Bitácora de investigación

Propedéutico: Licenciatura en Administración y Gestión Pública

Presenta: Brenda Sánchez Hernández

Folio de registro UnADM: AS1921102005

Puebla, Puebla, México

6 de mayo 2019 

Se pidió para el propedéutico delimitar el anteproyecto de investigación el cuál titulé: “Creación de un blog sobre temas relacionados a la Gestión Pública de la ciudad de Puebla, México” el cual tiene el propósito de ser un referente académico, profesional y social sobre temas que conforman la Gestión Pública de la entidad poblana y ser una herramienta que permita  vincular a las dependencias gubernamentales con asociaciones públicas, privadas o cualquier ciudadano para lograr en conjunto una mejora en la comunicación y la administración de recursos públicos y que gracias al uso de la tecnologías de información y comunicación este blog dé un salto para convertirse en una página web y/o revista digital especializada en temáticas de administración y gestoría pública.

09 de mayo 2019

Empecé mi búsqueda en la internet en navegadores, como google académico o Redalyc para obtener una idea más general del panorama que ofrece la administración y gestión pública y la relevancia actual que tiene el e- gobierno y su relación con la sociedad en general.

12 de mayo 2019

Me enfoqué a observar qué datos me arrojaba el motor de búsqueda en la web al buscar revistas o páginas de internet con relación a temas de gestión y administración pública dándome como resultado artículos de la Revista de Administración Pública perteneciente al Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), la Revista Innovar Journal de Colombia, la oferta educativa de la licenciatura en Administración Pública y Gestión para el Desarrollo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) así como la página oficial del Instituto de Administración Pública de Puebla (IAP)  en cuyo contenido no sólo ofrece preparación académica en esta rama, también artículos en esta materia, por mencionar alguno de los consultados encontramos el denominado “Nueva gestión pública vs nuevo servicio “ de Carlos Absalón  Copete, Beatriz Martínez Carreño, Alberto Castañón Herrera que si bien no aparece la fecha de su publicación la liga para consultar dicho artículo es : http://iappuebla.edu.mx/nueva-gestion-publica-servicio-publico/

13 de mayo 2019

En relación a la entrevista que debe presentarse, realicé el guión correspondiente y posteriormente obtuve de la página web del Instituto de Administración Pública de Puebla los números telefónicos de la institución, pero por la premura del tiempo no fue posible contactar a alguna persona que pudiera darme algún contenido para la entrevista de audio solicitada.

Como segunda opción decidí tomar como entrevistadas a L. Olguín e I. Jiménez quienes, en su experiencia profesional, respectivamente, han trabajado en instituciones gubernamentales de la ciudad de Puebla y colaborado en colectivos independientes en materia cultural y han tenido relación directa con temas relacionados a transparencia, rendición de cuentas y peticiones de información pública.

Considero que sus aportaciones son de utilidad en la investigación ya que presentan la visión de aquellos que tienen relación directa con el gobierno, así como la experiencia, satisfactoria o no, para lograr obtener información de carácter público y al ser parte del público meta del proyecto planteado su opinión resulta notable para lograr los objetivos trazados.

Cabe señalar que cuentos con los datos, nombres completos, cargos y medios de contacto   de mis prospectos a entrevistar que por motivos de confidencialidad no anexo en esta bitácora pero de ser necesarios los puedo presentar.

15 de mayo 2019

Hasta este día no me han podido responder L. Olguín e I. Jiménez la entrevista, han tenido varias ocupaciones estoy en espera que mañana ya pueda ser posible.

Este día también encontré en la red el Plan Estatal de Desarrollo Puebla 2017-2018 del Gobernador Constitucional José Antonio Gali Fayad cuyos puntos relacionados con comunicación, la relación ciudadanía y gobierno y los logros de su administración en materia del derecho a la información pública están siendo revisados ya que serán útiles para tener un panorama general de cómo se encuentra Puebla en estos temas.

16 de mayo 2019

L. Olguín no ha contestado mi petición de entrevista, pero I. Jiménez ya me contestó, anexaré su entrevista de audio en mi blog personal creado para el propedéutico de la licenciatura en Administración y Gestión Pública.

.