Para hacer el retrato de la persona o animal que hayas escogido, debes seguir los siguientes pasos:
- Fíjate bien en la fotografía y anota algunos adjetivos que te resulten útiles para describir la apariencia general o cada una de las partes del cuerpo. Puedes realizar primero un borrador del tipo:
Apariencia general: alto/a, corpulento/a, desgarbado/a…
Cara: alargada, redonda, ovalada, pálida, rosada, ancha, angulosa…
Nariz: aguileña, ganchuda, redonda, grande, prominente, chata…
Consulta el siguiente enlace para coger algunas ideas: descripción-personajes
- Haz una lista y escribe en ella entre diez y quince virtudes e igual número de defectos que piensas que caracterizan a la persona o animal descrito.
- Piensa algunas comparaciones que te ayuden a caracterizarla. Algunas que hagan referencia a su aspecto y otras a su forma de ser. Por ejemplo:
Aspecto: alto/a como un pino, redondo/a como una naranja, más largo/a que un día sin pan…
Carácter: terco/a como una mula, más pesado/a que el plomo, astuto/a como un zorro…
- Organiza la información en dos párrafos. El primero debe contener la descripción física o prosopografía. El segundo, la descripción de los rasgos psicológicos o etopeya.
- Dentro de cada párrafo debes disponer la información atendiendo a un orden concreto. Te aconsejamos que vayas de los rasgos más generales a los más concretos. Por ejemplo: Es mejor que empieces por la apariencia general, luego por el cuerpo, la cara, etc.
- Redacta el retrato en una hoja; no olvides el título. Por último, pásalo a un documento de Google y compártelo con tu profesora de castellano.