Decálogo de buenas prácticas para la conducción de patinetes eléctricos
-Ir siempre que sea posible por carril bici. En caso de no existir, preferir aceras amplias/con pocos viandantes.
-En caso de ir por aceras con muchos viandantes o estrechas, usar modo eco y no exceder los 10 km/h*.
-Si hay que pasar próximo a un viandante en una acera reducir siempre la velocidad hasta ser próxima a la suya y mantener la mayor distancia posible. No timbrar, la preferencia es suya en una acera. Dar las gracias si facilitan o ceden el paso.
-Al pasar delante de establecimientos (bares, tiendas...) dejar el máximo espacio posible con la puerta de entrada y salida para evitar choques con camareros o personal del establecimiento.
-Usar casco siempre que sea posible, sea cual sea la vía por donde circules.
-Por la calzada respetar el código de circulación como un vehículo más, sin saltarse semáforos o señales. Permanecer siempre que sea posible en borde derecho de la calzada, sin obstaculizar o zigzaguear entre los demás vehículos. Prestar especial cuidado a autobuses o camiones.
-No beber alcohol o ingerir estupefacientes al conducir el patinete.
-Evitar conducir por aceras de baldosas en días lluviosos para evitar resbalones.
-No se debe montar más de una persona en el patinete.
-En la calzada, siempre hay que ir pegados por la derecha e intentar siempre facilitar el adelantamiento de los demás vehículos.
-Recomendado espejo retrovisor por si hay baches en el asfalto saber si puedes esquivarlos sin que un coche te pase por el lado.
-Siempre que se circule en grupos de dos o más personas se debe ir en línea.