Libros

2002

Shlomo, A., Baldó, J., Brown, J. Carbonell, A., Connolly, P. y otros. (2002). Access to Land by The Urban Poor. Boston: Lincoln Institute of Land Policy, Annual Roundtable.

1999

Kuntz, S. y Connolly, P. (Eds.). (1999). Ferrocarriles y Obras Públicas. México: Instituto Mora, El Colegio de México, Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM.

1997

Connolly, P. (1997). El contratista de don Porfirio. Obras públicas, deuda y desarrollo desigual. México: Fondo de Cultura Económica, Colegio de Michoacán, UAM-Azcapotzalco.

Coulomb, R., Connolly, P. y Duhau, E. (1991). Cambiar de Casa pero no de Barrio. Estudios sobre la Reconstrucción Habitacional. México: UAM-Azcapotzalco, Centro de la Vivienda y Estudios Urbanos.

1977

Connolly, P. (1997). El capital en la producción habitacional. México: COPEVI.

1977

Connolly, P. (Coord.) (1977). Las políticas habitacionales del Estado mexicano. México: COPEVI.

1977

Connolly, P.  (1977). La producción de vivienda en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. México: COPEVI.

1977

Connolly, P. (1977). Mercado de Tierra y segregación urbana; conflictos sociales en torno al suelo en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. México: COPEVI.

Capítulos de libros

2021

Connolly, P. (2021). Las representaciones contradictorias de segregación residencial, informalidad e injusticia. En Erazo, J. (coord.) Usos del Derecho y Acciones Colectivas en Áreas Urbanas Segregadas de América Latina. Ecuador: FLACSO.

2020

Connolly, P. (2020). ¿Política financiera o política de vivienda? Hacia un mejor hábitat metropolitano. En Eibenschutz, R. y Carrillo, L. (coords.) Repensar la Metrópoli III. Vol. I (pp. 66-357). México: UAM-Xochimilco y ANUIES.

2019

Connolly, P. (2019). La informalidad y la agenda ambiental. En Zambrano, L. y Medina, S. (coords.) Las ciudades de México: retos para el desarrollo sostenible (pp. 66-70). México: UNAM, Secretaría de Desarrollo Institucional, SUSMAI.

2019

Connolly, P. (2019). El mercado habitacional. En Pedrotti, I. (comp.) Vivienda popular en la metrópoli (pp. 127-176). México: Siglo XXI Editores, EAP.

2019

Connolly, P. (2019). ¿Qué se gobierna en materia de transporte y movilidad? El caso de la Ciudad de México. En Vadillo, C. (comp.)  Movilidad en las metrópolis VII (pp. 208-267). México: Siglo XXI Editores, EAP.

2018

Connolly, P. (2019). ¿Qué se gobierna en materia de transporte y movilidad? El caso de la Ciudad de México. En Ugalde, V. y Le Gales, P.  Gobernando la Ciudad de México. (eds.) Lo que se gobierna y lo que no se gobierna en una gran metrópoli (pp. 371-428.). México: COLMEX.

2018

Connolly, P. (2018). The practice of urban theory in Latin America. En Grubbauer, M. y Shaw, K.(eds) Across Theory and Practice: Thinking Through Urban Research. (pp.149-159). Berlin: Jovis.

2017

Connolly, P. (2017). Latin American informal urbanism: contexts, concepts and contributions with specific reference to Mexico. En Hernández, F. Marginal Urbanisms: Informal and Formal Development in Cities of Latin America (pp. 22-47). Inglaterra: Cambridge Scholars Publishing.

2017

Connolly, P. (2017). México. En Pojani, D. y Stead, D. (eds.) The Urban Transport Crisis in Emerging Economies. (pp. 143-68). Estados Unidos: Springer.

2017

Connolly, P. (2017). ¿Derechos formales o de facto? Hacia la construcción de espacios menos injustos. En Icazuriaga, C.,  Pérez, M. y Tellez, L. (eds.) Por el derecho a la ciudad. Diálogos entre academia y organizaciones sociales de la Ciudad de México (pp. 195-214). México: CIESAS.

2016

Castro, J. y Connolly, P. (2016). Evolución de los tipos de poblamiento en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. En Guillermo, A. (coord.) La Ciudad de México en el Siglo XXI. Realidades y Retos (pp. 448-458). México: Gobierno de la Ciudad de México, Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación.

2015

Connolly, P. (2015). Estudios urbano-regionales en América Latina: medio siglo de enfoques teóricos. En Garrocho, C. y Buzai, G. (coord.) Geografía Aplicada en Iberoamérica. Avances, Retos y Perspectivas. (pp. 79-114). México: El Colegio Mexiquense.

2015

Connolly, P. (2015). Priscilla Connolly. En Reflexiones de los Profesores. Distinguidos a 40 Años de la UAM, Azcapotzalco. (pp. 45-58). México: UAM-Azcapotzalco.

2014

López, R. y Connolly, P. (2014). La ‘tesina’ en sociología. ¿valor formativo o monserga burocrático? En Rondero, N. (coord.) La Relación docencia-investigación en Sociología: Horizontes, Perspectivas, Retos (pp. 46-76). UAM-Azcapotzalco.

2014

Connolly, P. (2014). Vaivenes tempranos del urbanismo popular en América Latina. En Quiroz, H. Aproximaciones a la historia del urbanismo popular. Una mirada desde México (pp. 33-66). México: UNAM.

2013

Connolly, P. (2013). La ciudad y el hábitat popular: paradigma latinoamericano. En Ramírez, B. (comps.) Teorías sobre la Ciudad en América Latina Vol.II (pp. 505-62). México: UAM-X, SITESA.

2012

Connolly, P. (2012). Ciudad digital: las nuevas tecnologías de información geográfica y la gestión urbana. En Ziccardi. A. (coord.) Ciudades del 2010: entre la sociedad de la información y la desigualdad social (pp. 969-1018). México:  UNAM.

2012

Connolly, P. (2012). La urbanización irregular y el orden urbano en la Zona Metropolitana del Valle de México (1990-2005). En Duhau, E. (ed.) Ciudad de México. La construcción permanente de la metrópoli (pp. 111-146). Ecuador: OLACCHI.

2012

Connolly, P. (2012). La urbanización irregular y el orden urbano en la Zona Metropolitana del Valle de México (1990-2005). En Salazar, C. (coord.) Irregular. Suelo y Mercado en América Latina (pp. 379-425). México: COLMEX.

2010

Connolly, P. (2010). Weetman Dickenson Pearson. En Torres, J. y Villegas, G. (coords.) Diccionario de la Revolución Mexicana (pp.  341-346). México: UNAM.

2010

Duhau, E. y Connolly, P. (2010). Las movilidades en las grandes ciudades. ¿Globalización o automovilización? En Álvarez, L., Sánchez-Mejorada, C. y San Juan, C. (coords.) La gestión incluyente en las grandes ciudades. (pp. 155-182). México: UAM, UNAM, INAH, CNCT.

2009

Connolly, P. (2009). ¿Los mapas son ciudades? La cartografía como prefiguración de lo urbano. En Martínez, L. y Quiroz, T. (coords.)  El Espacio entre la Presencia y la Representación (pp. 55-82). México: UAM-Azcapotzalco.

2008

Connolly, P. (2008). Urbanizaciones irregulares como forma dominante de ciudad. En Iracheta, A. y Medina, S. (coords.) Irregularidad y Suelo Urbano (pp. 143-170). México: El Colegio Mexiquense.

2008

Connolly, P. (2008). Mapas de pobreza. ¿La dimensión territorial? En Cordera, R., Ramírez,  P., Lomelí, L. y Ziccardi, A. (coords.) Pobreza, Desigualdad y Exclusión Social en la Ciudad del Siglo XXI (pp. 415-36). México: Siglo XXI ,UNAM-Instituto de Investigaciones Sociales.

2007

Goldsmith, W., Mabin, A. y Connolly, P. (2007). Respuestas urbanas a las décadas perdidas. En Smolka M. y Mullahy, L. (eds.)  Perspectivas Urbanas. Temas Críticos en Políticas de Suelo en América Latina (pp. 54-62). Estados Unidos: Lincoln Institute of Land Policy, Cambridge Mass.

2006

Connolly, P. (2006). Fixing environmental agendas in México City. En Marcotullio, P. y McGranahan, G. (eds.) Scaling the Urban Environmental Challenge: From the local to the global and back. (pp. 235-273). Earthscan.

2006

Connolly, P. (2006). Mapas y democracia: Reflexiones críticas sobre la georreferenciación de carencias para la programación de políticas sociales. En Álvarez, L., San Juan, C. y Sánchez, C. (coords.) Democracia y Exclusión. Caminos Encontrados en la Ciudad de México. (pp. 433-464). México: UNAM, UM, UACM, INAH, Plaza y Valdés.

2006

Connolly, P. (2006). La demanda habitacional. En Coulomb, R. y Schteingart, M. Entre el Estado y el Mercado. La Vivienda en el México de Hoy. (pp. 85-114). México: Miguel Angel Porrúa, UAM-Azcapotzalco.

2006

Connolly, P. (2006). ¿Política de vivienda o política de construcción? En La Vivienda en México. Construyendo Análisis y Propuestas. (pp. 119-134). México: Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, Cámara de Diputados, LIX Legislatura.

2005

Connolly, P. (2005). El mercado habitacional. En Coulomb, R. (coord.) La Vivienda en el Distrito Federal. Retos Actuales y Nuevos Desafíos. (pp. 95-142). México: CONAFOVI, INVI, UAM-A.

2004

Soledad, M. y Connolly, P. (2004). Nuevos y viejos procesos en la periferia de la Ciudad de México. En Aguilar, A. Procesos Metropolitanos y Grandes Ciudades. (pp. 445-473). México: UNAM- Instituto de Geografía, Miguel Angel Porrúa.

2004

Connolly, P. (2004). The Mexican National Popular Housing Fund. En Mitlin, D. y Satterthwaite, D. Empowering Squatter Citizen. Local Government, Civil Society and Urban Poverty Reduction. (pp. 82-111). Earthscan.

2004

Connolly, P. (2004). Priscilla Connolly Dietrichsen. En Solís, R. Historias Compartidas. (pp. 87-92). México: UAM.

2003

Connolly, P. (2003). Mexico City.  En UN-Habitat Global Report on Human Settlements 2003: Understanding Slums. 33 Case Studies, UN-Habitat, Development Planning Unit.

2003

Connolly, P. (2003). Los Productos de la Investigación Urbana. En Esquivel. M. y otros. Cómo Mirar la Ciudad. (pp. 231-254). México: UAM-Azcapotzalco.

2002

Connolly, P. (2002). Weetman Pearson: Constructor del puerto en Veracruz. En Guadarrama, H. y García, B. (2002) Elevación de un Puerto. (pp. 117-122). México: Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Fomento Cultural de Veracruz.

2002

Connolly, P. (2002). ¿Protección del medio ambiente o planeación ambiental? En Álvarez, L., Huarte, M., Sánchez-Mejorada C. y San Juan, C. (coords.) ¿Una Ciudad para Todos? La Experiencia Del Primer Gobierno Electo 1997-2000. Balance Y Perspectivas. (pp. 397-410). México: CONACULTA, INAH, UAM.

2001

Connolly, P. (2001). Mexico City: Our Common Future. En Harris, J., Wise, T., Gallagher, K. y Goodwin, N.  (comps.) A Survey of Sustainable Development. (pp. 145-148).  EE. UU.:Frontier issues in Economic Thought no. 7, Washington, Island Press.

2001

Connolly, P. (2001). La nueva geografía de la inversión extranjera en México. En Duhau, E. (coord.) Espacios Metropolitanos. (pp. 13-44). México: UAM, Red Nacional de Investigación Urbana.

2001

Isunza, G. y Connolly, P. (2001). Regulación industrial en la Ciudad de México. En Duhau, E. (coord.) Espacios Metropolitanos. (pp. 87-122). México: UAM, Red Nacional de Investigación Urbana.

2000

Connolly, P. (2000). Delegación Azcapotzalco y Delegación Miguel Hidalgo. En Garza, G. (coord.) La Ciudad de México en el Fin del Segundo Milenio. (pp. 603-609). México: COLMEX, Gobierno del Distrito Federal.

1999

Connolly, P. (1999). ¿Cuál megalópolis?  En Delgado, J. y Ramírez, B. (coords.) Territorio y Cultura en la Ciudad de México. (pp. 37-46). México: UAM, Plaza y Valdés.

1999

Connolly, P.  (1999). Obras públicas. Introducción. En Kuntz S. y Connolly, P. (eds.)  Ferrocarriles y Obras Públicas 1867 a 1910. (pp. 141-164). México: Instituto J. M. L. Mora, COLMEX,  El Colegio de Michoacán.

1999

Connolly, P. (1999). El desagüe del Valle de México… En Connolly, P. y Kuntz, S.  (eds.) Ferrocarriles y Obras Públicas 1867 a 1910. (pp. 191-219). México: Instituto J. M. L. Mora, COLMEX, El Colegio de Michoacán.

1998

Connolly, P. (1998). El financiamiento de vivienda en México. En Herrasti. M. E. y Villavicencio, J. (coords.). La Política Habitacional en México y América latina: Balance y Perspectivas de las Transformaciones Recientes. (pp. 19-58). México: CENVI, UAM-Azcapotzalco.

1997

Connolly, P. (1997). S. Pearson & Son. Contratista de Obras Públicas. En Marichal, C. y Cerutti, M. (Coords.) La Historia de las Grandes Empresas en México 1850-1930. (pp. 107-135). México: Universidad Autónoma de Nuevo León, Fondo de Cultura Económica, COLMEX.

1997

Connolly, P. (1997). Evaluación económico financiera del Metro de la Ciudad de México. En Coulomb, R. y Duhau, E. (coords.) Dinámica Urbana y Procesos Socio Políticos. (pp. 115-138). México: Observatorio en la Ciudad de México, Centro de la Vivienda y Estudios Urbanos.

1996

Connolly, P. (1996). Desarrollo Metropolitano y División Mundial de Trabajo. En Rodríguez, S., Camarena, M. y Serrano, J. (coords.) Desarrollo Regional en México. Antecedentes y Perspectivas. (pp. 229-250). México: UNAM-Instituto de Investigaciones Económicas.

1994

Connolly, P. (1994). Para estudiar la ciudad a través de sus barrios. En Lee, J. L. y Valdez, C. (coords.) La Ciudad y sus Barrios. (pp. 133-160). México: UAM.

1993

Connolly, P. (1994). Urban Planning and Segmented Land Markets. En Jones, G. y Ward, P. (eds.) Methodology and Land Market and Housing Analysis. (pp.251-265). Inglaterra: University College London Press.

1993

Connolly, P. (1993). Los gastos e ingresos de la ciudad. Democracia y Desarrollo Urbano de la Ciudad de México, 6: 9 – 16.

1993

Connolly, P. (1993). Las empresas transformadoras del paisaje; el caso del contratista S. Pearson & Son. En Fernández, D. (comp.) Herencia Española en la Cultura de las Regiones de México. (pp. 447-462). México: El Colegio de Michoacán.

1993

Connolly, P. (1993). La reestructuración económica y la Ciudad de México. En Coulomb, R. y Duhau, E. (coords.) Dinámica Urbana y Procesos Socio-Políticos. Lecturas de actualización sobre la Ciudad de México. (pp. 45-70). México: UAM-Azcapotzalco

1990

Connolly, P. (1990). Housing and the state in Mexico. En Shidlo, G. (Comp.). Housing Policy in Developing Countries. (pp. 5-32). Reino Unido: Routledge.

1989

Connolly, P. (1989). The Guerrero Housing Cooperative. Mexico City. En May, D. (ed.)  The Urbanization Revolution. (pp. 192-201). Plenum Press.

1989

Connolly, P. (1989). Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Vivienda. Garza, G. (coord.) Una Década de Planeación Urbano-regional en México. (pp. 103-120). México: COLMEX.

1989

Connolly, P. (1989). La crisis económico‑social y la problemática metropolitana. Coulomb, R. y Duhau, E. (coords.) Política Urbana Y Urbanización de la Política. (pp. 77-96). México: UAM-Azcapotzalco, IFAL.

1989

Connolly, P. (1989). La crise des finances publiques de la ville de México. En Schteingart, M. (comp.) La crise dans les villes Latino-americaines. (pp. 247-276). Interurba Tiers-Monde, Unité Mixte CNRS, ORSTOM, Collection Pratiques Urbaines.

1989

Connolly, P. (1989). Finanzas públicas en la Ciudad de México. En Schteingart, M. (coord.) Las Ciudades Latinoamericanas en la Crisis. (pp. 149-162). México: Trillas.

1988

Connolly, P. (1988). La industria de la construcción y relaciones de trabajo en la producción habitacional. En Michel, M. (coord.) Procesos Habitacionales en la Ciudad de México. (pp. 183-219). México: Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, UAM.

1987

Connolly, P. (1987). Delegación Azcapotzalco. En Garza, G. (coord.) Atlas de la Ciudad de México. (pp. 250-254). México: COLMEX, Departamento del Distrito Federal.

1987

Connolly, P. (1987). Delegación Miguel Hidalgo. En Garza, G. (coord.) Atlas de la Ciudad de México. (pp. 295-299). México: COLMEX, Departamento del Distrito Federal.

1987

Connolly, P. (1987). Inversión pública en el medio construido ¿Redistribución mundial de funciones estatales?. En Guillermo, B. (coord.) México, problemas urbano-regionales. (pp. 205-241). México: Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM, García Valadés Editores.

1985

Connolly, P. (1985). The politics of informal sector. En Nanneke, R. y Mingione, E. (eds.) Beyond Unemployment, poverty and the informal sector. (pp. 55-91). Estados Unidos: Blackwell.

1985

Connolly, P. (1985). Evolución del problema habitacional en la Ciudad de México. La vivienda popular en la Ciudad de México. (pp. 13-27). México: Instituto de Geografía, UNAM.

1984

Connolly, P. (1984). Las políticas hacia los asentamientos irregulares y la expansión metropolitana. En Schteingart, M. (Coord.). Gobierno del Estado de México, SEDUE (Eds.). Encuentro para la Vivienda. (pp. 149-174). México: SEDUE.

1982

Connolly, P. (1982). Uncontrolled urban settlements and self‑build; what kind of a solution?  En Ward, P. Self build housing: a critique  (pp. 141-174). Mansell Press.

Artículos en revistas arbitradas

2020

Connolly, P. (2020). Informal settlements in the age of digital cartography: Insights from Mexico City. Bulletin of Latin American Research, 38 (2): 116-138.

2018

Connolly, P. (2018). La economía política de las obras de transporte: una metodología contra la injusticia. Revista de Pesquisa em Arquitetura e Urbanismo, Universidade de São Paulo, 16 (3): 63-83.

2017

Wigle, J. y Connolly, P. (2017). (Re)constructing Informality and Doing Regularization in the Conservation Zone of Mexico City. Planning Theory & Practice, 18 (2): 183-201.

2010

Connolly, P. (2010). Azcapotzalco un collage urbano. Artes de México, 101: 54-63.

2009

Connolly, P. (2009).  Metrópoli digital. Territorios Metropolitanos, 2: 5-17.

2009

Connolly, P. (2009). La pérdida de movilidad de la población capitalina. Comparación entre las Encuestas de Origen y Destino en la Zona Metropolitana del Valle de México 1983, 1994 y 2007. Ciudades, 82: 9-19.

2009

Mayer, R. y Connolly, P. (2009). Vingboons, Trasmonte and Boot. European cartography of Mexican Cities in the early seventeenth century. Imago Mundi, 61 (1): 47-66.

2009

Connolly, P. (2009). Observing the evolution of irregular settlements. Mexico City’s colonias populares 1990 to 2005. International Development Planning Review, 31(1): 1-35.

2008

Connolly, P. (2008). ¿El mapa es la ciudad? ‘Forma y Levantado de la Ciudad de México 1628’ de Juan Gómez de Trasmonte. Investigaciones Geográficas, 66: 116-34.

2007

Connolly, P. (2007). La Industria de la construcción en México en los comienzos del siglo XXI: tendencias y perspectivas. Tecnología y Construcción, 23 (II): 51-74.

2005

Connolly, P. (2005). Mapas y Democracia. Reflexiones críticas sobre la georreferenciación de carencias para la programación de políticas sociales. Revista Pampa, 1-1 (1): 167-188.

2003

Goldsmith, W., Mabin, A. y Connolly, P. (2003). Urban responses to the ‘lost decades. Land Lines, Newsletter of the Lincoln Institute of Land Policy, 15 (2): 9-13.

1999

Connolly, P. (1999). Pearson and public works construction in Mexico 1980-1910. Business History, 12 (3): 48-71.

1999

Connolly, P. (1999). Mexico City: our common future? Environment and Urbanization, 11 (1): 53-78.

1998

Connolly, P. (1998). Pearson y la deuda pública porfirista. Casa del Tiempo, 1 (8): 26-37.

1997

Connolly, P. (1997). Inversión pública y crisis financiera. Diseño y Sociedad, 7/97: 37-46.

1996

Connolly, P. (1996). Weetman Pearson: El Contratista de Don Porfirio. Revista de la Universidad de México: 3-6.

1994

Connolly, P .(1994). De ida y vuelta al siglo pasado: políticas de inversión, relaciones de producción y dependencia económica. Sociológica, 26: 177-194.

1993

Connolly, P. (1993). Lo público y lo privado de las obras públicas. Sociológica, 23: 103-124.

1993

Connolly, P. (1993). The go between. CENVI, a habitat NGO in Mexico City. Environment and Urbanization, 5 (1): 68 -90.

1992

Connolly, P. (1992). Introducción: Nuevas Rutas de la Investigación Urbana Después de los Paradigmas. Sociológica, 18 (7): 7-18.

1991

Cruz, M., Huarte, M. y Connolly, P. (1991). Sociología urbana en Azcapotzalco. Sociológica, 15: 281-319.

1990

Ziccardi, A. y Connolly, P. (1990). Ciudad de México: una revisión de publicaciones recientes. Sociológica, 12: 239-256.

1990

Connolly, P. (1990). Dos décadas de `sector informal`. Sociológica, 12: 75-94. 

1989

Connolly, P. (1989). The Mexican construction industry. Proceedings of the Bartlett International Summer School, 10: 192-201.

1989

Connolly, P. (1989). Promoción inmobiliaria en la Ciudad de México 1920‑1940; el caso de la Colonia Anzures. Sociológica, 4 (9): 77-110.

1988

Connolly, P. (1988). Crecimiento urbano, densidad de población y mercado inmobiliario. "A", IX (25): 61-86.

1988

Connolly, P. (1988). Productividad y procesos laborales en la industria de la construcción mexicana. Revista Vivienda INFONAVIT, 13 (1): 2-99.

1988

Connolly, P. (1988). Sector popular de la vivienda: una crítica al concepto. Medio Ambiente y Urbanización, 24: 3-14.

1987

Michael, B. y Connolly, P. (1987). Capital accumulation in the Mexican construction industry, 1930 to 1982. International Journal of Urban & Regional, 11 (2): 153-70.

1987

Connolly, P. (1987). La política habitacional después de los sismos. Estudios Demográficos y Urbanos, 2 (1): 97-115.

1987

Connolly, P. (1987). Cooperativa de Vivienda y Servicios Habitacionales 'Guerrero': lecciones del caso. Boletín de Medio Ambiente y Urbanización, 11: 81-84.

1985

Connolly, P.(1985). Mexico: state investment in the built environment and the debt problem. Proceedings of the Bartlett International Summer School: The production of the built environment, 6:4/1-4/14.

1985

Connolly, P. (1985). El inquilinato antes y después del sismo. El Cotidiano, 2 (8): 39-42.

1984

Connolly, P. (1984). Finanzas públicas y estado local: el caso del Departamento del Distrito Federal. "A", 11: 57-92.

1983

Connolly, P. (1983). El desempleo, subempleo y pauperización urbana; crítica a las interpretaciones corrientes. Tabique, 3.

1983

Connolly, P. (1983). El financiamiento de la Capital. Revista IZTAPALAPA, 9: 97-113.

1982

Connolly, P. (1982). Un hogar para cada trabajador: notas sobre la configuración del espacio habitacional en Azcapotzalco. "A", III (6/7): 149-192.

1981

Connolly, P. (1981). Autoconstrucción espontánea ¿solución o problema? Revista INFONAVIT-VIVIENDA, 4 (2): 144-153.

1980

Connolly, P. (1980). Asentamientos no controlados ¿Qué tipo de solución? Arquitectura Autogobierno, 11: 7-14.

Artículos de divulgación

Reseñas.

2017

Connolly, P. (2017). Reseña del libro El Sueño de una Generación. Mirada Ferroviaria, 31.

2012

Connolly, P. (2012). Reseña del libro La historia viaja en tranvía. El transporte público y la cultura política de la ciudad de México.  Espacialidades, 2 (1): 143-146.

2009

Connolly, P. (2009). Reseña del libro Las Reglas del Desorden: Habitar la Metrópoli. EURE, XXXV (105): 137-142.

2006

Connolly, P. (2006). Reseña del libro La Ciudad de México: un Guerrero Águila. Fuente Humanísticas, 33: 197-201.

2000

Connolly, P. (2000). Reseña de varios libros sobre El Agua en la Historia Mexicana. Hoja por Hoja, Suplemento literario de Reforma:16-18.

1999

Connolly, P. (1999) Reseña crítica de los libros: Ward, P. Mexico City, Mexico Megacity, Boulder. International Journal of Urban and Regional Studies, 2.

1992

Connolly, P. (1992). Reseña crítica del libro Landlord and Tenant. Urban Studies, 1196 -1198.

Artículos in extenso publicados en memorias de congresos

2015

Hidalgo, H. y Connolly, P. (2015). Comparative justice (or injustice) of different regimes governing a single metropolitan area: mobility policies, across metropolitan Mexico City. Paper presented at the RC21 International Conference on “The Ideal City: between myth and reality. Representations, policies, contradictions and challenges for tomorrow's urban life”:27-29.

2015        II Seminario Internacional Sobre Teoría Urbana “La Fase actual del Capitalismo y la Urbanización en América Latina”, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia, 18-20 de febrero de 2015, con la ponencia “La Gobernanza de la Movilidad”.

2014        Seminario, What is Governed, Ponencia “Qué se gobierna en materia de transporte y movilidad en la Ciudad de México”, El Colegio de México, 30 y 31 de enero 2014, México DF.

2005

Castro, J. y Connolly, P. (2005). El Observatorio de la Ciudad de México. Memorias de los Encuentros Académicos: 57-64.

2001

Connolly, P. (2001). La contratación de Obras Públicas: Una Visión Comparativa. Memoria del Simposio La Ciudad en Norteamérica. Perspectivas Históricas y Comparativas.

1982

Connolly, P. (1982). Las Políticas Hacia Los Asentamientos Urbanos y La Expansión Metropolitana. Encuentro Para Vivienda, 6.

1997

Connolly, P. (1997). Política Infraestructural, Deuda Pública y Contratismo. El Desagüe de la Ciudad de México (1890-1900). VI Congreso de la Asociación de Historia Económica, 7.