Ministerio de Educación. GCBA

Dirección General de Escuela Abierta

Jornada Extendida

COMUNICACIÓN  Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

Actividad: El software visual:

El cerebro humano contiene todo el software que nuestro sistema visual necesita para procesar y editar nuestra visión al mundo. La percepción visual empieza cuando las ondas lumínicas penetran la córnea y se doblan para formar una imagen invertida del mundo. Tras alcanzar la retina, los datos viajan por el nervio óptico hasta llegar a la corteza visual, situada en la parte posterior del cerebro. La vista ocurre a la velocidad del pensamiento: rapidísimo.

Muchas ilusiones ópticas son fruto del modo en que comparamos un objeto con los que lo rodea. Veamos!!

Actividad: Ilusión de comparación:

a. ¿Qué palo horizontal, es más largo?  

 

    b. ¿Qué bola es más grande?

         

c. ¿Qué carta  es mayor?  

   

      d. ¿Cuál es la  pared mas alta?                              

Respuestas:

  1. La mente coloca fácilmente las líneas paralelas dentro de la escena, comparándolas con los travesaños de las vías férreas. Por esto interpretamos la línea horizontal superior como más alejada de nosotros. La línea superior desafía nuestras perspectivas y claramente no es más larga que la inferior. Lo puedes comprobar con una regla. Las dos son iguales.
  2. Comparamos cada bola roja con lo que tiene cerca. En realidad las dos son iguales.
  3. Al estar una al lado de la otra se genera un error suposición. En realidad las dos cartas son iguales.
  4. La mente supone que debemos estar más cerca de las paredes en la vista interior, que se abre hacia nosotros, que del edificio, así que suponemos que la línea roja vertical de la imagen de la derecha debe ser más larga que la línea roja vertical de la imagen de la izquierda. En realidad son iguales de altura, hagamos la prueba midiendo con una regla.