Published using Google Docs
MECANICA TÉCNICA 4° MECÁNICA
Updated automatically every 5 minutes

ESCUELA TÉCNICA N°1 ING OTTO KRAUSE

PROGRAMA DE CONTENIDOS PARA LAS UNIDADES CURRICULARES

Página  de 1

CAMPO DE LA FORMACIÓN

TECNICO ESPECIFICA

Resolución Nro.

UNIDAD CURRICULAR

MECANICA TECNICA

4144/2012

Ciclo/especialidad:

Mecánica

Año: º      2°                            

Hs. Semanales:

4hs. cátedra 

FUERZAS.

Definición de fuerza y modelo vectorial para su análisis. Sistema de fuerzas  coplanares: concurrentes y no concurrentes. Composición gráfica de los sistemas.  Definición de resultante. Método gráfico de resolución: Polígono funicular. Método analítico:  Proyecciones sobre ejes cartesianos. Descomposición de fuerzas en dos y tres  direcciones. Momento estático de una fuerza. Momento de un sistema de fuerzas.  Determinación gráfica y analítica del momento de la resultante. Cuplas. Traslación de  cuplas. 

EQUILIBRIO.

Condiciones generales de equilibrio. Definición de equilibrante. Centro de  gravedad. Baricentro. Teorema de Pappus - Guldin (centroide). Equilibrio de cuerpos  suspendidos y cuerpos apoyados. Vínculos. Reacciones de vínculo. Teorema de Varignon.  Equilibrio de sistemas vinculados. Distribución de cargas. Esfuerzo tangencial y normal. 

MOVIMIENTO.

Definición de partículas en movimiento. Composición de movimientos:  Traslado y rotación de un sistema rígido. Movimiento de una figura en su plano. Centro  instantáneo de rotación. Primer principio de Newton: Inercia. Definición de masa. Centro de  masa y Momento de inercia. Teorema de Steiner: Momento de inercia axial y polar.  Momento de inercia de un rectángulo, triángulo y círculo. Momentos centrífugos. Radio de  giro. Momento resistente. Segundo principio de Newton: Fuerza - Masa. Definición de  Aceleración: media e instantánea.Definición de Rozamiento. Primera y segunda especie.  Coeficiente de rozamiento por deslizamiento. Equilibrio sobre un plano inclinado.  Composición gráfica para el cálculo del rozamiento. Impulso y cantidad de movimiento.  Conservación de la cantidad de movimiento. Teoría elemental del choque plástico y  elástico. Movimiento general de un cuerpo rígido. Tercer principio de Newton: Acción y  Reacción. Equilibrio aplicado al plano inclinado. Equilibrio Dinámico: Máquina de Atwood  (aceleración gravitatoria). Principio de D' Alambert (Principio de los trabajos virtuales).  Movimiento armónico. Vector rotativo. Péndulo simple. Oscilación amortiguada. Péndulo  compuesto. 

TRABAJO Y ENERGÍA.

Definición de trabajo, energía y potencia. Unidades. Energía  potencial y cinética. Teorema de las fuerzas vivas. Aplicación en la traslación y la rotación.  Conservación de la energía. 

ESFUERZOS CARACTERISTICOS.

Diversos tipos de cargas y apoyos; esfuerzo normal,  esfuerzo cortante, momento flector y momento torsor en una viga; diagramas de esfuerzos  cortantes, esfuerzos normales, de momentos flectores y de momentos torsores. Diagramas  de características. Cálculo de vigas. Uso de tablas de perfiles.