EESN N°4 Matemática
TRABAJO PRÁCTICO: ECUACIONES
Curso: 3° 2°
Profesora: Marilina Durda
Se denomina ecuación a toda igualdad donde aparece un valor desconocido llamado incógnita.
X + 9 = 15
1.° 2.°
Miembro Miembro
Resolver una ecuación significa encontrar el o los valores que hacen verdadera la igualdad. Verificar una ecuación consiste en reemplazar el o los valores encontrados en ella para comprobar si la igualdad se cumple. El valor o los valores encontrados forman el conjunto solución.
Para x + 9 = 15, 6 es el conjunto solución porque es el único valor que hace verdadera la igualdad.
X= 6 Verificación 6 + 9 = 15
Para resolver una ecuación se deben tener en cuenta las siguientes propiedades, que permiten obtener ecuaciones equivalentes, es decir, con el mismo conjunto solución.
Las ecuaciones con las que se trabajara son igualdades e las que las figura un valor desconocido (incógnita) representado con una letra.
Resolver una ecuación es encontrar los valores de la incógnita que hacen valida la igualdad, son las soluciones de la ecuación. Para ello hay que despejar la incógnita, “deshaciendo las operaciones en el orden contrario en el que se realizaron”. Cada operación se deshace con su inversa.
En la práctica no se escriben los números que se cancelan ni los que se simplifican.
-8 . x + 3 = 27
-8 . x = 27 – 3
X =
X = -3
Para resolver ecuaciones en el conjunto de los números racionales, se usan las mismas propiedades que para los números enteros.
En las siguientes Ecuaciones la incógnita está afectada por un exponente o raíz.
Aclaración: para entender mejor el tema pueden ver estos videos de youtube explicativos, les dejo los links.
https://www.youtube.com/watch?v=R3frE8-XHc0&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=pqnyMmT8ncg&feature=youtu.be
ACTIVIDADES
Resuelvan las ecuaciones y verifiquen el conjunto solución.