MESA REDONDA:

https://youtu.be/GCsR-IPpV68  ( 3min)

https://youtu.be/EhnJ89Q6Ht4  ( 7min)

https://youtu.be/nLAdUf03kKM  (17min)        

Material de apoyo: Capítulos 2 y 3: Hernández Sampieri, R. Fernández Collado, C. Baptista Lucio, M. (2010). Metodología de la Investigación. McGRAW-HILL. (5ta. edición).

Fecha: 

PREGUNTAS PARA MESA REDONDA (PARA TODOS):

1- Qué diferencias existen entre un problema y un problema científico?

2- Por qué es importante la revisión bibliográfica en la elaboración de un problema cuantitativo?

3- Use máximo 6 verbos para describir el proceso del planteamiento de un problema cuantitativo.

4- Discuta la siguiente afirmación:

“Para plantear cabalmente un problema cuantitativo solo se requiere definir: los objetivos y la justificación del problema".

PREGUNTA PARA GRUPOS:

Para una de las siguientes afirmaciones, diga si está de acuerdo o no (y justifique):

1- “Los objetivos de un problema cuantitativo indican el porqué de la investigación. Exponen las razones por las cuales el problema de estudio es serio e importante”.

2- “La justificación de un problema cuantitativo señala a lo que se aspira en la investigación y debe expresarse con claridad, pues son las guías del estudio”.

3- “La preguntas de un problema cuantitativo orientan hacia las respuestas que se buscan con la investigación o estudio”

4- “Los criterios de conveniencia, relevancia social, practicidad, valor teórico y utilidad metodológica son convenientes para evaluar la viabilidad de una investigación cuantitativa”.