l de aire a 20°C y 560 mm de Hg. Más tarde, la presión aumenta a 1 atm. La temperatura y el número de moles permanecen constantes.

El volumen final del gas es:

  1. 5,44 l        b.9,23 l          c.5,89 l          d. 4,26 l  
  1. En el buceo se aplican las leyes de los gases en las normas para subir a la superficie a salvo. Se sabe que a medida que se desciende en el interior de una masa de agua la presión aumenta. Así a 20 m. de profundidad la presión es tres veces la presión atmosférica. Si se asume que no hay cambio en la temperatura, y que en los pulmones del buceador hay 1,5 l de aire residual y que está a 20 m de profundidad y si se sube rápidamente el volumen del aire al llegar a la superficie del agua sería:
  1. 4, 5 l      b. 0,5 l   c. 3,0 l   d. 6,0 l
  1. Después de realizar un experimento donde la presión se mantiene constante y se modifica la temperatura a cierto volumen de gas, se identificó que el volumen aumenta al incrementar la temperatura. La gráfica que representa este comportamiento es:
  1.                                                       b.

                                                                                                                                                           

  1.                                                       d.

  1. Una masa de gas carbónico en condiciones normales ocupa un volumen de 56,40 l. Si la presión permanece constante y la temperatura se eleva en 27°C el volumen que ocupa el gas es:
  1. 42,80       b. 61,97        c. 71,85        d. 50,40    
  1. Un globo está inflado con helio y tiene un volumen de 5 l del gas . Si se encuentra a nivel del mar a una temperatura de 25°C . La cantidad de moles de helio que hay en el globo es:
  1. 0,20 moles      b. 2 moles     c. 0,40 moles  d. 0,10 moles
  1. Una llanta de automóvil contiene aire, las moléculas de los gases están en movimiento y chocan unas con otras y contra las paredes de la llanta ejerciendo una determinada presión. Cuando un carro realiza un largo viaje por una región cuya temperatura ambiente es muy alta, esperas que:

a) La presión del aire en la llanta aumente    b) La presión del aire en la llanta disminuye

c) No varíe la presión interna de la llanta      d) La presión se disminuya a la mitad  

                       

SE LE RECOMIENDA AL ESTUDIANTE QUE ADEMÁS DE LOS REFUERZOS REALIZADOS A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA VIRTUAL POR PARTE DEL DOCENTE, TAMBIÉN LO HAGA A PARTIR DE LAS CONSULTAS BIBLIOGRAFICAS Y OBSERVCIÓN DE VIDEOS- TUTORIALES RELACIONADOS CON LOS EJES TEMÁTICOS TRATADOS EN LAS DIFERENTES PREGUNTAS DEL PRESENTE CUESTIONARIO.

NOTA IMPORTANTE: LA SOLUCIÓN DE LAS PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA – TIPO ICFES- DEBES REALIZARLAS DE FORMA INDIVIDUAL.

QUIENES HAGAN ENVÍOS DE FOTOGRAFIAS, ÉSTAS DEBEN DE LLEGAR DERECHAS, SER CLARAS Y CON CALIGRAFÍA LEGIBLE.