Published using Google Docs
INFORMATIVO MES DE ENERO.docx
Updated automatically every 5 minutes

INFORMATIVO “EL TAJO” MES DE ENERO

PROYECTO “ENTORNO SOSTENIBLE Y VIDA SALUDABLE” DÍA 16 – PROGRAMA CRECIENDO EN SALUD.

Taller "Patios más vivos, una propuesta para reverdecer la escuela“

Se trata de una propuesta sobre Entornos Sostenibles y Vida Saludable enmarcada en el Plan Estratégico de Salud Escolar y Estilos de Vida Saludable 2017/2021 coordinado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.  El programa de promoción de Hábitos de Vida Saludable, adopta la denominación de Creciendo en Salud (programa que estamos llevando a cabo en nuestro cole) cuando se dirige a los centros que imparten enseñanzas de educación infantil, educación especial y educación primaria

Algunas de las fortalezas que ofrece este nuevo programa de promoción de hábitos de vida saludable a los centros educativos son:  

• Favorecer la integración de la promoción y educación para la salud en el Proyecto Educativo del Centro.

 Esta ha sido la primera actividad del 2018 y el nuestro, el primer colegio en el que se ha llevado a cabo dicho taller.

La actividad ha comenzado en la clase de 4ºA con la lectura de un cuento, el protagonista es un árbol y se habla de la supervivencia del mismo y de lo que se pretende finalmente. Con el cuento se trataba de  comprender y manejar las emociones en uno mismo y en los demás, es decir, la capacidad que tenemos para tratarnos bien y de la misma manera con el entorno que nos rodean. Consta de tres procesos básicos que la engloban:

  1. Percibir: Reconocer de forma consciente nuestras emociones e identificar qué sentimos y ser capaces de darle una etiqueta verbal.
  2. Comprender: Integrar lo que sentimos dentro de nuestro pensamiento y saber considerar la complejidad de los cambios emocionales.
  3. Regular: Dirigir y manejar las emociones tanto positivas como negativas de forma eficaz.

En esta ocasión, centrados en los patios y  por parejas se han ido ubicando en distintas zonas  para recoger datos relacionados con nombre, vegetación… Tras la recogida de los mismos han vuelto a clase y han hecho una reflexión en torno a tres preguntas. Finalmente han creado, dando vida al árbol que más le inspira.

El producto final, ha sido la exposición de todos los trabajos sobre papel continuo en la galería de entrada a Dirección.

EXCURSIÓN GRANADA, ALUMNADO DEL TERCER CICLO- DÍA 18

El pasado 18 de enero, los alumnos del Tercer Ciclo realizaron un viaje a la ciudad de Granada para visitar los palacios, jardines y fortalezas del recinto histórico patrimonial de la Alhambra, así como algunos pabellones y museos del Parque de las Ciencias, consolidado como centro referente internacional de divulgación científica tanto en Andalucía como en España.

DÍA 30 DE ENERO, CELEBRACIÓN “DÍA DE LA PAZ”. Actividades programadas para este días:  Realización del compromiso de la paz.. Cuento para trabajar el concepto de la paz.

. Actividad grupal: “ EL PATIO DE LAS PALOMAS DE LA PAZ”.

En clase se ha trabajado el concepto PAZ  y el simbolismo “ paloma de la paz”.  Como actividad grupal, todo el alumnado de infantil en el patio del cole han formado la palabra PAZ, metiéndose en cada una de las letras, el producto final ha quedado plasmado en una foto desde la segunda planta del cole.

En primaria se ha montado un MURAL, que se ha colocado en la cristalera de Jefatura de Estudios con unas frases muy significativas “compañeros de la paz” “30 de enero día de la no violencia y la paz”. Para ello cada clase ha colaborado coloreando las letras del mural y con actividades varias:

. COMPAÑEROS DE LA PAZ- ACTIVIDADES NIVEL CLASE

Aula específica, 1º y 2º poesía de Gloria Fuertes, “Poema del No”

3er ciclo: Análisis de un texto sobre la paz- Visionado de un corto- Una investigación que deberán realizar en casa- debate en el aula sobre lo trabajado.

JORNADAS DE FORMACIÓN DEL  PROFESORADO

BIBLIOTECA ESCOLAR “EN UN RINCÓN DE LA SUBBÉTICA” 

Desde el curso pasado, tenemos nuestro catálogo de la biblioteca en la web 

BiblioWeb, es la aplicación Web desarrollada por el Centro de Gestión Avanzado, para los Centros Educativos del Programa Escuela 2.0 que cuenten con servidor de seguridad. 

BiblioWeb sirve fundamentalmente para la búsqueda y consulta de libros y documentación de la biblioteca. Esta aplicación se presenta bajo una estructura común en cuanto a funcionamiento pero que a la vez puede ser adaptada particularmente a cada centro educativo. 

 

Las buenas prácticas de nuestro cole están subidas en los siguientes enlaces: 

 

 

Y con nuestros preparativos para el carnaval que se celebrará en el cole el próximo 9 de febrero, sábado. Nos despedimos a ritmo de CARNAVAL

 “CARNAVAL, CARNAVAL….CARNAVAL TE QUIEROOOOO”.

Y nos vemos todos el 10 de febrero, sábado, en el carnaval del pueblo. “Saborea, saborea, que saboreálo… este caldo que traigo por febrerillo…, saborea, saborea que saboréalo porque lo  traigo con todo mi cariño …”

Lugar Cine Carrera