PRÁCTICAS DEL LENGUAJE - Anexo
1°3° TT
BUSTOS LILIAN
Actividad nº1
Género narrativo
“La casa encantada”
- Leer el texto “La casa encantada”
- Indicar qué tipo de texto es:
___mito __leyenda __cuento fantástico __cuento realista
- Explicar por qué la historia se titula de esa manera.
- Imaginar y escribir cómo podría continuar la historia.
- Transcribir un fragmento donde se describa una escena sobrenatural.
Actividad nº2
Elementos realistas y sobrenaturales
- Realizar las actividades con los textos “La soga” S. Ocampo y “Twice-Told Tale”. E. A Imbert
- Completen el siguiente cuadro con situaciones de los dos cuentos.
| La soga | Twice-Told Tale |
Hechos realistas |
|
|
Hechos sobrenaturales |
|
|
- ¿En cuál de los 2 cuentos lo sobrenatural aparece de repente y en cuál aparece de manera gradual?
- ¿En cuál de los 2 textos el narrador es parte de la historia ¿Cómo te diste cuenta?
- ¿Qué función del lenguaje predomina en los cuentos?
- Imaginen que podría haber hecho el personaje que queda encerrado en el altillo después de la desaparición del otro.
Actividad nº3
Cuentos fantásticos
1)Releer los textos “La soga” S. Ocampo y “Twice-Told Tale”. E. A Imbert
2)Realizar las actividades 1-2-3-4 de la página (45) siguiente.
Actividad nº4
Cuentos fantásticos
1)Trabajar con los textos “La soga” S. Ocampo y “Twice-Told Tale”. E. A Imbert
2)Realizar las actividades 5-6-7-8 de la página (45) siguiente.



