Título de la Actividad:

"Detectando Gestos con Inteligencia Artificial: Corazón, Check y Círculo en micro:bit"

Nivel Educativo y Edades:

Objetivos de la Actividad:

Académicos:

  1. Conocer los fundamentos de la Inteligencia artificial.
  2. Crear un primer modelo de aprendizaje automático de gestos.
  3. Programar una placa micro:bit para que identifique tres figuras específicas: corazón, check (✔) y círculo.
  4. Interacción del modelo de IA con el mundo físico a través de la placa microbit.

Transversales:

  1. Sensibilizar sobre la importancia de la igualdad de género en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
  2. Conocer y valorar el papel de mujeres científicas como Nuria Oliver y Nerea Luis en el desarrollo de tecnologías actuales.
  3. Fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la comunicación efectiva de resultados.

Resumen: ¿En qué consiste la actividad?

Los estudiantes crearán un modelo de IA utilizando la plataforma CreateAI – micro:bit que sea capaz de reconocer gestos y generarán un programa en makecode para que la placa reaccione a esos gestos y nos muestre que reconoces y detecta los gestos realizados.

Imagen

Los tres gestos que reconocerá la placa micro:bit serán un corazón, un check (✔) y un círculo . Para ello, deberán recolectar ejemplos realizados en la plataforma createdAI para poder entrenar el modelo y programarlo para que responda de forma diferente según la figura reconocida.

Además, se trabajará la figura de mujeres referentes en la tecnología y la IA , especialmente Nuria Oliver (Científica española experta en inteligencia artificial y ética digital) y Nerea Luis Moya, ingeniera especializada en sistemas inteligentes. Se fomentará una reflexión crítica sobre la presencia femenina en el ámbito científico y tecnológico, y cómo la diversidad mejora la innovación.

Desarrollo de la Actividad (Paso a Paso):

Fase 1: Introducción teórica y contexto (30 minutos)

Fase 2: Configuración y conexión de la micro:bit (20 minutos)

  1. Acceder desde navegador Microsoft Edge a la página: https://createai.microbit.org/
  2. Hacer clic en Get started
  3. Seleccionar Start something new
  4. Conectar la placa micro:bit al ordenador mediante Bluetooth:
  1. Hacer clic en Conectar en la parte inferior de la pantalla
  2. Seleccionar la micro:bit correspondiente
  3. Confirmar emparejamiento

Fase 3: Recolección de datos y entrenamiento del modelo (40 minutos)

  1. En la sección Data samples , hacer clic en Add action
    Imagen

  1. Crear tres categorías: Corazón, Check y Círculo
  2. Dibujar varios ejemplos de cada figura.
  3. Una vez completados los ejemplos, hacer clic en Train model
  4. Comprobar que el modelo funciona correctamente probando con nuevos dibujos

Fase 4: Programación de respuesta (30 minutos)

  1. Ir a la sección Programas.
  2. Programar acciones diferentes según el resultado del modelo:
  1. Si reconoce un corazón → mostrar icono corazón.
  2. Si reconoce un check → mostrar icono check.
  3. Si reconoce un círculo → mostrar icono círculo.
  1. Se podrán modificar las acciones asociadas a cada gesto.
  2. Descargar el programa a la micro:bit y comprobar su funcionamiento.

Fase 5: Puesta en común y reflexión final (30 minutos)

Recursos Necesarios:

RECURSO

DESCRIPCIÓN

micro:bit

Placa física por cada grupo

Cable USB

Para cargar la micro:bit (opcional)

Ordenadores

Acceso a internet.

Plataforma makecode y created AI

Pizarra digital

Para explicaciones grupales y proyección de videos/biografías

Guía rápida de uso

Material descargable con pasos básicos

Hojas de registro

Para anotar resultados y observaciones

Vídeo sobre IA de Nuria Oliver

Recurso audiovisual para motivación inicial

La inteligencia artificial creará 58 millones de puestos de trabajo

https://youtu.be/ZgKAII5UIxg?si=0O2FOajHXGruXYl5

Vídeo sobre IA de Nerea Luis

Recurso audiovisual:

Nerea Luis Mingueza es #MujerSTEM. #8Msinlímites

https://youtu.be/IJyjMhT6kyY?si=Aq1Cjf2XmDzMarFm

 Anexos:

Anexo 1: Biografía Inspiradora – Nuria Oliver y Nerea Luis

Nuria Oliver

Doctora en Media Technology por el MIT, es una de las científicas españolas más reconocidas a nivel internacional. Ha trabajado en empresas como Telefónica, Microsoft Research y Google DeepMind. Su labor se centra en cómo la inteligencia artificial puede mejorar la vida de las personas, y es una activa defensora de la inclusión de las mujeres en la tecnología.

https://es.wikipedia.org/wiki/Nuria_Oliver

Nerea Luis Mingueza

Ingeniera de Telecomunicaciones y doctora en Sistemas Inteligentes. Investigadora en el ámbito del procesamiento del lenguaje natural y la inteligencia artificial aplicada. Trabaja en proyectos que promueven la diversidad y la ética en el desarrollo tecnológico.

https://es.wikipedia.org/wiki/Nerea_Luis

Frases inspiradoras:
"La tecnología no es neutral, refleja quiénes la diseñan." – Nuria Oliver
"Si queremos un futuro justo, debemos construirlo entre todos y todas." – Nerea Luis

Anexo 2: Hoja de Registro del Alumno

Nombre del Grupo: _______________________
Fecha: _________________________________

Anexo 3: Propuestas para Ampliar la Actividad

  1. Proyecto Final: Crear un nuevo modelo que identifique otros símbolos relacionados con derechos humanos, diversidad o igualdad (ej.: arcoíris, signo de igualdad, etc.)
  2. Presentación Oral: A partir del siguiente enlace https://ayudaenaccion.org/blog/mujer/mujeres-cientificas-espanolas/ cada grupo investiga y presenta a otra mujer relevante en el mundo de la tecnología.
  3. LA IA que nos rodea: los alumnos apuntarán en su cuaderno un párrafo sobre algo que hayan visto en su entorno relacionado con la inteligencia artificial y reflexionar sobre quién lo ha creado y cómo podría cambiar con más diversidad.

Enfoque en Igualdad de Género: