Published using Google Docs
Proyecto MENT.24.10
Updated automatically every 5 minutes


Programa de Mentorías Universitarias UJA. Curso 2024/25

Jugando con biomasa

PROFESORES PARTICIPANTES

María del Mar Conteras Gámez

Irene Gómez Cruz

Alfonso Vidal Castro

CENTRO

Facultad de Ciencias Experimentales

Número de estudiantes que pueden participar: 2

BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

La concienciación de los niños/as y jóvenes es fundamental para que sean partícipes en la transición hacía una economía circular más sostenible y en la que se minimice la generación de residuos o, si la generación de estos residuos no se puede evitar, que sirvan como materias primas para obtener nuevos productos. Una de las líneas del grupo de investigación TEP-233 es la valorización de residuos agroindustriales aprovechando estas materias primas renovables y obteniendo diferentes productos como compuestos antioxidantes, azúcares, combustibles, etc. El/la estudiante podrá conocer el trabajo de investigación que desarrollan los participantes en la propuesta y desarrollará un juego como metodología de aprendizaje, que se pueda aplicar en el aula o en casa.

METODOLOGÍA

El estudiante podrá conocer el trabajo de investigación que desarrollan los participantes en la propuesta de forma virtual o visitando el laboratorio y desarrollará un juego como metodología de aprendizaje, que se pueda aplicar en el aula o en casa, así como evaluará el aprendizaje adquirido. Como juegos a desarrollar se propone diseñar un ABCEDEARIO de la biomasa o un juego de mesa (BIOconecta2). Con estas actividades se pretende que el estudiante fomente la participación activa, el pensamiento crítico, la colaboración y la creatividad.

Links de interés y posibles referencias iniciales

https://inndoc.org/ponencia/el-aprendizaje-basado-en-juego-una-metodologia-innovadora-en-la-educacion-superior/

https://lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es/actividades/el-tesoro-escondido-en-la-biomasa-agroindustrial/


MENT.24.10