ESCUELA TÉCNICA N°1 ING OTTO KRAUSE PROGRAMA DE CONTENIDOS PARA LAS UNIDADES CURRICULARES | Página de 1 | |
CAMPO DE LA FORMACIÓN | CIENTIFICO TECNOLOGICA | Resolución Nro. |
UNIDAD CURRICULAR | GESTION DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS | 4144/2012 |
Ciclo/especialidad: | Mecánica | Año: º 4° |
Hs. Semanales: | 4hs. cátedra |
ADMINISTRACIÓN.
La empresa. Concepto y objetivos básicos. Función económica y social de la empresa. Las funciones de la empresa. Comercialización, Producción, Finanzas, Compras, Finanzas, Contralor, personal. Objetivos de estas funciones, y principales actividades que les compete. Sus interrelaciones para lograr la finalidad de la Empresa y la satisfacción del cliente. Administradores y empleados. El rol de cada uno de ellos en la empresa. El Proceso de Administración. Planificación, Organización, Dirección, Control. Dinámica de este proceso y su carácter cíclico. Análisis de sus distintas etapas. La Función Producción.
PRODUCCIÓN.
La Ingeniería del Producto. Características y finalidad. Localización de planta. Finalidad y principales factores a tener en cuenta. Estudio del trabajo: el layout: finalidad y técnica de realización. El registro de métodos, simbología internacional. Diagramas usados para el registro de métodos. Metodología de Registro. Mejora de métodos. Procesos básicos. Finalidad y Principios básicos. Estudio de tiempos. Concepto de valores estándares. Metodología del estudio de tiempos. Tiempos observados. Factor de normalización. Tiempos normales. Suplementos. Tiempos estándares. Determinación de estándares de consumo, de insumos y de producción. Cálculo y concepto de eficiencia, eficacia y productividad. Ingeniería de Planta. Finalidad y principales actividades. Mantenimiento, y Provisión de servicios. Gestión de Calidad. Evolución desde el control de calidad hasta la gestión de la calidad. Norma IRAM ISO: 9001. Análisis de sus distintos requisitos. Beneficios de contar con un sistema de gestión de calidad. Planificación de la producción. Concepto. Finalidad. Datos de entrada. Herramientas básicas para su desarrollo. Información proporcionada por la planificación. Programación de la producción. Secuencia de máquinas. Concepto. Datos de entrada. Diagrama de Gantt. Camino Crítico y Diagrama PERT. Diagrama de Paretto. Concepto y confección. Lanzamiento de la Producción. Ordenes de trabajo. Datos básicos. Control de la producción: volúmenes fabricados, tiempos empleados, calidad, eficiencia del uso de los recursos. Administración de almacenes. Control de stock, Producción continua y discontinua. Sistema de control de stock de lote económico y del MPR. Productividad global y específica. Eficiencia y eficacia. Concepto y forma de calcularlas. Factores que tienden a reducir la productividad: mal diseño, falta de normalización, maquinaria inadecuada o mal mantenida, métodos deficientes, etc. La responsabilidad del Jefe Técnico en la marcha de la producción, el control de los costos, la mejora de métodos y el aumento de la productividad.