ESCUELA TÉCNICA N°1 ING OTTO KRAUSE PROGRAMA DE CONTENIDOS PARA LAS UNIDADES CURRICULARES | Página de |
CAMPO DE LA FORMACIÓN | TÉCNICO ESPECÍFICO | Resolución Nro. |
UNIDAD CURRICULAR | CIRCUITOS ELECTRÓNICOS I | 4148/2012 |
Ciclo/especialidad: | ELECTRÓNICA | Año: 2º |
Hs. Semanales: | 6hs. cátedra |
|
Circuitos en régimen senoidal permanente.
- Circuitos resistivos, inductivos y capacitivos puros.
- Configuraciones: en serie, paralelo y mixto.
- Filtros Pasivos.
- Resonancia serie, paralelo y mixta.
- Instantánea, activa, reactiva y aparente.
- Factor de calidad.
Modelos, señales, leyes y teoremas.
- Circuito eléctrico.
- Elementos de circuitos.
- Ley de Ohm.
- Leyes de Kirchoff.
- Teorema de Superposición.
- Teorema de Thévenin.
- Teorema de Norton.
- Teorema de Máxima Transferencia de Potencia.
- Métodos de Mallas y Nodos.
- Continua.
- Senoidal.
- Triangular.
- Cuadrada.
- Pulso.
- Parámetros característicos.
- Generación de onda senoidal.
Adaptación eléctrica.
- Principio de funcionamiento.
- Distintos tipos.
- Transformador ideal y real.
- El transformador en vacío y en carga.
- Ecuaciones.
Diodos y transistores en conmutación.
- Conmutación de diodos y Transistores:
- Estados de corte y conducción en un transistor bipolar y en un MOSFET.
- Diodos y transistores como llaves electrónicas.
Dispositivos electrónicos de potencia.
- Tipos.
- Características: directa, inversa, efectos de recuperación inversa y directa, características transitorias.
- Consideraciones térmicas.
- Diodos en paralelo y en serie.
- Curvas características.
- Corriente de enganche, de mantenimiento, característica de puerta.
- Límites de frecuencia.
- Límites térmicos.
- Disipación de potencia. dv/dt, métodos de tratamiento.
- Métodos de disparo.
- Cálculo de la potencia a disipar.
- Transistores bipolares de potencia:
- Consideraciones físicas especiales.
- Regímenes máximos.
- Área de operación segura (SOA).
- Cálculo térmico.
- Régimen de conmutación.
- Cálculo de la potencia a disipar.
- Transistores de efecto de campo de potencia:
- Limitaciones térmicas, de potencia, de corriente y de tensión.
- Régimen de conmutación.
- Ventajas comparativas con otros semiconductores de potencia.
- Cálculo de la potencia a disipar.
- Transistores bipolares de compuerta aislada:
- Limitaciones térmicas, de potencia, de corriente y de tensión.
- Régimen de conmutación.
- Cálculo de la potencia a disipar.