CUESTIONARIO AIN -24 - 03 - 23 - SOBRE LUNAS Y FECHAS
# | PREGUNTA | SI | NO |
1 | El primer mes del calendario hebreo está estipulado en la Torah en Exo 12: 2 | ||
2 | Rosh Jodesh (Hebreo: חודש ראש, Cabeza de mes/Comienzo de mes) es el nombre para el primer día de cada mes en el calendario hebreo, marcado por la aparición de la luna nueva. | ||
3 | En Num 10:10 se ordena sonar las trompetas ( de plata) en luna nueva sobre las ofrendas quemadas como un recordatorio. | ||
4 | En Ezequiel 46:1-3 se afirma que el día del novilunio se abrirá la puerta del atrio interior que mira al oriente la cual suele estar cerrada los seis días que son de trabajo. | ||
5 | El día de reposo y el día de luna nueva se tienen que guardar desde la puesta del sol del día anterior hasta la puesta del sol del día siguiente, un día completo conforme a la medida del tiempo establecido. | ||
6 | En Exo 12: 6 se ordena inmolar el cordero el día 14 “entre las dos tardes”. | ||
7 | En Exo 12: 8 se ordena consumir el cordero en la misma noche. | ||
8 | En tiempo despejado y cielo claro se puede ver la luna nueva en forma de penumbra | ||
9 | Si contamos 15 días antes de una luna llena damos con el inicio del mes correspondiente. | ||
10 | En Num 9:5 se ordena ofrecer el cordero el día 14 al atardecer. | ||
11 | En Deut 16: 5-6 se ordena ofrecer el cordero al poner se el sol. | ||
12 | En Exo 12: 12 al final de la noche del día 14 se realiza el juicio sobre las deidades de Egipto. | ||
13 | En Exo 12: 14 se declara este día como festividad perpetua. Este día corresponde entonces al día 15. | ||
14 | En Deut 16:1-8 se menciona el primer mes como el mes de Abib. | ||
15 | La luna llena normalmente aparece 15 días después de la luna nueva. | ||
16 | En Números 28:11-14 se ordena que al comienzo de los meses se ofrecerá holocausto cada mes por todos los meses del año. | ||
17 | Los libros de astronomía enseñan que los cambios que experimenta la Luna se clasifican en cuatro fases — luna nueva, cuarto creciente, luna llena, cuarto menguante | ||
18 | La luna nueva astronómica ocurre cuando la luna está a la misma longitud en el cielo que el sol, de manera que se le presenta al observador la cara no iluminada: la luna en esta fase es completamente oscura, iluminada 0%. | ||
19 | La Luna recorre todas sus fases (necesita exactamente 29 días, 12 horas, 44 minutos y 2,8 segundos, es decir, un poco más de 29 días y medio). | ||
20 | La luna nueva astronómica se define por el momento en que la luna es invisible desde la Tierra, mientras que la luna nueva tradicional es el momento en que la primera creciente de la luna es visible. | ||
21 | Después de luna nueva, la luna emerge en el cielo creciendo gradualmente (fase creciente); la primera luz visible en este proceso es la luna nueva tradicional | ||
22 | Se estableció en el Bet Din (la casa de la Ley) una sección especial llamada Beth Yazek que, al menos desde la época del segundo Templo, estaba específicamente encargada de regular el calendario para intentar fijar con la mayor precisión posible el momento en que debían tener lugar las festividades. |
23 | Era necesario que varios testigos oculares del momento en que el delgado cuerno de la luna creciente volvía a ser de nuevo visible comparecieron ante el tribunal | ||
24 | La primera luz visible lunar, aparece dentro del rango de 18 a 38 horas después de la conjunción (momento en que la luz de la luna desaparece y ya no es visible desde la tierra) | ||
25 | Pésaj es una fiesta del Todopoderoso que siempre se celebra en la estación de primavera al inicio del mes de Abib y coincide con la maduración de las espigas de la cebada, lo cual permite cumplir con la ofrenda del manojo de espigas como primicia de la siega. | ||
26 | Se dice en el salmo 81: 3 Toquen la trompeta en el novilunio ( y) , en la luna llena en el día de nuestra fiesta solemne. | ||
27 | La fiesta de “ panes sin levadura” y la “fiesta de las cabañas” se inicia en plena luna llena real y astronómica. | ||
28 | La luna nueva tradicional, es la primera luz visible de la luna en su nuevo ciclo lunar, que presenta la forma de cuerno o guadaña o borde de una uña. | ||
29 30 31 32 | Se puede afirmar que la luna nueva tradicional, que siguen algunos grupos judíos y judíos mesiánicos como inicio del conteo de días para las fiestas fue establecida por el Sanedrín. La luna nueva tradicional es diferente a la luna nueva astronómica. En Isaías 66:23 dice que “sucederá que de una luna nueva a otra, y de un sábado a otro, toda la humanidad vendrá a postrarse ante mí” . Esto equipara el día de reposo astronómico con la luna nueva astronómica. En 1 Crónicas 23:30-31 dice que “Y han de estar presentes cada mañana para dar gracias y para alabar al Todopoderoso, y asimismo por la noche, y para ofrecer todos los holocaustos al Todopoderoso todos los días de reposo, las lunas nuevas y las fiestas señaladas según el número {fijado} por la ordenanza que las prescribe, continuamente delante del Todopoderoso”. Aquí se equiparan igualmente las lunas nuevas con los días de reposo astronómicos. | ||
33 | En Dt 6:1 se ordena que los días festivos y todos los mandamientos fueron dados para que vivamos por ellos en la tierra de Israel. | ||
34 | Dice Levítico 23:34 “Habla a los hijos de Israel y diles: a los quince días de este mes séptimo será la fiesta solemne de las cabañas a YHVH por siete días”. Se entiende entonces que a partir del pleno de la luna llena se celebra fiesta por 7 días que dura este período mientras empieza la menguante. |
Nombre y apellido:
Celular: