Published using Google Docs
Carta-Presentacion-Curso-Prologo-con-logos (1)
Updated automatically every 5 minutes

 

 Septiembre de 2023.  

 Prólogo al estrabismo y oftalmología pediátrica

 SAOI & SEEOP

Es un gusto poder anunciar el inicio del Curso: “Prólogo en oftalmopediatría y estrabismo”.  

El curso, de formación introductoria a la oftalmología infantil y al estrabismo, está dirigido a  los oftalmólogos en formación y a todos los oftalmólogos, en general, que estén interesados en  el tema. Está organizado en 20 clases de oftalmopediatría y 24 de estrabismo, grabadas en  vídeo por figuras destacadas de Argentina y España, con una duración media de unos 15-20  minutos. Se pueden ver de forma asincrónica y totalmente gratuita.  

Este proyecto, surge del trabajo en conjunto entre la SEEOP (Sociedad Española de  Estrabismo y Oftalmología Pediátrica) y la SAOI (Sociedad Argentina de Oftalmología Infantil),  en el marco del convenio de colaboración entre ambas sociedades, firmado en junio de 2023.  El convenio apunta a realizar actividades en conjunto para la formación y la difusión de  contenidos relacionados con la motilidad ocular, su patología y con las enfermedades que  afectan a la salud visual de la infancia y así progresar en el diagnóstico, prevención y tratamiento  de ellas.

Nuestro anhelo es que el Curso: “Prólogo en oftalmopediatría y estrabismo” facilite el  aprendizaje de estos temas a los jóvenes en formación, así como favorezca el interés, la  actualización y la educación continua de los oftalmólogos interesados.  

 Invitamos a todos los oftalmólogos generales, oftalmopediatras, estrabólogos, residentes,  becarios o concurrentes en oftalmología a participar e inscribirse creando una cuenta gratuita  en la pestaña “request to join” de https://SEEOP.oftalmo.network.  

 Los esperamos!

 Dra. Marcela Gonorazky Dra. Pilar Merino  Presidente SAOI Presidente SEEOP  

 

Índice:

Oftalmopediatría

1- Embriología y anatomia ocular. Docente: Dr. Daniel Dominguez.  2- Desarrollo visual: Dra. Marcela Gonorazky

3- Examen del paciente pediátrico. Docente : Dr. Rodolfo Aguirre

4- Refracción en la infancia Docente: Dr. Leonardo Fernández Irigaray 5- Vía lagrimal Docente: Dra. Lorena Sancho

6- Alteraciones en el desarrollo de los párpados y del globo ocular. Docente: Dr. Gustavo  Matach

7- Alteraciones del ojo externo: conjuntivitis e infecciones Docente: Dra. Valeria Zampieri 8- Alteraciones Corneales. Docente: Dra. Laura Curuchet  

9- Segmento anterior: Alteraciones del cristalino. Docente: Dra. Andrea Jara  10- Glaucoma pediatrico. Docente: Dra. Marcela Arrufat

11- Uveítis en pediatría. Docente: Dra. Alejandra Tártara

12- Leucocoria. Docente: Dra. Marta Zelter

13- Retina pediátrica. Docente: Dr. Franco Benvenuto  

14- Retinopatía del prematuro. Docente: Dra. Virginia Reca

15- Patología orbitaría en la infancia. Docente: Dra. Celesta Mansilla 16- Anomalías congénitas del nervio óptico. Docente: Dra. Marcela Dulce 17- Nistagmo. Docente: Dr. Jorge Pasquinelli  

18- Enfermedades sistémicas en la infancia con afección ocular. Docente: Dra. Franca  Massano

19- Traumatismo ocular y sus anejos. Docente: Dra. Claudia Giner 20- Introducción a la genética ocular. Docente: Dra. Belén Yadarola

Estrabismo:

1-Anatomia y fisiología de los músculos extra-oculares. Docente: Dr. Antonio Caballero 2- Exploración motora y sensorial. Docente: Dr. José María Rodríguez 3- Diplopía. Docente: Dra. Alicia Galán

4- Ambliopía. Docente: Dr. Carlos Laria

5- Esotropías:  

5.1: Esotropías congénitas y acomodativas. Docente: Dr. Fernando Prieto Díaz 5.2: Esotropías adquiridas. Docente: Dra. María Anguiano

6- Exotropías:  

6.1- Exotropía intermitentes/exoforias: Docente: Dra. Mila Merchante 6.2- Otras exotropías. Docente: Dr. Diego Torres

7- Microtropías: Docente: Dr. Enrique Urrets-Zabalía

8- Estrabismos verticales. Docente: Dra. Pilar Merino

9- Parálisis del VI. Docente: Dra. Rosario Gómez de Liaño

10- Parálisis del III nervio. Docente: Dr. Federico Vélez

11- Estrabismos restrictivos adquiridos:

1.1- Yatrogénicos: Docente: Dr. Jesús Barrio

11.2- Miopía magna: Docente: Dr. Josep Visa

11.2- Miopía magna: Docente: Dr. Josep Visa

11.3- Tiroideos-Patología orbitaria: Docente: Dra. Ana Wert

11.4- Post-fracturas orbitarias: Docente: Dra. Inés Pérez

12- Anomalías de desinervación craneal: Docente: Dra. Andrea Molinari

13- Tratamiento quirúrgico del torticolis y Nistagmos: Docente: Dra. Mar González Manrique 14- Tratamiento médico y farmacológico del estrabismo:  

• Tratamiento óptico: Docente: Dr. Alberto Reche

• Tratamiento con toxina botulínica/bupivacaína: Docente: Dra. Olga Seijas 15- Tratamiento quirúrgico: Docente: Dra: Noemí Roselló

16- Complicaciones: Docente: Dra: Pilar Gómez de Liaño

17- Formas especiales de estrabismo. Docente: Dra. Susana Noval

18- Planteamientos básicos en las re-operaciones de estrabismo: Docente: Dr. Juan García de  Oteyza