Published using Google Docs
TERCERA PUBLICACIÓN JOURNAL.docx
Updated automatically every 5 minutes

Journal datascience & machine learning solutions.

Editorial: Education, DataScience & Machine Learning Solutions 

ISSN: 2789-7613

https://portal.issn.org/resource/ISSN-L/2789-7613 

CC BY Año 2021, Volumen 3, Número 1

Journal DataScience & Machine Learning Solutions

Editorial: Education, DataScience & Machine Learning Solutions

Temas: Educación, Negocios, Estado de Derecho, Políticas Públicas, Finanzas, Economía, Ciencia de Datos y Machine Learning, entre otros de interés para la sociedad.

TERCER VOLUMEN

Consejo Editorial

Dr. Roberto Enrique Chang López/ Editor

Dr. Maria Luisa Rendón Fjardo /Editora

Dr. Dani Oved Ochoa Cervantez /Editor

Dr. Luis Antonio Chiang Andino /Revisor.

Lic. Adela López R / Diagramadora

Comité Científico

Maria Luisa Rendón Fajardo /Terna Ad honorem, Doctora en Política Pública por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, correo: maria.rendon@unah.edu.hn.



Dani Oved Ochoa Cervantez /Terna Ad honorem, Doctor en Educación, Políticas Públicas y Profesión Docente programa UNESCO/UPNFM y Doctor en Ciencias con orientación en Ciencias Administrativas, Universidad Católica de Honduras, correo: d.ochoa@unacifor.edu.hn.



Roberto Enrique Chang López /Terna Ad honorem, Doctor en Administración por la Uninter de México, Doctor en Administración Gerencial por la Universidad Tecnológica de Honduras y Doctor en Educación, Políticas Públicas y Profesión Docente programa UNESCO/UPNFM, correo: rchang@unah.edu.hn / rchang@uninter.edu.mx

Contenido        

Modelo financiero para evaluar el riesgo de proyecto de inversión en la empresa Lo Nuestro Shoes        4

Autores: Lic. Ana Belinda Aceituno Baca, Lic. Miguel Antonio Ortega, Ing. Hypatia Castellanos,  Ing. Viena Tatiana Baca Escober        4

ANÁLISIS DEL CONTEXTO DE INFLUENCIAS EN LA LEY FUNDAMENTAL DE EDUCACIÓN DE HONDURAS DESDE LA PERSPECTIVA DEL CICLO DE POLÍTICAS DE STEPHEN BALL        24

Autores: Chang, López Roberto Enrique* rchang@unah.edu.hn, Rodríguez Pérez, Vivian Arelly, vivirodriguez1@yahoo.com, Vaquedano, Mejía, Magda Yolany, magda_vaquedano@yahoo.es        24

Sistemas educativos flexibles: innovación en la calidad educativa y epistemología de la educación digital        55

Dr. Roberto Enrique Chang López, Universidad Nacional Autónoma de Honduras, y Universidad Tecnológica de Honduras, Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, Honduras, rchang@unah.edu.hn          55

El gran fracaso del modelo kuhniano dentro del contexto de las ciencias económico-administrativas        66

Autor: Dr. Roberto Enrique Chang López /rchang@unah.edu.hn        66

Desafíos, Oportunidades o Mitos Racionalizados de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de las Naciones Unidas en Honduras        81

Modelo financiero para evaluar el riesgo de proyecto de inversión en la empresa Lo Nuestro Shoes

Autores: Lic. Ana Belinda Aceituno Baca, Lic. Miguel Antonio Ortega, Ing. Hypatia Castellanos,  Ing. Viena Tatiana Baca Escober

Resumen

El objetivo de la presente investigación es determinar la rentabilidad de realizar una inversión financiera en productivo en la empresa Lo Nuestro Shoes producto del crecimiento de ventas a nivel nacional y de la oportunidad de exportar calzado a nivel internacional, mediante la aplicación del Modelo de Montecarlo. Para la construcción y desarrollo del modelo financiero, primero se construyó un modelo determinístico tomando los valores actuales para las variables exógenas contempladas (costo del capital y tasa de inflación) y las proyecciones se calcularon de acuerdo con la variación interanual de la inflación histórica, para luego simular con el software @Risk las variables de riesgo y los futuros escenarios financieros con  simualaciones. Aun y cuando los resultados muestran un panorama positivo para llevar a cabo la inversión, los inversionistas siempre deben considerar las modas y tendencias del mercado antes de tomar una decisión.  

Palabras Clave: Modelo de Monetcarlo, Tasa Interna de Retorno, Valor Presente Neto y @Risk

Abstract

The objective of this research is to determine the profitability of making a financial investment in production in the company Lo Nuestro Shoes as a result of the growth in sales at the national level and the opportunity to export footwear at an international level, through the application of the Monte Carlo Model. For the construction and development of the financial model, first a deterministic model was built taking the current values ​​for the exogenous variables contemplated (cost of capital and inflation rate) and the projections were calculated according to the interannual variation of historical inflation, to then simulate with @Risk software the risk variables and future financial scenarios with simulations. Even when the results show a positive outlook for investing, investors should always consider market trends and trends before making a decision.

Keywords: Monetcarlo Model, Internal Rate of Return, Net Present Value and @Risk

Introducción

Las empresas de hoy se encuentran mejorando continuamente sus marcas y la calidad de sus productos, debido a la tendencia una mayor exigencia por parte de los consumidores por productos de calidad. El rubro del calzado no es la excepción, los consumidores exigen más calidad en el calzado y las empresas deben cambiar sus estrategias de producción para poder competir utilizando modelos más personalizados que satisfagan el mercado meta. A la complejidad de los requerimientos del consumidor actual, es importante agregar la competencia en el mercado (la oferta).

A nivel mundial, China lidera la producción del calzado con un 59.1 por ciento de participación y Brasil aparece como el primer país de Latinoamérica en una posición del cuarto lugar y con una participación de 3.8 porciento a nivel mundial; en Latinoamérica, México representa sólo 1.1 por ciento (Revista del calzado, 2015).

A nivel Centroamericano en el 2015, El Salvador lideró las exportaciones con un equivalente a 50.86 millones de dólares, seguido por Guatemala generando 30 millones de dólares en ingresos, Honduras por su parte exportó 10 millones de dólares (Central América Data, 2015). En referencia a las importaciones Panamá fue el país que más importaciones de calzado tuvo con un total de 234.7 millones de dólares seguido por Costa Rica con 155.5 millones de dólares. Honduras por su parte se colocó en el penúltimo lugar con 78.5 millones de dólares (Central América Data, 2015).

De acuerdo con la información publicada por Central América Data (2015) se identifica que el total de las importaciones hondureñas supera al total de las exportaciones indicando que el consumidor prefiere el calzado extranjero antes que el calzado nacional.  Esto conlleva un importante reto para el productor nacional que compite, tanto a nivel regional como internacional, por ejemplo, con la gigantesca industria China y un pequeño gran país centroamericano (El Salvador).

Para competir, las estrategias de los productores de calzado dependerán de la empresa y del mercado meta al que este dirigida, estrategias que podrían, por ejemplo, estar enfocadas a la reducción de precios lo que implica la selección de materia prima de bajo costo y baja calidad, así como la producción en escala para competir con calzado barato o bien puede implementarse una estrategia de nicho de mercado, utilizado por competidores pequeños que buscan enfocarse en aquellos consumidores que no son tomados en cuenta por aquellas empresas grandes (Thompson, 2006). También, los productores de calzado pueden optar por implementar una estrategia diferenciadora, que contemple materiales especiales, estilos y calzado muy sui generis y exclusivos.

Lo Nuestro Shoes es una pequeña empresa que funciona desde el 2012 y hasta la fecha tenido éxito dentro y fuera del país, debido a este éxito, la demanda y las oportunidades de negocio se han incrementado, lo que ha colocado a la empresa en una posición para evaluar la toma de decisiones para modernizar el proceso de producción. Esta empresa actualmente implementa la estrategia diferenciadora, debido a que elaboran un calzado con procesos de producción artesanales y con materiales de calidad.  Es una empresa familiar dedicada a la fabricación de calzado a mano, que utiliza en sus procesos de producción, materiales de alta calidad y que respeta el medio ambiente con el valor agregado de que los clientes se pueden involucrar en la personalización de su producto eligiendo desde el color del calzado, altura, contextura y modelo.

El gerente de la empresa señala que “debido al incremento en la demanda de calzado y a oportunidades de exportación de sus productos, la empresa está estudiando la factibilidad de adquirir una máquina para automatizar parte del proceso de fabricación del calzado, esto le permitiría aumentar el volumen de producción para poder cumplir con la cantidad requerida por su comprador en el extranjero, sin afectar la producción destinada al consumo local.”  (Comunicación verbal 23 noviembre 2016). Derivado de la oportunidad de exportar productos, la empresa deberá evaluar los riesgos de inversión para la compra de una maquinaria para automatizar parte del proceso de fabricación, permitiéndoles aumentar el volumen de producción para generar una ventaja competitiva que le permita alcanzar las metas propuestas (Arias, Rave y Castaño, 2006).

Por tanto, para tomar la decisión de inversión, la empresa necesita un análisis del riesgo sobre esta inversión. Para realizar este análisis se requiere elaborar un modelo financiero complejo que permita reproducir, modelar y pronosticar esta situación, mitigando las variables exógenas y endógenas, para aceptar o rechazar el riesgo de esta inversión por medio del demo del Software @Risk 

Materiales y Métodos

El modelo de Montecarlo consiste en el cálculo de posibles resultados de variables con incertidumbre por distribución de probabilidades calculando los resultados múltiples veces con valores aleatorios diferentes cada vez dentro de los rangos especificados para cada variable, produciendo distribuciones de valores de los posibles resultados (Palisade, 2016). Martínez et al (2012), una de las distribuciones que permite el método Montecarlo es la distribución de Pert que se utiliza para identificar riesgos en modelos de proyectos y costos basados ​​en la probabilidad de alcanzar metas en cualquier número de componentes del proyecto y mencionan que esta distribución necesita para su análisis tres parámetros o escenarios los cuales son el mínimo, probable y máximo deseado.

Avon (2015), dice que un modelo financiero es un sistema que replica de manera exacta el comportamiento de un proyecto, proceso o transacción e identifica la relación entre los factores claves y variables a través de procesos matemáticos.

Carmona (2011) dice que la utilidad de los modelos financieros radica en reproducir situaciones fenomenológicas y consisten en descubrir las relaciones de una situación determinada a través de símbolos o variables. Rodríguez e Iturralde (2008) presentan los pasos para la creación de un modelo financiero, los cuales son: 1) definición y comprensión del problema, 2) definición de las variables de entrada y de salida, 3) diseñar y comprobar el modelo, y 4) documentar y proteger modelo.

Azarang y García (1996) clasifican los modelos de acuerdo con la herramienta que utilizan, los modelos estocásticos o probabilísticos son aquellos en donde las variables se comportan de manera aleatoria debido a modificaciones con respecto a un valor promedio y pueden ser analizadas a través de distribuciones de probabilidad.  Los análisis probabilísticos resultan una tarea compleja por lo que se recurre a modelos ya existentes como el método de Montecarlo. Según Selpa (2008) un proyecto de inversión es un plan al que se le asignan recursos o capital e insumos para producir bienes o servicios útiles para la sociedad en general.  Del que siempre se espera recibir un retorno o rentabilidad y asumiendo el menor riesgo potencial (Kester, 1984 citado por Calle y Tamayo, 2009).

Debido a la globalización, las empresas deben tomar decisiones sobre inversiones a realizar para poder mantenerse dentro del mercado.  Estas inversiones generan riesgos que son complejos y difíciles de determinar por la interacción entre las variables que los producen, debido a que el mercado es fluctuante, por tanto, el comportamiento que consideremos hoy no es válido para el futuro.  Estas fluctuaciones pueden generar pérdidas o ganancias a la empresa debido a las inversiones que se realicen.

Dichas fluctuaciones son consideradas riesgo para la inversión en distintos activos y “está ligado a una incertidumbre sobre eventos futuros, (…) y la mejor manera de estar preparados es administrándolo, identificando su origen, el nivel de exposición que se tiene y eligiendo las mejores estrategias para controlarlo” (Arias, Rave y Castaño, 2006, p.275).El riesgo no puede ser eliminado en su totalidad (aunque si lo reduce en gran medida), aun y cuando las empresas tengan  un volumen alto de consumidores, debido que los factores macroeconómicos, políticas fiscales y monetarias de un país afectan a todo el comportamiento de la empresa (Arias, Rave y Castaño, 2006).

El análisis del riesgo en inversiones puede resultar complejo debido a que las variables como la tasa de interés o el valor residual del proyecto pueden cambiar, el modelo probabilístico aplicado a Montecarlo y utilizando la distribución PERT puede ayudar a simplificar este análisis (Gutiérrez, Cabal y Mesa).

Los métodos más utilizados para evaluar el nivel de riesgo en una inversión son el método de tasa interna de retorno (TIR) y valor presente neto (VPN); ambos métodos evalúan la rentabilidad de la empresa y analizan la factibilidad de la inversión (Mascareñas, 1990).

En la evaluación de un proyecto de inversión se establecen los parámetros con los que se considerará viable y factible. El proceso mediante el que se desarrollan distribución de probabilidades sobre algunas de las variables se conoce como consideración del riesgo.  En general, las distribuciones de probabilidad que se obtienen son el valor presente neto y la tasa interna de rentabilidad (Hernández, 2007). Adicionalmente se requiere conocer las distribuciones de probabilidad para los flujos de efectivo, las tasas de interés, cambios en la paridad, entre otros, los que son elementos inciertos y permiten establecer las distribuciones de probabilidad de esta base de comparación (Hernández, 2007).

Este autor, también señala que existen otros procedimientos de evaluar los proyectos entre ellos: análisis de sensibilidad, el análisis del punto de equilibrio, la Simulación, entre otros Hernández (2007). De éstos, la simulación que está basado en estadísticas e incluye la incertidumbre, reúne distintos elementos de los flujos de efectivo en un modelo matemático que realiza múltiples iteraciones para establecer la distribución de probabilidades de rentabilidad de los proyectos. La simulación es un excelente punto de referencia para la toma de decisiones puesto que considera secuencia de opciones riesgo-rendimiento en vez de un simple punto estimado.

La metodología utilizada es cuantitativa, mediante la simulación bajo el Modelo Montecarlo, que es una técnica matemática que permite considerar el riesgo en análisis cuantitativos para la toma de decisiones. Consiste en el cálculo de posibles resultados de variables con incertidumbre por distribución de probabilidades, calculando los resultados múltiples veces con valores aleatorios diferentes cada vez dentro de los rangos especificados para cada variable, produciendo distribuciones de valores de los posibles resultados (Palisade, 2016). La simulación de Montecarlo para esta investigación se desarrolló con el programa informático @Risk.

Recolección de Datos

Fuentes de Información

a. Fuentes Primarias, información obtenida del Gerente Propietario de Lo Nuestro Shoes.

b. Fuentes Secundarias, información obtenida de libros financieros y metodología de investigación, así como artículos científicos como Redalyc, Scielo y Palisade entre otros.

Instrumento de Medición

Conforme a la literatura revisada para el análisis del riesgo de inversión y su relación con la rentabilidad para la empresa Lo Nuestro Shoes, se utilizó el método Montecarlo con el software @Risk, el cual es un programa de análisis de riesgo, para mostrar múltiples resultados posibles en un modelo de hoja de cálculo, así como para determinar la probabilidad de ocurrencia en el riesgo de la inversión.  

Según Hernández, Fernández y Baptista (2014) la confiabilidad es el grado en que los resultados obtenidos por el instrumento son consistentes y coherentes, en esta investigación se determina la media, la desviación estándar y la distribución PERT, con un nivel de confianza del 95 por ciento. PERT es un método que analiza las variables involucradas en un proyecto y está basado en un modelo de distribución Beta que considera tres puntos o escenarios (mínimo, más probable y máximo) y es más preciso que la distribución triangular (Pérez, 2014).

El proceso se llevó a cabo en dos etapas, en la primera se elaboró el modelo determinístico tomando los valores actuales para las variables exógenas contempladas (costo del capital y tasa de inflación) y las proyecciones se calcularon de acuerdo con la variación interanual de la inflación histórica para los años 2013/2012, 2014/2013 y 2016/2015, considerando la tasa de interés activa promedio ponderada del 2016 más 3.52 puntos porcentuales, datos publicados por el Banco Central de Honduras. Los valores para las variables endógenas (crecimiento de ventas, costos de ventas, gastos de ventas y gastos administrativos) fueron proporcionados por el gerente financiero de la empresa producto de un estudio de mercado y de costos que realizaron previamente a esta investigación. Se procedió a realizar las proyecciones correspondientes para los cinco años del proyecto.

Para la segunda etapa se procedió a realizar las proyecciones en condiciones aleatorias a partir de los datos obtenidos para las variables exógenas y los datos históricos de las variables endógenas. Estas proyecciones se hicieron para cinco años y finalmente se aplicó la simulación Montecarlo a diez mil iteraciones para encontrar el nivel de sensibilidad de las variables de resultado obtenido a partir del comportamiento de las variables de entrada.  Esto permitirá analizar cuáles son las variables que tienen el mayor impacto en los resultados evaluados.

Resultados

En la tabla 1 se presentan las variables que representan el riesgo para considerarlas en la proyección financiera de los estados de resultados y flujos de efectivo para un período de cinco años.

Variables endógenas

Crecimiento de ventas

7.0%

Costo de ventas/ventas

80.0%

Gastos de ventas/ventas

4.2%

Gastos Administrativos/ventas

4.2%

Variables exógenas

Tasa de interés activa promedio ponderada

23%

Tasa de inflación

 

4.20%

Tabla 1.  Variables utilizadas en las proyecciones a cinco años

Fuente: Elaboración propia a partir de información proporcionada por la gerencia de la empresa.

Tabla 2.  Estado de resultados proyectado a cinco años con modelo estocástico

Fuente: Elaboración propia a partir de datos proporcionados por la gerencia de la empresa.

Tabla 3.  Flujos de efectivo proyectados con modelo estocástico

Fuente: Elaboración propia a partir de información proporcionada por la gerencia de la empresa.

Se realizaron los cálculos que corresponden a cinco años con una tasa de costo de capital para los inversionistas del 10 por ciento.  Luego se comparan los resultados obtenidos del modelo determinístico con el estocástico. Los resultados obtenidos a partir de los cálculos del modelo determinístico para evaluar el proyecto se presentan en la siguiente tabla.

Tabla 4.  Valor en % y L de indicadores obtenido del cálculo determinístico

        Fuente: Elaboración propia.

 

En este caso la TIR resultante es de 24.21%, cuando la TIR es igual o mayor al costo del capital, indica que el proyecto se puede aceptar y con respecto al criterio de decisión del valor presente neto es que, si es igual o mayor que cero, el proyecto se puede aceptar.

En el modelo estocástico se realizó la simulación de Montecarlo a 10,000 iteraciones y los resultados de los cálculos fueron los siguientes:

Tabla 5.  Valor de indicadores en % y L obtenido de los cálculos estocásticos

Fuente: Elaboración propia a partir de datos proporcionados por la gerencia de la empresa y cálculos estocásticos

El análisis de sensibilidad para la tasa interna de retorno de las variables de entrada, se muestran en la tabla siguiente.

Tabla 6. Análisis de sensibilidad de las variables tasa interna de retorno y valor presente neto ante las variables de entrada .

Fuente: Simulación Montecarlo realizada con programa para análisis de riesgos @Risk

Este análisis de sensibilidad define ¿cuáles son las variables que más impacto tienen en los resultados del proyecto? Se aprecia en la tabla 6 que la variable de entrada que más afecta tanto a la tasa interna de retorno como el valor presente neto es el costo de ventas, porque el coeficiente de correlación es de -0.843 en el caso de la TIR y el VPN, es decir que la correlación es fuerte y su comportamiento es inversamente proporcional a la TIR y al VPN. Esto significa que, a mayores costos de ventas menores será la TIR y el VPN.

El crecimiento de ventas, gastos administrativos y gastos de ventas no tienen correlación con la TIR y el VPN, pues el coeficiente de correlación es menor a 0.70 respecto a estas variables de entrada. En las figuras 8 y 9 se aprecia claramente este impacto de cada variable de entrada sobre las variables de salida. Obsérvese que, para las variables, gastos de ventas y gastos administrativos el impacto en la TIR y el VPN es nulo.

riskReportGraphTemp.bmp

Figura 1. Coeficientes de regresión de las variables de entrada con respecto a la TIR  

Fuente: Simulación Montecarlo realizada con programa para análisis de riesgos @Risk

riskReportGraphTemp.bmp

Figura 2. Coeficientes de regresión de las variables de entrada con respecto al VPN  

Fuente: Simulación Montecarlo realizada con programa para análisis de riesgos @Risk

Los resultados de la simulación para el crecimiento de ventas, indica que esta oscila entre 0.52 por ciento y el 12.67 por ciento con una media de 7 por ciento, con un 90 por ciento de probabilidad de ocurrencia, esto se aprecia en la figura 10.

Figura 3. Función distribución probabilística variable crecimiento de ventas

Fuente: Simulación Montecarlo realizada con programa para análisis de riesgos, @Risk

Los costos de ventas fluctúan entre el 7.7% y 8.3% con una media de 8% y desviación estándar de 0.01%, la probabilidad de ocurrencia es de 90%, esto se observa en la figura 11.

Figura 4.  Función distribución probabilística variable de costo de ventas

Fuente: Simulación Montecarlo realizada con programa para análisis de riesgos, @Risk

Figura 5.  Función distribución probabilística variable de gastos administrativos

Fuente: Simulación Montecarlo realizada con programa para análisis de riesgos, @Risk

 Figura 6. Función distribución probabilística variable de gastos de ventas 

 Fuente: Simulación Montecarlo realizada con programa para análisis de riesgos, @Risk

Los gastos administrativos y los gastos de ventas presentan un rango entre los 33.28 y 51.40 miles de lempiras con una probabilidad del 90% de que ocurra. Es igual para ambos casos, debido a que el rango definido de escenarios para ambas variables es igual al aplicarles la misma tasa de descuento que es la tasa de inflación interanual para el período analizado.

riskReportGraphTemp.bmp

 Figura 7. Función distribución probabilística variable tasa interna de retorno

 Fuente: Simulación Montecarlo realizada con programa para análisis de riesgos, @Risk

La tasa interna de retorno oscila entre el 5.4 y el 44.6 por ciento, con una probabilidad del 90 por ciento de que ocurra; en ambos casos se mantiene positiva.

riskReportGraphTemp.bmp

Figura 8. Función distribución probabilística variable valor presente neto

Fuente: Simulación Montecarlo realizada con programa para análisis de riesgos, @Risk

Finalmente, el comportamiento del valor presente neto se pronostica entre -3.89 y 6.45 (miles) de lempiras con un 90 por ciento de probabilidad de ocurrencia. La media es de 1.150 con una desviación estándar de 3,128.

Discusión

El uso del método de simulación está ampliamente extendido en el mundo empresarial y financiero debido a que los análisis que se pueden realizar con el mismo permiten mejores y más acertados resultados para la toma de decisiones sobre todo porque consideran el riesgo implícito en toda operación.  Por tanto, los tomadores de decisiones tienen más amplios y detallados criterios en los cuales basar las mismas.

A la luz de la amplia literatura consultada y la comparación de los datos obtenidos a través del modelo financiero por el método estocástico con el sistema de simulación tipo Montecarlo, se concluye que:

El riesgo presente en la inversión del activo productivo pudo ser simulado a través del método de Montecarlo con la ayuda de la herramienta @Risk utilizando las variables identificadas por tanto se acepta la hipótesis planteada inicialmente.

Conclusiones y recomendaciones

De acuerdo con los resultados generados por el método Montecarlo, existe un 90 por ciento de probabilidad de que la inversión sea factible con una media de 26.32 por ciento de tasa interna de retorno, con una probabilidad de que sea menor que el costo del capital del 5 por ciento

Según los resultados obtenidos por el método Montecarlo, existe un 90 por ciento de probabilidad de que el valor neto presente del proyecto se comporte positivamente con una media de 1,150 lempiras con un riesgo del 5 por ciento de probabilidad de que este valor sea negativo.

Referencias

Arias, L., Rave, S., Castaño, J., (2006). Metodología para la medición del riesgo financiero en inversiones”. Recuperado (30 de noviembre 2016) de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84911652048

Avon, J. (2015). The basics of financial modeling. Apress.[versión electrónica]. ISBN-13 (electronic): 978-1-4842-0871-7 Recuperado (30 de noviembre 2016) de: https://pdf.k0nsl.org/C/Computer%20and%20Internet%20Collection/2015%20Computer%20and%20Internet%20Collection%20part%201/Apress%20The%20Basics%20of%20Financial%20Modeling%20(2015).pdf

Bazzani, C. y Cruz Trejos, E. (2008). Análisis de riesgo en proyectos de inversión un caso de estudio. Scientia Et Technica, XIV () 309-314. Recuperado (30 noviembre 2016) de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84903854. ISSN 0122-1701

Berk, J. y Demarzo, P. (2008). Finanzas corporativas. México. Pearson 1era ed. ISBN: 978-970-26-1084-7

Calle, A. y Tamayo, V. (2009). Decisiones de inversión a través de opciones reales. Estudios Gerenciales, 25(111), 107-126. Recuperado (30 noviembre 2016) de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-59232009000200006&lng=en&tlng=es.

Central América Data. (2016). Importación y exportación de calzado y sus partes en Centroamérica. Recuperado (30 de noviembre 2016) de: http://www.centralamericadata.com/es/article/home/Compras_y_ventas_de_de_cal zado_en_Centroamérica

Gitman, L., y Zutter, C. (2012). Principios de administración financiera. México, Pearson. 12ma ed.

Gonzales, J. (2014). Propuesta de un modelo financiero para la evaluación de la inversión en un aeropuerto bajo asociación público – privada. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/269095000_Propuesta_de_un_modelo_financiero_para_la_evaluacion_de_la_inversion_de_un_aeropuerto_bajo_Asociacion_Publico-Privada

González Campo, C.H. (2007). Sistemas, modelos y decisiones. El impacto de la simulación en la administración de organizaciones complejas Cuadernos de Administración. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=225020349010.  ISSN 0120-4645

Gutiérrez, J. (2008). Modelos financieros con Excel. Recuperado (30 de noviembre 2016) de: http://fullchismes.com/wp-content/uploads/2016/06/Modelos-Financieros-con-EXCEL.pdf

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., y Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la Investigación. México: Mc. Graw Hill.

Olarte, J. (2006). Incertidumbre y evaluación de riesgos financieros. Scientia Et Technica, XII () 347-350. Recuperado (30 noviembre 2016) de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84911652061. ISSN: 0122-1701

Palisade, (2016). Simulación Montecarlo. Recuperado (03 diciembre 2016) de: http://www.palisade-lta.com/risk/simulacion_monte_carlo.asp

Peleg, D. (2004). Fundamental models in financial theory. Recuperado (30 de noviembre 2016) de: https://mitpress.mit.edu/books/fundamental-models-financial-theory

Pérez, A. (25 noviembre 2014). Certificación PMP – ¿Que es PERT? ¿Para qué se utiliza y como se calcula?. Recuperado (09 diciembre 2016) de: http://www.ceolevel.com/certificacion-pmp-que-es-pert-para-que-se-utiliza-y-como-se-calcula

Rave Arias, S., Arias Montoya, L., Castaño Benjumea, J., (2006) Metodologías para la medición del riesgo financiero en inversiones. Scientia Et Technica, XII () 275-278. Recuperado (30 de noviembre de 2016) de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84911652048. ISSN 0122-1701

Revista del calzado, 2015. Anuario del sector mundial del calzado: año 2015. Recuperado de: http://revistadelcalzado.com/anuario-zapatos-2015/

Rodríguez López, M; Piñeiro Sánchez, C; de Llano Monelos, P; (2014). Determinación del riesgo de fracaso financiero mediante la utilización de modelos paramétricos, de inteligencia artificial, y de información de auditoría. Estudios de Economía, 41() 187-217. Recuperado (30 noviembre 2016) de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=22132729002 

Selpa, A. (2008, junio 16). Los proyectos de inversión. Recuperado (30 noviembre 2016) de: http://www.gestiopolis.com/los-proyectos-de-inversion/

Thompson, I. (2006). Estrategias del mercado. Recuperado (30 de noviembre 2016) de: http://www.promonegocios.net/mercado/estrategias-mercado.html

Universidad de Murcia, (18 marzo 2015). Laboratorio de modelización. Recuperado (02         diciembre 2016) de:         http://www.um.es/fem/PersonalWiki/pmwiki.php/EsModelling/IntroClasses

ANÁLISIS DEL CONTEXTO DE INFLUENCIAS EN LA LEY FUNDAMENTAL DE EDUCACIÓN DE HONDURAS DESDE LA PERSPECTIVA DEL CICLO DE POLÍTICAS DE STEPHEN BALL

Autores: Chang, López Roberto Enrique* rchang@unah.edu.hn, Rodríguez Pérez, Vivian Arelly, vivirodriguez1@yahoo.com, Vaquedano, Mejía, Magda Yolany, magda_vaquedano@yahoo.es

Resumen

Este artículo presenta un análisis del contexto de influencias y superficialmente al contexto de producción de texto de la Ley Fundamental de Educación de Honduras (LFE) porque sus fronteras no están muy delimitadas y están estrechamente relacionados desde la perspectiva del ciclo de políticas presentado por primera vez por Bowe, Ball y Gold (1992), y desarrollado luego por Ball (1994 y 2012) para comprender la formulación de la política de educación en Honduras, respondiendo a las preguntas ¿Cómo nació y se consensuo la LFE hasta su aprobación en el Congreso Nacional (CN) con y entre los diferentes actores que participaron? y ¿Cuáles fueron los intereses, influencias e ideologías de estos actores en la formulación de la LFE?

La metodología de esta investigación es cualitativa y se basa en el análisis de documentos oficiales del gobierno y de organizaciones de la sociedad civil (fuentes secundarias) y entrevistas abiertas etnográficas, con los actores claves que participaron activamente (fuentes primarias).

Palabras clave: Ley Fundamental de Educación, Ciclo de Políticas, Contexto de Influencias.

Abstract

This paper presents an analysis of the context of influences and superficially the text production context of the Basic Law of Education of Honduras (LFE) because its borders are not very delimited and are closely related from the perspective of the policy cycle presented for the first time By Bowe, Ball and Gold (1992), and later developed by Ball (1994 and 2012) to understand the formulation of education policy in Honduras, answering the questions How the LFE was born and agreed upon until its approval in Congress National (CN) with and between the different actors who participated? And What were the interests, influences and ideologies of these actors in the formulation of the LFE?

The methodology of this research is qualitative and is based on the analysis of official government documents and civil society organizations (secondary sources) and open interviews with the key actors (primary sources) and that participated from the design phase to the Approval of the LFE incorporating new themes into the policy cycle, exhaustively analyzing the context of influences and superficially the context of text production that are closely related and that their borders are not very delimited.

Keywords: Fundamental Education Law, policy cycle, context of influences

Introducción

El concepto de política[1] derivado del “policy” no tiene un significado igual y no se aborda de la misma forma en los estudios de Ball (1990), Bauer (1968), Dror (1968), Easton (1953), Fischer, Miller y Sydney (2007) Jenkins (1978), Mann (1975), Midgley y otros (2000) y Parsons (1995), según Espinoza (2009).

“La política (policy) es claramente una cuestión de la asignación autorizada de valores; las políticas (politics) son las declaraciones operativas de valores, declaraciones de intención prescriptiva" (Kogan, 1975 p.55 citado por Ball, 2012, p.3).

Ball (2012) menciona que los valores no flotan de manera libre en el contexto social. Por tanto, es necesario identificar cuáles son validados en la política, y cuáles no (Ball, 2012).

Para Ball (2005) “el termino política (policy) descansa sobre el significado o posibles significados que damos a la política; esto afecta como investigamos y reinterpretamos lo que nosotros encontramos.” (p.44).

Ball (2005) desde la dicotomía Bourdieuana dice que vive en dos diferentes conceptualizaciones de política, una la llama política como texto y la otra política como discurso. Pero lo que quiere dar entender que la política no es, ni la de texto, ni la de discurso, sino ambas son complementarias y ellas están implícitas entre ellas mismas.

Mendoza (2006) establece que para conceptualizar las políticas públicas y evitar confusiones se debe prestar especial atención al enfoque en cuanto a la terminología que se emplea en éste sentido, por lo que es importante diferenciar los siguientes términos:

El termino polity alude a la noción de Estado como configuración jurídico política en un territorio determinado. El termino politics, se refiere a los procesos de competencia, negociación y ejercicios de poder.

Policy/policies se entienden como cursos de acción (estrategias o secuencias de decisiones conectadas), encaminadas hacia un fin.

Políticas públicas[2]  (policy para Laswell, 1992) son aquellas estrategias encaminadas a resolver problemas públicos. (p.2)  

Dye (1978: 3) citado por Espinoza (2009) concluye que el término política es simplemente “lo que los gobiernos eligen hacer o no hacer” (p.3). Asimismo, Espinoza (2009) literalmente expresa que para autores como Ball (1990), “las políticas representan la declaración operacional de los valores de una sociedad que buscan definir y prescribir determinadas líneas de acción.” (p.3).

Por otra parte, el concepto de política pública ha sido lucidamente definido por varios autores (Dunn, 1994; Fischer, Miller & Sydney, 2007; Jenkins, 1978; Parsons, 1995) quienes entienden el concepto “como un conjunto de decisiones interrelacionadas que son adoptadas por un actor o grupos de actores políticos que involucran la definición de metas y medios para su logro en el marco de una situación particular.” (Espinoza, 2009, p.4).

 En palabras, para Dunn (1994: 70), las políticas públicas son un conjunto de opciones colectivas interdependientes que se asocian a decisiones que adoptan los gobiernos y sus representantes y que se formulan en áreas tales como: defensa, salud, educación, bienestar, previsión social, entre otras (Espinoza, 2009).

La política pública se diferencia de un programa público en que un programa es una intervención pública directa sobre una realidad social, que se usa, en conjunto con otros programas (y otros instrumentos de política), para implementar una política (Winchester, 2011).

En el campo educativo de políticas, Dale (2010) citado en Mainardes (2015):

...distingue “Education Politics” (políticas educativas) de “Politics of education” (políticas de educación). El primer término, políticas educativas, se refiere al proceso de toma de decisiones directas, en lo cotidiano, y sus resultados inmediatos por ejemplo en textos políticos. El segundo término, políticas de la educación, designa los procesos y las estructuras que se encuadran en las agendas de `políticas educativas´. Las `políticas de educación´ también podrían ser llamadas como `economía política de la educación´. (Dale, 2010, p. 1116). (p.29)

           Derivado de lo anterior, han surgido diferentes enfoques y debates académicos para poder comprender cada uno de los actores y distintos elementos que influyen y convergen a lo largo de su “ciclo de vida”[3], tanto de forma teórica como metodológica con el propósito de contribuir al mejoramiento social y económico de las naciones.

            De las teorías y metodologías revisadas en esta investigación para comprender los intereses, influencias e ideologías de los actores en la formulación[4] y aprobación de la LFE de Honduras es la del Enfoque de Ciclo de Políticas presentado por Bowe et al 1992 y desarrollado por Stephen Ball (1994), pero delimitado en el análisis del contexto de influencias para comprender ¿Cómo se originó y se consensuo con y entre los diferentes actores que intervinieron la LFE de Honduras hasta su aprobación en el CN.

Este autor en 2012 en su obra, indica que en La Ley de Educación de 1988 de Gran Bretaña (1988 Education Reform Act) presenta un sinnúmero de incongruencias y políticas sin sentido. Concluyendo que, “la política educativa no es respuesta simple directa a los intereses dominantes…” (p.3), por lo que podría entenderse como “…una configuración compleja y heterogénea de elementos (que incluye ideologías residuales o emergentes, así como también la actualmente dominante” (Svi Shapiro 1980, p.328 citado por Ball, 2012, p.3).

El análisis sobre el estudio de Ball en ley británica de 1988 puede servir como una guía teórica y metodológica para comprender los distintos actores, influencias, intereses e ideologías que estuvieron presentes en la formulación y aprobación de la LFE de Honduras. Sin embargo, se iniciará en este recorrido incursionando primero en el origen del estudio de las políticas públicas, luego se abordará las distintas teorías, metodologías y críticas de las mismas para justificar el Enfoque de Ciclo de Políticas de Ball en esta investigación.

Marco Teórico

Los estudios acerca de las políticas públicas se inician en Estados Unidos, como una reforma realizada por el Profesor Thomas Woodrow Wilson (1887), posteriormente Presidente de ésa nación, en relación a la aplicación de una doctrina científica que separara las decisiones políticas de las ejecuciones burocráticas en contraposición al modelo administrativo utilizado (Graffe, 2013 cita a González Tachiquín, 2005).

Su surgimiento como disciplina se produce a razón del análisis de las políticas públicas bajo el contexto de las ciencias políticas, siendo uno de sus principales exponentes, el Doctor Harold Dwight Lasswell con su obra Orientación hacia las políticas en 1951 que, sustenta el análisis de las políticas públicas y su proceso en una ciencia que debe realizarse mediante métodos de investigación relacionados con la psicología y las ciencias sociales (Graffe, 2013; p.115).

En la época de los 80, Seddon (2014) menciona que el problema de la inequidad social fue redefinido en términos psicológico y económicos y que derivaba de las aspiraciones de las personas y del trabajo duro. También, hubo un dominio indiscutible por analizar como variables primarias de la educación a la raza y el sexo (Ball, 2008 cita a Bernstein y otros) como factores críticos de la estratificación y desigualdad social y que más tarde se incorporaron el estudio de discapacidad y orientación sexual (Ball, 2008).

En los años 90 se recupera la teoría del capital humano dentro de un contexto de cambio tecnológico y económico, la redefinición del rol de la educación en la sociedad de la información para tratar de explicar las transformaciones estructurales de los países más avanzados (Bonal, 1998a y Bonal, 1998b citan a Castells, 1994 y 1995 y Coriat, 1993).

Las reformas educativas de los años 80 y 90 abrieron un nuevo campo de investigación teórico y empírico la sociología de la política educativa y las oportunidades para iniciar y desarrollarse en la teorización del cambio educativo (Bonal, 1998a).

Tarabini y Bonal (2011) afirman que la sociología de la política educativa se origina del estudio de los efectos de la globalización y estudia los nuevos roles del estado y la erosión de su poder en función a las agendas globales, por ejemplo, la Agenda Global de Lucha contra la Pobreza que implementó el Banco Mundial en los países del sur y el Método Abierto de Coordinación de la Unión Europea producto de la Declaración de Lisboa en el 2000.

En el siglo XX, las sociologías de la educación estuvieron relativamente situadas a proyectos educacionales históricos nacionales, centrados en la “escuela común” y territorializados por las prácticas de soberanía de poder (Seddon, 2014 cita a Popkewitz, 2000). En ese sentido, los estados ejercieron su poder a través de proyectos territorializados y constituyeron la escuela como un instrumento especifico gubernamental que disciplina a los individuos como ciudadanos con la capacidad de usar el poder responsablemente (Seddon, 2014).

Al inicio, los estudios de políticas públicas buscaban producir conocimiento racional y científico para mejorar la administración pública. Autores de la perspectiva racionalista como Lasswell, Simon y Easton desarrollaron modelos lineales, “modelos de análisis por etapas o fases, en las cuales ciertas demandas internas y externas al sistema político eran convertidas en ciertos resultados o impactos en las políticas públicas” (Parsons, 2007, p. 56-58 citado por Huerta, 2013, p.3).

Huerta (2013) describe a este modelo lineal como rígido y al estar en función del racionalismo no analizaba las múltiples relaciones de los diferentes actores involucrados, algunas veces irracionales, que hacían que los insumos se convirtieran en resultados de políticas.  Lindblom (1980:11) citado por Huerta (2013) presenta un enfoque alternativo denominado incrementalismo, para entender la formulación de políticas como un proceso sin principio y final e interrelacionado entre sus distintas etapas. También, encontramos que Bowe et al (1992) y Ball (1994, 2005 y 2012) mencionan que el ciclo de políticas públicas no es lineal.

En esa misma línea de pensamiento, Keating (2008) explica que la política es nunca estática, formulada e implementada de forma lineal porque esta es construida del consenso y reinterpretada a nivel nacional, sub nacional y escolar. Las políticas de texto presentan una fotografía de un momento específico del texto en vez de mostrar lo que antecede y sigue a su publicación (Keating, 2008 cita Keating, 2007).

Discusión de la formulación y análisis de políticas públicas

Salazar (2009) cita a Dunn que expresa “…que el análisis de políticas públicas es una metodología para formular problemas con la finalidad de buscar soluciones, en donde se incorporan cinco procedimientos generales: estructuración de problemas, pronóstico, recomendación, monitoreo y evaluación.” (p.33).

Salazar (2009) afirma que el policy design es un resultado social y político deseado y es producto de la creatividad e invención del experto para poner a disposición la solución que mejor alcance un fin predeterminado. Esta afirmación de este autor explica de una u otra forma el fracaso de la formulación e implementación de las políticas públicas por la falta de participación e inclusión ciudadana en las mismas.    

Para este autor, “el análisis de políticas públicas es como un proceso cíclico dentro del cual se enmarca la definición del problema, la elección de políticas, el monitoreo o evaluación de los resultados de dicha política y la redefinición del problema.” (p.33). Este proceso termina siendo de una u otra forma una receta de cocina de cómo realizar el análisis de políticas desde una perspectiva cartesiana tradicional o prescriptiva como recomienda Lasswell.

En el campo educativo, Mainardes (2015) se pregunta ¿cuál es o sería el objeto de estudio del campo teórico de la política educativa?, y aborda la respuesta con reflexiones de algunas investigaciones y publicaciones en el campo educativo, de diferentes autores como Sayer (1984), Pawson y Tilley (1997), Dale (2010, 2012) y Ball (2012b; Ball et. al., 2012) sobre los niveles en la investigación y sobre políticas educativas. Sin embargo, en su artículo aborda el análisis de la formulación de la política educativa en diversos niveles y esferas lineales (federal, estadual y municipal) desde una perspectiva reduccionista y determinista y no crítica y post-estructuralista como la aborda esta investigación.

Ball (1994) menciona que, en su obra, 3 epistemologías y perspectivas analíticas luchan por ser consideradas en su trabajo teórico y ellas son el análisis crítico de la política, el post-estructuralismo y la etnografía.

Con respecto al primero menciona que el analista crítico “avalaría los arreglos políticos, económicos y sociales, donde las personas nunca son tratadas como un medio para un fin, sino un fin para su propio derecho.” (Ball, 1994, p.2 cita a Prunty, 1985, p.136).

Ball (1994) menciona que Harvey (1990) resalta que la investigación social crítica no está atada a una simple perspectiva teórica. No debe ser una versión del Marxismo o Feminismo o cualquier otra (Ball, 1994 cita a Troyna, 1993). En ese sentido recomienda que, el analista crítico debe tomar riesgos usar la imaginación y ser reflexivo.

El énfasis con el análisis post-estructural sobre los discursos y los textos los cuales hacen las instituciones sociales y los productos culturales. “El discurso transmite y produce poder…” (Ball, 1994, p.2 cita a Foucault, 1981, p.101).

Ball (1994) dice que su atención “se centra en los métodos, en los datos y los procedimientos analíticos de la etnografía para generar perspectivas críticas sobre los impactos y efectos de la política en el ambiente local.” (p.2).

En ese sentido, explica que:

La etnografía ayuda a conocer los discursos locales, y tácticas específicas y relaciones de poder que están en el ambiente local. La ventaja de la etnografía es una perspectiva contrapuesta del engaño de la ciencia racional tradicional o psico-humanismo el cual predomina en la administración y gerencialismo[5] educacional. (Ball, 1994, p.2-3)

Enfoque de Ciclo de Políticas

 Bowe et al (1992) introducen el concepto de ciclo de política continua para llamar la atención del trabajo de re contextualización de política en las escuelas en el Reino Unido. Sin embargo, muchos autores hacen referencia de este ciclo como si Ball, lo presento individualmente.

Bowe et al (1992) presentaron 3 contextos de política primaria, cada contexto consiste en un sin número de campos de acción, algunos públicos y otros privados. El contexto de la influencia que es donde se centra la presenta investigación, es por lo general, donde la política pública es iniciada, es allí donde los discursos son construidos y los grupos de interés luchan por influir en la definición y los propósitos sociales de la educación, así como lo qué significa ser educado.

Ball argumenta que, en el Ciclo de Políticas Educativas debe tomarse en cuenta cinco contextos que van íntimamente interrelacionados, i) Contexto de Influencia;  que abarca el discurso a lo interno y externo, en el cual se enfoca esta investigación, ii) el Contexto de Texto; mediante el cual se elaboran las políticas, iii) el Contexto de la Práctica; plantea como esas políticas funcionan en la realidad de acuerdo al entorno y el papel de los agentes encargados de aplicarlas,  iv) el Contexto de Efectos; que va dirigido a garantizar la igualdad, justicia y libertad individual; y v) el Contexto de Estrategia de Política, que define las actividades para hacer frente a las desigualdades. Como se puede observar, los dos primeros contextos van dirigidos a la elaboración de las políticas educativas, mientras que los restantes a su aplicación (Ball, 1994 y 2005).

Ball (2005) menciona que unos de los problemas que están presentes en la investigación de políticas y la sociología política es que mucho más a menudo los analistas no definen conceptualmente que quieren decir por política y los significados son tomados por sentado, teórica y epistemológicamente, tal como ellos los crearon. Básicamente, Ball la política[6] la entiende como discurso y como texto, de manera independiente y complementaria.

La política como discurso, la utiliza desde el sentido de Foucault “como una práctica regulada que explica las declaraciones (en vez de un sentido lingüístico) que producen un marco de sentido y lógica con la cual la política es pensada, hablada y escrita.” (Ball, 2005, p.44).

Los discursos “…son prácticas que forman sistemáticamente los objetos de los que hablan…Los discursos no se refieren a objetos; no los identifican, los constituyen y en la práctica ocultan su propia invención.” (Foucault, 1977a, b, p.49 citado por Ball, 2005, p.47), Los discursos es lo que se puede decir y pensar, pero también de quien puede hablar, cuándo, dónde, y con qué autoridad “El discurso puede parecer de poca importancia, pero las prohibiciones a las que esta, revelan sus vínculos con el deseo y poder.” (Foucault, 1971, p.11-12 citado por Ball, 2005, p.47).

Es importante considerar también que, en términos de efecto, el efecto de la política es primeramente discursiva y esto cambia todas las posibilidades que tenemos para pensar sino esto limita nuestras respuestas al cambio y nos lleva a mal interpretar ¿Qué es la política? o mal entender lo que hace. Asimismo, la política como discurso puede tener el efecto de redistribuir la “voz” de modo que no importe lo que unos digan o piensen, solo ciertas voces pueden ser escuchadas como significativas o autoritativas. (Ball, 2005, p.49)

La política como texto “…es un conjunto como los marcos con restricciones, pero sin determinar todas las posibilidades de acción.” (Ball, 2005, p.44).

En ese sentido la política puede estar bajo la influencia de la teoría literaria que la ve como representaciones que esta codificadas en forma complejas (peleas, compromisos, interpretaciones de las autoridades públicas y reinterpretaciones) y descodificadas en formas complejas (vida interpretaciones y reinterpretaciones de los actores a su historia, experiencias, habilidades, recursos y contextos). Una política es ambas cosas, desafiada y cambiante siempre en un estado de “convertirse” de que “fue”, de “nunca fue” y de que nunca fue suficiente” para cualquier texto de pluralidad de lectores se debe producir necesariamente una pluralidad de lecturas. (Codd, 1988, p.239 citado por Ball, 2005, p.44)  

Los textos son resultados de varios compromisos a distintas etapas (influencia inicial, en la formulación legislativa micro política, en el proceso parlamentario y en la articulación de grupos de interés micro políticas). Estos textos son canibalizados por las distintas influencias y agendas. (Ball, 2005).

Contexto de influencia

Bowe et al (1992) menciona que el contexto de influencia tiene una relación simbiótica pero menos incomoda que el contexto de producción política porque mientras que la influencia se articula con los interés e ideologías, los textos de política se articulan con el lenguaje del bien público general.

Bowe et al (1992) también afirman que el contexto de la influencia es donde por lo general la política pública es iniciada, es allí donde los discursos son construidos y los grupos de interés luchan por influir en la definición y los propósitos sociales de la educación, así como lo qué significa ser educado.

Bowe et al (1992) dicen “La parte privada de influencias se basa en redes sociales en y alrededor de los partidos políticos, en y alrededor del gobierno y en y todo el proceso legislativo.” (p.436).

Bowe et al (1992) dicen que “Los conceptos clave en la arena privada son las fuerzas de mercado, plan de estudios nacional o currículo, declinar, descentralización presupuestaria que adquieren recursos y deuda y ofrecen un discurso y léxico para la iniciación de la política.” (p.436). Estos autores agregan que tipo de discurso desafía las arenas públicas por demandas o peticiones principalmente en y por medio de los medios de comunicación.

En las arenas públicas se encuentran comités, organismos nacionales, grupos representativos que pueden ser lugares para la articulación de las influencias[7]. Aquí es muy importante que, el lector considere los organismos internacionales en las arenas públicas en función al contexto. En el caso de Honduras de la LFE no hubo ninguna injerencia ideológica o imposición por parte de los organismos internacionales en la formulación y aprobación de acuerdo al miembro de la Comisión Intergubernamental “(Participante 4, comunicación personal, 16 de mayo de 2017)”.

Por otra parte, Mainardes (2006) menciona que el contexto de influencia se caracteriza principalmente por la identificación de los discursos en los cuales se fundamentan las políticas, bajo éste contexto la política toma un rumbo de acción que proviene de la elaboración de la misma en base a lo establecido en los discursos políticos en donde interviene el gobierno, partidos políticos, entes internacionales y en donde interactúan a través de redes políticas, sociales y grupos de interés que mediante sus argumentos, conceptos y propuestas tratan de legitimar las concepciones que se orienten a la resolución de problemas educativos.

         Así también, los discursos internacionales puedan llegar a incidir en la implementación de políticas e influir en su conceptualización y re contextualización de los ámbitos locales y nacionales. La participación de los organismos globales quienes actúan como lo menciona Mainardes (2006), como prestatarios, patrocinadores de ideas o de imposición de soluciones que se brindan a la clase política y académica mediante recomendaciones de organismos multilaterales (Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, etc.).

A lo externo la gran influencia de los organismos internacionales en la elaboración de políticas educativas y de las redes sociales permiten la circulación estrepitosa de ideas y aportes de académicos en revistas, libros y conferencias en línea en este mundo globalizado (Mainardes, 2006).

Ideologías educativas de acuerdo Ball

Ball (2012) menciona que Williams (1962) identificó tres grupos de ideologías en el siglo XIX, las cuales influyen en el concepto de educación.

Ball (2012) afirma que lo que separa estos tres grupos son dos grandes ideas principalmente, una es la “educación para todos” que está basada en el crecimiento de la democracia y la de “una educación liberal” que está en contra del argumento de la prosperidad industrial en función del trabajo futuro del ciudadano enseñando principalmente hábitos de regularidad, disciplina, obediencia y esfuerzo entrenado, principios enfocados en la Revolución Industrial, en otras palabras, dominación.

Los instructores industriales quienes promovían los principios de la prosperidad industrial, mencionados en el párrafo anterior, fueron atacados por los liberales, llamados por Williams como "viejos humanistas" y por los demócratas, a quienes les llamo "educadores públicos." (Ball, 2012).

Los viejos humanistas son concebidos como hombres en contra de la democracia, pregonan que “la salud espiritual del hombre dependía de una clase de educación que era más que el entrenamiento para algún trabajo especializado" (Williams,1962 p.162 citado por Ball, 2012, p.4).

Los educadores públicos o demócratas creen que "el hombre tiene un derecho natural a ser educado, y que cualquier buena sociedad dependía de que los gobiernos aceptaran este principio como su deber" (Williams,1962 p.162 citado por Ball, 2012, p.4).Williams admite que los educadores públicos "se basaban inevitablemente en los argumentos de los defensores de la antigua educación liberal, como una forma de impedir que la educación universal se redujera a un sistema de instrucción preindustrial" (Ball, 2012 cita a Williams, 1962, pp.162-3).

“La herencia del siglo XIX en el siglo XX, es la de un sistema educativo que sigue profundamente afectado por esos y por otros principios” (Ball, 2012 cita a Williams, 1962, p.165). “En particular, en el centro de la educación, el plan de estudios, la antigua influencia humanista sigue siendo fuerte.” (Ball, 2012, p.4)

En los años ochenta en el Reino Unido se observa que los educadores públicos están en desorden y que el campo de la formulación de la política educativa es una batalla por la influencia de los viejos humanistas y los instructores industriales. Salter y Tapper (1981) citados por Ball (2012) incorporaron una nueva categoría que es la de "burócratas de la educación", los cuales están centrados en el control y la eficiencia del sistema que en las preocupaciones educativas y cognoscitivas y las influencias de este grupo. A medida que los controles y el discurso sobre la definición de conocimiento de la escuela son centralizados, los burócratas de la educación del Departamento de Educación y Ciencia (DES) del Reino Unido, tienen más influencia directa sobre esa definición.

Las posturas de estos burócratas del DES con respecto al currículo y pedagogía, Ball (2012), las llama humanismo reformista. Ball (2012) cita a Lawton (1986 p.35) quien “…subdivide los poderes del DES en políticos, burocráticos y profesionales e identifica las ideologías y grupos potencialmente conflictivos con cada uno de estos aspectos del poder.” (p.6).

Sin embargo, es necesario tener en cuenta otras influencias e intereses que juegan sobre estos hacedores de políticas (key policy makers) desde el exterior como los instructores industriales y los de la línea dura, o sea los viejos humanistas de la nueva derecha, a los que Ball, llama los restauradores culturales (Ball, 2012).

La separación entre la restauración cultural y el viejo humanismo reformista puede parecer descansar en un conjunto de distinciones bastantes finas. Una de las distinciones está representada en las preguntas que hizo Johnson (1989) por ejemplo, ¿es una reforma o una gran reforma de educación? o ¿es el regreso de los estándares de la educación tradicional?

 Por otro lado, Ball, (2012) dice que la posición de los educadores públicos está representada, tal vez, débilmente, y dentro de la escena actual de formulación de políticas educativas, los que llama "nuevos progresistas", por ser defensores, de las matemáticas y en las ciencias, así como el uso de las investigaciones y matemáticas prácticas y las evaluaciones en innovaciones y en la pedagogía.

Algunas Críticas al ciclo de políticas de Stephen Ball

Tello y Mainardes (2012) menciona que Ball recibe críticas de diversos autores como Nespor (1996) que interpreta al ciclo de políticas como “políticas y reformas aparecen apenas en la interacción de políticos, administradores, profesores e investigadores” (p. 380).  

Estos actores sólo se pueden observar en la medida que son nombrados por el discurso dominante, y esto, representa el origen de la crítica de Nespor que se pregunta ¿cómo se denominan así mismos esos actores?, excluyendo los puntos de vista de los otros actores y las relaciones entre los diversos niveles del aparato escolar.

Rodríguez y Junge (2015) citan a Mainardes (2006) quien menciona por supuesto que el ciclo de políticas de Stephen Ball ha sido producto de críticas de diversos autores, tales como Vidovich (2002), Hatcher y Troyna (1994) y Nespor (1996).

Para los autores Hatcher y Troyna (1994), partidarios de la corriente neo-marxista, el papel del Estado no está determinado en el desarrollo teórico del ciclo de políticas de Ball, por lo tanto, no se evidencia de manera clara una teoría del Estado propiamente dicha, lo que dificulta la comprensión de las políticas educativas en cuanto a su relación con factores económicos de interés. (Rodríguez y Junge, 2015 citan a Mainardes ,2006, p.126)

Vidovich (2002) citado por Tello y Mainardes (2012) propuso las siguientes modificaciones al ciclo de políticas tales como:

a) la necesidad de comprender el campo del contexto de influencia no solo en las políticas educativas de un país, sino en relación al contexto global,  b) coincidiendo con Hatcher y Troyna (1994) en tanto que la influencia del Estado debe ser incorporada con mayor centralidad en su esquema analítico y, c) en relación a la misma crítica que plantea Nespor (1996) en cuanto que es necesario explicitar las relaciones entre los tres niveles (macro, meso y micro) dado que son contextos que están continuamente interrelacionados. (p.23)

        Tello y Mainardes (2012) están de acuerdo que el cycle policy approach de Bowe et al (1992) no es lineal y secuencial.        Sin embargo, recomiendan que, en las ciencias sociales se debe profundizar y explicitar epistémica y ontológicamente las posiciones de los investigadores para comprender mejor los fenómenos y no caer en la falacia positivista de la “ciencia libre de valores” de que los investigadores son objetivos y neutrales porque seleccionan conceptos, teorías, metodologías y métodos, debido a que según ellos, encontraron estas deficiencias en los análisis que realizaron a los artículos indexados por autores latinoamericanos.

        Es así que, Tello (2012) para el debate teórico metodológico construyó la categoría de posicionamiento epistemológico que de una u otra forma es una posición reduccionista y muy similar al modelo reticular de las ciencias sociales que presenta Larry Laudan (Valeriano, 2013) de la interacción e interdependencia de los axiomas, la teoría y la metodología que responde al cientísmo racional que está en contraposición epistémica a la propuesta de Ball (1994), debido al dinamismo y complejidad que representan las políticas públicas en las ciencias sociales.

        En esta investigación se explica la formulación de la LFE de Honduras como hizo Ball (2012) “…a través de lo que realmente hacen y dicen los individuos y los grupos en las esferas de influencia en las que se mueven.” (p.9). En este caso, los entrevistados describen los procesos de formulación de políticas en los que participaron[8] y articulan sus preocupaciones políticas (Ball, 2012).

        El análisis que se explora contempla los tres niveles o dimensiones[9] de la formulación de la política educativa que expresa Ball (2012) derivados de la obra de Althusser (1969), las cuales son: i) política, ii) ideológica, y iii) la económica. Estas dimensiones pueden analizarse separadamente o relacionando una con respecto a las demás (Ball, 2012).

        Ball (2012) recomienda una estrategia estructuralista para realizar análisis en el nivel económico, una realista o interaccionista para el político y una discursiva para el ideológico. La estrategia estructuralista contempla el financiamiento de la educación y la contribución de esta a la productividad, la realista o interaccionista analiza las formas de gobernanza, las políticas educativas, los roles cambiantes y la influencia natural de los grupos en el proceso de la política (policy process) y la discursiva considera las formas en la que la política educativa es concebida y discutida, los límites de lo posible y estudio del rol de la política en transmitir una cultura dominante y efectiva.

Marco Metodológico

Se considera dentro del marco metodológico el estudio de los procesos históricos, los cambios en la economía, el papel del Estado y de las redes sociales y el impacto de las políticas sobre las clases sociales, tal como menciona Ball que ha incorporado en sus obras más recientes, en una entrevista realizada por Mainardes y Marcondes (2009) citada en Tello y Mainardes (2012), porque el ciclo de las políticas que desarrolló era una forma de describir lo ocurrido en los 90 en Inglaterra (Ball, 2007 y 2008 citado por Tello y Mainardes, 2012).

Por tanto, la metodología de esta investigación es cualitativa y se basa en el análisis de documentos oficiales del gobierno y de organizaciones de la sociedad civil (fuentes secundarias) y entrevistas abiertas etnográficas con los actores claves[10] (fuentes primarias) como miembros del Consejo de Educación Superior, de la Comisión Intergubernamental, del CN y del Foro Nacional de Convergencia (FONAC) representantes de la Sociedad Civil que participaron desde la fase de formulación hasta la aprobación de la LFE de Honduras.

Orígenes de la Ley Fundamental de Educación

            En los 90 surgieron ciertos acontecimientos que fueron claves para determinar    el origen de la LFE, entre éstos se mencionan los siguientes:  

          En resumen, el inicio de las reformas surgió en el años noventa del siglo XX en el período presidencial de Rafael Leonardo Callejas con el Programa de Modernización del Estado, posteriormente en el gobierno del Doctor Carlos Roberto Reina se implementa la Escuela Morazánica (1994), el FNC en el año 2000 presenta la Reforma de Transformación de la Educación Nacional y el en el año 2012 se aprueba la actual LFE (Chacón, 2013, p. 2-3).

La primera propuesta de reforma educativa (1990-1994) en el gobierno del Presidente Rafael Leonardo Callejas, Programa de Modernización del Estado se enfocó en la descentralización educativa, la participación de los padres de familia, la gerencia de los centros educativos, el impulso a la participación privada, la despolitización en el nombramiento de los docentes. (Piazza, 2005, p.60).

Con respeto al Programa de Modernización del Estado, Morales y Magalhães (2013) mencionan que: “Más tardíamente que otros países latinoamericanos en 1990, Honduras inicia su programa de Modernización del Estado, con la emisión del decreto legislativo 190- 91, que estableció la Ley de Modernización del Estado.” (p.7).

Sobre este proceso Morales y Magalhães (2010) señalan que, “…en el marco global de la modernización del Estado, se estableció también el Programa de Modernización de la Educación.” (p. 8).

Una segunda propuesta denominada Escuela Morazánica (1994-1998) con el Presidente Carlos Roberto Reina, enfocada hacia la descentralización del aparato administrativo, inicio de la educación básica de nueve grados, creación de la Unidad de Medición de la Calidad (UMCE) y elaboración del estudio sectorial. (Piazza, 2005, p. 60)

Después del huracán Mitch en 1998, la sociedad civil por medio de la Coordinación del FONAC elabora y presenta una propuesta de reforma a la Ley Orgánica de Educación, Decreto 79-1966 para responder a las pérdidas de infraestructura de los centros educativos, caminos y carreteas del país, así como a los cambios sociales, políticos, económicos, y tecnológicos del país en un contexto a finales de los 90 marcado principalmente, según el FONAC por globalización  (apertura del país a Tratados de Libre Comercio), las desregularización y apertura de las Telecomunicaciones (la entrada de CELTEL), así como la masificación y utilización del internet y de las TICs “(Participante 3, comunicación personal, 11 de mayo de 2017)”.

La segunda propuesta de reforma educativa, en el cual el FONAC en el mismo año, tiene una participación activa, incluyendo todos los sectores de la sociedad civil en busca de la construcción de consensos en el sector educativo presentando la Reforma de Transformación de la Educación Nacional (Piazza, 2005).

Lo puntos básicos de ésta reforma son: un año obligatorio de Educación Pre-básica, Educación Básica de nueve grados, creación del Bachillerato Académico y del Bachillerato Técnico, Formación Docente en el nivel universitario, jornada escolar de 200 días, descentralización de la gestión educativa, desempeño docente ligado al rendimiento académico estudiantil, establecimiento de estándares nacionales, educación superior con criterio de calidad, pertinencia y eficacia, institucionalización de la educación no formal. (Piazza, 2005, p.60)

Con respecto a lo anterior el “(Participante 3, comunicación personal, 11 de mayo de 2017)” menciona que, ocurrieron tres acontecimientos que marcaron la historia de nuestro país e influyeron para que se propiciaran avances estructurales hasta la aprobación de la LFE, los cuales son:

  1. La propuesta de Reconstrucción Nacional del FONAC, donde se identifica el número de centros educativos que sufrieron daños o desaparecieron por el huracán el Mitch y hace un recuento de las pérdidas en infraestructura en el sector educación.
  2. Después nace la necesidad de hacer una consulta específica en educación y surge la Propuesta de Transformación Nacional. Desde esta propuesta surgen varias necesidades, el contar con un nuevo marco jurídico institucional, la planificación estratégica por sector, la política educativa y el perfil del hondureño que la población necesitaba, con cualidades para defenderse desde su perfecta libertad en una sociedad.  Luego, EN EL 2006 aparece el documento de Educar para Transformar en el año 2006 por parte del FONAC como seguimiento a la propuesta antes mencionada.
  3. Posteriormente se inicia con la socialización de la Ley General de Educación que dio lugar a la LFE. En ese sentido el “(Participante 4, comunicación personal, 16 de mayo de 2017)”) menciona que por medio del FONAC se entregó dicho proyecto de Ley en el 2007 al Ministro de Educación en ese entonces.

En este punto 3 el “(Participante 3, comunicación personal, 11 de mayo de 2017)”  expresa que primero se inició con la estructuración y presentación del proyecto de Ley a medida de sugerencia, después se reunieron con los grupos organizados, organizaciones de tercer nivel que son las que representan asociaciones y personas de base, se inició entonces a socializar el proyecto y una vez terminado el instrumento base, el documento comenzó a cambiar mucho porque se incorporaron los aportes de los obreros, luego se socializó con todas las organizaciones de la sociedad civil, el FONAC en ese entonces tenía casi 48 organizaciones de la sociedad civil que estaban dentro de la asamblea y además estaba el comité técnico que incluía toda la comunidad educativa, la Mesa Redonda de Cooperación en Educación (MERECE), todas las organizaciones de sociedad civil que trabajan en el tema de educación, el Foro DAKAR que fue como un pilar baluarte porque recibieron apoyo técnico durante diez años en un mismo tema, donde el FONAC estaba experimentando un desgaste institucional.

Luego en el año 2011, antes de la aprobación de la LFE, la Ley de Fortalecimiento a la Educación Pública y la Participación Comunitaria[11], Decreto No. 35-2011 de fecha 25 de mayo de 2011, jugó un papel muy importante para la recuperación la gobernabilidad del sistema educativo nacional porque promueve la participación e inclusión más activa de los padres de familia e incluso fue mucho más conflictiva que la misma LFE, porque empodera e incentiva a los padres de familia a ser veedores sociales en las aulas de clases.

Según, el “(Participante 2, comunicación personal, 9 de mayo de 2017)” esta ley fue clave para el proceso de formulación y aprobación de la LFE en virtud que le restaron poder a los colegios magisteriales, llegando a un desgate natural del gremio docente, que fue aprovechado por el CN y menciona que, la Ley de Participación Comunitaria dio empoderamiento a los padres de familia para que hagan veeduría social, producto de los conflictos sociales de esa época como las continuas huelgas y perdidas de clases a nivel nacional, el desfalco y debilitamiento del Instituto de Previsión Magisterial (INPREMA), y casos de corrupción en los colegios magisteriales, entre otros.

En ese periodo, entre el 2005-2011 muchos dirigentes magisteriales estaban principalmente en contra de las reformas administrativas porque estaban inmersos en escándalos de abuso de autoridad y corrupción fomentando huelgas y demostraciones públicas descalabros en el INPREMA para mantener el estatus quo. (Red Honduras, 2001, Proceso Digital, 2010a y 2010b, Última Hora, 2012 y HRN, 2012)

En suma, es importante destacar que el proceso de formulación de la LFE se desarrollaron principalmente dos instancias de crisis económica y social, una desde el año 2000 producto de los estragos dejados por el huracán Mitch, la apertura de la economía nacional y la globalización y la segunda luego de superar la crisis política “…y lograr el reconocimiento de las elecciones de noviembre de 2009 por parte de la ONU, OEA y el resto comunidad internacional para evitar obstaculizar la formulación e implementación de políticas públicas”(Chang, 2009, Parr.30).

La primera instancia fue formalmente propiciada por el FONAC en el año 2000 y la segunda por el respaldo y la voluntad política del Presidente del CN Juan Orlando Hernández a través de mesas de consulta en el Congreso Nacional por medio de una Comisión Intergubernamental de técnicos del poder ejecutivo y del poder legislativo en el año 2011 “(Participante 1, comunicación personal, 05 de mayo de 2017)”.

En esa misma línea de pensamiento, Bowe et al (1992) mencionan que “los distintos grupos de actores que trabajan dentro de diferentes lugares en la producción de texto están en competencia sobre el control de la representación (significado) de la política.” (p.479). Pero en el caso de la LFE de Honduras había un fuerte consenso en todos los niveles de la sociedad[12] que debía ser reformada desde 10 años atrás y mucho más antes por el Banco Mundial con el Programa de Modernización del Estado que inició en Honduras en los 90.

         Acorde a lo manifestado por el “(Participante 1, comunicación personal, 05 de mayo de 2017)”, “(Participante 2, comunicación personal, 09 de mayo de 2017)” y al “(Participante 4, comunicación personal, 16 de mayo de 2017)”:

El proceso de formulación y revisión de esta LFE comienza[13] en el año 2011 por la voluntad política del Presidente del Congreso Nacional Juan Orlando Hernández[14], quien impulsó la creación de una LFE que respondiera y solucionara toda la problemática de ingobernabilidad del sector y conflictos sociales de paros laborales, huelgas y protestas callejeras, despilfarros de recursos financieros del INPREMA y de colegios magisteriales que estaban inmersos en actos ilegales y que de una u otra forma querían mantener el estatus quo hasta ese momento.

Por otro lado, todos los actores de la sociedad civil en vista de la ingobernabilidad y las constantes huelgas que desencadenaron en la pérdida de clases conllevaron a exigir un nuevo marco legal a la clase política. “(Participante 3, comunicación personal, 11 de mayo de 2017)”.

Dentro de los actores clave que participaron activamente en la creación de la LFE de Honduras de acuerdo al Congreso Nacional (2011a y 2011b), “(Participante 1, comunicación personal, 05 de mayo de 2017)”, “(Participante 2, comunicación personal, 09 de mayo de 2017)”, “(Participante 3, comunicación personal, 11 de mayo de 2017)” y “(Participante 4, comunicación personal, 16 de mayo de 2017)” podemos mencionar:

            Municipales, Federación de Organizaciones Magisteriales, universidades públicas y privadas, el FONAC, Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), la Comisión Intergubernamental liderada por Licenciado Marcial Solis Paz, la Sociedad Civil, Asociaciones de Padres de Familia, fundaciones, asociaciones, organizaciones populares, sociedad civil, entre otras, así como la Fundación para la Educación Ricardo Ernesto Maduro Andreu (FEREMA) que se caracterizó por un rol muy activo y participativo en las dos instancias de la formulación de la LFE.

De acuerdo a la Secretaría de Educación (2013) el desarrollo del proceso de aprobación de la LFE de Honduras, decreto número 262-2011 se puede visualizar mediante el siguiente esquema ilustrativo de forma lineal pero no fue así, tal como se ha explicado a lo largo de esta discusión.[15] 

Imagen que contiene Escala de tiempo

Descripción generada automáticamente

Esquema No. 1

Fuente: Secretaría de Educación (2013)

Según, el “(Participante 2, comunicación personal, 09 de mayo de 2017)”:

En la segunda instancia previo a la formulación de la LFE el Presidente del Congreso Nacional propuso un proceso que inició desde “cero” y que llegó a las mismas conclusiones y resultados del FONAC.

De acuerdo al “(Participante 4, comunicación personal, 16 de mayo de 2017)”:

Aclara que iniciar de cero significa retirar el proyecto de decreto [16]que el FONAC mediante la Secretaría de Educación había presentado a la Secretaría General del Congreso Nacional en el 2007 para presentarlos con las consultas y la participación de los diferentes actores de la sociedad civil a nivel nacional.

La revisión y formulación de la LFE vigente estuvo a cargo de la Comisión Intergubernamental y consideró las propuestas anteriores del FONAC y mejores prácticas educativas de países ejemplares en el ámbito educativo como Finlandia, Costa Rica, Chile, entre otros países, y luego realizaron consultas[17] a nivel departamental en donde se preguntaba a las fuerzas vivas de la comunidad sobre los aspectos más importantes que se debían incluir en esta normativa, luego se conformaron mesas de dialogo que estaban integradas por los diversos sectores en donde se discutían las necesidades de cada uno de ellos en relación a la temática educativa, y finalmente se socializo el anteproyecto de Ley donde llevó a cabo reuniones con los diferentes sectores y partidos políticos para lograr un consenso, previa presentación al Congreso Nacional.

Bowe et al (1992) señala:

Los atractivos de los textos de política están en función de reclamos a la falta de sentido común y política popular (populismo). En ese sentido, los textos de política representan política y pueden tomar diversas formas como los textos legales oficiales y documentos de política que pueden ser formal e informalmente producidos, comentarios que pueden dar sentido a los textos oficiales y aquí también, otra vez los medios de comunicación juegan un papel muy importante, así como la intervenciones y actuaciones públicas[18] de importantes políticos.  (p.461).

De acuerdo al “(Participante 4, comunicación personal, 16 de mayo de 2017)”:

Los mayores detractores en el proceso de formulación de la LFE fueron las organizaciones magisteriales, argumentando que dicha ley[19] lesionaba sus conquistas y derechos adquiridos; sin embargo, no formalizaron una propuesta concreta planteando sus requerimientos, prevaleciendo una posición de carácter ideológico anti neoliberalista y sin ningún fundamento. Se enfocaron más en la parte regulatoria que en la visión del sistema educativa y del ciudadano. 

En el proceso de formulación de la LFE los actores que participaron no lucharon  por una teoría[20] o por la definición del ciudadano esperado para el desarrollo de su vida adulta de acuerdo a las ideologías puras[21] presentadas por Ball (2012), sino más bien por un hibrido entre “viejos humanistas o liberales” y “educadores públicos o demócratas” dejando al margen la ideología explicita de Ball de los instructores industriales que buscan la implantación de los principios de la Revolución Industrial para la dominación de la sociedad. Es así que este hibrido se refleja en el artículo 2 de la LFE de Honduras dejando a libertad del ciudadano de escoger la educación no formal técnico profesional en los artículos 25 y 26 de la misma.  

Consideraciones finales

Según las consultas al Consejo Nacional de Educación, al FONAC, al Congreso Nacional de la República, la LFE históricamente ha sido la más consultada y participativa en Honduras y constituye un ejemplo para las futuras leyes del país.

Los daños producidos por el huracán Mitch, la apertura de fronteras comerciales y la ingobernabilidad propiciaron cambios trascendentales en el sistema educativo nacional “(Participante 2, comunicación personal, 09 de mayo de 2017”, así como la recuperación del reconocimiento del país después de la crisis política del 2009 (Chang, 2009). Sin embargo, el proceso de reforma comienza desde el año 90 con el Programa de Modernización del Estado promovido por el Banco Mundial.

De acuerdo a “(Participante 1, comunicación personal, 05 de mayo de 2017)”, “(Participante 2, comunicación personal, 09 de mayo de 2017)” “(Participante 3, comunicación personal, 11 de mayo  de 2017)” y “(Participante 4, comunicación personal, 16 de mayo  de 2017)” los organismos internacionales (BM, BID, UNICEF, FORO DAKAR, GIZ, G-16 , UNION EUROPEA, entre otros) no tuvieron injerencia ideológica en el proceso de formulación de la LFE de Honduras, su aporte consistió básicamente en un apoyo económico para el proceso de socialización porque la sociedad civil y la clase política están convencidos de que era necesario e impostergable la reforma educativa por la ingobernabilidad del sistema, el desprestigio de los docentes y la falta de calidad educativa nacional.

El Proyecto de Modernización del Estado establece dentro de sus políticas la descentralización dentro de la estructura educativa, proceso que por factores económicos no se ha implementado conduciendo hoy por hoy a una desconcentración “(Participante 2, comunicación personal, 09 de mayo de 2017)”. Sin embargo, Twani (2017)[22] menciona que el “éxito” de los sistemas educativos no está en función de si es centralizado o descentralizado, sino depende principalmente es lo que pasa dentro de la escuela y se refiere a la implementación del proceso de aprendizaje que conlleva la autonomía e investigación del aprendizaje de los estudiantes que los puede ayudar aprender más rápido o más lento el contenido del currículo dentro del periodo académico.

Es importante destacar que dentro de formulación y aprobación de la LFE de Honduras no se definió un modelo en particular, sin embargo, se tomaron en cuenta las mejores prácticas en países con indicadores educativos del alto rendimiento. “(Participante 3, comunicación personal, 11 de mayo de 2017)”. Pero se deben considerar ahora los problemas en la implementación y evaluación de la misma.

En las entrevistas con los “(Participante 1, comunicación personal, 05 de mayo de 2017)”, “(Participante 2, comunicación personal, 09 de mayo de 2017)” y “(Participante 3, comunicación personal, 11 de mayo de 2017)” no se identificó un discurso ideológico dominante, tal como presenta Ball (2012), ni impuesto por organismos internacionales, porque la LFE fue producto de una urgente necesidad y exigencia social a nivel nacional a la clase política y en el poder. Todos los autores antes citados y el “(Participante 4, comunicación personal, 16 de mayo de 2017)” concuerdan que los actores que se opusieron eran algunos líderes de gremios y colegios magisteriales por la ideología anti neoliberalista, sin propuesta alguna y por los problemas de corrupción en que algunos se encontraron salpicados.

Se puede identificar que este discurso dominante anti neoliberalita sin fundamento y propuesta alguna y de los opositores magisteriales, es un discurso identificado a nivel latinoamericano y que se impone en las universidades Brasil con mayor fuerza que en Argentina y otros países de la región (Tello, 2017). Asimismo, se encuentra algún tipo de adoctrinamiento en las investigaciones publicadas en revistas indexadas como FLACSO, Redalyc y “otras especializadas en educación.”

Derivado de lo anterior, en el caso de Honduras, lo único que generó esta ideología predominante fue ingobernabilidad, protestas callejeras destruyendo la propiedad pública y privada, despilfarro de los recursos públicos y retrasos de las reformas educativas alejándonos cada vez más de aprovechar las oportunidades que presenta el siglo XXI.

El enfoque del ciclo de políticas acotada al contexto de influencia es una poderosa herramienta para comprender las influencias, ideologías e intereses de los distintos actores que intervienen en la formulación y aprobación de la LFE y de cualquier área de las políticas públicas, así como de los procesos de decisiones racionales e irracionales dentro de las negociaciones dentro del enfoque crítico y post estructuralista diferente al enfoque cientísta tradicional, reduccionista, simplista y determinista que no responde a la realidad social dinámica y compleja (Ball, 1994 y Morin, 1994).

Para consolidar la gobernabilidad del sector educativo de Honduras es necesario reformar las leyes organizativas de educación y definir las funciones del Consejo Nacional de Educación como el máximo órgano formulador y contralor de las políticas educativas con presupuesto del tesoro nacional y del sistema educativo privado de acuerdo a sus funciones.

Para futuras investigaciones debe considerarse las redes sociales porque se observa el crecimiento de las mismas como medio de participación ciudadana en la formulación y análisis de políticas públicas en el país y de la región. En este caso, el correo electrónico jugó un papel importante de participación e inclusión ciudadana en la formulación de la LFE. En el caso de la Primavera Árabe se debe recordar que las redes sociales influyeron en la caída de Hosni Mubarak y revueltas en el medio oriente.

 Otro aspecto importante que se debe considerar para una posible y futura línea de investigación de esta, es que, estudiar los efectos de la LFE desde la epistemología de Ball (1994), no pueden ser manejados de manera teórica y que tampoco pueden ser trivializados. Esto representa el desacuerdo de Ball (1994) con las críticas de Ozga que la naturaleza de lo contextual responde a una política ad-hoc, serendipia, etc.

Referencias

  1. Ball, S. (1994). Education reform: A critical and post-structural approach.      

     McGraw-Hill Education (UK).

  1. Ball, S. J. (2005). Education policy and social class: The selected works of  

      Stephen J. Ball. Routledge.

  1. Ball. S. (2008). Some sociologies of education: a history of problems and

      places, and segments and gazes. The Sociological Review, 56 (4 ), 650-

        669.

  1. Ball, S. J. (2012). Politics and policy making in education: Explorations in    

       sociology. Routledge.

  1. Beech, J., & Meo, A. I. (2016). Explorando el Uso de las Herramientas

      Teóricas de Stephen J. Ball en el Estudio de las Políticas Educativas en

          América Latina. Education Policy Analysis Archives, 24.

  1. Bonal, X. (1998a). Sociología de la educación: una aproximación crítica a las  

          corrientes contemporáneas. Barcelona: Paidós.

  1. Bonal, X. (1998b). La sociología de la Política Educativa. Revista de      

          Educación, 317, 0185-202.

  1. Bowe, R., & Ball, S. J. (1992). with Gold. Reforming education & changing schools: case studies in Policy Sociology. London: Routledge. Canales, J. (Participante 3, comunicación personal, 11 de mayo de 2017)  
  2. Chacón-Víquez, L. D. (2013). El Sistema y las Reformas Educativas en    

         Honduras: El Balance de Dos Décadas. Revista Electrónica Calidad

         en la Educación Superior, 4(2), 144-168.

  1. Chang. R. (2009). Desafíos que enfrenta Honduras ante la crisis económica        

        mundial y la crisis política actual. Auladeeconomia.com. Extraído el 19

       de mayo de 2017. Recuperado de:                

        http://www.auladeeconomia.com/articulosot-22.htm

  1. Congreso Nacional. (2011a). “Ley Fundamental de Educación. Antecedentes,      

      elaboración, puntos relevantes y estructura de la ley”. [Diapositivas de  

      Power Point]. Recuperado de : www.congreso.gob.hn

  1. Congreso Nacional. (2011b).  Proyecto de: Ley Fundamental de Educación 

     [Diapositivas de Power Point]. Recuperado de la    consulta@congresonacional.hn

  1. Cox, C; (2006). Construcción política de reformas curriculares: El caso de Chile en los noventa. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 10() Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56710106
  2. Decreto Legislativo, No.79-1966, Ley Orgánica de Educación, Congreso

      Nacional, 14 de noviembre de 1966

  1. Decreto Legislativo, No.35-2011, Ley de Fortalecimiento a la Educación

      Pública y la Participación Comunitaria, Congreso Nacional, 25 de mayo de 2011.

  1. Decreto Legislativo, No.262-2011, Ley Fundamental de Educación, Congreso

      Nacional, 22 de febrero de 2012.

  1. Espinoza, Ó. (2009). Reflexiones sobre los conceptos de" política", políticas  

        públicas y política educacional. Education Policy Analysis Archives, 17(8).

  1. Foro EducaHonduras. (2014, agosto 25). A los juzgados por corrupción en INPREMA. Foro EducaHonduras. Recuperado de http://www.educahonduras.org/t5928-a-los-juzgados-por-corrupcion-en-imprema
  2. Foro Nacional de Convergencia Honduras. (2000). Propuesta de la Sociedad Hondureña para la Transformación  de la Educación Nacional y Líneas de Acción Estratégica. Recuperado de: http://lanic.utexas.edu/project/laoap/cif/cif000023.pdf
  3. Foro Nacional de Convergencia Honduras. (2006). Educar para Transformar.

         Recuperado de: http://www.equip123.net/docs/e2-%20FONAC.pdf

  1.  Gálvez. E. (Participante 1, comunicación personal, 28 de abril, 2017)
  2. Graffe, G. (2013). Recursos teórico-metodológicos para el desarrollo de una

          línea de investigación sobre políticas públicas educativas. Encuentros, 11(2),    

  8.

  1. HRN. (2012, abril 13). Altos funcionarios de Educación investigados por corrupción. Hrn. Recuperado de: http://www.radiohrn.hn/l/node/9736
  2. Huerta. M. (2013). Los múltiples sentidos de las políticas públicas: Una

      propuesta etnográfica para su análisis. VII Jornadas Santiago Wallace de

                  Investigación en Antropología Social. Sección de Antropología Social.

                  Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras,    

       UBA, Buenos Aires.

  1. Keating. A. (2008). The Politics of Education Policy Making and Policy

              Research in Europe: areas for debate and development. European

        Educational Research Journal.7 (3), p.403-406.

            http://dx.doi.org/10.2304/eerj.2008.7.3.403

  1. Kjaer, A. M. (2004). Governance: key concepts. Cambridge, UK.
  2. Mainardes, J. (2006). Abordagem do ciclo de políticas: uma contribuição para a

           análise de políticas educacionais.  Educação e Sociedade, 27(94), 47-69.

  1. Mainardes, J. (2015). Reflexiones sobre el objeto de estudio de la política  

       educativa. Los objetos de estudio de la Política Educativa: hacia una  

      caracterización del campo teórico. Buenos Aires: Autores de Argentina, 25-

      42.

  1. Mendoza, G. (2006). Teoría y ciclo de las Políticas Públicas.
  2. Miranda. E. y Ares. C (2011). Evaluación del trabajo académico: nuevas

     prácticas, nuevas subjetividades en la cultura de la performatividad. XI    

    Coloquio Internacional sobre gestión universitaria en América del Sur.

  1. Morales. R. & Magalhães, A. M. (2013). Visiones, tensiones y resultados: la  

           nueva gobernanza de la educación en Honduras. Archivos Analíticos de  

          Políticas Educativas, 21(3).

  1. Morazán, N. (Participante 4, comunicación personal, 16 de mayo de 2017)
  2. Morin. E. (1994). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa
  3. Novick de Senén.  S., y Paz, V. (2009). Las Políticas Educativas como Textos y    

     como Discursos. El Enfoque de Stephen Ball. In Simposio: Nuevos Enfoques  

     y Perspectivas para el Estudio de las Políticas Educativas. II Congreso

     Internacional Educación, Lenguaje y Sociedad. Facultad de Ciencias

      Humanas-Universidad de La Pampa.

  1. Piazza, A. (Ed.). (2005). Diálogo social en América Latina: Un camino hacia la  

    democracia ciudadana. IDB.

  1. Proceso digital.  (2010a, abril 29). Bajo cualquier pretexto: maestros condenan a  Honduras al subdesarrollo. Proceso digital. Recuperado de        

     http://www.proceso.hn/component/k2/item/66725-Bajo-cualquier-pretexto--   

     Maestros-condenan-a-Honduras-al-subdesarrollo.html

  1. Proceso Digital. (2010b, diciembre 26). Corrupción magisterial, abuso de poder y tráfico de influencias caracterizan “Año de la Transparencia”. Proceso digital. Recuperado de: http://www.proceso.hn/component/k2/item/57862.html
  2. Red Honduras. (2001, febrero 14). Honduras: Educación comienza a barrer la corrupción en el sistema educativo nacional. Red Honduras. La Prensa. Recuperado de https://redhonduras.com/honduras-educacion-comienza-a-barrer-la-corrupcion-en-el-sistema-educativo-nacional/
  3. Rodríguez. M., y Junge. A. (2015). Perspectivas Teóricas y Metodológicas en el  

     Estudio de la Política Educativa. Paideia, Revista de Educación, (54).

  1. Salazar Vargas. C. (2009). La evaluación y el análisis de políticas públicas.  

      Revista Opera, () 23-51. Recuperado de http://9081-www.redalyc.org/articulo.oa?id=67515007003

  1. Secretaría de Educación de Honduras. (2013). Comisión Ad-Hoc para la Reforma Educativa. Recuperado de:           https://capacitacion.se.gob.hn/media/files/content/2013_Entendiendo_la_ley_fudamental_de_educacion.pdf
  2. Seddon.T.(2014). Renewing Sociology of Education? Knowledge Spaces,    

      Situated  Enactments, and Sociological Practice in a World on the Move.

     European Educational Research Journal, 13 (1) 2014 Recuperado de    

     http://dx.doi.org/10.2304/eerj.2014.13.1.9

  1. Tarabini. A y Bonal. X. (2011). Globalización y política educativa: los

      mecanismos como método de estudio. Revista de educación,355, 235-255.  

      DOI: 10-4438/1988-592X-RE-2011-355-023

  1. Tello. C. (2012). Las epistemologías de la política educativa: vigilancia y  

      posicionamiento epistemológico del investigador en política educativa. Doi:

      10.5212/PraxEduc. v. 7i1. 0003. Práxis Educativa, 7(1), 53-68.

  1. Tello. C., & Mainardes. J. (2012). La posición epistemológica de los

      investigadores en Política Educativa: Debates teóricos en torno a las

      perspectivas neomarxista, pluralista y pos-estructuralista. Education Policy

      Analysis Archives, 20(9).

  1. Tello, C. (2017). [Universidad Pedagógica Francisco Morazán]. (2017, mayo 19). Conferencia: Sobre posiciones epistemológicas en el desarrollo de la investigación en el Seminario Doctoral en Políticas Educativas. [Archivo de teleconferencia vía Skipe]. San Pedro Sula, Honduras.
  2. Twani.  E. [Erika]. (2017, mayo 5). Revisión del libro Escuelas Innovadoras en    

     América Latina. 30 Redes que Enseñan y Aprenden en una entrevista con

     Marcelo Cabrol, Gerente de Relaciones Externas del Banco Interamericano

      de Desarrollo en Washington el día 5 de mayo de 2017 en Facebooklive

     [Actualización de estado de Facebook]. Extraído el 19 de mayo de  

      2017.Recuperado de: https://www.facebook.com/BancoInteramericano/videos/10155368503592664/

  1. Última hora. (2012, abril 13). Colegio de Pedagogos no "apañará" corrupción en Educación. Última hora. Recuperado de http://www.ultimahora.hn/node/2005
  2. Valeriano. I. (2013). Las ciencias sociales en el modelo kuhniano de la ciencia.

      Prismasocial (9). revista de ciencias sociales. ISSN: 1989-3469

  1. Winchester. L. (2011). Políticas: formulación y evaluación. ILPES/CEPAL

      Curso Internacional Planificación Estratégica y Políticas Publicas

      AECID La Antigua, Guatemala del 3 al 13 de mayo de 2011Recuperado de:                      

       el día 1 de abril de 2017.

  1. Zepeda, A (Participante 2, comunicación personal, 9 de mayo de 2017)

Sistemas educativos flexibles: innovación en la calidad educativa y epistemología de la educación digital

Dr. Roberto Enrique Chang López, Universidad Nacional Autónoma de Honduras, y Universidad Tecnológica de Honduras, Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, Honduras, rchang@unah.edu.hn  b_rchang@yahoo.com

Temática: Gestión de la Innovación Educativa

Resumen

Este ensayo presenta una discusión de los resultados de los organismos internacionales como el Banco Mundial, el BID, la UNESCO y de la OCDE con el propósito de comparar modelos, metodologías y resultados en diferentes contextos de la región con respecto a esta era digital ubicua donde estamos experimentamos una anarquía epistémica no sólo por las TICs sino por las redes sociales para emancipar el pensamiento de los conciudadanos latinoamericanos para no sólo crear innovación y creatividad, sino para inclusión en la políticas públicas para el desarrollo de sus diferentes comunidades aprovechando los recursos de manera sostenible. Pero hay que tener cuidado en la transición a la epistemología digital, donde las redes sociales crean realidades falsas sin ninguna propuesta alguna y como dice Mario Vargas Llosa (2012) pueden surgir sociedades manipuladas sin pensamiento crítico. Por tanto, solo un nuevo modelo educativo crítico con una epistemología digital y sistemas educativos flexibles podremos enfrentar los desafíos del siglo XXI.

En este contexto es importante reflexionar que sí, sigue formulando y ejecutando las políticas públicas desde arriba, sin la inclusión de la sociedad civil los resultados seguirán siendo estériles y los ciudadanos seguirán pagando los empréstitos de los organismos internacional.

Palabras claves: innovación, sistemas educativos flexibles, epistemología digital

Abstract

This paper presents a discussion of the results of international organizations such as the World Bank, the IDB, UNESCO and the OECD in order to compare models, methodologies and results in different contexts of the region with respect to this digital age where we are experiencing an epistemic anarchy not only through ICTs but also through social networks to emancipate the thinking of Latin American citizens to not only create innovation and creativity but also to include them in public policies for the development of their different communities by making use of resources in a sustainable manner . But we must be careful in the transition to digital epistemology, where social networks create false realities without any proposal and as Vargas (2012) says can lead to societies manipulated without critical thinking. Therefore, only a new critical educational model with a digital epistemology and flexible educational systems will be able to face the challenges of the 21st century.

In this context it is important to reflect that yes, it continues to formulate and implement public policies from above, without the inclusion of civil society the results will remain sterile and citizens will continue to pay the loans of international organizations.

Keywords: innovation, flexible education systems, digital epistemology.

Introducción

La educación de calidad es sin duda importante para “…obtener trabajo calificado, una mejor salud, condiciones de vida más dignas y una participación activa en la ciudadanía …” (Cabrol y Székely, 2012 citado por Rivas y Delgado, 2017, p.4). En América Latina y el Caribe (ALC) el nivel de competencias es inferior al nivel básico, lo que un pequeño grupo de estudiantes de alto rendimiento no es suficiente para promover el desarrollo por vía de la innovación, el emprendimiento y la competencia (OCDE/CEPAL/CAF, 2016 citado por Rivas y Delgado, 2017, p.5)

Las innovaciones escolares apoyadas en las TICs y en el internet en las pedagogías como en las modalidades de aprendizaje es impostergable si queremos una sociedad que enfrente los problemas de este siglo por lo que es importante repensar la escuela “…alternativas a la escuela tradicional basada en un currículum homogéneo, pedagogías expositivas, con horarios, actividades, rituales y exámenes uniformes…”(Rivas y Delgado, 2017, p.5), pero con un entorno dinámico. Por tanto, el problema es repensar de manera flexible los procesos internos de la escuela, sino también en desarrollar habilidades tecnológicas tanto, para los maestros como para los alumnos, así como cambiar del modelo epistemológico tradicional al digital.

Marco Teórico

Aponte (2015) señala que en ALC, existen escasas capacidades tecnológicas que dependen de su estructura económica y de las dinámicas de innovación, y sobre todo por las importaciones de bienes y servicios que consumimos por la falta de desarrollo de estos, en tecnología alta, cadenas globales del valor desintegradas, y por supuesto por la consecuente “dependencia de la importación del conocimiento de ciencia, tecnología e innovación.” (CEPAL, 2009 citado por Aponte, 2015, p.60).  

La OCDE (2016) menciona que “…la capacidad de innovación tecnológica está condicionada a los niveles de habilidades digitales de la población…”(p.3). Asimismo afirma que “El rol de la educación y las habilidades es crítico para promover la innovación” (OCDE, 2016. p.3). Por otra parte, en educación,”…han surgido muchísimas iniciativas innovadoras que buscan garantizar y acelerar el cierre de brechas en habilidades y aprendizajes en los niños y jóvenes de la región.” (Mateo, 2017.parr.1). Pero, estas han sido estériles por el modelo epistemológico tradicional que seguimos utilizando.

Chavez (2017) dice “No Existe una comunicación entre lo que la industria necesita y lo que las universidades están investigando”, (Criscuolo citado por Chavez, 2017, Parr. 4).” Las evaluaciones del Banco Mundial pueden contribuir a identificar qué tipos de innovación tienen impacto en las economías y pueden fomentar el financiamiento para investigar esas oportunidades. (Chavez, 2017). Sin embargo, estas evaluaciones están más orientadas a procesos y procedimientos cuantitativos[23] y estándares de algunos organismos internacionales de lo que se considera correcto o no, para decidir lo qué es financiable y lo que no es.

Según la UNESCO (2014) citado por Mogollón (2016):

La innovación educativa es un acto deliberado y planificado de solución de problemas, que apunta a lograr mayor calidad en los aprendizajes de los estudiantes, superando el paradigma tradicional. Implica trascender el conocimiento academicista y pasar del aprendizaje pasivo del estudiante a una concepción donde el aprendizaje es interacción y se construye entre todos. (p.3)

Poggi (2011) menciona que la innovación educativa es “… la configuración novedosa de recursos, prácticas y representaciones en las propuestas educativas de un sistema, subsistema y/o institución educativa, orientados a producir mejoras.” (p.10).

Marcelo (2013) afirma que “La innovación necesita de innovadores.” (p.30). Este autor cita algunos informes internacionales como el que la OECD (2005) publicó Teachers matter: attracting, developing and retaining effective teachers que destacan el importante papel del profesor para las posibilidades de aprendizaje de los estudiantes.

Correa y Pablos (2009) dicen que “persisten muchos mitos sobre el papel de las TICs en el aprendizaje en las escuelas.” (p. 134).  Asimismo, mencionan que el progreso real está en las opciones ilimitadas y en libertad. Pero, el verdadero problema social de la innovación que enfrentamos es la dinámica digital ubicua que es repensar la educación en este nuevo sistema socio técnico, reconociendo que ya no existe autoridad absoluta que diga que es verdadero o falso, que es bueno o malo, convirtiéndose esto, un poco aterrador o tal vez, en una anarquía epistémica.

Ursua (2012) expresa que el modelo epistemológico tradicional permite diversas variaciones de verdaderas justificadas, el cual está entrando en crisis permanente porque los contra ejemplos de la tecnología y la digitalización no generan conocimientos.

Ursua (2012) en este punto resalta cómo influye este nuevo control tecnológico, provocando un empobrecimiento del pensamiento argumentativo y crítico, por la constante exposición de la imagen visual y acústica. Vargas (2012) en una entrevista sobre el futuro del libro digital mencionó que puede conllevar a las sociedades a ser manipuladas y limitadas a sus propios pensamientos.

En este nuevo ambiente, la nueva pedagogía será totalmente diferente porque el conocimiento evoluciona rápidamente y todos tienen acceso al conocimiento en la infoesfera, lo que también está revolucionando la industria de la educación y aprendizaje (Lévy, 2015).

Lévy (2015) menciona que, la nueva alfabetización está relacionada con la data, donde está presente el individuo, la colectividad y las nuevas herramientas algorítmicas. Este autor menciona los 3 tipos de inteligencias que se deberán desarrollar en la población para generar pensamiento crítico, las cuales son: i) la inteligencia personal, ii) la inteligencia crítica de las fuentes, y iii) finalmente la inteligencia colectiva. Esto significa que no habrá limitaciones técnicas, sino cognoscitivas, y que, el aprendizaje será autónomo y que las actuales y nuevas generaciones seleccionarán los temas de interés a aprender.

Lévy (2015) presenta una lista de prácticas contemporáneas donde todo el mundo es bibliotecario, crítico, curador, lector, marcador y analista de datos, y donde, las nuevas prácticas serán la ciencia libre, propiedad intelectual libre, software libre, humanidades digitales, el periodismo ciudadano, las tecnologías educativas, juegos multijugador masivos, las empresas sociales y digitales[24], el marketing social, entre otros. En suma, lo que quiere reflejar es el denominador común de la creación abierta colaborativa, la cual afectará todas las áreas, por ejemplo, la educación, en las noticias, en la industria editorial, en el marketing y en casi todos lados.

La comprensión y enseñanza de la epistemología digital es fundamental para la emancipación y desarrollo integral de las sociedades por medio del pensamiento crítico en esta era digital. (Vargas, 2012)

Ursua (2012) basado en la obra Digital Literacy de Gilster, 1997, y dice que es casi imposible que las personas se manejen adecuadamente en la inmensidad de los datos disponibles. Este conocimiento utiliza la Internet. En ese sentido Lévy (2015) explica que en esta era digital los algoritmos juegan un papel muy importante para la clasificación y análisis de datos en la red.

Para Ursua (2012) algunas principales fuerzas de producción de la sociedad en la creciente digitalización pueden caracterizarse por: i) el conocimiento como producto internacional que puede ser una ventaja competitiva, ii) abandono de las cantidades de información inútiles, y iii) conocimiento disponible al cognoscente[25] y el cambio del papel del estudiante y del profesor a una relación entre el suministrador y el usuario.

Descripción de la innovación o del problema

Rivas y Delgado (2017) afirma que, “La innovación funciona como proceso, no como suceso.” (p.71) y en sentido dice que, que los países además de Perú, Brasil, Argentina, México entre otros, deben desarrollar “... laboratorios de investigación y desarrollo de soluciones como parte intrínseca de las innovaciones es una lección fundamental para las experiencias futuras.” (Rivas y Delgado, 2017, p.71).

Otros ejemplos son los de UNICEF con las escuelas con TIC[26] en Argentina, la iniciativa de Virtual Educa de la OEA. La sociedad civil ha sido clave impulsando y apoyando políticas públicas, como la Escuela Nueva o en las redes de tutoría de la Telesecundaria. (Rivas y Delgado, 2017). Pero el problema es tratar de llevar una lección aprendida “exitosa” a otro país, tal como estos organismos lo hacen, sin contextualizar.

Existen muchas definiciones de innovación usadas en diferentes contextos y disciplinas, según el Manual de Oslo (OCDE, 2014 cita a OCDE/Eurostat. 2005) incluyendo el sector privado y público, en el primero se encuentran escuelas, universidades, nuevos productos y servicios, en el silabus nuevos procesos para entregar servicios, el uso de las TICs para el aprendizaje, marketing y diferenciación de precios en cursos de posgrados, entre otros. El sector público se enfoca más en el incremento de la calidad, equidad, cobertura y eficiencia por lo que estas innovaciones aisladas u objetivos conllevan a un conflicto y a una desigualdad social indefinida entre estos sectores.

Villalba menciona que las “…políticas de innovación de la Unión Europea en educación se centran más en el ámbito económico y muy poco en los intereses de justicias social.” (Keating p.404).

La OCDE (2014) propone medir la innovación educativa con una metodología y objetivos, para mejorar la innovación educativa en el futuro. Primero con fines informativos y comparativos, y segundo, metodológicamente ilustra dos diferentes tipos de métodos en el campo de innovación, sus ventajas y desventajas de una “manera complementaria” que a la de sólo de opiniones por expertos. En ese sentido, la OCDE demuestra que el paradigma cuantitativo y cualitativo pueden convivir en armonía para responder a las necesidades del mundo real.

Pero, los resultados PISA, TIMSS, PIRLS, entre otras de la OCDE resaltan la necesidad de innovación en alfabetismo, numérico y ciencia en muchos países y estos resultados sirven como benchmarking para comparar la innovación basada en políticas basadas en evidencias. (OCDE, 2014). Pero, se esto puede ser peligroso porque el benchmarking puede resultar peligroso porque básicamente es la copia de las mejores prácticas y esto limita la innovación y creatividad.

Evaluación de Resultados

Arias y Cristia (2014) dicen que, “Las innovaciones tecnológicas también afectan al mercado laboral, a las corrientes educativas y hasta al propio proceso de investigación y desarrollo de modelos educativos efectivos.”(p.6).Pero parece que no hay incentivos en ALC para promover la innovación y competitividad porque según, las cifras  del Banco Mundial, el 1% más rico concentra el 11% del ingreso total en el 2015 y en el 2007 fue de 12.1%, en otras palabras, no ha mejorado la distribución del ingreso, tal vez porque los que manejan el capital están luchando por mantenerlo (Banco Mundial,2017).

Imagen que contiene Gráfico

Descripción generada automáticamenteGráfico

Descripción generada automáticamente con confianza media

Figura No.1

Distribución del Ingreso 2007 y 2015 en LAC[27]

Fuente. Banco Mundial (2017)

Proceso de implementación de la innovación

Un desafío global para reducir esta disparidad es la armonización de la denotación de los qué es un modelo educativo universal de innovación que sirva de norte para los ciudadanos del planeta porque otro problema que se identifica son las diferentes definiciones de modelos normativos educativos de los organismos internacionales que compiten, tal como lo explica detalladamente Claro (2010) por ejemplo, la UNESCO, BM y el BID se centran en el fortalecimiento institucional de los sistemas educativos principalmente de las secretarías o ministerios de educación, pero en el caso de estos dos últimos a través de financiamiento, lo que impositivo para la innovación contextual de las diferentes realidades al no considerar la sociedad civil, mientras, que la OCDE lo hace como de sugerencia.

Por lo general, el BM y el BID formula políticas y proyectos desde arriba y la mayoría de veces sin la inclusión de la sociedad civil, sino sólo desde de los gobiernos, aspecto que debe ser considerado en el futuro porque son los ciudadanos quienes pagan los empréstitos.

En una entrevista Grimaldi le pregunta a Stephen Ball “¿Cómo ha abordado de alguna manera innovadora estudiar las clases sociales y relacionarlas con la producción de desigualdades sociales en el campo de la educación?” (Serpieri y Grimaldi, 2014, p.96).

Ball contesta “que no le preocupa que el neoliberalismo borre la clase como tema, sino, el post-estructuralismo.” (Serpieri y Grimaldi, 2014, p.96). Esto justifica el cambio de la ciencia racionalista por la epistemología que presentada por Ball. Sin embargo, Edmonds (2007) en Lall (2012) dice “las políticas neoliberales ponen el beneficio sobre la democracia y lanzan al individuo contra el individuo en lugar de trabajar hacia el bien colectivo.” (p.56).

En suma, no se puede culpar a los organismos internacionales, al neoliberalismo sin ninguna propuesta alguna, a la falta de flexibilidad de los sistemas educativos, la epistemología tradicional dominante, sino a la falta de inclusión de la sociedad civil en las políticas de innovación educativas de manera contextual para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

Consideraciones finales

Arias y Cristia (2014) dicen que “diferentes gobiernos de la región están proponiendo cambios en la pedagogía para introducir prácticas más cercanas a modelos constructivistas.”(p.35). Pero, concluyen que no hay evidencia de la efectividad de si estos modelos son efectivos en nuestra región.

Ruiz (2016) hace una reflexión crítica sobre los MOOCs concluyendo que son más democratizadores por las TICs y el internet y que son fomentadores de innovación “…los MOOC representan un movimiento cultural mundial, respaldado por organismos internacionales como la ONU y apoyado en las TIC, los recursos de internet y las redes sociales…” (Ruiz, 2016,12).

Sin embargo, Twani (2017) menciona que el “éxito” de los sistemas educativos depende principalmente de lo ocurre dentro de la escuela y se refiere a la implementación del proceso de aprendizaje que conlleva la autonomía e investigación del aprendizaje de los estudiantes. Debe construirse procesos continuos, flexibles y contextualizados de innovación en los procesos internos de las distintas escuelas. Sin embargo, encontramos la paradoja de que se exige innovación a los docentes y a los estudiantes, por un lado, las escuelas siguen estandarizando con normas nacionales e internacionales con la misma epistemología tradicional y con entornos socio económicos diferentes.

Referencias

Aponte G. (2015). El proceso de gestión de innovación tecnológica: sus etapas e indicadores relacionados. Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, XXI() 59-90. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36442240004

Arias, E. y Cristia, J. (2014). El BID y la tecnología para mejorar el aprendizaje:¿ Cómo promover programas efectivos?. . Banco Interamericano de Desarrollo, Washington., D.C., Estados Unidos de América: Banco Interamericano de Desarrollo. Recuperado de: https://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/6550/El%20BID%20y%20la%20tecnolog%C3%ADa%20para%20mejorar%20el%20aprendizaje%3A%20%C2%BFC%C3%B3mo%20promover%20programas%20efectivos%3F.pdf?sequence=1

Banco Mundial. (2017b). LAC Equity Lab: Desigualdad - Distribución de Ingreso. Consultado el día 23 de mayo de 2017. Recuperado de: http://www.bancomundial.org/es/topic/poverty/lac-equity-lab1/income-inequality/income-distribution

Chavez. D. (2017, mayo 9). Innovación, una vía para estimular el crecimiento en América Latina. Banco Mundial. Extraído el 30 de mayo de 2017. Mayo 09, 2017 Recuperado de: http://www.bancomundial.org/es/news/feature/2017/05/09/innovating-for-growth-in-latin-america

Claro. M. (2010). La incorporación de tecnologías digitales en educación: Modelos de identificación de buenas prácticas. Comisión Económica para América Latina y Caribe (CEPAL), Chile: Naciones Unidas. Recuperado de: http://www.google.com.pe/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=7&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjhu__y05vUAhWFbSYKHVB-BYcQFghTMAY&url=http%3A%2F%2Frepositorio.cepal.org%2Fbitstream%2F11362%2F3772%2F1%2FS2010481.pdf&usg=AFQjCNE_oMZ14UWmuGPAxJwJ2y_tZBcs2Q

Correa. J. y Pablos. J. (2009). Nuevas tecnologías e innovación educativa. Revista de Psicodidáctica. 14 (1), Págs.133-145. Recuperado de: https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/6521/Rev.%20Psicod.%2014(1)%20-%20133-145.pdf;jsessionid=0F418DDEFD9197ED02CDA2CF1B028973?sequence=1

Edmonds .K. (2007). Young People’s Engagement in Society; How Government Policy Has Ignored the Role of Youth Work in Citizenship Education:  A Critical Analysis of Britain's Future: The Citizen and the State,  in the Governance of Britain Green Paper(2007). En Lall, M. (Ed.). (2012). Policy, discourse and rhetoric: How New Labour challenged social justice and democracy (Vol. 52). Springer Science & Business Media. (pp.41-56 ). The Netherlands:  Sense Publishers Recuperado de: https://www.sensepublishers.com/media/767-policy-discourse-and-rhetoric.pdf

Keating. A. (2008). The Politics of Education Policy Making and Policy Research in Europe: areas for debate and development. European         Educational Research Journal.7 (3), p.403-406. Recuperado de:            http://dx.doi.org/10.2304/eerj.2008.7.3.403

Lévy. P. (2015). [Organización de Estados Iberoamericanos OEI].  2015, mayo 15). 2021 Metas educativas. La educación que queremos la generación de los bicentenarios. Organización de los Estados Iberoamericanos. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=OiQ6MtHM4eM&t=794s

Marcelo, C. (2013). Las tecnologías para la innovación y la práctica docente. Revista Brasileira de Educação. 18(52), pp. 2547. Sevilla, España. Recuperado de:  http://www.scielo.br/pdf/rbedu/v18n52/03.pdf

Mateo. M. (2017 febrero 16). Más allá de la tecnología, ¿cómo se innova en educación? Banco Interamericano de Desarrollo, Washington., D.C., Estados Unidos de América: Banco Interamericano de Desarrollo. Recuperado de: https://blogs.iadb.org/educacion/2017/02/16/innovacion-educacion-tecnologia/

Mogollón. L. (2016). Innovación educativa, texto 1. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Lima, Perú: Editora y Comercializadora CARTOLAN E.I.R.L. Recuperado de: http://www.google.com.pe/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj4v6zhzZvUAhUEKiYKHfk2CUgQFggwMAE&url=http%3A%2F%2Funesdoc.unesco.org%2Fimages%2F0024%2F002470%2F247005s.pdf&usg=AFQjCNGdanSGGd4EVSQFQbAfkIWzazYwmg

OCDE. (2014)[28]. Measuring Inovation in Education: A New Perspective, Educational Research and Innovation. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). OCDE Publishing. Paris,Francia. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.1787/9789264215696-en

OCDE. (2016).  Innovating Education and Educating for Innovation: The Power of Digital Technologies and Skills. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). OCDE Publishing. Paris, Francia. http://dx.doi.org/10.1787/9789264265097-en

Poggi. M.(2011). Innovaciones educativas y escuelas en contextos de pobreza Evidencias para las políticas de algunas experiencias en América Latina. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Buenos Aires, Argentina: International Institute for Educational Planning. Recuperado de: http://www.google.com.pe/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwj4sJLFv6fUAhUGKiYKHQr3DFoQFgggMAA&url=http%3A%2F%2Fwww.buenosaires.iipe.unesco.org%2Fsites%2Fdefault%2Ffiles%2FInnovaciones%252520educativas%252520Poggi_0.pdf&usg=AFQjCNHMnWNncFIP7r77VgQNeOSEFl6ZQw

Rivas. A. y Delgado. L.  (2017). Escuelas innovadoras en América Latina: 30 redes que enseñan y aprenden. Banco Interamericano de Desarrollo, Washington., D.C., Estados Unidos de América: Banco Interamericano de Desarrollo. Recuperado de: https://publications.iadb.org/handle/11319/8254?locale-attribute=es&

Ruiz. C. (2016). El MOOC: ¿un modelo alternativo para la educación universitaria?. Apertura (Guadalajara, Jal.), 7(2), 86-100. Recuperado en 31 de mayo de 2017, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-61802016000100086&lng=es&tlng=es.

Twani.  E. [Erika]. (2017, mayo 5). Revisión del libro Escuelas Innovadoras en América Latina. 30 Redes que Enseñan y Aprenden en una entrevista con Marcelo Cabrol, Gerente de Relaciones Externas del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington el día 5 de mayo de 2017 en Facebooklive  [Actualización de estado de Facebook]. Extraído el 19 de mayo de 2017.Recuperado de: https://www.facebook.com/BancoInteramericano/videos/10155368503592664/

Ursua. N. (2014). “e”- Epistemología: un desafío y una respuesta filosófica al mundo digital. Daimon Revista Internacional de Filosofía, nº 61, pp.55-74. Recuperado de: file:///C:/Users/ladylee/Downloads/155871-689831-1-PB.pdf

Vargas. M. (2012 octubre 10). [Semana NewsHouston].  (2012, octubre 10) El peligro del libro impreso frente al digital. Semana NewsHouston, Washington, D.C, Estados Unidos de América. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=OVJTn7nHgCc

El gran fracaso del modelo kuhniano dentro del contexto de las ciencias económico-administrativas

Autor: Dr. Roberto Enrique Chang López /rchang@unah.edu.hn

Resumen

        La obra de Thomas Kuhn, la Estructura de las Revoluciones Científicas publicada en 1962 fue desarrollada, sin duda alguna, más en el campo de las ciencias naturales, principalmente en el de la física y de la química, que en el de las ciencias sociales. Esta obra se ha convertido como fuente de inspiración para demostrar la implicación de la complejidad del progreso científico, para muchos autores e incluso investigadores en las ciencias sociales.

El objetivo de este ensayo es analizar la obra de Thomas Kuhn con los trabajos de autores como Mario Bunge, Edgar Morin, Samuelson y Nordhaus, Quinne y Ullian, entre otros, y su relación e interdependencia con lo que respecta al campo de las ciencias económico administrativas para identificar oportunidades, retos y desafíos en la investigación social, debido a que los problemas sociales, todavía no tienen un paradigma consensuado o han sido menos estudiados que algunos problemas de las ciencias naturales, tal como menciona Valeriano (2013), que hay una comprensión menor de lo que es un sistema social a lo que es sistema solar.

Este ensayo presenta diferentes reflexiones sobre la investigación científica en las ciencias sociales, particularmente en el campo econo-administrativo, con respecto al modelo kuhniano y de otras perspectivas actuales, enfatizando el modelo de Larry Laudan de la interacción e interdependencia de los axiomas, la teoría y la metodología.

Palabras claves: Paradigma, Ciencias Económico Administrativas, Pensamiento Complejo, Dinámico, Multidimensional, Multidisciplinario, Pluridisciplinario

Abstract

The work of Thomas Kuhn, the Structure of Scientific Revolutions published in 1962 was undoubtedly developed more in the field of natural sciences, mainly in the field of physics and chemistry than in the social sciences. This work has become a source of inspiration to demonstrate the implication of the complexity of scientific progress, for many authors and even researchers in the social sciences.

The objective of this essay is to analyze the work of Thomas Kuhn with the works of authors like Mario Bunge, Edgar Morin, Samuelson and Nordhaus, Quinne and Ullian, among others, and their relation and interdependence with respect to the field of the economic sciences To identify opportunities, challenges and challenges in social research, because social problems do not yet have a consensus paradigm or have been less studied than some problems in the natural sciences, as mentioned by Valeriano (2013), that there is a A lesser understanding of what a social system is than the solar system.

This essay presents different reflections on scientific research in the social sciences, particularly in the economic-administrative field, with respect to the Kuhn model and other current perspectives, emphasizing Larry Laudan's model of the interaction and interdependence of axioms, theory And methodology.

Keywords: Paradigm, Economic-Administrative Sciences, Complex Thinking, Dynamic, Multidimensional, Multidisciplinary, Pluridisciplinary

¿Pueden las ciencias naturales sobrevivir sin las ciencias sociales?

Kuhn (1962) menciona que “Si SE CONSIDERA a la historia como algo más que un depósito de anécdotas o cronología, puede producir una transformación decisiva de la imagen que tenemos actualmente de la ciencia” (p.20) ¿a qué se debe esto? La respuesta es sencilla y es que en el modelo kuhniano, los libros y los textos juegan un papel muy importante en lo que este autor denomina como la ciencia normal y el mantenimiento del paradigma hegemónico.

Asimismo, la historia viene siendo un componente fundamental para marcar o delimitar puntos de referencias importantes para identificar los periodos de ciencia normal, crisis y revoluciones científicas para Kuhn, pero paradójicamente menciona que la investigación histórica ha presentado dificultades sobre el proceso de acumulación de la ciencia o para aislar inventos o descubrimientos como, por ejemplo, los descubrimientos del oxígeno y de los rayos X.

Kuhn (1962) afirma que si la ciencia: “…es la constelación de hechos, teorías y métodos reunidos en los libros de texto actuales, entonces los científicos son hombres que, obteniendo o no buenos resultados, se han esforzado en contribuir con alguno que otro elemento a esa constelación particular.” (p.21)

Según Kuhn (1962), las primeras etapas del desarrollo de la mayoría de las ciencias, existe una competencia continua entre concepciones distintos de la misma naturaleza derivados parcialmente de la observación o del método científico, y todas las concepciones son compatibles con ellos, lo que conlleva a concluir que estas diferencias se deben a lo inconmensurable de ver y practicar en el mundo las ciencias.

¿Cómo encajar las ciencias sociales al modelo kuhniano?

Valeriano (2013) cita a Larry Laudan, quien propone el modelo reticular en las ciencias sociales en el cual, los axiomas, la teoría y la metodología son interdependientes e interrelacionados, debido a que los fenómenos en las ciencias sociales son más cada vez más dinámicos y complejos que en la ciencia naturales. Tanto Kuhn (1962) como Valeriano (2013) afirman que estas dos ciencias dependen principalmente del contexto sociológico y, este a su vez, juega un papel importante de adoctrinamiento y estabilidad de los conceptos en los paradigmas por medio de la academia.

Sin embargo, esta situación será muy inestable en el corto plazo, si tomamos en consideración la tasa de progreso del conocimiento científico y tecnológico, el grado de complejidad de la sociedad misma, el internet y las tecnologías en la educación del siglo XXI que desadoctrinaran constantemente, produciendo un siglo de sólo revoluciones científicas y/o tecnológicas.

Por tanto, las ciencias naturales como las ciencias sociales experimentaran constantes crisis y/o revoluciones producto de la globalización, que está ocasionando nuevas y mucho más complejas problemáticas sociales, que en el pasado.  

Valeriano (2013) afirma que desde la perspectiva de Kuhn “…resulta exagerado presentar la ciencia normal como un periodo en el que la discrepancia es prácticamente inexistente. “(p.18)

Este autor presenta un ejemplo para esbozar la exageración de Thomas Kuhn, entorno al descubrimiento de la bacteria Helicobacter Pylori y el debate continuo de la naturaleza infecciosa o no de la úlcera gastroduodenal, donde la comunidad científica se dividió en dos, por un lado, estaban la comunidad que creía que la infección producía la úlcera gastroduodenal, mientras que el otro grupo no, lo que llevó a uno de sus descubridores (Barry Marshall) a ingerir la bacteria para probar su hipótesis.[29]

 ¿Cuál es el estatus epistémico de las ciencias sociales principalmente, las económico administrativas de acuerdo a ER de Kuhn?

Es muy controversial porque Kuhn no escribió su obra ER pensando en las ciencias sociales. Además, estas son multiparadigmáticas y en ER, la ciencia normal se desarrolla bajo un paradigma hegemónico, mientras que, en las ciencias sociales, según Valeriano (2013) no existe uno, sino varios, por ejemplo, menciona que en la sociología coexisten múltiples perspectivas como el funcionalismo, marxismo, etnometodología y estructuralismo. Asimismo, la comunidad científica trabaja bajo diferentes metodologías y conceptos, lo que es normal, si se considera que un concepto puede ser entendido de diferentes maneras en diferentes culturas o comunidades. Es por esto, esta diversidad de metodologías, teorías, axiomas y conceptos.

Pensemos en el concepto de persona y algunas de las dimensiones en las que se pueden trabajar, por ejemplo, la personal, la familiar, la laboral, la social, la psicológica, la educativa, el fisiológica, etc, todas estas dimensiones existen, y en todas se puede y debe trabajar de manera transdisciplinaria y pluridisciplinaria, debido al pensamiento complejo que conlleva la persona misma, la cual no se puede reducir a una imagen o ecuación, tal como nos menciona Morin (1994).

En el caso de disciplinas más complejas como son la economía (estudio de las sociedades) y la administración de empresas (estudio de las organizaciones), en la primera podemos ejemplificar algunas dimensiones como el nivel de actividad económica, el cambio climático, el PIB per cápita, analfabetismo, desempleo, pobreza, niveles de salubridad, socios comerciales, índice de desarrollo humano, inflación, pérdida del poder adquisitivo, entre otros, y en la última, marketing, finanzas, operaciones, contabilidad, recursos humanos, planificación, control, etc.

En las economías, los multiparadigmas y multidimensiones pueden ser establecidos muchas veces por la agenda de los gobiernos, por la academia, por la comunidad local o internacional o por problemas globales contextuales y mucho más complejos como el cambio climático, las crisis económicas internacionales, pandemias, delincuencia y criminalidad transnacional, entre muchos más.

El cambio climático está afectando de manera continua la infraestructura pública, privada y productiva de algunas economías en el planeta, dejando sin trabajo y comida a las personas; la crisis económicas internacionales por su parte, merman la producción local y el ingreso per cápita, en otras palabras, incrementan el desempleo por no contar con clientes con empleo y poder adquisitivo del exterior; las pandemias y enfermedades, tanto a los humanos[30] como a los cultivos ocasionan perdidas económicas en el turismo, y la roya perdidas en el ingreso de un sector productivo, así como puestos de trabajo y divisas a nivel macroeconómico, ocasionando, en el caso de Honduras una emergencia alimentaria en el 2013 de acuerdo a FAO.  

Ahora tratemos de pensar en multiparadigmas y multidimensiones, específicamente, en las organizaciones, podría presentarse diferentes y tal vez infinitos escenarios particulares, un paradigma con varias dimensiones o varios paradigmas con una dimensión o varias dimensiones, por ejemplo, la operación de Mc Donald´s en diferentes países con diferentes culturas y costumbres por mencionar un caso, en la India no se come la carne de res, y el caso de una empresa multinacional que opere con varias sub empresas o marcas en diferentes países con diferentes culturas, podemos mencionar a Procter & Gamble que maneja diferentes líneas de productos, en diferentes países, en su línea de productos de aseo esta Tide, Down, Downy, entre otros productos. (Véase la figura No.1 del Anexo 1 para una mayor comprensión)

La economía, de acuerdo a Samuelson y Nordhaus (2008), es la ciencia que estudia como las sociedades utilizan sus recursos escasos para producir bienes y servicios y distribuirlos entre ellos. Esta definición per se nos dice que el objeto de estudio es la sociedad, pero el problema del concepto sociedad es que, este concepto siempre es un subsistema de un sistema o varios sistemas (Honduras es parte de Centroamérica, Países del Triángulo Norte, TLC-CANADA, TLC-Perú, Latinoamérica, América, Mundo) que cada vez más, crece y se vuelve más complejo hacia el exterior[31].

En la economía los principales instrumentos de intervención en las sociedades son la política monetaria que por lo general es manejada por un Banco Central independiente y autónomo y la política fiscal por las Secretarías de Estado de Hacienda o Finanzas[32].

La primera puede ser orientada principalmente a promover el crecimiento económico o detener los procesos inflacionarios, por medio de la generación de distintas expectativas sobre el valor del dinero en las sociedades, de sí el dinero, es barato o caro para impulsar a la sociedad a consumir más, en el caso de que el dinero es barato o la tasa de interés es baja, para incrementar la producción nacional o en el caso de dinero caro, para desestimular el consumo cuando las economías se están recalentando y controlar la inflación.

La segunda, tienen que ver básicamente con los impuestos y los gastos del Estado y su creación se le atribuye básicamente al padre de la Macroeconomía el economista británico, John Maynor Keynes con su Obra la Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero, la cual fue un instrumento fundamental para sacar de la Gran Depresión que sufrió los Estados Unidos de América de finales de los años 20 y principios de los 30 del siglo pasado.  

Su obra se desarrolló en una sociedad estadounidense llena y abrumada de pesimismo, escases en la producción, elevadísimas tasa de desempleo y falta de inversión local y extranjera, al mismo tiempo con aires de pesimismos de Europa por una posible segunda guerra mundial por lo que muchos inversionistas en algunos países de Europa no producían bienes y servicios por dicho riesgo, mermando el poder adquisitivo de los europeos al no generar trabajo e ingreso para importar bienes de Estados Unidos de América y fomentar el nivel de actividad económica.

La receta de Keynes consistió en que el Estado debía incrementar su gasto o inversión pública para que la gente experimentara un sentimiento colectivo de un futuro promisorio como sociedad con el propósito de motivar a los inversionistas, sacar su dinero debajo del colchón y empezaran a invertir en la economía norteamericana para generar no sólo bienes y servicios, sino también empleos, poder adquisitivo y una mejor calidad de vida. La tesis de Maynor Keynes se centró el comportamiento social a lo que él llamo “animal spirit” o el espíritu animal que explica que las personas se mueven y toman decisiones en manadas o de manera colectiva.

En la crisis económica internacional de 2008 países como Estados Unidos de América, España, entre otros quisieron utilizar esta misma lógica de Keynes, pero sus resultados parecían mucho más negativos o en algunos casos estériles, que positivos, debido a que cada vez más estos planes de estímulo costaban a los gobiernos mayores niveles de deuda, poniendo en precario el financiamiento de sus programas productivos y sociales y una carga tributaria futura mayor. En suma, lo que funciona en una época, no funciona en otra, y mucho peor en la actualidad, considérese y comparemos los niveles de educación de las sociedades de los tiempos de la gran depresión con las de este siglo.

Un ejemplo de complejidad en el campo de la economía es, cuándo queremos medir o comprender el impacto de un programa gubernamental de generación de empleos en un país. Por tanto, debemos considerar varias dimensiones el nivel de educación de las personas, edad, sexo, trabajo de tiempo completo o parcial, tasa de desempleo abierto, tipo de empleos, entre otros datos estadísticos disponibles, al igual que, también debemos preguntarnos ¿Por qué algunas personas no pudieron encontrar empleo o entrar en la Población Económicamente Activa (PEA)?

Seguramente, aparecerán otras categorías yuxtapuestas o interrelacionadas, por ejemplo, si los desempleados pertenecían a una etnia particular, raza, así como si estaban dispuestos a trabajar aun no teniendo trabajo porque a veces encontramos estudiantes universitarios en el primer año de sus carreras que entran a la PEA sólo para experimentar qué es laborar, y luego se dedican completamente a sus estudios.

La influencia de la tecnología en las ciencias económico-administrativas

Las personas del siglo XXI son más “independientes” en la toma de decisiones, pero al mismo tiempo más “dependientes” de las tecnologías; están mucho más informadas que antes y sobre todo tienen acceso a la información de cualquier parte del mundo y en cualquier momento por medio de la internet y la tecnología, lo que vuelve mucho más complejo nuestro objeto dinámico de estudio (sociedades y organizaciones) y que, de acuerdo a los tecnólogos, la tecnología por tarde, revoluciona cada tres meses, y es cada vez más autómata, y más presente en la humanidad.

La tecnología en cierta forma reduce cada vez más las distancias, pero al mismo tiempo, aleja a las personas de las organizaciones, de la sociedad e incluso dentro de su propio núcleo familiar; tenemos hoy, casi diecisiete años del siglo XXI, donde las nuevas tecnologías, las apps y la inteligencia artificial nos permiten comunicarnos con cualquier persona y trabajar de manera colaborativa en casi cualquier parte del planeta, rastrearlas por medio de GPS, conocer qué lo que está sucediendo en el mundo, resolver problemas individuales y organizacionales, en tiempo real. Sin embargo, estas nuevas tecnologías pueden ser positivas y negativas al mismo tiempo o sólo positivas o negativas para las organizaciones y la sociedad en general.

La tecnología se puede aprovechar para tratar a los clientes de manera personalizada como hacen algunos hoteles en línea, que le preguntan a los clientes por internet antes de su llegada, si necesitan una mesa, floreros, más almohadas, el número de conexiones eléctricas o del acceso al internet, entre otras características, que suman o les restan en la factura de estos, haciendo de esto, una experiencia individual.

Existen aplicaciones (apps) libres que ayudan a algunas organizaciones en los procesos de reclutamiento y selección de personal para determinar la personalidad de los candidatos al puesto o para supervisar en tiempo real los empleados en las organizaciones por medio de cámaras o tableros de control, y últimamente, estamos experimentando la proliferación del desarrollo de software de inteligencia artificial que, por medio de algoritmos inteligentes pueden identificar de forma automática a los clientes sujetos a un crédito para reducir los riesgos empresariales, otros algoritmos ayudan a identificar inmediatamente patrones de compras inusuales de las tarjetas de crédito donde las compañías emisoras, llaman a sus clientes para corroborar esa desviación, o para apoyar el área de selección y contratación de personal por medio de polígrafos de retina, entre muchas aplicaciones más.

El ejemplo del Hotel nos muestra como la tecnología ha resulto uno de los enigmas más grandes y complejos del Marketing con respecto a la multidimensionalidad de las personas, satisfaciendo individualmente las diferentes necesidades por medio de la tecnología. En contraste, el ejemplo de inteligencia artificial de mitigación del riesgo empresarial, es a su vez, un contra ejemplo de “personalización”, dejando al margen el componente subjetivo y ético, considerando sólo el componente objetivo del sistema que trata de estandarizar y determinar los algoritmos para “mejorar el proceso de toma de decisiones”, sin comprender que todas las personas son distintas y tienen arraigadas diferentes culturas, dejando de importar la ética de las personas en la toma de decisiones, importando más la “ética de las maquinas”.

En el caso de resultar negativas, estas pueden tergiversar la información confundiendo a los interlocutores por el ruido, la polisemia o por los distintos significados de las aplicaciones tecnológicas en las diferentes culturas, por ejemplo, en algunos países no está permitida la prueba de polígrafo (inteligencia artificial), la utilización de bases de datos de la población (Habeas Data) para fines comerciales, mientras que en otros sí; la tecnología puede captar los valores y significados de una organización o cultura e ignorar al mismo tiempo sus ritos y costumbres, pero debe comprender que estos son diferentes en cada organización y cultura.

En subsunción, uno de los retos que presenta la tecnología en general para las organizaciones en el resto del siglo, es comprender que la conciencia de la complejidad humana u organizacional no se puede reducir, explicar en una simple app o describir en un algoritmo, sino en la misma trayectoria (ver la película y no, una simple foto).

Morin (1971) nos dice que “Comprender incluye necesariamente un proceso de empatía, de identificación y de proyección. Siempre intersubjetiva, la comprensión necesita apertura, simpatía, generosidad.” (p.51)

El reto no es homogeneizar o reducir una población para efectos de progreso y desarrollo científico, sino estudiarla baja sus diferentes y múltiples paradigmas y dimensiones para el progreso de las ciencias sociales y de la humanidad.  

¿Cuál debería ser el paradigma para trabajar de acuerdo con Kuhn y otros grandes filósofos de la ciencia?

Según Kuhn (1962), muchos científicos transmiten con facilidad y brillantez algunas hipótesis individuales que explica alguna fracción concreta de investigación en curso, pero esta habilidad puede comprenderse sin la necesidad de hipotéticas reglas del juego. Kuhn menciona que en periodo de la ciencia normal puede seguir adelante sin reglas, siempre y cuando la comunidad científica acepte sin debate académicos las soluciones de los problemas particulares pasados, pero en las ciencias sociales los problemas son mucho más complejos, dinámicos y prospectivos que en las ciencias naturales.

Durante el periodo de ciencia normal, Kuhn (1962) menciona que los científicos trabajan en el afinamiento del paradigma y en la resolución de enigmas (comprobación de hipótesis) que al mismo tiempo validan el paradigma vigente, pero en las ciencias sociales, los investigadores sociales trabajan con múltiples paradigmas y dimensiones como se mencionado y ejemplificado anteriormente.

Es muy probable que la hipótesis o el conjunto de hipótesis o el sistema hipotético deductivo (hipótesis principal, plausibles y auxiliares como sugirió Pierre Duhem) pueden comprobarse y ser útil solamente en un lapso de tiempo bastante corto en las ciencias sociales, debido al dinámico contexto sociológico en que se desarrollan. En las ciencias sociales, los problemas actuales y futuros de la ciencia normal están principalmente compuestos por factores exógenos y colectivos como el cambio climático, la sostenibilidad ambiental, el pleno empleo, la oferta y demanda global de bienes y servicios, etc.

Dichos problemas son complejos y dinámicos y para estudiarlos científicamente es necesario formular hipótesis que puedan ser comprobadas con cierto grado de validez y predictibilidad, lo que constituye un verdadero reto para los investigadores de las ciencias sociales.

Quinne y Ullian (1978) presentan y explican las 5 virtudes que debe tener una hipótesis que son: i) conservadurismo, ii) modestia, iii) sencillez, iv) plausibilidad, y v) generalidad. Sin embargo, estas recomendaciones son presentadas como una receta de cocina y debemos recordar que los problemas no son lineales, sino muchos más complejos.

Quine y Ullian (1978) afirman literalmente: “En realidad, hemos observado que, incluso las verdades de la teoría elemental de números no son, presumiblemente, en general derivables, por pasos evidentes a partir de verdades evidentes por sí mismas. “(p.39)

Por ejemplo, estos autores mencionan el teorema de Godel de la lógica matemática de la indecibilidad, que demuestra esta condición; en contraste de sacar conclusiones de solamente de nuestras observaciones (como las jirafas son mudas y el agua de mar es salada) lo que constituye un grave error, olvidando que, las teorías de las moléculas y los átomos no están relacionadas a ninguna observación.

Quinne y Ullian (1978) mencionan que “…las hipótesis son conjeturas; pero pueden ser conjeturas que iluminan. Es la parte del rigor científico para reconocer la hipótesis como hipótesis y luego sacar el máximo provecho de ella.” (p.39)

Empero, ¿Cómo nos damos cuenta qué las hipótesis no iluminan o no generan valor científico? La respuesta es muy sencilla, y es cuando se comprueba que las hipótesis no tienen poder de predictibilidad o explicabilidad, ni validez. Por el contrario, estos mismos autores afirman que, “La hipótesis, si tiene éxito, es una calle de dos vías, que se extiende hacia atrás para explicar el pasado y hacia adelante para predecir el futuro” (p.40)  

De acuerdo a Bunge (1999) hay diferentes tipos de conjeturas algunas conceptuales abstractas en las que literalmente expresa “Puesto que las conjeturas matemáticas se refieren a ideas matemáticas se prueba de una manera puramente conceptual.” (p.237)

En el caso anterior, Bunge (1999) afirma que todas las pruebas la realizan las personas o sus sustitutos artificiales, la computadoras o papel o lápiz, mientras que las conjeturas científicas y tecnológicas describe cosas reales y deben ser contrastadas con los hechos.

Por otra parte, Bunge (1999) menciona que se debe tener cuidado con la lógica porque no es suficiente para explicar la realidad porque es una ciencia a priori que no es sensible a la observación, medición y experimento porque trata de la forma y la consecuencia, y que, sin la investigación empírica, las ciencias sociales no podrían producir descubrimientos. Este autor cita a Von Mises (1949) y a Debreu (1991) quienes afirmaron que sus teorías son aprioristas, y, por tanto, no pueden ser contrastadas con datos empíricos, lo que es un mal entendido de la naturaleza de la lógica en estas ciencias.

Otros autores ejemplos de la mala utilización de lógica, son según Bunge (1999), Milton Friedman (1953), Machlup (1955) y Graff (1967) quienes mencionan que no importa en la economía que las hipótesis sean verdaderas, mientras que sus consecuencias lo sean.

Ciencia, pseudociencia, no ciencia y la tendencia en el estudio de las organizaciones

Con respecto al campo administrativo, los académicos, investigadores y consultores que consideran la administración como ciencia, estos la orientan generalmente a la investigación pura o la aplicada. En el primer caso, en la prueba y construcción de teorías cognoscitivas bajo la rigurosidad y validez del método científico para que puedan ser generales, predecibles y al mismo tiempo que contribuya al desarrollo de las organizaciones (privadas, públicas o sin fines de lucro). En el segundo caso, en presentar propuestas puntuales (hipótesis) comprobadas bajo la rigurosidad del método científico, para resolver problemas organizacionales singulares con cierto grado de confiabilidad, predecibilidad y control.  

Para quienes la consideran seudociencia argumentan que la administración no presenta “teorías generales” que pueda predecir resultados precisos en las organizaciones y se dedican sólo a proponer y vender tecnología, técnicas y acciones sociales que garantizan mejores resultados organizacionales, sin darse cuenta que todas las organizaciones contemplan diferentes objetivos, culturas organizacionales, entre otras diferencias. Estos actores son expertos en vender la fuente de la eterna juventud o recetas de éxito que no existen y que luego se convierten en leyendas o mitos racionalizados, muchas veces por medio de golpes de suerte.    

Por otra parte, es importante mencionar que también existen quienes perciben la administración como una técnica y otros como un arte, pero mejor estudiémoslas.

Los que la consideran como una técnica son de la opinión de que el conocimiento o teorías administrativas como el Benchmarking, el Coaching, la Calidad Total, Balanced Scorecard (Cuadro de Mando Integral), la planeación estratégica, el análisis de las 5 fuerzas de Porter, entre otros que puede ser aplicada a cualquier empresa sin considerar “la metodología de la investigación o el método científico”, dejándolos al margen en muchos programas de MBA que forman consultores para sólo proponer soluciones (hipótesis) sin comprobación alguna, contrario a lo que siempre, la ciencia realiza, comprobar hipótesis y controlar los resultados por lo que a esto, se le conoce como no ciencia. (el conocimiento generado es importante, se enseña en las universidades, pero no es científico como es el caso de la literatura, que se enseña en la universidad, su trabajo es arduo e importante pero no es científico)

Los profesionales, empresarios o empíricos que respaldan la tesis que la administración es un arte son aquellos que toman decisiones inductivas (de experiencias particulares tratan de concluir a lo general) de manera improvisada y en función a su estadio de ánimo, piezas de información y experiencia, sin la aplicación de una teoría administrativa o del método científico que conlleve a un resultado esperado o controlado como se esperaría en cualquier ciencia formal.

Por lo tanto, esta disciplina como arte es pseudociencia. Muchas empresas a nivel nacional o regional, particularmente las MIPYMEs son destinadas al fracaso por los excesos de improvisación en la toma de decisiones gerenciales.  

La administración como técnica y como arte, es sin duda alguna, no ciencia y seudociencia, respectivamente. No obstante, estoy seguro que este debate de ciencia, seudociencia y no ciencia de la administración continuará, debido a que algunas grandes empresas que son producto de “golpes de suerte o lo que algunas escuelas de negocios llaman networking” que pueden ser contados con los dedos de la mano como Facebook, Microsoft, Claro…“entre comillas”, la siguen vendiendo como una simple estrategia de publicidad o de diferenciación, que implícitamente también carecen de predecibilidad y control en sus resultados.

Pero, en el siglo XXI, la tendencia de la administración al igual que en la economía deberán ser entendidas en un nuevo campo de conocimiento tecno científico, en otras palabras, deberán serán cada vez más pluri y multidisciplinarias[33] porque al margen de la tecnología, tanto la economía como las organizaciones estarán destinadas al fracaso producto de las nuevas dinámicas de una sociedad local y global interconectadas e interdependientes por medio del hardware y software para tomar decisiones.

¿Será que en las ciencias económico-administrativas debemos de construir nuestros paradigmas en vez de trabajar en alguno preconcebido en otra sociedad u organización?

La respuesta parece ser positiva y apunta a construir paradigmas muy particulares, debido a la complejidad y múltiples denotaciones, connotaciones y dimensiones del comportamiento de las sociedades y las organizaciones para poder lograr a entenderlas y predecirlas con algún grado de confianza en un lapso de tiempo cada vez más corto, lo cual es imposible debido a lo no trivial que representa la humanidad. Según Morin (1994), lo trivial es lo conocido como una maquina o un proceso de producción que podemos saber con un alto grado de certeza los outcomes o productos finales.

El gran fracaso del modelo kuhniano en las ciencias económico-administrativas

Comprender la naturaleza de las ciencias sociales desde la óptica de Morin (1999), es importante para recordar a los investigadores sociales que no se puede reducir los fenómenos sociales, por ejemplo a una simple ecuación, concepto o imagen, o tal vez “paradigma kuhniano” y, en el caso, de que lo representaran por medio de una de estas formas, estos no pueden ser generalizables porque no tienen los mismos significados en culturas u organizaciones diferentes, y es esto, lo que explica la diversidad y al mismo tiempo, la riqueza de herramientas metodológica, así como la interacción y flexibilidad entre las metodologías, teorías y axiomas en las ciencias sociales. Esta flexibilidad conllevo a la gran obra de Kuhn a su entierro, debido su rigidez, y más aún en una era en que la tecnología pareciera ser que está superando a la ciencia, pero la verdad estamos experimentado un nuevo campo tecnocientífico[34], donde las investigaciones serán más pluri y transdisciplinarias que interdisciplinarias como nos menciona Morin (1994) en su obra Introducción al Pensamiento Complejo.

Es así que el conocimiento generado hasta ahora en las ciencias económico-administrativas e incluso desde antes de Adam Smith hasta los últimos premios nobeles en economía es insuficiente para enfrentar la problemática de las sociedades complejas y dinámicas actuales, debido al reduccionismo y estabilidad que fomenta los paradigmas de Kuhn en estas ciencias que son al final tecno ciencias.

Oportunidades y Desafíos en las ciencias Económico-Administrativas

Finalmente, Morin (2006) presenta un bosquejo de conciencia planetaria desde casi la mitad del siglo XX, el cual puede servir como guía para demarcar  los retos o desafíos en que puedan trabajar las ciencias económico administrativas en el siglo XXI, los cuales son: i) una amenaza nuclear global, principalmente creo en el futuro de la producción, transmisión y distribución de la energía nuclear para fines civiles ii) la necesidad de una conciencia ecológica planetaria, iii) el ingreso del tercer mundo al mundo, hacia un mundo más incluyente iv) el desarrollo de la mundialización de la civilización y al respeto de la misma, v) el desarrollo de la mundialización de la cultura, v) la formación del folklore planetario y vii) la tele participación planetaria a una sociedad más abierta, más interconectada e influyente en la problemática social y organizacional.

Sin embargo, estos desafíos tendrán que, ser superados de una forma integral, debido a que, según Morin (2006), expresamente explica que, somos un holograma, no sólo cada parte del mundo forma parte del mundo cada vez más, sino el mundo como todo está presente cada vez más en cada parte.

Por tanto, los grandes enigmas de las ciencias económico administrativo por resolver son las siguientes ¿será que la ciencia y su reduccionismo son la respuesta en el campo de las ciencias económico administrativas y que todavía no hemos sido capaces de asimilarlas?, ¿Será que la ciencia deberá renovar y ampliar su metodología en estas ciencias sociales aceptando que cada vez más las sociedades y las organizaciones son más complejas, dinámicas y singulares? o ¿Será que el enfoque adecuado para abordar las ciencias económico administrativas es el de tecno ciencia o algún otro y no de manera aislada como ciencia o tecnología?  

Referencias

Bunge, M. (1999). Buscar la filosofía en las ciencias sociales. Buenos Aires (Argentina): Siglo veintiuno editores. ISBN 9682321999

Hernández, J. (2006). Hacia una epistemología de la administración en un mundo globalizado. Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Colombia. P. 102-109

Kuhn, T. S. (1962). La estructura de las revoluciones científicas. Fondo de cultura económica.

Morin, E., & Pakman, M. (1994). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa.

Morin, E. (1999). Los 7 saberes para la educación del futuro. Edgar Morin. UNESCO. Paris

Morin, E., & Kern, A. B. (2006). Tierra-patria. Editorial Nueva Visión. Buenos Aires. ISBN.950-602-294-1

Quinne, W. V. O., & Ullian, J. S. (1978). The web of belief. (Vol. 2). R. M. Ohmann (Ed.). New York: Random House.

Samuelson, P. A., Nordhaus, W. D. P. A.. (2008). Economics: an introductory analysis. McGraw-Hill Book Company.

Valeriano.I.(2013). Las ciencias sociales en el modelo kuhniano de la ciencia. Prismasocial (9). revista de ciencias sociales. ISSN: 1989-3469

Anexo No.1

Figura No.1

Fuente: https://www.google.hn/search?q=procter+and+gamble+productos&biw=1821&bih=897&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjlrvWjl_bPAhWLcT4KHc_wDeoQ_AUIBigB&dpr=0.75#imgrc=0cpIr0F6kQVIGM%3A

Desafíos, Oportunidades o Mitos Racionalizados de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de las Naciones Unidas en Honduras

Autor: Dr. Luis Antonio Chiang Andino y Msc. Gisela Carolina Chang López[35], Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Resumen

El presente ensayo reflexiona los resultados de los Objetivos de Desarrollo del Milenio 2015 y la relación de los mismos con la nueva Agenda Global conocida como Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.  En ese sentido se expone los desafíos y oportunidades que representan para la región latinoamericana y en particular, para Honduras para combatir la pobreza y mejorar la distribución de ingresos, creando oportunidades para todos en otros sectores productivos no tradicionales y que pueden lograr potencializarse generando valor y empleo, debido al alto riesgo que representa la alta dependencia de los precios de las materias primas a nivel internacional y de relaciones comerciales con Estados Unidos de América como uno de los principales socios comerciales. En ese escenario se debe pensar si los ODS 2030 realmente ayudaran a superar estas barreras, entre otras y a no generar falsas expectativas de desarrollo económico y social sostenible como los ODM 2015.

Palabras claves: Objetivos de Desarrollo del Milenio, Objetivos de Desarrollo Sostenible, pobreza, distribución del ingreso, generación de empleo.

Clasificador ESL:

Abstract

The present essay reflects the results of the Millennium Development Goals 2015 and their relationship with the new Global Agenda known as Sustainable Development Objectives 2030. In this sense, the challenges and opportunities that represent for the Latin American region and in Particular, for Honduras to combat poverty and improve income distribution, creating opportunities for all in other non-traditional productive sectors and which can be maximized by generating value and employment, due to the high risk of high commodity price dependence And international trade relations with the United States of America as one of the main trading partners. In that scenario, it should be considered whether the ODS 2030 really helped to overcome these barriers, among others, and not to generate false expectations of sustainable economic and social development such as MDG 2015.

Keywords: Millennium Development Goals, Sustainable Development Goals, poverty, income distribution, employment generation.

  1. Introducción

Gamboa-Bernal (2015) explica que más de 1,000 millones de personas permanecen viviendo en extrema pobreza a nivel mundial por los resultados cuestionables de los Objetivos del Desarrollo del Milenio. Además, mencionan que muchas de esas personas, sufren graves problemas en el ámbito de la salud y de la educación, dando como resultado un estancamiento en el crecimiento y desarrollo a nivel local y nacional, debido a las desigualdades sociales que se dan en temas de, origen étnico, género, discapacidad, edad, entre otros, así como de las malas administraciones.        

La prolongación de los efectos de la crisis económica mundial de 2008, además de los flagelos de carácter social, tal como son los casos de la violencia y la corrupción han generado en los últimos años a nivel mundial, incremento de la pobreza, de la desigualdad y de la exclusión social, mientras que los países más ricos del mundo invierten sus recursos financieros en impulsar y promover las guerras e inestabilidad nacional e internacional para generar mayor producción de tecnología alta y al mismo tiempo para mantener su hegemonía en el mundo para sus propios intereses particulares, en lugar de invertir y fortalecer programas y proyectos sociales, que mejoren y garanticen la distribución equitativa de los ingresos para la sociedad en general. (Morín y Kern, 1993 y Gamboa-Bernal, 2015).

El PNUD (2016d:12) citado por Tassara y Cecchini (2017) y la CEPAL (2016) afirman que en la región de América Latina y el Caribe el promedio anual de personas que salieron de la pobreza fue de unos ocho millones en el período 2003-2008, reduciendo a cinco millones los pobres entre 2009 y 2014, mientras que para los años 2015 y 2016 se experimentó un aumento acumulado cerca de 2,8 millones de personas.

En el año 2015, se adoptó en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Agenda 2030, que contiene 17 Objetivos y 169 metas en los pilares económico, ambiental y social, además de contener un plan de acción que beneficia a los 193 países involucrados, proveyéndoles mejores condiciones de vida, mayor oportunidad de ingresos y estabilidad económica a través de diferentes programas en dicho plan (Sistema de las Naciones Unidas, 2016 y PNUD 2017d).

Dentro de los nuevos temas de la ONU son agua limpia y saneamiento ambiental, energía accesible y no contaminante, trabajo decente y crecimiento económico, industria innovadora e infraestructura flexible, reducción de la desigualdad dentro y entre los países, asegurar patrones de consumo y de producción sostenible, acción urgente para combatir el cambio climático, vida submarina, vida de los ecosistemas terrestres, paz, justicia e instituciones sólidas (Gamboa-Bernal, 2015 y PNUD, 2016).

En Honduras, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD está presente desde el año 1971, trabajado de manera conjunta en la implementación de un plan enmarcado en la incorporación del desarrollo sostenible con el sector privado y la sociedad civil, para erradicar la pobreza, la reducción de las inequidades y la exclusión social. Sin embargo, se han visto adelantos y retrocesos, debido principalmente a crisis de carácter climatológica como el Huracán Mitch en 1998 y la crisis política del 2009 que dejó sin presupuesto y continuidad los programas y proyectos sociales por el aislamiento de la comunidad internacional (Chang, 2009).

A raíz de que en el año 2015 se aprobara la Agenda 2030, en el 2016, el país comienza a promover dicha Agenda de Desarrollo Sostenible y los 17 ODS, adquiriendo, entonces el compromiso de promover una sociedad estable y con mejores oportunidades y distribución de ingresos para toda la sociedad (PNUD, 2017b y PNUD, 2017d).  

En ese sentido el presente ensayo enmarca una breve exposición de las principales oportunidades y desafíos que enfrenta Honduras en lo que respecta principalmente a educación, medio ambiente y cambio climático hasta la tercera década del siglo XXI. Además, es contentivo de una reflexión recabada de diferentes fuentes de información secundarias para recomendar y sugerir acciones para la implementación de la Agenda en Honduras para que no sea fallida, tal como sucedió con los ODM 2015 que generaran falsas expectativas no sólo en Honduras, sino en varios países del mundo.

  1. Discusión de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y Objetivos de Desarrollo Sostenible

El PNUD (2017a) manifestó que los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), constituyeron la batalla contra la pobreza más grande de la historia, la cual comenzó desde el año 1990 y culminó en el año 2015, la cual logró reducir la pobreza extrema a 836 millones a nivel mundial de 1900 millones de personas en 1990. Ahora con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) contenidos en la Agenda 2030, se pretende erradicar por completo la pobreza mundial.

Los ODM se mantuvieron vigentes hasta el año 2015, y, antes de su culminación, la ONU contemplaba el siguiente paso, que son los ODS, los cuales se le conoce también como Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 (Gamboa-Bernal, 2015).

Gamboa-Bernal (2015) considera que es importante que estos objetivos no se podrán lograr solo con la promoción de medidas sostenibles o de prevención, porque principalmente deben fortalecerse, las políticas y visiones de país, así como la distribución equitativa de los recursos presupuestarios de los Estados, promoviendo un equilibrio social que beneficie a los ciudadanos que viven en extrema pobreza.

Gamboa-Bernal (2015) afirma, que el segundo objetivo de los ODM es la educación concentrada en la enseñanza primaria y que se encuentra estrechamente relacionada con el cuarto de los ODS, que intenta garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad.  En este caso, el elemento nuevo es la inclusión de la calidad para mejorar la educación.  

Sin embargo, no se han establecido los indicadores claves, orientados a garantizar la calidad en la educación, que según estos autores esto debería ser las misiones de país para salir del sub desarrollo. Hoy en día se encuentran diferentes denotaciones de los tipos de calidad educativa de la UNESCO (2004 y subsiguientes), Wilhoit (2011), Allum (2012) y BanKin-moon, Secretario General de la Naciones Unidas, lo cual puede ser por un lado, representar un problema en lo que respecta a la estandarización de lo ¿qué es la calidad educativa para la comunidad internacional? y por otro lado, una ventaja en la flexibilización de la denotación de calidad educativa en función a los diferentes contextos geográficos, económicos y sociales de los países. Estas definiciones están en el paper Contributions of Education for Sustainable Development (ESD) to Quality Education: A Synthesis of Research de Laurie, Nonoyama-Tarumi, Mckeown y Hopkins (2016).

A continuación, se presenta los 3 modelos de calidad educativa reconocidos a nivel internacional de acuerdo a Laurie et al (2016) y la definición de calidad educativa en la Ley Fundamental de Educación de Honduras[36] porque no se definió como modelo per se, sino sólo como principio del sistema educativo hondureño en al artículo 13.

  1. El modelo económico de la educación[37] se ocupa de los insumos y productos. La visión "economista" de la educación utiliza resultados cuantitativos como medida de calidad. Por ejemplo, tasas de matrícula y de retención, tasas de rendimiento de la inversión en educación en términos de ingresos y logros cognitivos medidos en pruebas nacionales o internacionales (Barrett et al., 2006, p. 2 citado por Laurie et al,2016, p.228).
  2. La tradición humanista enfatiza la educación como un proceso, con el estudiante en el centro de ese proceso. Los objetivos de la educación incluyen metas sociales más amplias (por ejemplo, derechos humanos, justicia social y democracia) y objetivos personales. La tradición humanista se basa en la observación de que los niños tienen un interés innato y la capacidad de aprender. Su objetivo es desarrollar toda la personalidad, así como la creatividad y la capacidad de resolución de problemas (Laurie et al,2016, p.228).
  3. El modelo de calidad "aprender como conexión" surgió del África subsahariana en la última década. El aprendizaje como modelo de conexión de una educación de calidad subraya la importancia de conectar el conocimiento existente del contexto local con el proceso de aprendizaje de conceptos abstractos (Lotz-Sisitka, 2013 citado por Laurie et al, 2016, p.229).

La Ley Fundamental de Educación de Honduras establece la calidad educativa en su artículo 13, lo siguiente:

Es el logro de aprendizajes relevantes y pertinentes en los ámbitos del conocimiento, valores, prácticas sociales y requerimientos del mundo del trabajo, de acuerdo al nivel de desarrollo de los educandos y a los objetivos trazados por el Sistema Nacional de Educación, para adquirir el perfil de ciudadano que necesita el país. Es el resultado de procesos múltiples de mejoramiento de los factores que intervienen en la educación y comprenden el servicio educativo, las condiciones y maneras de aprender de los educandos y las oportunidades para el logro de los objetivos pretendidos. (Ley Fundamental de Educación, 2012, p.3)

Las Naciones Unidas (2016) dice que Honduras se encuentra en la posición número 127 en el índice de desarrollo de e-government entre más de 190 países en un nivel medio con un porcentaje de personas que utilizan internet del 20.8% comparado con sus vecinos países de Costa Rica y El Salvador con 49.41% y 29.70%, respectivamente, mientras países desarrollados como Dinamarca la población tiene un acceso promedio al internet de 95.99%.

En el 2014 en ese mismo informe de Naciones Unidas, Honduras estaba en la posición 114 y con acceso de la población al internet del 18.12%, lo que significa que mientras la población utiliza ligeramente más el internet, el gobierno cae en el ranking mundial de la encuesta mundial de e-government survey.

El tercer ODM enfocado en la igualdad de géneros, se mantiene en el quinto ODS, pero orientado a un mayor empoderamiento hacia las mujeres y niñas, los cuales incluyen capacitaciones, acceso universal a la salud sexual y los derechos reproductivos (Gamboa-Bernal, 2015).

         Los componentes cuarto, quinto y sexto de los ODM se enfocan en el tercer ODS el cual promueve una vida sana, además del bienestar social y acceso a los servicios públicos sanitarios, promoviendo la planificación familiar y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y los programas de nación (Gamboa-Bernal, 2015).

El séptimo ODM enfocado en la sostenibilidad está relacionado de forma indirecta con el número doce de los ODS y se extiende además a la infraestructura rural y urbana. Según Gamboa-Bernal (2015) falta distinciones claras entre sostenibilidad y sustentabilidad, que vuelvan equitativos y menos contradictorios algunos de los ODS.

En el caso de Honduras, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) estima que más de 100,000 empleos se perdieron en el año 2013 como resultado de la roya en el sector cafetalero, por tanto, esta organización contribuyó a responder la emergencia a la seguridad alimentaria a familias dependientes de este rubro con una ayuda en alimentos por USD1.3 millones (Global Coffee Report, 2014).

De acuerdo a la Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de mayo de 2013 por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y en relación con la desaceleración de la economía hondureña de ese mismo año, la Tasa de Desempleo Abierto (TDA) sobre el total de la Población Económicamente Activa (PEA), alcanzó el 3.9%, tasa mayor comparada al mismo período del año anterior de 3.6% (Banco Central de Honduras, 2014).

Los resultados de dicha encuesta revelan que el 87.2% de la PEA  se encuentran focalizados en las actividades agropecuarias, comercio, hoteles y restaurantes, servicios comunales, sociales y personales y las actividades manufactureras, lo que demuestra que la fuerza laboral del país desarrolla actividades productivas que no requieren altos niveles de inversión en capital intensivo y que las autoridades deberían enfocarse en atraer inversión extranjera directa y fomentar la inversión local en estos sectores, así como fortalecer sus cadenas de valor para derramar los beneficios macroeconómicos a la población.

En el 2014 para reactivar el sector agropecuario el gobierno de Honduras estableció el Programa de Reactivación del Sector Agroalimentario que contempla el Fideicomiso de Reactivación del Sector Agroalimentario (FIRSA) por la cantidad de L 1,500 millones (USD 67.9 millones) para el año 2014 y para los siguientes años se incrementará sustantivamente con el objetivo de canalizar recursos financieros a dicho sector a una tasa de interés del 7.5% (BANHPROVI, 2014). Es importante mencionar, sólo como referencia que, la tasa activa sobre préstamos del sistema bancario en el mes de agosto de 2015 fue de 20.85% en moneda nacional (Banco Central de Honduras, 2015).

 Con los recursos de FIRSA se espera apoyar al Programa de la Alianza para el Corredor Seco y al Fondo de Garantías Recíprocas con la cantidad de L 200 millones, equivalente en dólares de los Estados Unidos de América a más de 9 millones (SAG, 2014). Los más beneficiados de los fondos FIRSA reporta el Diario La Prensa (2015) en una entrevista al ministro de la SAG, han sido los productores de aceite de palma africana con cerca de 1/3 del total de estos fondos y los ganaderos con una proporción similar. El Heraldo (2015) informó que de los fondos FIRSA, el sector café accedió a cerca de 1.5 millones de lempiras (USD 67,942) y que L 150 millones (USD 6.8 millones) se encuentran pendientes de desembolso. Esto representa un gran desafío con lo que respecta a la agilización de trámites administrativos de acuerdo a testimonios de varios productores.

Otro desafío grande para el gobierno es la implementación de Ley de Fondos de Garantía Recíproca aprobada por el Congreso Nacional en el año 2011, la cual uno de sus objetivos es facilitar acceso al financiamiento a la micro, pequeña y mediana empresa (MIPYME) y potenciar y mejorar su participación en los procesos de producción de bienes y servicios, así como propiciar sus contrataciones y adquisiciones públicos y privadas. Las MYPIMES que no tengan suficientes garantías para acceder a un préstamo con el sistema bancario nacional, podrán acceder a financiamientos con este instrumento financiero que cubre hasta el 50% del empréstito.

Por otra parte, el cambio climático aumenta la dependencia cada vez más de la ciencia, investigación y tecnología, para paliar los problemas sean de origen climatológico o producidas por el ser humano, por ejemplo, el desastre nuclear de Fukushima en 2011 ha llevado a Alemania a la supresión gradual de la energía nuclear para el 2020, así como otros países beneficiados de ese tipo de energía a reflexionar sobre los riesgos asociados (Soete et al, 2015).

La preocupación por las sequías, las inundaciones y otros fenómenos naturales en varias partes del mundo han obligado a los gobiernos a formular e implementar políticas públicas en los últimos cinco años (Soete et al, 2015). África[38] en el sector de agricultura sufre de la deficiente gestión del uso de la tierra y el bajo nivel de inversión (Soete et al, 2015).

El octavo ODM estaba orientado a establecer una alianza mundial para el desarrollo, el cual reaparece como el componente 17 de los ODS, el cual surge con la idea de fortalecer los medios de ejecución y revitalización de la alianza mundial para el desarrollo sostenible (Gamboa-Bernal, 2015). Pero esto puede conllevar a los países a la lucha por la asignación de recursos financieros y presupuestarios entre ellos, en vez de trabajar de manera integrada y armonizada.  

De acuerdo a Gamboa-Bernal (2015) el octavo ODM vincula a varios Estados, pero considera necesario dar seguimiento a esa alianza estratégica para que los nuevos ODS puedan lograrse de manera satisfactoria que los ODM 2015.

Bárcena y Prado (2016) y Morin y Kern (1993) explican que actualmente el planeta tiene la necesidad de cambiar su estilo de desarrollo, porque se ha vuelto insostenible, principalmente por la pérdida de dinamismo, innovación nacional y la inestabilidad de la economía mundial y a la vez enfatiza el cuestionamiento a la civilización actual, al modo de producción y a sus resultados donde el libre mercado sin regulación ha amenazado con los recursos comunes y el bienestar de las futuras generaciones.

  1. Situación Socio Económica de los Objetivos de Desarrollo Social 2030 en Honduras

Actualmente, el PNUD apoya los esfuerzos de Honduras, para desarrollar los ODS, complementando los objetivos y pilares establecidos como visión de país, plan de nación y plan estratégico actual del Gobierno, mismos que a su vez, están estrechamente vinculados con la Agenda 2030 (PNUD, 2017b).

Según el Documento del Programa para Honduras 2017- 2021 de Naciones Unidas, Honduras enfrenta los niveles más altos de pobreza, desigualdad social y problemas económicos de América Latina. El coeficiente Gini para Honduras es de 0,52%, con solo el 3,2% de los ingresos percibidos por el quintil más pobre. La pobreza afecta al 62,8% de los hogares, y de ellos el 39,7% vive en la pobreza extrema, es decir el 51,8% de los hogares rurales del país, viven en la pobreza extrema.  Para el año 2015, el cumplimiento de los ODS en Honduras fue desigual, debido a que el Gobierno informó del logro de ocho indicadores únicamente de 82 (Sistema de Naciones Unidas, 2016).

Honduras es un país de desarrollo humano medio con la posición 131 entre 188 países, en el Índice de Desarrollo Humano. Su población se estima en 8.5 millones de habitantes, caracterizada por ser una población joven, en su mayoría adolescentes menores de 19 años lo que representa el 42.7%. La tercera edad representa adultos mayores de 60 años y más con un 8.9%, y el 8% de la población está conformado por minorías étnicas como los afrodescendientes, miskitos, nahuas, pech, tawahkas, chortis, lencas, tolupanes, garífunas y creoles (Sistema de Naciones Unidas, 2016).

El sistema de Naciones Unidas (2016) afirma que la pobreza en el país es explicada en parte por la escasez de oportunidades de generación de ingresos, vulnerabilidad y exposición a los desastres naturales y el cambio climático. Esto limita las perspectivas de desarrollo sostenible, en particular para los grupos vulnerables.

Entre otros problemas destaca los migrantes internos, los migrantes retornados, los hogares encabezados de madres solteras, madres adolescentes y adultos mayores al cargo de los nietos y otros factores sociales, explican este flagelo, además de la falta de acceso a la vivienda y los servicios básicos.

Tassara y Cecchini (2017) indican que preocupa que el ritmo de reducción de la pobreza haya disminuido hasta la crisis económica mundial, pero parece haberse revertido en los últimos años, dejando sin valor alguno, los avances obtenidos con los ODM a nivel mundial. Pero la implementación de la Agenda 2030 genera nuevas expectativas, mientras Honduras empezó a dar importantes pasos orientados a la inclusión social, generación de empleos y reducción de la pobreza, bajo el compromiso encaminado al cumplimiento de los ODS 2030, tal como se ha demostrado en la reactivación de la agricultura y la construcción en la economía nacional en últimos años de acuerdo a cifras del Banco Central de Honduras (2016) y donde está concentrada la mayor parte de la Población Económicamente Activa (PEA).

Si bien es cierto y pese a los recientes logros importantes que ha tenido el país, en materia monetaria y fiscal, Honduras mantiene un crecimiento económico del 3.5%, porcentaje que debe incrementarse a tasas más elevadas y lograr contrarrestar los problemas económicos y sociales existentes y derramarse esos resultados a otros sectores económicos, además de los mencionados en el párrafo anterior, y no sólo a la intermediación financiera y telecomunicaciones como tradicionalmente ha sucedido, con el fin de incrementar o cumplir con uno o más de los ODS en Honduras (Sistema de Naciones Unidas, 2016).

  1. Consideraciones finales

La Agenda 2030 es un compromiso político multilateral para responder a la insostenibilidad de acuerdo al modelo económico desigual actual (Tassara y Cecchini, 2017). Además, contiene una sección para el establecimiento e implementación de alianzas a nivel internacional, y un apartado sobre el seguimiento y examen a escala nacional, regional y mundial. (Bidegain,2017 y Álvarez, 2016)

Girón (2016) cita a Guillermo Foladori (2016) en su artículo Políticas públicas en nanotecnología en América Latina, donde nos explica que la mayoría de las políticas públicas aplicadas a la tecnología en los países de América Latina, han estado bajo presión de Organismos Internacionales, y en la mayoría de los casos, no están incorporados en los Planes de Desarrollo Nacional de los países o planes de gobierno[39] al igual que los ODM u ODS en su momento. Sin embargo, esto presenta una oportunidad para formular e implementar políticas públicas nacionales y regionales para enfrentar problemas complejos e integrales para combatir la pobreza, tener acceso a la educación y a la salud y garantizar la estabilidad del bien común, pero de manera sostenible con el ambiente.

Para que los países cumplan con los objetivos de la Agenda 2030, deberán fortalecer las políticas públicas y las instituciones gubernamentales para que implementen para el desarrollo sostenible y desempeñar un papel importante, estratégico e inclusivo que comprometa a los Estados y a la sociedad civil en estos aspectos sociales (Kjaer,2004 y Girón, 2016).

Para Girón (2016), lo anterior conlleva a preguntarse ¿cómo serán financiados los 17 ODS y si será posible su cumplimiento a mediano o largo plazo? En ese sentido los Estados deberán revisar las actuales políticas fiscales y su financiamiento para asegurar la sostenibilidad fiscal de los programas y proyectos relacionados con la consecución de los ODS porque si no serán un listado de buenas intenciones.

Gallopin (2016) establece que la implementación del Plan de las Naciones Unidas 2030, se ha enfrentado a un reto muy grande, el cual ha sido precisamente, la inclusión e involucramiento de los diferentes países que conforman el plan, pero, aunque estos países tengan el mismo propósito, no comparten la homologación de las normativas, regulaciones o políticas públicas, lo que dificulta el proceso de coordinación multilateral, para la implementación y cumplimiento de los ODS.

Es necesario que los países se comprometan políticamente para cumplir satisfactoriamente con los ODS y obtener un mundo mejor sin pobreza sin lograr a competir entre ellos, en la asignación de recursos presupuestarios y financieros por parte de los países ricos y organismos internacionales. (Gamboa-Bernal, 2015 y Álvarez, 2016)

En ese sentido los países que sean beneficiados de estos programas y proyectos de la comunidad internacional incluyendo Honduras deberán ser más eficientes y mejorar la calidad del gasto, la transparencia y rendición de cuentas e inclusión y participación de la sociedad civil (Kjaer, 2004 y PNUD 2017d).

En el campo de la educación, Honduras debe realizar mayores esfuerzos en mejorar la cobertura y calidad educativa, así como en el desarrollo de la ciencia, innovación y tecnología y en el monitoreo y la evaluación de las mismas para que generen oportunidades para todos y promueva y potencialice mayores niveles de crecimiento y productividad de otros sectores productivos potenciales para mejorar la distribución de los ingresos y combatir la pobreza de manera sostenible.

Una oportunidad particularmente importante para Honduras en el cumplimiento de la Agenda 2030, es la inclusión y participación de la población indígena, otros grupos vulnerables y sobre todo de la sociedad civil como veedora y auditora de los programas y proyectos para lograr el compromiso y apropiación de los mismos (Gómez-Bruera, 2016). Es de suma importancia la formulación e implementación de políticas públicas focalizadas y no discriminatorias al mismo tiempo.

Otro de los retos o desafíos enfrentados para Honduras en el desarrollo sostenible de la Agenda 2030, es el fortalecimiento del Estado de Derecho que ha desestimulado la inversión nacional y extranjera en el corto plazo, afectando a la generación de empleo y por ende el crecimiento económico, esto a raíz de la crisis política surgida en el año 2009, en donde los países cooperantes retiraron sus compromisos y convenios con Honduras, lo que terminó con problemas de índole financiero, político y social; por lo que desde ese entonces el país ha trabajado fuertemente para reestablecer los acuerdos bilaterales y multilaterales, además de suscribir nuevos convenios que beneficien al país  (Chang, 2009 y Sistema de Naciones Unidas, 2016).

El Banco Mundial (2014) recomienda incrementar la contribución de la investigación pública donde las instituciones públicas de investigación y las universidades realicen investigación y desarrollos tecnológicos contextualizados para sus economía y mercados de empleo, lo que podría ser complementario para identificar otras alternativas para superar las restricciones de financiación por el sector público que puedan respaldar presupuestariamente a los ODS 2030 para su consecución.

En este siglo, las economías que fomenten más los desarrollos tecnológicos en su población, serán más competitivas que las demás, mientras las economías sub administradas puedan también ser beneficiadas en menor grado en menor grado por sus infraestructuras productivas y educativas, así como por los derechos de autor y propiedad intelectual. Sin embargo, Levy (2015a) nos recuerda que, en esta nueva era, la praxis será la ciencia y las patentes libres. Por tanto, uno de los objetivos de los ODS 2030 más importante no sólo es el democratizar la educación (más educación para todos sino con calidad) con las TICs para que construya las capacidades necesarias para que el hondureño se desarrolle personal y profesionalmente en esta era global y digital.

        La reflexión que se debe hacer es que, si en realidad se pude construir un verdadero compromiso entre la comunidad internacional, el gobierno y la sociedad civil para lograr los ODS 2030 con una política pública que integrada a cada uno de dichos objetivos con los futuros planes de gobierno porque si no, seguirán siendo un mito racionalizado o una falsa esperanza para la población hondureña como fueron los ODM 2015.

Referencias

Álvarez, A. M. (2016). Retos de América Latina: Agenda para el Desarrollo Sostenible y Negociaciones del siglo xxi. Problemas del Desarrollo, 47(186), 9-30. Extraído 20 de junio de 2017. Recuperado de: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0301703616300219.

Banco Central de Honduras. (2016). Producto Interno Bruto Enfoque de la Producción en Valores Corrientes y Constantes, 2000-2016. Recuperado de: http://www.bch.hn/pib_base2000.php

Banco Central de Honduras. (2015). Memoria 2014. Recuperado de: http://www.bch.hn/download/memoria/memoria_anual_2014.pdf

Banco Central de Honduras. (2014). Memoria 2013. Recuperado de: http://www.bch.hn/download/memoria/memoria_anual_2013.pdf

Banco Mundial. (2004). Mejoras en materia de ciencia, tecnología e innovación para impulsar un crecimiento sostenido en Viet Nam. Recuperado de:  http://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2014/11/24/enhancing-science-technology-and-innovation-to-drive-sustained-growth-in-vietnam

Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI). (31 de marzo de 2014). Circular No.PE-001/2014. Recuperado de: https://www.google.com/search?q=mano+de+obra+cafe+honduras&ie=utf-8&oe=utf-8&client=firefox-b#q=banhprovo+circular+pe-12-2014

Bárcena Ibarra, A., & Prado, A. (2016). El imperativo de la igualdad: por un desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe. CEPAL, Siglo XXI, Argentina. Recuperado de: http://200.9.3.98/handle/11362/40120

Bidegain. P.  (2017). La Agenda 2030 y la Agenda Regional de Género Sinergias para la igualdad en América Latina y el Caribe. CEPAL. Santiago, Chile. Extraído 20 de junio de 2017. Recuperado de: http://repository.eclac.org/bitstream/handle/11362/41016/S1700105A_es.pdf?sequence=4&isAllowed=y

Canales, J. (Participante 1, comunicación personal, 11 de mayo de 2017)  

Chang. R. (2009). Desafíos que enfrenta Honduras ante la crisis económica mundial y la crisis política actual. Auladeeconomia.com. Extraído el 19 de mayo de 2017. Recuperado de:    http://www.auladeeconomia.com/articulosot-22.htm

Decreto Legislativo, No.262-2011, Ley Fundamental de Educación, Congreso Nacional, 22 de febrero de 2012.

Decreto legislativo No. 205-2011: Ley del sistema de fondos de garantía recíproca para la promoción de las MIPYMES, vivienda social y educación Técnica-Profesional, Congreso Nacional 26/01/2012.

El Heraldo. (2015, abril 13). Fondos Firsa comprometidos en un 73% con productores.  Recuperado de: http://www.elheraldo.hn/pais/830722-214/fondos-firsa-comprometidos-en-un-73-con-productores

Gamboa-Bernal, G. (2015). Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una perspectiva bioética. Persona y Bioética, Julio-Diciembre, 175-181. Extraído el día 24 mayo 2017. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/832/83242580001.pdf

Gallopín, G. (2016). Sostenibilidad del Desarrollo en América Latina y el Caribe: cifras y tendencias Honduras. CEPAL. Santiago. Chile. Extraído 20 de junio de 2017. Recuperado de: http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/3536/S2006305_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Girón, A. (2016). Objetivos del desarrollo sostenible y la agenda 2030: frente a las políticas públicas y los cambios de gobierno en américa latina. Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía, Julio-Septiembre. Extraído el día 31 mayo 2017. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/118/11846179001.pdf.

Gómez-Bruera, H. (2016). Hambre y Derecho a la Alimentación: la agenda 2030 en Centroamérica y la República Dominicana. Extraído el día 31 mayo 2017. Recuperado de: http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/39861/S1600110_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Global Coffee Report. (2014). Catracha coffee company’s quality undertaking. Recuperado de: http://gcrmag.com/market-reports/view/catracha-coffee-companys-quality-undertaking

Kjaer, A. M. (2004). Governance: key concepts. Cambridge, UK

La Prensa (2015, mayo 21). SAG pedirá activar los fondos firsa para 2015. Recuperado de: http://www.laprensa.hn/economia/laeconomia/842398-410/sag-pedir%C3%A1-activar-los-fondos-firsa-para-2015

Laurie, R., Nonoyama-Tarumi, Y., Mckeown, R., & Hopkins, C. (2016). Contributions of Education for Sustainable Development (ESD) to Quality Education: A Synthesis of Research. Journal of Education for Sustainable Development, 10(2), 226-242.

Lévy, P. (2015). [Organización de Estados Iberoamericanos OEI].  (2015, mayo 15). 2021 Metas educativas. La educación que queremos la generación de los bicentenarios. Organización de los Estados Iberoamericanos. [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=OiQ6MtHM4eM&t=794s

Morin, E., & Kern, A. B. (1993). Tierra-patria. Editorial Kairós.

Naciones Unidas.(2016).  E-government survey E-government in support of sustainable development. New York, Estados Unidos de América. Recuperado de: http://workspace.unpan.org/sites/Internet/Documents/UNPAN96407.pdf#page=1&zoom=auto,-19,852

PNUD. (2017a). Objetivo 1: Poner fin a la pobreza. Extraído el día 26 mayo 2017. Recuperado de: http://www.hn.undp.org/content/honduras/es/home/post-2015/sdg-overview/goal-1.html

PNUD. (2017b). PNUD en Honduras. Extraído el día 6 junio 2017. Recuperado de: http://www.hn.undp.org/content/honduras/es/home/ourwork/overview.html

PNUD. (2017c). Lo que queremos para Honduras al 2021. Extraído el día 28 mayo 2017.Recuperado de: http://www.hn.undp.org/content/honduras/es/home/operations/about_undp.html

PNUD. (2017d). El PNUD apoya a Honduras para incorporar un enfoque multidimensional de progreso basado en la Agenda 2030. Extraído el día 29 mayo 2017.Recuperado de: http://www.hn.undp.org/content/honduras/es/home/presscenter/articles/2017/02/07/honduras-honduras-est-avanzando-en-la-integraci-n-de-la-agenda-2030-para-el-desarrollo-sostenibleest-avanzando-en-lograr-las-metas-de-la-agenda-2030-del-desarrollo-sostenible.html

PNUD. (2016). Documento del programa para Honduras (2017-2021). Extraído el día 24 mayo 2017. Recuperado de: http://www.hn.undp.org/content/honduras/es/home/post-2015/sdg-overview/goal-1.html.

Secretaría de Agricultura y Ganadería (2014, agosto 23). Revisarán el refinanciamiento caso por caso para acceder a FIRSA. Recuperado de: http://www.sag.gob.hn/sala-de-prensa/noticias/ano-2014/agosto-2014/revisaran-el-refinanciamiento-caso-por-caso-para-acceder-a-firsa/

Sistema de Naciones Unidas. (2016). Marco de asistencia de las naciones unidas: Para el desarrollo honduras 2017-2021. Extraído el día 31 mayo 2017. Recuperado de: http://hn.one.un.org/content/dam/unct/honduras/publicaciones/MANUD%202017-2021.pdf

Soete, L.,  Schneegans, S.,  Eröcal.,S, Angathevar, B. y Rasiah, R. (2015). Informe de la UNESCO sobre la ciencia hacia 2030. Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002354/235407s.pdf

Tassara, C., & Cecchini, S. (2017). Agenda 2030 de desarrollo sostenible: retos de igualdad para América Latina y el Caribe. Extraído el día 14 junio 2017.  Recuperado de: http://www.cries.org/wp-content/uploads/2017/02/009-tassara.pdf


[1] Cox (2006) menciona que “La distinción anglosajona entre politics y policy es de difícil manejo en español y otras lenguas, que no pueden recuperar el sentido del segundo término si no es especificando políticas sectoriales. Heidenheimer, A. (1986)…”(p.3)

[2] El enfoque de políticas públicas de Lasswell cuenta con dos dimensiones, una es el estudio de la multicausalidad de los procesos decisionales y la segunda es la mejor opción para lograr las soluciones.

[3] Para Lasswell es el ciclo de políticas públicas es lineal, mientras que para Stephan Ball no lo es.

[4] Ball (2005 y 2012) cita a Foucault quien hace una distinción entre el origen y el inicio. El origen comprende el punto de inicio de la evolución o el desarrollo de las cosas y constituye una explicación de las cosas, mientras que el segundo término se orienta a explicar el pasado de manera inteligible.

[5] Kjaer (2004) menciona que el gerencialismo o management es la introducción de la gerencia del sector privado al sector público y se centra en la gestión práctica profesional de la gerencia, establece estándares medidas de desempeño, gerencia por resultados y por el valor del dinero. Los principales principios en los que está inmersa son economía, eficiencia y efectividad. El gerencialismo nace con las reformas de la Nueva Gerencia Pública o New Public Management con M. Thatcher en el Reino Unido y con el Presidente Reagan en Estados Unidos con el propósito de cambiar la burocracia pública para entregar bienes y servicios públicos de manera eficiente.  

[6] El planteamiento de Ball de la política como texto y la política como discurso es abordada por Beech y Meo (2016, p.10) quienes citan a Ball (1993) y Novick de Senén y Paz (2009, p.5) respectivamente.

[7] Think tanks constituye uno de los principales grupos de influencias en las 3 últimas décadas. (Bowe et al 1992)

[8] “Es importante establecer los vínculos, si los hubiere, entre estos elementos y sus vínculos, si los hubiere, con la formulación de políticas y tratar de capturar la dinámica de la política forma directa.” (Ball, 2012, p.8-9)

[9] Para Ball (2012) una tarea básica, es “trazar los parámetros ideológicos, económicos y políticos de la política y relacionar lo ideológico, lo político y lo económico con la dinámica del debate político y las formulaciones políticas.” (p.8)

[10] Estos actores claves cambiaron roles dentro de la sociedad civil, magisterio o gobierno en el periodo en análisis, por ejemplo, Napoleón Morazán San Martín (2017) fue fundador y presidente del Colegio Magisterial de Superación Hondureño (COLPROSUMAH) y defendió los intereses del sector magisterial y luego fue consultor del FONAC, de la Comisión Intergubernamental y ahora del Consejo Nacional de Educación, entre otros cargos. Asimismo, participo en la Ley Orgánica de Educación del año 1966 y en todas las propuestas de reforma de la misma hasta la Ley Fundamental de Educación

[11] También las reformas al Instituto de Previsión del Magisterio (INPREMA) que estaba atravesando una crisis financiera en ese periodo. (Morazán, 2017)

[12] Exceptuando por los líderes de los colegios magisteriales y sin ninguna propuesta.

[13] Ball (2005 y 2012) cita a Foucault quien hace una distinción entre el origen y el inicio. El origen comprende el punto de inicio de la evolución o el desarrollo de las cosas y constituye una explicación de las cosas, mientras que el segundo término se orienta a explicar el pasado de manera inteligible.

[14] La voluntad política jugó un papel preponderante en la formulación y aprobación de la Ley Fundamental de Educación, ya que por más de diez años se trabajó en este proceso sin resultados concretos. (Canales, 2017 y Gálvez, 2017). También se debe considerar que la política exige diálogos con la autoridad que ellos son los que la legitiman y la privilegian con ciertas visiones e intereses. (Ball, 2012)

[15] Es claro el enfoque de complejidad de este autor para abordar el análisis de política en lugar de una lineal o causal que, pueda reducir el mundo fenomenológico a un mundo determinístico, simplista y de un contexto de ceteris paribus en contra posición a lo real.

[16] Este proyecto recoge la Propuesta de la Sociedad Hondureña para la Transformación de la Educación Nacional presentada por el FONAC en el año 2000, cuyas recomendaciones sirvieron como la base para iniciativas de  política educativa y que fueron ratificadas en el Gran Diálogo Nacional del 2003.También menciona el FONAC (2006) que la comunidad internacional, apoyó las iniciativas de la Propuesta Nacional para el logro de la Educación para Todos (EFA-FTI) para alcanzar las Metas del Milenio y de la Estrategia de Reducción de la Pobreza (ERP).

[17]Las redes sociales no desempeñaron un factor preponderante en el 2011-2012 ya que la población iniciaba con el acceso a las mismas, pero las recomendaciones y consultas a la Ley Fundamental de Educación se recibieron vía correo electrónico (Zepeda, 2017).

[18] Bowe et al (1992) afirman que los videos oficiales son otro medio popular de presentación. Sin embargo, no se debe ignorar que las redes sociales están jugando un papel muy importante en la política y en los cambios profundos como, por ejemplo, la primavera árabe.

[19] Bowe et al (1992) afirman que “La política expresada puede ser mal entendida, los textos son generalizaciones escritas en relación a idealizaciones del mundo real y pueden ser nunca exhaustivas y no cubrir todas las eventualidades.” (p.461)

[20] En el análisis de temas sociales complejos como la política (policy), dos teorías son mejores que una debido a la complejidad y el alcance de la política dentro del interés del funcionamiento del estado a una preocupación con los contextos de práctica y de distribución de resultados, previene la posibilidad de “una” teoría de exitosa que explique todo. (Ball, 2005)

[21]  También Ball (2005) menciona que, “Por tanto lo que se necesita en el análisis de políticas es una caja de herramientas con diversos conceptos y teorías, una sociología aplicada en vez de una pura.” (p.43)

[22]Erika Twani, coautora del libro Escuelas Innovadoras en América Latina. 30 Redes que Enseñan y Aprenden   en una entrevista con Marcelo Cabrol, Gerente de Relaciones Externas del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington el día 5 de mayo de 2017 en Facebooklive.

[23] Esto representa una contradicción epistémica cuantitativa de la utilización de indicadores y tratando de interpretar las realidades con un modelo constructivista.

[24] Además, observamos las tendencias de gobiernos digitales y parlamentos abiertos, así como escuelas digitales.

[25] Twani (2017) afirma que el monopolio de la educación terminó porque ahora es ubicuo.

[26] Las TICs pueden llegar a desviar los resultados esperados, sino existe el apoyo político, logístico y presupuestario. (Rivas y Delgado, 2017)

[27]  Estos son los últimos datos disponibles en http://www.bancomundial.org/es/topic/poverty/lac-equity-lab1/income-inequality/income-distribution

[28] La OCDE (2014 y 2016) solicita que en sus publicaciones los citen de manera institucional.

[29] En el año 2005 este descubridor y Robin Warren recibieron el premio nobel de medicina (Valeriano, 2013 cita a Thagard, 2000).  

[30] El Caso del ZIKA en Honduras y del El Salvador que Estados Unidos de América emitió una alerta a mujeres embarazadas a no visitar estos países.

[31] Esta misma complejidad la experimentamos inversamente cuando estudiamos endógenamente las sociedades, por ejemplo, país, departamento, municipio, aldea, caserío, población urbana o rural, educación, edad, nivel de pobreza, electricidad, etc.  

[32] En los Estados Unidos de Norte América, la política monetaria es manejada con independencia de la Reserva Federal, conocida también como la FED y la Política Fiscal por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de América. En el caso de la Unión Europea (UE) al tener una sola moneda los países miembros subordinaron su soberanía monetaria a una institución supranacional que es el Banco Central Europeo.    

[33] Es importante recordad que Kuhn (1962) cita a James K. Senior quien afirmó que, para el químico, un átomo de helio era una molécula, debido a su comportamiento en función a la teoría cinética de los gases, pero para el físico, el átomo de helio no era una molécula porque no desplegaba un espectro molecular. En ese sentido el estudio de una problemática puede tener diferentes significaciones dependiendo la lente de estudio.

[34] Hernández (2006) cita a Echevarría (2001) que afirma en su obra Tecnociencia y Sistema de Valores que no podrá haber progreso tecnológico, sin progreso científico y viceversa.

[35] Autor principal

[36] La Ley Fundamental de Educación de Honduras ha sido la Ley más participativa en la historia de Honduras y no se definió un modelo educativo entre todos los participantes, incluyendo todos los sectores de la sociedad civil, porque visualizaban una sociedad cambiante y un sistema educativo flexible en función a los nuevos requerimientos de la globalización.  “(Participante 1, comunicación personal, 11 de mayo de 2017)”

[37] Este modelo de calidad educativa está relacionado con la Teoría de Capital Humano que, a mayor población educada, esta contribuirá económicamente en el país y mejorará sus ingresos por el incremento de sus habilidades.  

[38] Existe un compromiso del continente africano estipulado en la Declaración de Maputo (2003), de invertir al menos el 10% del PIB a la agricultura, y sólo pocos países han logrado alcanzar este objetivo. (Soete et al, 2015)

[39] En ese sentido el PNUD (2017d) menciona que cuenta con George Fray Molina para integrar los programas sociales a los ODS.