Práctica # ___6____

Nombre de la Práctica o proyecto  Blanqueador de telas de algodón a Base de cascara de huevo_____________________________

Lugar: Universidad EAFIT Medellin

Fecha: 28/05/2018

Hora Inicio:__07:20 a.m___________   Hora de Terminación: __11:00 a.m_________  

Materiales

Observaciones

Evidencias

Materia prima

Cascaras de Huevo (CaCO3)

Equipos e instrumentos

Mortero

Mufla 800 Centígrados.

Balanza analítica

Vidrio reloj

Cuando se  calcinan las cascaras a 300°C estas son de una tonalidad oscura.

 Al exponer a la cascara de huevo a 500°C se puedo notar poco a poco como un polvo blanco se hacía en dicha cascara calcinada.

Al retirar la cascara de huevo del mofle de 800 grados se pudo apreciar mejor el polvo blanco el cual es el carbonato de calcio (CaCO3).

En la práctica del Sena se tuvieron unos inconvenientes a la hora de realizarla, ya que en el momento en el que se colocó a hervir una sustancia el fogón tuvo un deslizamiento dando como resultado con el quiebre del beaker. En el segundo intento un beaker en el que se iba hacer la práctica resulto estar dañado derramando la sustancia y perdiendo lo obtenido. En el tercer intento se realizó con éxito el calentamiento, pero, al colocarlo en las canastas de huevo se derramo la sustancia

C:\Users\User\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\IMG-20180605-WA0025.jpg

C:\Users\User\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\IMG-20180605-WA0027.jpg

C:\Users\User\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\IMG-20180605-WA0031.jpg

Conclusiones

  • Al calcinar las cascaras de huevo a 500°C es más fácil extraer el carbonato de calcio, ya que a esta temperatura se encuentra en su estado más puro.
  • Para obtener el carbonato de calcio por el método de calcinación se debe tomar su tiempo ya que es un proceso lento y demorado.