1. ¿Qué es una impresora 3D? Coloca imágenes.
2. ¿Cómo Funciona una Impresora 3D? Tipos de Impresoras 3D
3. Material Impresoras 3D
4. ¿Cuánto Cuesta una Impresora 3D?
5. El futuro de las impresoras 3D es prometedor? En que ámbitos se utiliza, busca un video de ejemplo.
6. Buscar ventajas y desventajas de las impresoras 3D
1 Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar réplicas de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador


2 Una impresora 3D lo que realmente hace es producir un diseño 3D creado con el ordenador en un modelo 3D físico (real). Es decir, si hemos diseñado en nuestro ordenador, por ejemplo, una simple taza de café por medio de cualquier programa CAD (Diseño Asistido por Computador), podremos imprimirla en la realidad por medio de la impresora 3D y obtener un producto físico que sería la propia taza de café
3 La mayoría de las impresoras 3D utilizan un filamento de material termoplástico, el cual durante la impresión sale derretido del extrusor y luego se endurece a medida que se enfría
4 tenes impresoras entre 24.000 a 68.000mil pesos
5 es prometedor porque gracias a eso se hicieron casas
https://www.youtube.com/watch?v=8zt_3Gs1ksg
6 ventajas:
- Flexibilidad y prototipado rápido. Permite realizar prototipos de productos con facilidad, lo que puede implicar una mejora en el diseño.
- Reducción de costes. La producción puede realizarse desde casa.
- Personalización. La posibilidad de realizar tus propias prendas, objetos, productos… de forma personalizada y exclusiva.
- Nueva industria y sector. Creará nuevos puestos de trabajo, y nuevas formas de negocio.
- Aplicaciones múltiples aún por descubrir. En el campo de la medicina encontramos aplicaciones sorprendentes, como por ejemplo: la creación de prótesis o incluso la impresión de tejidos orgánicos. La impresión 3D tiene mucho campo por recorrer y cada vez se aplicará más campos.
- Muchos negocios se verán ampliamente favorecidos, como los joyeros, ya que al poder imprimir en cera la impresora 3D, al hacer anillos, simplemente realizan el molde en un archivo y el dispositivo tecnológico los imprime.
- Para los diseñadores industriales crear un objeto industrial, lo pueden ver en un prototipo de plástico.
- Hacer réplicas de objetos que necesitemos. Por ejemplo, diseñando un producto mecánico para vender, y tenemos un clavo, pero necesitamos otro igual, podemos crearlo. Si se nos ha roto una pieza de un objeto, podemos crearla para arreglarlo.
- Ahora se puede realizar objetos con plástico, cera y goma, probablemente en un tiempo otros materiales estarán involucrados y el abanico de productos que se podrán hacer cambiará bastante la forma de vivir tal como la conocemos.
- Las empresas en vez de tener un sistema de automatización para llevar a cabo un producto comercial, podrán en juego las impresoras en 3D para reducir los costos en cuanto a maquinarias, y para que los productos no tengan errores en cuanto a diseño ya que los podrán corregir con el ordenador
desventajas:
- Disminución de puesto de trabajo. La elaboración propia de los productos, y la disminución de maquinaria puede conllevar menos puestos de trabajo en la manufactura.
- Vulneración de los derechos de autor. La réplica de objetos con copyright, será difícil de controlar pues los escáneres 3D permiten la réplica de cualquier objeto.
- Usos malintencionados de la tecnología. Lamentablemente, existe la posibilidad de crear objetos tales como armas de fuego, y el peligro de generalizar este tipo de objetos.
- Aumento de productos inútiles.
- Los precios son muy elevados.
- Muchas compañías se van a ver beneficiadas, muchas se van a ver perjudicadas ya que sus negocios se pueden llegar a perder. Por ejemplo, las empresas que diseñan y producen juguetes, o artículos para la decoración del hogar.
- Un artículo o prototipo se producirá o imprimirá en 3 dimensiones en alrededor de unas 2 horas