Nombre y apellidos:______________________________________________________________
Cuestionario sobre roles (papeles) de género:
cómo la educación que recibimos desde pequeños/as hace que representemos un papel: el de mujer u hombre según lo que la sociedad dice.
Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=GwQ4Ngc9GIg
- Explica el comienzo del vídeo:
- ¿Qué pasa cuando nace una niña y cuándo nace un niño?
- ¿El ser hombre o mujer empieza a influir en cómo son tratados?
- ¿Crees que la manera en que son tratados va a determinar o influir en su comportamiento?
- Pon algún ejemplo.
- ¿Qué consejo se da acerca de cómo deberían ser educados en igualdad?
- ¿Qué se muestra sobre las tareas del hogar?
- ¿Es un reparto igualitario?
- ¿Cómo debería ser?
- ¿Qué ejemplo de machismo en la escuela se da en la escena de la profesora?
- ¿Se te ocurren otros ejemplos que ocurran en la escuela o instituto?
- Cuando el niño y la niña hablan sobre la profesión de sus madres...
- ¿a qué conclusión llegan?
- ¿Crees que el trabajo que se hace en el hogar está igual de valorado que el que se hace fuera del él?
- ¿Cuál te parece más importante y por qué?
- ¿Por qué uno se respeta/valora más que el otro?
- ¿Qué se dice sobre el machismo asociado a la manera de conducir de las mujeres?
- ¿Se corresponde con lo que dicen las estadísticas en relación a accidentes de tráfico de mujeres?
- Piensa en los anuncios de coches. ¿Quién suele aparecer conduciendo? ¿Y de copiloto? ¿Por qué?
- ¿Qué le sucede a la jueza y a la mujer a la que confunden con una secretaria?
- ¿Sigue habiendo profesiones típicamente femeninas o masculinas?
- ¿Conoces alguna profesión que no pueda ser desempeñada por una mujer o un hombre?
- ¿Te parece justo impedir que un hombre o mujer no pueda desempeñar una profesión porque la sociedad así lo establezca?
- ¿Qué problema suelen tener las mujeres que trabajan fuera de casa?
- ¿Y los hombres que trabajan fuera de casa?
- ¿Cómo podría solucionarse?
- Piensa en los anuncios de la tele que van dirigidos a mujeres y los que van dirigidos a hombres.
- ¿Qué tratan de vender los dirigidos a hombres?
- ¿Y los dirigidos a mujeres?
- Los productos relacionados con la belleza, con la pérdida de peso o los productos de limpieza ¿a quién van dirigidos?
- ¿Por qué?
- ¿Te parece justo que las mujeres tengan que aguantar mucha mayor presión social sobre su apariencia física?
- Piensa quién aparece más mostrando su cuerpo en los anuncios de la televisión: ¿hombres o mujeres? ¿Por qué?
- ¿Qué consecuencias tiene que las mujeres tengan que estar siempre guapas, jóvenes y delgadas para no ser criticadas?
- ¿Les sucede esto mismo a los hombres? ¿Por qué?
- La escena del hombre que está en el coche que le guiña el ojo a la mujer nos muestra el acoso que las mujeres han de aguantar en muchos lugares por parte de algunos hombres: ya sean “piropos” o frases soeces (subidas de tono o insultantes). Esta situación no han de aguantarla los hombres. Explica por qué te parece injusta y por qué debería cambiarse.
- ¿Por qué se critica la expresión “mis labores” en el vídeo?
- ¿Qué esconden las frases “no llores como una niña” o “pareces una marimacho jugando al fútbol”?
- ¿Qué otras de este estilo has tenido que escuchar?
- El el vídeo se muestra como en muchos casos son las mujeres las que educan a hijas e hijos de una manera desigual o machista, es decir, perpetúan los roles machistas en nuestra sociedad.
- ¿Qué ejemplo de esto se da en el vídeo?
- ¿Qué otros ejemplos se te ocurren?
- ¿Cómo debería cambiar esto?