DISEÑO DE PROYECTO (ORGANIZADOR GRÁFICO)
PROYECTO | TÍTULO | LOS SUPERHÉROES |
CURSOS | 1º GB | |
MÓDULOS | COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD. | |
FECHA | Abril 2023 | |
EL RETO La situación o problema contextualizado es... | Estamos en una sociedad en la que el concepto de superhéroe es algo muy difuso. Vemos películas de superhéroes que salvan el mundo o deportistas famosos se convierten a veces en los superhéroes de jóvenes y menos jóvenes. Se trata de personajes en uno y otro caso que poco efecto tienen en la vida real de las personas. Nuestro reto consistirá en identificar a los verdaderos héroes de nuestro mundo, aquellos que con sus ideas y actuaciones han contribuido a que la vida sea mejor en muchas facetas de la vida. Médicos, inventores, voluntarios, pensadores y otro tipo de personas que trabajan en diferentes ámbitos contribuyen a que muchas personas tengan mejores condiciones de vida.. ¿Seremos capaces de valorarlos más que a Cristiano o a Messi? Esto se realizará haciendo una investigación acerca de los personajes que hayan hecho aportaciones a distintas ramas del conocimiento(con atención añadida a los de su especialidad profesional), situándolos dentro de un sector productivo concreto, analizando su influencia en la economía, la capacidad de emprendimiento de algunos de ellos y creando posteriormente producciones en diferentes formatos cumpliendo los principales requisitos formales de dichos medios aplicándolos a los ámbitos de conocimiento de su entorno formativo. | |
EL PRODUCTO FINAL El equipo de trabajo ha de conseguir y presentar... | Realizar una presentación, una revista digital con madmagz y realizar infografías con canva (opcional como ampliación un programa de radio con entrevistas a los diferentes personajes), Diseñar unas fichas creativas con los superpoderes de estos personajes | |
COMPETENCIAS | Obtener y comunicar información destinada al autoaprendizaje y a su uso en distintos contextos de su entorno personal, social o profesional mediante recursos a su alcance y los propios de las tecnologías de la información y de la comunicación. | |
Adquirir hábitos de responsabilidad y autonomía basados en la práctica de | ||
Comunicarse en diferentes situaciones laborales o sociales utilizando | ||
Valora los principios básicos del sistema democrático analizando sus instituciones y las diferentes organizaciones políticas y económicas en que se manifiesta e infiriendo pautas de actuación para acomodar su comportamiento al cumplimiento de dichos principios | ||
OBJETIVOS | Descubrir las características de los medios de comunicación y del lenguaje de dichos medios. | |
Investigar el rol de los medios de comunicación en la vida cotidiana. | ||
Desarrollar la competencia del aprendizaje permanente | ||
Desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo individual y | ||
Ampliar el vocabulario técnico de los alumnos y su aplicación en situaciones comunicativas | ||
Mejorar la expresión oral y escrita de los alumnos.utilizando adecuadamente los códigos de los medios de comunicación | ||
Interpretar un texto escrito desarrollando estrategias de anticipación y verificación de sus contenidos. | ||
Comprender los fenómenos que acontecen en el entorno natural mediante el conocimiento científico como un saber integrado, así como conocer y aplicar los métodos para identificar y resolver problemas básicos en los diversos campos del conocimiento y de la experiencia | ||
Desarrollar habilidades lingüísticas básicas en lengua extranjera para comunicarse de forma oral y escrita en situaciones habituales y predecibles de la vida cotidiana y profesional | ||
Valorar las aportaciones del método científico para la mejora de la vida del ser humano. | ||
RESULTADOS DE APRENDIZAJE | RA1. Utiliza estrategias comunicativas para interpretar y comunicar información oral en lengua castellana, aplicando los principios de la escucha activa, estrategias razonadas de composición y las normas lingüísticas correctas en cada caso. | |
RA2. Utiliza estrategias comunicativas para interpretar y comunicar información escrita en lengua castellana, aplicando estrategias sistemáticas de lectura comprensiva y aplicando estrategias de análisis, síntesis y clasificación de forma estructurada y progresiva a la composición autónoma de textos de progresiva complejidad del ámbito académico y profesional. | ||
RA3 Valora los principios básicos del sistema democrático analizando sus instituciones, sus formas de funcionamiento y las diferentes organizaciones políticas y económicas en que se manifiestan, destacando personajes que han hecho aportaciones en este campo e infiriendo pautas de actuación para acomodar el cumplimiento a dichos principios, en los entornos en que participa socialmente. | ||
RAE 4 Conoce algunos científicos importantes, sus trabajos, aportaciones a la sociedad y posibles aportaciones a la economía. | ||
CRITERIOS DE EVALUACIÓN | RA1
| |
RA2
| ||
RAE3 Se han identificado diferentes instituciones democráticas y sociales y se han señalado personajes que han realizado aportaciones valiosas para la sociedad. Se ha elaborado información en distintos soportes buscando, seleccionando y obteniendo la misma de fuentes documentales variadas (textos, mapas, documentos gráficos, imágenes, estadísticas entre otros) distinguiendo la información de la opinión y utilizando diversas herramientas de composición (trabajos, presentaciones, entre otros) a partir de pautas de elaboración diferentes. | ||
CONTENIDOS | Módulo: Comunica-ción y sociedad castellano | Utilización de estrategias de comunicación escrita en lengua castellana: |
Utilización de recursos audiovisuales . o Pautas para elaborar una presentación. o Otras formas de presentar la información. o Uso de medios de apoyo. | ||
Utilización de estrategias de comunicación oral en lengua castellana: | ||
− La exposición de ideas y argumentos en actividades de aprendizaje. o Organización y preparación de los contenidos: ilación, sucesión y coherencia. Uso de herramientas colaborativas en formato digital. o Estructura: introducción, desarrollo y conclusión. | ||
Aportación de diferentes personajes a los procesos y mecanismos que rigen los hechos sociales y su interrelación con los hechos políticos, económicos y culturales | ||
Análisis comparativo y evaluación crítica de informaciones proporcionadas por diversas fuentes sobre un mismo hecho o cuestión de actualidad. |
Descripción | Módulo | Espacio | Recursos | ||
ACTIVIDADES | Previo | ||||
A1 | Realizar una búsqueda de información sobre personajes que hayan realizado aportaciones a la sociedad | Com. y soc I | Aula con ordenadores | Internet Ordenadores | |
A2 | Elaborar una presentación sobre personajes que hayan realizado aportaciones a la sociedad | Com. y soc I | Aula con ordenadores | Internet Ordenadores | |
A3 | Realizar una revista digital con madmagz | Com. y soc I Y | Aula con ordenadores | Internet Ordenadores | |
A4 | Exponer la presentación | Com y Soc I | Aula con pizarra | Pizarra digital Ordenador | |
A5 | Elaborar un guión para un programa de radio | Com. y soc I | Aula con ordenadores | Internet Ordenadores | |
A6 | Grabar y exponer el programa de radio | Com. y soc I | Aula con dispositivo de grabación y reproducción | Internet Ordenadores | |
A7 | Diseñar infografías para describir al personaje con canva | Com. y soc II | Aula con ordenadores | Internet Ordenadores | |
A8 | Realizar una valoración crítica de los personajes más conocidos de la sociedad. | Com. y soc I | Aula | ||
A9 | Reflexión final individual | Com y soc I | Aula con ordenadores | Ordenador |