Guía para la personalización de módulos y permisos por usuario
para
TACTICA v7
Índice General
1.0.- Introducción - ¿Qué es un rol de usuario?
2.1.- Configuración de módulos
2.2.- Configuración de permisos
1.0.- Introducción - ¿Qué es un rol de usuario?
Cada usuario dentro de TACTICA v7 deberá tener asignado un Rol de Usuario. Este determinará a qué menús, secciones y opciones tendrá acceso la persona que ingrese con dicho usuario. En esta guía desarrollaremos cómo lograr que un usuario tenga, por ejemplo, la siguiente vista en su barra lateral de módulos y operaciones:
Y que otro usuario la vea de la siguiente manera:
De la mano irán los permisos y las posibilidades de operatividad que tendrá un usuario y otro.
2.0.- Configuración de roles
Para proceder con la creación y configuración de roles tendremos que dirigirnos a la aplicación Administrador de TACTICA v7.
Una vez hayamos iniciado sesión (siempre con el usuario administrador cuando se trata de esta aplicación) presionaremos la opción General, donde elegiremos la opción Roles.
En la ventana que se abre a continuación podremos ver un listado con los roles que existan en ese momento.
Si hacemos clic derecho sobre alguno de los roles del listado, veremos que aparecerá un listado con opciones.
Nuevo: nos dará la posibilidad de crear un nuevo rol desde cero.
Modificar: modificamos el título del rol sobre el cual hayamos hecho clic derecho.
Eliminar: borramos este rol de nuestra base. Es importante tener en cuenta que podremos llevar a cabo esta acción únicamente en el caso de que el rol no esté siendo utilizado por un usuario activo en el momento.
Copiar: nos permite generar un nuevo rol a partir de una copia exacta de los permisos y habilitaciones con las que cuente el rol sobre el cual hayamos hecho clic derecho.
Módulos: en esta sección accederemos a la posibilidad de decidir a qué módulos va a tener acceso el usuario que cuente con este rol y a cuáles no.
Permisos: aquí determinaremos cuáles serán las acciones que podrá llevar a cabo el usuario dentro de los módulos a los que se le haya dado acceso.
Exportar a: nos da la posibilidad de exportar a un Excel el listado de roles existentes.
2.1.- Configuración de módulos
El primer paso para personalizar las posibilidades de operatividad de cada usuario dentro del sistema será determinar a qué módulos podrá acceder y a cuáles no. Para ello, haremos clic derecho sobre el rol deseado y presionaremos la opción Módulos.
Se abrirá la ventana que vemos a continuación, donde veremos un listado de todos los módulos con una casilla a su izquierda.
Los módulos que figuren tildados serán aquellos que el usuario con este rol tenga a disposición para utilizar. No podrá interactuar con los módulos que figuran des tildados. Con los botones ubicados en la parte superior derecha podremos tildar o des tildar masivamente todas las opciones.
Una vez hayamos determinado a qué módulos podrá acceder, tendremos que determinar qué permisos de acción tendrá sobre las herramientas de los mismos.
2.2.- Configuración de permisos
Un paso sustancial en esta configuración será determinar detalladamente cuáles serán los permisos habilitados para cada uno de los módulos a los que tenga acceso el usuario con este rol. Para ello, haremos clic derecho sobre el rol deseado y presionaremos la opción Permisos.
En la ventana que vemos a continuación tendremos la posibilidad de ver el listado de módulos en formato de carpetas. Estas carpetas contendrán dentro una serie de subcarpetas que pueden hacer referencia a un permiso que podremos configurar, o bien contener más subcarpetas en su interior.
Al presionar sobre cualquier carpeta veremos que aparecerá en la ventana cuál será el detalle del permiso sobre el cual podremos decidir si otorgar o no la habilitación. Además, en algunos casos, tendremos la posibilidad de aplicar filtros obligatorios.
Esto aplicará para todos los permisos que deseemos ir configurando manualmente al detalle.
Tendremos la posibilidad de asignar permisos o quitarlos de manera masiva con los botones ubicados en la parte superior de la ventana que se muestran a continuación.
Nota: se recomienda siempre tener mínimamente un rol con todos los permisos habilitados y todos los módulos otorgados.
Es importante presionar el botón Aplicar luego de realizar algún cambio para que este quede asentado. Una vez que hayamos finalizado la configuración de permisos, presionamos Aceptar.
En este momento ya habremos configurado correctamente nuestros permisos.
Cualquier usuario que cuente con este rol podrá iniciar sesión en TACTICA v7 y verificar que efectivamente el funcionamiento del sistema va de la mano con la configuración de permisos que haya realizado.
27/11/2023
TACTICASOFT - Software de Gestión. (CRM / ADMINISTRATIVO – CONTABLE). Productividad y Colaboración para Pymes.