ACTIVIDADES DE HISTORIA A REALIZAR TERCER GRADO (A, B Y C)
LA CONSTITUCION DE 1917
Los alumnos deben identificar las principales aportaciones que surgieron con la nueva constitución de 1917 que regularía y ordenaría el nuevo estado mexicano.
Cuáles fueron las los beneficios de los grupos y clases sociales.
Cambios en lo agraria, laboral, y educativo.
Que establecían los artículos como son el 27, 123 y el artículo tercero.
Los alumnos reconocerán cuales fueron los principales factores que detono la guerra cristera.
Que era lo que se pedía en este movimiento.
Quien fue el presidente que gobernaba en este periodo y que establecía en su gobierno.
¿En qué lugar geográfico se originó este movimiento y cuantos estados fuero?
Aparte de lo religioso que más peleaba los cristeros.
ORGANIZACIONES SINDICALES Y CAMPESINAS
Los alumnos identificaran las nuevas organizaciones que surgieron con los diversos presidentes anotando cada una de estas organizaciones y los beneficios que se tenían de cada una de ellas
¿Cuál fue la importancia de los sindicatos y los obreros?
¿Qué fu lo que obtuvieron los campesinos con estos movimientos?
LA REFORMA AGRARIA
El alumno conocerá y reconocerá la importancia de la reforma agraria que se fue dando con diferentes presidentes mexicanos, y con la repartición de tierras que se originó con la revolución mexicana, el desinterés de los gobiernos en apoyar a los campesinos solo como propiedad de ejido y comunitario.
¿Cuál importancia de las grandes haciendas que fue lo contrario de la repartición agraria? Que presidente repartió mas tierras a los campesinos y cuál fue el presidente que repe partió menos y porque?
NOTA; TODAS LAS ACTIVIDADES DEBERÁN TENER FECHA Y NOMBRE DEL ALUMNO (@), ESTAR FIRMADAS POR LOS PADRES DE FAMILIA O TUTORES.
PROFESORA: MARÍA DE LOS ÁNGELES RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ.
ACTIVIDADES DE HISTORIA A REALIZAR TERCER GRADO (A, B Y C)
El alumno investigara el gobierno de lázaros cárdenos e identificara cuales fueron las aportaciones de su gobierno que termino con los diferentes gobiernos revolucionarios.
¿Qué fue lo que paso en con el feje máximo de calles?
¿Cuáles fueron los partidos que se realizó en su gobierno?
En su política económica nacional y el desarrollo del país cuales fueron los logros que más se alcanzó en las bases y desarrollo de México durante su periodo.
Los alumnos investigaran e identificaran las características del presidencialismo y porque se le dio este nombre a este tipo de gobierno.
Que otros elementos garantizaba su gobierno y porque explícalo.
¿Cuál fue la función de los ¿diputados y senadores en esta época de gobierno?
Realiza tu investigación acerca del indigenismo y conocer la importancia sobre este tema y que planteaba la presencia indígena ante el nacionalismo posrevolucionario.
¿Cuál era la idea de otros gobiernos acerca del indigenismo?
¿Cuál era la idea de los antropólogos acerca del indigenismo?
¿Cuál fue la importancia de la creación del departamento de cultura y educación indígena describirlo por favor?
¿Cuál fue el objetivo de haber creado el instituto nacional indígena?
¿Qué era lo que ocasionaba el analfabetismo entre la población?
¿Cuál fue la importancia y el objetivo de José Vasconcelos en la educación?
¿Cómo se originó la revolución educativa y cultural en México y atreves de qué?
Menciona quienes fueron los opositores de esta revolución educativa y por que
¿Cuál era la educación socialista y su objetivo?
Explica porque motivo se cambió el término de educación socialista
NOTA; TODAS LAS ACTIVIDADES DEBERÁN TENER FECHA Y NOMBRE DEL ALUMNO (@), ESTAR FIRMADAS POR LOS PADRES DE FAMILIA O TUTORES.
PROFESORA: MARÍA DE LOS ÁNGELES RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ.
ACTIVIDADES DE ARTES A REALIZAR PRIMER GRADO (A Y B)
Los alumnos realizaran en media cartulina negra una luna llana, haciendo un círculo blanco y pegándolo en el centro de la cartulina siendo la cartulina negra el fondo del formato
FORMATO CUADRADO
En una hoja tamaño carta realizaran los alumnos un dibujo donde el fondo tenga un color dando vida con un dibujo o una imagen de acuerdo al cuadrante que ellos ya conocen
FORMATO CIRCULAR
En una hoja de color pastel que les servirá como fondo realizaran una mandala utilizando plumones para darle color a su actividad
NOTA
Todas las actividades realizadas se enviaran al correo:marytempex@gmail.com
NOTA; TODAS LAS ACTIVIDADES DEBERÁN TENER FECHA Y NOMBRE DEL ALUMNO (@), ESTAR FIRMADAS POR LOS PADRES DE FAMILIA O TUTORES.
PROFESORA: MARÍA DE LOS ÁNGELES RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ.
ACTIVIDADES DE ARTES A REALIZAR PRIMER GRADO (A Y B)
Punto de fuga
Los alumnos realizaran en una hoja tamaño carta un dibujo o paisaje utilizando el punto de fuga utilizando colores o tizas color pastel
Técnica de claro obscuro
Los alumnos realizaran un dibujo o paisaje en una hoja blanca con sus lápices de diferente numeración con la técnica del claro obscuro.
Técnica del claro obscuro
Los alumnos realizaran un dibujo de un objeto como puede ser una taza, jarrón, florero u otro objeto, donde se refleje la luz de un foco y ellos puedan apreciar la luz y sombra para poder realizar esta actividad
NOTA
NOTA; TODAS LAS ACTIVIDADES DEBERÁN TENER FECHA Y NOMBRE DEL ALUMNO (@), ESTAR FIRMADAS POR LOS PADRES DE FAMILIA O TUTORES.
PROFESORA: MARÍA DE LOS ÁNGELES RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ.
.