Grupo C: Semana del 13/ 10

12 de octubre: Día del respeto a la diversidad cultural

C:\Users\22133\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\2702D2F3.tmp

 Leé la página 274 del libro “Los Bicilibros” y realizá la actividad.

 ¿Sabías que la Wiphala es considerada el emblema representativo de los Pueblos originarios andinos? Ponele color a esta bandera: podés hacerlo en esta hoja coloreándola a mano, o en computadora y luego envías la imagen. O también podés dibujarla en la carpeta y colorearla allí mismo.

Wiphala - Wikipedia, la enciclopedia libreWiphala - Wikipedia, la enciclopedia libreWiphala - Wikipedia, la enciclopedia libre

Matemática

 Leemos con atención cada punto y resolvemos en la carpeta

Prácticas del Lenguaje

 La semana que viene vamos a leer “Cuentos de la Selva” (lo dejo en formato pdf para que lo vayas viendo); mientras, te dejo para leer la biografía de Horacio Quiroga, su autor. Vamos a conocer a este escritor que escribió cuentos para grandes y chicos, y que vivió gran parte de su vida en la selva misionera.

 Para responder en la carpeta:

  1. ¿Cuántos párrafos tiene la biografía de Horacio Quiroga? (el primero está marcado con corchetes en rojo, a modo de ejemplo)
  2. Copiá el cuadro con la información:

¿Cuándo y dónde nació?

¿Cuándo y dónde murió?

Algunos libros que escribió

  1. Revisá el libro “Cuentos de la Selva”. ¿Cuál te parece interesante para leer?

____________________________________________