ESCUELA TÉCNICA N°1 ING OTTO KRAUSE PROGRAMA DE CONTENIDOS PARA LAS UNIDADES CURRICULARES | Página de 1 | |
CAMPO DE LA FORMACIÓN | TÉCNICO ESPECÍFICO | Resolución Nro. |
UNIDAD CURRICULAR | TECNOLOGÍA DE LA ENERGÍA | 4151/2012 |
Ciclo/especialidad: | ELECTRICIDAD | Año: 5º |
Hs. Semanales: | 4 hs. cátedra |
CONTENIDOS MÍNIMOS
TIPOS DE ENERGÍA. Trabajo, potencia, energía, unidades. Energías Renovables y no Renovables. Energías Hidráulica, Solar, Eólica, Térmica y Geotérmica, Biomasa, Mareomotriz y Undimotriz. Nociones de la transformación de la energía primaria a Energía Eléctrica. Formas de almacenamiento de energía: químicos, eléctricos, mecánicos, potenciales y térmicos.
TERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICAS. Concepto de fuentes de calor y combustibles. Rendimiento de las transformaciones termodinámicas. Primer y segundo principio de la termodinámica. Capacidad calorífica. Calor específico. Entalpía. Ciclos de Carnot, Brayton, Otto y Rankine. Máquinas de Combustión Externa: Máquinas y Turbinas a Vapor. Máquinas de Combustión Interna: motores OTTO, DIESEL y Turbina a Gas. Eficiencia, rendimiento. Aplicaciones. Nociones de Ciclos Combinados.
INSTALACIONES TÉRMICAS DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA. Descripción de los componentes de una central convencional a vapor: Circuito agua/vapor: caldera, turbinas de alta, media y baja presión, condensadores de superficie, bomba de alimentación, precalentadores. Tanque de reserva y desgasificador. Planta de tratamiento del agua. Circuito de refrigeración: Diferentes fuentes de refrigeración. Intercambiadores de calor, torres de enfriamiento, aerocondensadores. Descripción de los componentes de una central nuclear: Tipos de reactores nucleares y combustibles. Generadores de vapor e intercambiadores de calor, bombas de refrigeración del reactor, bombas de circulación del moderador. Moderadores de la reacción. Circuitos primario de refrigeración del reactor, secundario de refrigeración del vapor, terciario de refrigeración del moderador. Descripción de los componentes de una central de ciclo combinado: Las partes de una turbina a gas: Compresor, cámara de combustión tipo silo, anulares y tuboanulares, turbina de eje único y múltiple, aeroderivada e industriales, Intercambiador para recuperación del calor de escape.de tipo horizontal y vertical.
HIDRÁULICA Y MÁQUINAS HIDRÁULICAS. Hidrostática: Fluidos, presión, unidades. Teorema General de la Hidrostática. Principio de Pascal. Principio de Arquímedes. Aplicaciones: prensa hidráulica. Determinaciones de empuje sobre superficies. Hidrodinámica: Educación de la continuidad, Teorema de Bernoulli. Líquidos reales. Viscosidad. Régimen laminar y turbulento. Número de Reynolds. Movimiento de fluidos en tuberías, pérdidas de cargas. Bombas hidráulicas: volumétricas o de desplazamiento positivo: Alternativas, rotativas. Dinámicas o de energía cinética: Centrífugas.
INSTALACIONES HIDRÁULICAS DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA. Descripción de los componentes de una central hidráulica: Tipos de presas: de gravedad, de contrafuertes, de arco, bóvedas o arcos de doble curvatura, mixta, de hormigón (convencional o compactado con rodillo), de mampostería, de materiales sueltos (de escollera, de núcleo de arcilla, con pantalla asfáltica, con pantalla de hormigón, homogénea). Vertedero y compuertas planas y radiales. Descargadores de fondo y medio fondo, válvulas de riego. Esclusas de navegación. Escala para peces. . Centrales a pie de presa y con conducción del agua mediante tuberías forzadas. Golpe de ariete. Chimenea de equilibrio. Cámara de oscilación. Diferentes tipos de turbinas y sus aplicaciones: Francis, Pelton, Kaplan, Hélice Bulbo, Tubulares, Turgo, Banki, Deriaz, Straflo. Restitución al río o a embalse inferior. Centrales de acumulación por bombeo. Turbina Francis reversible.