Grupo C: Semana del 18/ 08

Ciencias Sociales

17 DE AGOSTO DE 2020: ANIVERSARIO DEL

FALLECIMIENTO DEL GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN

  1. Mirá los primeros 5 minutos de este video y respondé las siguientes preguntas:

https://www.youtube.com/watch?v=wo-Jo7Kcm9c

  1. ¿En qué otros lugares vivieron San Martín y su familia cuando se mudaron de Yapeyú?

  1. ¿Dónde se educó e inició su formación militar?

  1. ¿Cóntra qué ejército se enfrentó San Martín antes de regresar a América?

Prácticas del Lenguaje 1) Leé con atención el siguiente texto:

El cruce de la cordillera de los Andes

San Martín, que era un militar entusiasta, soñaba con la libertad de América. En 1816, mientras se debatía en Tucumán por la independencia, el General San Martín ideó un plan muy importante: cruzar la cordillera de los Andes con un ejército entrenado y luchar contra las tropas del rey español que amenazaban nuestro territorio desde Chile, país limítrofe. El pueblo en un gesto solidario, colaboró para equipar al Ejército de los Andes, donó dinero, equipaje y alimentos, confeccionó uniformes y fabricó armas.

2)

 Recordamos que: Las palabras que nombran seres (por ejemplo, personas y animales), lugares, objetos y sentimientos en general, son sustantivos. Por ejemplo: moneda, tortuga, lápiz.

  1. Buscá 3 adjetivos en el texto y escribilos

__________________________________________

 Recordamos que: Los adjetivos sirven para caracterizar a las personas, a los objetos, a los lugares, porque son cualidades. Se usan para decir cómo son. Por ejemplo: grande, luminoso, difícil, tímido.

Matemática

Del cuadernillo “Seguimos Educando” Nivel Primario que tenés en casa. Aquí también se encuentra en la web

https://www.educ.ar/recursos/151345/seguimos-educando-4to-y-5to-grado-cuaderno-1?from=151358#gsc.tab=0 )

dos puntos que siguen también  )