CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES POR SUSPENSIÓN Materia ___Literatura mexicana____ | |||||
Todas las hojas que se envíen deberán estar escritas con pluma negra o azul y deberán llevar escrito con pluma el nombre completo del alumno. | |||||
Fecha | Tiempo | Tema | Objetivo | Actividad | Producto |
Lunes 23 de marzo (entrega el 6012) Jueves 26 de marzo (entrega el 6011) | 30-50 minutos | Del posmodernismo a la vanguardia en la poesía | Los poemas de autores iberoamericanos que evolucionan del modernismo a otros "-ismos" permitirá comprender las variaciones que plantearon en México el estridentismo, el Ateneo de la Juventud y los Contemporáneos. |
| Apunte en el cuaderno y ejercicios del libro de texto |
Jueves 26 de marzo (entrega el 6012) Viernes 27 de marzo (entrega el 6011) | 30-50 minutos | Del posmodernismo a la vanguardia en la poesía | Los poemas de autores iberoamericanos que evolucionan del modernismo a otros "-ismos" permitirá comprender las variaciones que plantearon en México el estridentismo, el Ateneo de la Juventud y los Contemporáneos. |
| Apunte en el cuaderno y ejercicios del libro de texto |
Viernes 27 de marzo (entrega del “trabajo” para el 6012 y el 6011) | Dependiendo del esfuerzo de cada alumno y de la calidad del trabajo. | Del posmodernismo a la vanguardia en la poesía | Practicar técnicas literarias vanguardistas a través de la composición de diversos textos. |
las ilustraciones cubran un área de manera proporcional al tamaño de la cartulina, es decir, que no se vean muy pequeñas ni muy amontonadas. | Una cartulina dividida en tres partes, en las cuales habrá tres dibujos a color del vanguardismo: un dibujo del surrealismo, un dibujo del dadaísmo y un dibujo del futurismo. |
Lunes 30 de marzo (entrega el 6012) Miércoles 1 de abril (entrega el 6011, ya que el jueves se van a calificar temprano por la mañana) | 30-50 minutos | Los procedimientos retóricos en los poemas de estas tendencias, tanto en sintaxis como en puntuación, creación de metáforas insólitas, uso novedoso de imágenes, hipálages, símbolos, ironía, sinestesias, etc. | Conocer e identificar los procedimientos de los poetas vanguardistas. |
| Apunte en el cuaderno y ejercicios del libro de texto |
Lunes 30 de marzo (entrega el 6012) Miércoles 1 de abril (entrega el 6011, ya que el jueves se van a calificar temprano por la mañana) | Dependiendo de cada alumno | Lectura | Practicar la lectura de obras completas obligatorias |
PRIMERA PÁGINA 1°buscar 5 palabras desconocidas y escribir su significado (de preferencia investigado en el diccionario RAE). 2° escribir un resumen del contenido de esta lectura. 3° redactar una descripción del ambiente. 4°redactar una descripción de los personajes. SEGUNDA PÁGINA 1°buscar palabras clave. 2° realizar una ilustración relacionada con la lectura. 3° redactar una opinión personal sobre la lectura. | Actividades en el cuaderno “LPCA” sobre la lectura completa de la novela El coronel no tiene quien le escriba. |
Miércoles 1 de abril (fecha de entrega del “trabajo” para el 6011 y el 6012) | Una o dos horas | Reconstrucción de la realidad y renovación de la literatura | Conocer las diversas corrientes vanguardistas y sus autores y obras representativas. | -Investigar y anotar en el cuaderno de forma resumida, basándose en el libro de texto (páginas 171-172) las definiciones de las siguientes corrientes literarias: futurismo, dadaísmo y surrealismo. -Cuidar que el cuaderno tenga el nombre completo de cada alumno y el subtema (las especificaciones se encontrarán en el blog institucional). | Investigación por escrito en el cuaderno sobre los “-istmos” en la literatura. (futurismo, dadaísmo y surrealismo). 2. Características de cada corriente 3. Autores representativos de cada corriente 4. Escritos u obras representativas de cada corriente. El trabajo deberá tener carátula y bibliografía |
Todo producto será enviado por correo a: alfonsobritomendoza82@gmail.com