Published using Google Docs
SOSAZ Weekly Education Report 12 - 3/28/2022
Updated automatically every 5 minutes

Save Our Schools Arizona

Weekly Education Report

55th Legislature, 2nd General Session

Volume 4, Issue 12 • Week of March 28, 2022


The Pressure is Working – Keep It Up!

Last week we saw some well-deserved success, as school takeover striker HB2284, curriculum posting bill SB1211, and anti-truthful teaching HCR2001 were all held from committees. This means they lacked the votes to pass and were not heard. This is a testament to the tremendous pressure applied by you, our incredible volunteers, and proof that lawmakers know (whether they care to admit it or not) that their communities do not want these bills.

However, two of these bills are now on Appropriations committee agendas for this week, the last week they can be heard. Passing the bills through this step will keep the bills alive and allow special interests to twist the arms of holdout lawmakers until the legislative session ends.

A last-minute, 101-page striker would move Arizona toward the ultimate goal of privatizers, “backpack funding." Its proponents falsely claim this flawed model saves money, when in reality, it only accomplishes one thing: vastly worsening the uneven funding of public schools in our state. In a nutshell: it would strip districts of the ability to go out for bonds and overrides, and cut funding to at least half of districts in the state, while setting up charters to automatically receive more funding. Instead of advancing with very little input a massive funding change that sets half of Arizona kids up to fail, lawmakers should focus on proven strategies such as an opportunity weight that would benefit the students who truly need it most.

Swirling over it all are the persistent rumors of a special session to repeal last year's flat tax, which SOSAZ and other education groups referred to ballot as Prop 307. The goal is to knock that referendum off the ballot and erase the voice of Arizona voters by repealing the original bill, then pass a new, even larger tax cut that takes effect sooner. The governor currently lacks the votes to make this happen, but once he gets them lined up, things will move fast. Contact your lawmakers now to tell them to support public schools, not advance these ill-considered schemes.

Meanwhile, massive, long-stalled ESA voucher expansion bill SB1657 (Boyer, R-20) passed through the House Ways & Means Committee last week. The bill was slightly amended to remove a few expansion categories, but remains the largest voucher expansion attempt in Arizona history. As with the bills moving through Appropriations this week, this is proof positive that special interests will go to any lengths to push their unpopular ideas. We must keep the pressure on. Keep calling & emailing your lawmakers: it’s working! Use our one-click email tool to tell lawmakers NO to these incessant attacks on public education.

Calls to Action

🌟 Use Request to Speak on these bills before Monday at 9:30 AM:

 NO on SB1211

 NO on SB1269                • NO on SB1412

 NO on HB2278                • NO on HB2284

 NO on HB2588                • NO on HCR2001

🌟 Use our one-click email tool to tell lawmakers NO to these incessant attacks on public education.

Bills Still in Motion

Any of the bills marked "ready for floor" could be brought up for a vote with less than one day's notice.

Attacks on schools, school boards, districts:

Voucher expansions:

Attacks on teachers & curriculum:

Watering down teaching:

Deep Dive: Striker Bills in Committee

SB1269 is now subject to a 101-page striker from Michelle Udall (R-25) that would increase the funding disparity between wealthy and impoverished schools. Districts would be allowed to vote to increase their property taxes, and access a higher funding formula, in return for giving up other external funding sources (district additional assistance, bonds, overrides, transportation funding, desegregation funding, teacher experience pay, etc.). Charters would be pushed onto the same school funding formula as districts (which is inequitable and benefits charters). Districts who don't have a big property tax base or can't afford to ask residents to increase taxes, and also can't pass bonds/overrides, are the biggest losers — and, as always, that's poor districts. Early estimates say 121 school districts, mostly rural ones, would lose money. This is a huge change and should be done thoughtfully, not as a last-minute striker. Scheduled for House Appropriations Committee, 3/28. OPPOSE.

HB2278 is now subject to a striker from David Livingston (R-22) that would significantly expand the amount of tax money being funneled into Arizona's multiple types of School Tuition Organization (STO) vouchers. These already divert over $200 million in taxpayer dollars to private schools each year. Arizona already spends 75% more per voucher student than per public school student, so it is unclear why more tax dollars should be diverted to these unaccountable private options. The bill would also increase inequity by permitting STO voucher companies to collude to give students multiple vouchers. Overall, STO vouchers already overwhelmingly go to well-off families who live near A-rated public schools. Scheduled for Senate Appropriations Committee, 3/29. OPPOSE.

💀 Dead Bills 💀

These bills have failed to meet their committee deadline, and are dead in their current form. (Remember, no idea is truly dead until the legislature adjourns.)

Voucher expansions:

Attacks on schools, school boards, districts:

Attacks on teachers & curriculum:

Attacks on direct democracy:

Resources & accountability:

Budget & Next Steps

What You Can Do to Help

Your voice matters! A simple phone call or email to your lawmaker asking them to prioritize funding for schools and responsible policies for education goes a long way. Make it clear that you expect well-funded and well-resourced schools where educators feel supported and students feel safe. 

For Arizona to move forward and thrive, we need these critical discussions! Find your legislative district here. Email and phone info is here for your representatives and here for your senator. Please reach out and make your voice heard.

Here are some other easy actions you can take:

Save Our Schools Arizona

Reporte de Educación Semanal

55 Legislatura, 2a Sesión General

Volúmen 4, Número 12 • Semana del 28 de marzo, 2022


¡La presión está funcionando - Tenemos que seguir!

La semana pasada tuvimos un éxito bien merecido, ya que el proyecto de ley “striker” para tomar control de las escuelas HB2284, el proyecto para publicar los planes de estudios SB1211, y el proyecto en contra de enseñar con veracidad HCR2001 se detuvieron en los comités. Esto significa que les faltaron votos para aprobarse y no fueron escuchados. Este es un testimonio de la tremenda presión ejercida por ustedes, nuestros increíbles voluntarios, y una prueba de que los legisladores saben (lo quieran admitir o no) que sus comunidades no quieren estos proyectos de ley.

Sin embargo, estos tres proyectos de ley están ahora en las agendas del Comité de Asignaciones presupuestarias para esta semana, la última semana en que se pueden escuchar. Aprobar los proyectos de ley a través de este paso mantendrá vivos los proyectos de ley y permitirá que los intereses especiales presionen a los legisladores reticentes hasta que finalice la sesión legislativa.

Un proyecto de ley ”stiker” de 101 paginas a última hora llevaría a Arizona hacia el objetivo final de los privatizadores, “financiamiento de mochila”. Sus defensores afirman falsamente que este modelo defectuoso ahorra dinero, cuando en realidad solo logra una cosa: empeorar enormemente el financiamiento desigual de las escuelas públicas en nuestro estado. En pocas palabras: les quitaría a los distritos la capacidad de obtener bonos y anulaciones, y recortaría los fondos al menos la mitad de los distritos en el estado, mientras que establecería escuelas chárter para recibir automáticamente más fondos. En lugar de avanzar con muy poca participación en un cambio de financiamiento masivo que hace que la mitad de los niños de Arizona fracasen, los legisladores deben centrarse en estrategias comprobadas, como una oportunidad ponderada que beneficiaría a los estudiantes que realmente más lo necesitan.

Alrededor de todo esto hay rumores persistentes acerca de una sesión especial para derogar el impuesto único del año pasado, al que SOSAZ y otros grupos educativos se refirieron en la boleta electoral como Prop 307. El objetivo es eliminar ese referéndum de la boleta electoral y eliminar la voz de los votantes de Arizona derogando el proyecto de ley original, luego aprobar un nuevo recorte de impuestos aún mayor que entre en vigencia antes. El gobernador actualmente carece de los votos para que esto suceda, pero una vez que los alinee, las cosas se moverán rápido. Comuníquese con sus legisladores ahora para decirles que apoyen a las escuelas públicas, no que promuevan estos esquemas tan negativos.

Mientras tanto, el proyecto de ley SB1657 (Boyer, R-20) de expansión de vales ESA masivo que estaba estancado desde hace mucho tiempo, fue aprobado por el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara la semana pasada. El proyecto de ley se modificó ligeramente para eliminar algunas categorías de expansión, pero sigue siendo el mayor intento de expansión de vales en la historia de Arizona. Al igual que con los proyectos de ley que pasan por Asignaciones esta semana, esta es una prueba positiva de que los intereses especiales harán todo lo posible para impulsar sus ideas impopulares. Debemos mantener la presión. Siga llamando y enviando correos electrónicos a sus legisladores: ¡está funcionando! Utilice nuestra herramienta de correo electrónico con un solo clic para decirles a los legisladores que digan NO a estos incesantes ataques a la educación pública.

Llamados a Tomar Acción

🌟 Utilice el Request to Speak en estos proyectos de ley antes del lunes a las 9:30 de la mañana: 

 NO para SB1211

 NO para SB1269                • NO para SB1412

 NO para HB2278                • NO para HB2284

 NO para HB2588                • NO para HCR2001

Proyectos de Ley en Movimiento

Cualquiera de los proyectos de ley marcados como “listos para ser votados” podría someterse a votación en menos de un día

Ataques a escuelas, consejos escolares, distritos:

Expansiones de Vales:

Ataques a maestros y planes de estudios:

Rebajando la Enseñanza:

Análisis Profundo: Proyectos de Ley “Strikers” en los Comités

SB1269 ahora está sujeto a un striker de 101 páginas de Michelle Udall (R-25) que aumentaría la disparidad de financiamiento entre escuelas ricas y las empobrecidas. A los distritos se les permitiría votar para aumentar sus impuestos a la propiedad y acceder a una fórmula de financiamiento más alta, a cambio de renunciar a otras fuentes de financiamiento externas (asistencia adicional del distrito, bonos, anulaciones, financiamiento de transporte, financiamiento para la eliminación de la segregación pago por experiencia docente, etc.). Las escuelas charter serían empujadas a la misma fórmula de financiamiento escolar que los distritos (que no es equitativa y beneficia a las escuelas charter). Los distritos que no tienen una gran base impositiva sobre la propiedad o que no pueden pedirles a los residentes que aumenten los impuestos, y tampoco puedan aprobar bonos/anulaciones, son los mayores perdedores y, como siempre, esos son los distritos pobres. Las primeras estimaciones dicen que 121 distritos escolares, en su mayoría rurales, perderán dinero. Este es un gran cambio y debe hacerse con cuidado, no por medio de un striker de última hora. Programado para el 28 de marzo en el Comité de Asignaciones de la Cámara. OPONERSE.

HB2278 ahora está sujeto a un striker de David Livingston (R-22) que ampliaría significativamente la cantidad de dinero de los impuesto saque se canaliza a los múltiples tipos de vales de la Organización de Colegiatura Escolar (STO por sus siglas en inglés) de Arizona. Estos ya desvían más de $200 millones de dólares de los contribuyentes a escuelas privadas cada año. Arizona ya gasta un 75% más por estudiante con vale que por estudiante de escuela pública, por lo que no está claro por qué se deben desviar más dólares de impuestos a estas opciones privadas que no rinden cuentas. El proyecto de ley también aumentaría la inequidad al permitir que las empresas de vales STO  se confabulen para dar a los estudiantes múltiples vales. En general, los vales STO ya se destinan abrumadoramente a familias acomodadas que viven cerca de escuelas con calificaciones de A. Programado para el 29 de marzo en el Comité de Asignaciones del Senado. OPONERSE.

💀 Proyectos de Ley Muertos 💀

Estos proyectos de ley no cumplieron con la fecha límite del comité y están muertos en su forma actual. (Recuerde, ninguna idea está realmente muerta hasta que se levanta la legislatura.)

Expansiones de Vales:

Ataques a escuelas, consejos escolares, distritos:

Ataques a maestros y planes de estudios:

Ataques directos a la democracia:

Recursos y rendición de cuentas:

Presupuesto y Siguientes Pasos

Qué Puede Hacer Para Ayudar

¡Su voz importa! Una simple llamada telefónica o correo electrónico a su legislador pidiéndole que dé prioridad al financiamiento de las escuelas y a las políticas responsables para la educación es muy útil. Déjeles en claro que usted espera escuelas bien financiadas y con recursos suficientes donde los educadores se sientan apoyados y los estudiantes se sientan seguros. 

Si queremos que Arizona avance y prospere,
deben llevarse a cabo estas discusiones críticas.
Encuentre su distrito legislativo
aquí. La información de correo electrónico y el teléfono de sus representantes está aquí y su senador está aquí.
Por favor comuníquese con ellos y haga que se escuche su vo

Aquí hay algunas acciones fáciles que usted puede tomar:


🌐 https://sosarizona.org        /SaveOurSchoolsArizona      @arizona_sos

©2022 by Save Our Schools Arizona® All Rights Reserved. Not for use in whole or in part without permission.