INSTITUCION EDUCATIVA DE YATÍ1200px-Coat_of_arms_of_Colombiaunnamed (1)

PLANEACIÓN DE CLASES NO-PRESENCIALES

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1  SEGUNDO PERIODO

Área: Educación física              Asignatura: Educación física              Grado: 10°              Año: 2021

Docente: Silvio barrios Suarez                     Grupos: 01-02-03-04        

                     

Fecha de Inicio: 19 de abril       Fecha Máxima de devolución: 07 de mayo________________________

Medio de entrega

Deben enviarlo al WhatsApp del docente de su grupo

Docente: Silvio barrios Suarez      WhatsApp: 3215350054

Docente: ________________________ WhatsApp:

Tiempo

Esta guía está diseñada para que la realices en 3 semanas, dedicando 2 horas a la semana

Instrucciones para desarrollar la actividad

Primero: Dedica un tiempo mínimo de una hora cada semana a los saberes previos para su asimilación.

Segundo: Dedica un tiempo mínimo de una hora cada semana a la estructuración para su comprensión.

Tercero: Dedica un tiempo mínimo de 2 horas semanalmente a la transferencia para su desarrollo.

Cuarto: Sí, tienes dudas o inquietudes en la estructuración o en las actividades, consulta al docente de la asignatura de tu grupo en el horario de comunicación semanal con el docente atraves de llamada telefónica o video llamada.

Recomendaciones

Las actividades de transferencias se deben realizar en el cuaderno de Educación física.

Al comienzo de cada actividad de transferencia debe tener el siguiente encabezado:

Nombre completo del estudiante, tema de la actividad, curso, periodo y nombre del docente al que le envía. Si las actividades que envías no tienen el encabezado, la actividad será devuelta. Enumera secuencialmente cada hoja de la actividad

En los videos que debas enviar debes de salir con el uniforme de diario de la institución

Productos a entregar por el estudiante

Fotografías de las actividades de transferencias y evaluación resuelta en el cuaderno de educación física

Un video donde expliques una de las actividades de transferencias de la guía

Hora de comunicación semanal con el docente

Docente:

Grupo ________ lunes       hora_______ a _______.

Grupo ________ martes    hora_______ a _______.

Docente:

Grupo ________ lunes       hora_______ a _______.

Grupo ________ martes    hora_______ a _______.

Primera Semana: Tema: ELEMENTOS BASICOS SOBRE REGLAMENTACION,ESTRATEGIASS DE JUEGOS EN MODALIDAD SELECCIONADA (FUTBOL)

El docente relacionara los temas previos que el estudiante requiere para desarrollar la actividad.

Se pretende explorar los conocimientos previos y pertinentes  del estudiante permitiendo de esta manera al docente plantear situaciones a través de la formulación de preguntas dando paso a la construcción de nuevos conocimientos ELEMENTOS BASICOS SOBRE REGLAMENTACION,ESTRATEGIASS DE JUEGOS EN MODALIDAD SELECCIONADA (FUTBOL)

GUIA NUMERO UNO

IDENTIFICACION:

Las acciones pedagógicas de flexibilización de finalización de periodo se desarrollara en decimo en los niveles 01, 02, 03,04, en las tiene una asignación académica de dos horas semanales.

OBJETIVO: Terminar las actividades de finalización del primer periodo a través de la actualización de las redes sociales (WhatsApp, Facebook), blog, mensajería, video llamadas

COMPONENTES TEMATICO

REGLA NEMERO 1: EL TERRENO DE JUEGO

Superficie de juego 

Los partidos podrán jugarse en superficies naturales o artificiales, de acuerdo con el reglamento de la competición. El color de las superficies artificiales deberá ser verde. Cuando se utilicen superficies artificiales en partidos de competición entre equipos representativos de asociaciones miembro afiliadas a la FIFA o en partidos internacionales de competición de clubes, la superficie deberá cumplir los requisitos del concepto de calidad de la FIFA para césped de fútbol o del International Artificial Turf Standard, salvo si la FIFA otorga una dispensación especial.

Marcación del terreno

 El terreno de juego será rectangular y estará marcado con líneas. Dichas líneas pertenecerán a las zonas que demarcan. Las dos líneas de marcación más largas se denominarán líneas de banda. Las dos más cortas se llamarán líneas de meta. El terreno de juego estará dividido en dos mitades por una línea media que unirá los puntos medios de las dos líneas de banda. El centro del campo estará marcado con un punto en la mitad de la línea media, alrededor del cual se trazará un círculo con un radio de 9.15 m. Se podrá hacer una marcación fuera del terreno de juego, a 9.15 m del cuadrante de esquina y perpendicular a la línea de meta, para señalar la distancia que se deberá observar en la ejecución de un saque de esquina.

Dimensiones La longitud de la línea de banda deberá ser superior a la longitud de la línea de meta. Longitud (línea de banda): mínimo 90 m máximo 120 m Anchura (línea de meta): mínimo 45 m máximo 90 m Todas las líneas deberán tener la misma anchura, como máximo 12 cm.

 Partidos internacionales  Longitud (línea de banda): mínimo 100 m máximo 110 m Anchura (línea de meta): mínimo 64 m máximo 75 m.

 Área de meta Se trazarán dos líneas perpendiculares a la línea de meta, a 5.5 m de la parte interior de cada poste de meta. Dichas líneas se adentrarán 5.5 m en el terreno de juego y se unirán con una línea paralela a la línea de meta. El área delimitada por dichas líneas y la línea de meta será el área de meta.

Área penal Se trazarán dos líneas perpendiculares a la línea de meta, a 16.5 m de la parte interior de cada poste de meta. Dichas líneas se adentrarán 16.5 m en el terreno de juego y se unirán con una línea paralela a la línea de meta. El área delimitada por dichas líneas y la línea de meta será el área penal. En cada área penal se marcará un punto penal a 11 m de distancia del punto medio de la línea entre los postes de meta y equidistante a estos. Al exterior de cada área penal se trazará un semicírculo con un radio de 9.15 m desde el punto penal.

Banderines En cada esquina se colocará un poste no puntiagudo con un banderín, cuya altura mínima será de 1.5 m. Asimismo, se podrán colocar banderines en cada extremo de la línea de media, a una distancia mínima de 1 m al exterior de la línea de banda.

 Área de esquina Se trazará un cuadrante con un radio de 1 m desde cada banderín de esquina en el interior del terreno de juego.

Metas Las metas se colocarán en el centro de cada línea de meta. Consistirán en dos postes verticales, equidistantes de los banderines de esquina y unidos en la parte superior por una barra horizontal (travesaño). Los postes y el travesaño deberán ser de madera, metal u otro material aprobado. Deberán tener forma cuadrada, rectangular, redonda o elíptica y no deberán constituir ningún peligro para los jugadores. La distancia entre los postes será de 7.32 m y la distancia del borde inferior del travesaño al suelo será de 2.44 m.

ARCO DE FÚTBOL REGLAMENTARIO - El blog de clubjuegolimpio

Reglas del fútbol: El terreno de juego | elFutbolin.com           Fútbol - Reglamentos: Juegos Deportivos - Acanomas.com

El terreno de juego

Evaluación

El docente diseña el modelo de evaluación que le realizará al estudiante para valorar los aprendizajes y las competencias que han desarrollado estos al terminar el estudio de la

ACTIVIDAD NUMERO UNO

TRIVIAS DE LA REGLA NUMERO UNO

Regla 1 - El terreno de juego

1. A qué distancia de las líneas de banda puede haber publicidad

A.A un mínimo de 2 m.2.

B. A un mínimo de 3m.3.

C. A un mínimo de 1m.

D. A un mínimo de 5 m.

2. Qué puede medir 90 m en un terreno de juego

A. El radio del círculo central

 

B. La anchura del área de penal

 

C. La longitud de un terreno de juego.

 

 D. La anchura de las líneas.

3. De acuerdo a las Reglas de Juego, ¿cuál de estas afirmaciones es correcta

 

A.Sólo una persona a la vez está autorizada a transmitir instrucciones tácticas.

 

 B. Solo el entrenador podrá impartir instrucciones tácticas a los jugadores durante el partido

 

C. Cualquier miembro del equipo técnico podrá impartir instrucciones tácticas a los jugadores durante el partido, tras lo cual deberá regresar a su lugar

 

D. El entrenador y un oficial podrán impartir a la vez instrucciones tácticas a los jugadores durante el partido, tras lo cual deberán regresar a sus lugares

4. La marcación fuera de los límites del terreno de juego a 9.15 m, cerca de las esquinas del terreno de juego, es...

A. Obligatoria, e indica los 9.15 m de distancia entre el balón y el jugador del equipo contrarioen la ejecución de un saque de esquina

 

B. Obligatoria, e indica los 9.15 m de distancia entre el balón y el jugador defensor.3.

 

C. Opcional, e indica los 9.15 m de distancia del cuadrante de esquina y perpendicular a la línea de meta, para señalar la distancia que se deberá observar en la ejecución de un saque de esquina.

 

D. Opcional, e indica los 9.15 m de distancia desde el banderín de esquina

5. Quiénes pueden estar en el banquillo dentro del área técnica

 

A.Sólo el entrenador o la persona que dé instrucciones a los jugadores

 

B. Sólo el entrenador, los demás funcionarios oficiales y los jugadores expulsados están autorizados a sentarse allí.3.

 

C. Los funcionarios oficiales, jugadores sustitutos y sustituidos están autorizados a estar en los banquillos.

D. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta

6. Se pueden utilizar metas portátiles

 

A.No

 

B. Sí, siempre que estén ancladas firmemente al suelo.

 

C. Sí, siempre que estén sujetas las redes convenientemente

 

D. No, pero se deja a criterio de la Asociación Nacional el uso de las mismas.

7. Es obligatoria la marcación del área técnica

 

A.No, pero es recomendable

 

B. No, excepto para los partidos internacionales

 

C. Sí, en todos los partidos

 

D. Sí, pero solo para partidos jugados en estadios con banquillos.

8. Qué condiciones deben cumplir las redes para ajustarse a las Reglas de Juego

 

A.Estar enganchadas en los postes de las metas y el suelo, detrás de la meta, de forma conveniente y que no estorben al guardameta.

B.  Ser de cáñamo, yute o nylon, siendo esta última de igual grosor que los anteriores

 

C. Estar enganchadas a la meta y el suelo detrás de la meta, de manera adecuada

 

D. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

9. Está permitido hacer una marca fuera de los límites del terreno de juego

 

A.No

 

B. Sí, a 9.15 m del cuadrante de esquina.

 

C. Sí, a 9,15 m del banderín de esquina

 

D. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

10. Cuál es la anchura de los postes de las metas

 

A.Como máximo 12 cm.

 

B. Como mínimo 12 cm.

 

C. Igual que las líneas de meta.

 

D.  Ninguna de las respuestas anteriores es correcta