La Voz Humana

La fonación se realiza durante la respiración, cuando el aire contenido en los pulmones, sale de éstos.

https://youtu.be/Wq_bPoRTn7I

Por la simple relajación de la caja torácica y el impulso del diafragma, el aire circula a través de los bronquios y la tráquea, para llegar a la laringe.

En la laringe se encuentran las cuerdas vocales. Las cuerdas vocales no son cuerdas, literalmente hablando, sino que se trata de una serie de músculos que forman repliegues o labios.

https://youtu.be/uH7zGG_uug8

El sonido producido en las cuerdas vocales es muy débil; por ello, debe ser amplificado. Esta amplificación tendrá lugar en los resonadores nasal, bucal y faríngeo, donde se producen modificaciones que consisten en el aumento de la frecuencia de ciertos sonidos y la desvalorización de otros.

La voz humana, una vez que sale de los resonadores, es moldeada por los articuladores (paladar, lengua, dientes, labios y glotis), transformándose en sonidos del habla: fonemas, sílabas, palabras.

En síntesis, en la emisión de la voz, intervienen: el diafragma, los pulmones, la traquea, la faringe, la laringe, las cuerdas vocales, la lengua, la boca y todos los cartílagos y huesos de la cabeza.

El rango vocal lo determina la flexibilidad de las cuerdas vocales, que permite diferenciar los distintos tipos de voces (en canto: soprano, mezzosoprano, contralto, tenor, barítono, bajo), en función de la altura, intensidad y timbre.

Clasificación de las voces

Soprano: es la voz más aguda de la mujer o del niño

https://youtu.be/CAo_BxOkWaA

Mezzosoprano: es la voz intermedia de la mujer o del niño

https://youtu.be/oby-hCgZLJc

Contralto: es la voz grave de las mujeres o de los niños

https://youtu.be/yeGRYjW52no

Tenor: es la voz más aguda de los hombres;

https://youtu.be/1k08yxu57NA

Barítono: es la voz con registro medio de los hombres

https://youtu.be/wKFnWQrvd3U

Bajo: es la voz grave de los hombres

https://youtu.be/TjkCs5i1Z-Y

Actividad: Reproducir el video y responder.

  1. Cuando hacemos el mecanismo de la respiración ¿Qué gases inspiramos y qué exhalamos?
  2. ¿Cuál es el músculo principal que nos ayuda a tener una mejor respiración? ¿Dónde está ubicado?
  3. ¿ Dónde se encuentran las cuerdas vocales? Escribir las características de las mismas,  en hombres y mujeres.
  4. ¿Cómo se compone el Aparato Respiratorio, el Aparato Fonador y el Aparato Resonador?
  5. Según las clasificaciones vocales ¿Cuáles pertenecen a voces femeninas y cuáles a voces masculinas?

Fecha de entrega 13 de mayo

naelis2003@gmail.com