Diccionario digital de Aarón (Lloréu56)
En este diccionario iré anotando las palabras interesantes que voy encontrando en 5º curso y que no conocía.
ÍNDICE ALFABÉTICO:
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - Ñ - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
ABREVIATURAS:
Adj: adjetivo Sust.: sustantivo | Adv.: adverbio Verb.- verbo | M.: masculino F.: femenino |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Acueducto | Sust. M. Transportaba agua a la ciudad. | Sociales | |
Aguda | Adj. F. Tiene la sílaba tónica en último lugar. Lleva tilde si termina en vocal, n o s. | Lengua | |
Alba | Sust. M. Amanecer. | Cultura Asturiana | |
Almena. | F. Sust. Cada un a de los prinsa que coronan los muros antiguos. | Lengua | |
Andecha | Sust.F. La andecha es un trabajo voluntario y desinteresado. | Cultura Asturiana | |
Aparejo | Sust.M. Conjunto de elementos que se utilizan para pescar | Cultura asturiana | |
Apócope | La eliminación de una letra o sonido. | Lengua. | |
Algebra | Es la rama de las matemáticas. | Matemáticas | |
Astillero | Establecimiento donde se reparan barcos. | Chalana | |
Áspero. | Piel u objeto que tiene la superficie rugosa. | Sociales. | |
Asteroide | Sust Grandes cuerpos rocosos que giran alrededor del Sol. | Sociales |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Babor | Lado izquierdo de una embarcación. | Chalana | |
Bacteria | A estos organismos se le llaman microbios. | Sociales | |
Base | Número de que se va a multiplicar. | Matemáticas | |
Barco | Embarcación generalmente, de grandes dimensiones. | Chalana | |
bianual | M. F. Adj. Sucede cada dos años. | Lengua | |
Bicéfalo | Que tiene dos cabezas. | Lengua | |
Bipedo | Que tiene dos pies o patas. | Lengua | |
bonsái | M. Planta que impide su crecimiento mediante corte de raíces y poda de ramas. | Lengua | |
Borda | Cubierta que sirve para los golpes de mar. | Chalana. | |
Bizca | Adj. Que está torcido | Lengua |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Calafate | Carpintero que hace chalanas. | Chalana. | |
Célula | Sust. F. Las células son unos componentes muy pequeñas que forman nuestro cuerpo y el de todos los seres vivos | Naturales | |
Cerebelo | Tiene forma redondeada y sirve para el equilibrio. | Naturales. | |
Chalana | Embarcación menor que sirve para transportes en aguas poco profundas. | Chalana | |
Chata. | F. Adj. Dicho de una nariz, como aplastada. | Lengua | |
Clima. | El clima es los diferentes estados que puede estar la atmósfera. | Naturales | |
Climograma. | Es un tipo de mapa que representa un lugar determinado a lo largo del año. | Naturales. | |
Conmutativa | Que cambies como cabies las cifras no altera el resultado. | Matemáticas | |
Costados | Laterales de la chalana. | Chalana | |
Cucharilla | Sust. F. Objeto para pescar con caña que tiene varios anzuelos y una pieza metálica que al moverse atrae a los peces. | Cultura Asturiana. | |
Cociente | Número que has escogido para repartir. | Matemáticas | |
Córnea | Parte exterior de esclerótica. Es transparente. | Sociales | |
Comillas | Son signos ortográficos que sirven para llamar la atención sobre alguna palabra utilizada en el sentido figurado. | Lengua | |
Cristalino | Lente de luz que permite que la luz se enfoque sobre la retina | Sociales | |
Crujía | Conjunto de piezas seguidas o a continuación. | Chalana |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Desgarrón | Rasgadura. | Lengua | |
Denominador | Partes en las que se a partido. | Matemáticas | |
Dialogar | Dialogar es intercambiar ideas y opiniones entre dos o más personas. | Lengua | |
Diptongo. | El diptongo se da cuando están las vocales juntas | Lengua | |
Dividendo | Número en el que se divide. | Matemáticas | |
Divisor |
| Matemáticas |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Eclipse | Sucede cuando la luna tapa al Sol. | Naturales | |
Ecuador | Línea imaginaria que hay en la tierra. | Naturales | |
Embarcación | Cuando una chalana está lista para navegar cuando la metes al agua, eso es una embarcación. | Chalana. | |
Empanar | Verb. Rebozar un alimento. | Lengua | |
Ensaimada | Sust. F. La ensaimada es una pieza de bollería. | Lectura. | |
Equinoccio | Los equinoccios son los momentos del año en los que el Sol en el plano ecuador celeste. | Sociales | |
Esdrújulas | Adj. F. Siempre llevan tilde | Lengua | |
Espejo de proa | Espejo de la parte de alante. | Chalana. | |
Espejo de popa. | Espejo de la parte de atras. | Chalana | |
Estribor. | Lado derecho de una embarcación. | Chalana | |
Exponente | Las veces que se multiplica la base. | Matemáticas |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Foso | M. Excavación profunda. | Lengua | |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Gallarda | Adj. f.Tipo de danza de la escuela española | Lengua | |
Genoles | Chalana | ||
Género | Se diferencian en dos tipos: masculino y femenino. | Lengua. | |
Gentil | Adj.M y F Hermoso agradable o que tiene gracia | Lengua | |
Gentilicio | Los adjetivos que dicen de donde son las personas. | Lengua | |
Guadaña | F. Sust. Herramienta que sirve para segar. En asturiano se llama Gadañu | Cultura Asturiana |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Hidrosfera | Sust. F. La capa líquida de la Tierra | Sociales | |
Hiato | Es la unión de de dos vocales en la misma palabra | Lengua | |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Iceberg | M. Gigante masa de hielo flotante. | Sociales | |
Insaciable | adj. M y F. Que no se puede saciar | Lengua | |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Latitud | F: Dimensión o figuras planas de mayor longitud. | Lengua | |
Llanas | Adj. F. Tiene la sílaba tónica en penúltimo lugar. Lleva tilde si termina en consonante distinta de n o s. | Lengua | |
Longitud | Indica cuanta distancia hay entre la superficie y el meridiano 0. | Sociales | |
Lúdico | Adj. Relativa al juego. | Lengua |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Mapa físico. | Representan el relieve. | Sociales | |
Mapa político | Muestran la organización del territorio | Sociales | |
Marea | Los diferentes niveles de mareas | Sociales | |
Meridiano. | Línea que separa hemisferio Norte del hemisferio Sur | Sociales | |
Multiplo. | Son los números multiplicados por otra cifra. | Matemáticas |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Narración | Relato oral o escrito que cuenta algo. | Lengua | |
Neurona | Son órganos del sistema nervioso. | Naturales | |
Numerador | Partes que se extraen. | Matemáticas. | |
Número | Sirve para nombrar varios o un solo ser objeto u animal. | Lengua | |
Números compuestos | Número que tiene de divisores el uno y el mismo y también más. | Matemáticas | |
Números primos | Número que tiene de divisores el uno y el mismo. | Matemáticas |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Pana | F. Sust. Tela gruesa que puede ser lisa o con hendiduras | Lengua | |
Paperas | Adv. F. Inflamación del cuello | Lengua | |
Paréntesis | Sirve para aclarar información. | Lengua | |
Pavor | M. Temor,con espanto o sobresalto | Lengua | |
Potencia | Son útiles para simplificar multiplicaciones donde se repite el mismo número | Matemáticas | |
Plumero | M.Sust. Penacho de plumas. | Lengua | |
Posdata | F. Sus. Aquello que se añade a una carta. | Lengua | |
Popa | Parte trasera de una embarcación. | Chalana | |
Proa. | Parte de alante de una embarcación. | Chalana. | |
Prelectura | Es una lectura rápida, un primer vista. | Lengua | |
Progresista | Persona que tiene ideas avanzadas. | Lengua | |
Protozoos | Son organismos microscópicos formados por una celula. | Sociales |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Rancio | Adj. Alimento de olor o sabor muy fuerte | Lengua | |
Refuerzos | Cuando en una embarcación hay un agujero. | Chalana. | |
Regocijo | M. Sust. Alegría | Lengua | |
Remo. | Instrumento estrecho que sirve para mover la chalana una vez que esta en el agua. | Chalana. | |
Rugoso | Adj. Es cuando algo no esta liso del todo. | Naturales |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Saciar | tr.Calmar el hambre o la sed de alguien | Lengua | |
Sílaba átona | Sílaba con menor intensidad | Lengua | |
Sílaba tónica | Sílaba que en una palabra se representa con mayor intensidad | Lengua | |
Salinidad | F. Cantidad de sal disuelta en los mares y océanos. | Sociales | |
Script | Sust. Colaborador de película o de una emisión de televisión. | Lengua | |
Sedal | Sust. M. Hilo fino y resistente que se utiliza para pescar | Cultura Asturiana. | |
Sestaferia | F. Sust. Ayuda a los vecinos para preparar cosas de un pueblo, se celebra los viernes. | Cultura Asturiana | |
Soda | F. Sust. Bebida de agua gaseosa que contiene ácido. | Lengua | |
Solsticio | Los solsticio son los momentos del año en la mayor o menor apariencia. | Sociales | |
Sustantivo | Nombre. | Lengua |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Tortuoso. | M. Adj. Que tiene vueltas | Lengua | |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Vinagrera | Sust. f. Vasija destinada a contener vinagre | Lengua | |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Xulio Berros
Clase de 5º B. C.P. EL LLORÉU curso 2016 - 2017