Published using Google Docs
TALLER DE ESPECIALIZACIÓN 3°
Updated automatically every 5 minutes

ESCUELA TÉCNICA N°1 ING OTTO KRAUSE

PROGRAMA DE CONTENIDOS PARA LAS UNIDADES CURRICULARES

Página  de1

CAMPO DE LA FORMACIÓN

TÉCNICO ESPECÍFICO

Resolución Nro.

UNIDAD CURRICULAR

TALLER DE ESPECIALIZACIÓN

4151/2012

Ciclo/especialidad:

ELECTRICIDAD 

Año: 3º                                  

Hs. Semanales:

8 hs. cátedra 

                                                                   

CONTENIDOS MÍNIMOS

CIRCUITOS ELÉCTRICOS. CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE BAJA TENSIÓN. Clasificación:  Circuitos de alimentación principal, circuitos seccionales, circuitos terminales. Tipos de uso:  General, especial, específico. Propiedades tecnológicas de los materiales y dispositivos  empleados en circuitos eléctricos. Conductores eléctricos. Dispositivos de maniobra y  protección. Canalizaciones y accesorios. Tableros Eléctricos, cajas de paso y derivación.  SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS. Puesta a tierra. Tipos de protecciones,  contra contactos directos e indirectos. Índice de protección para instalaciones y equipos.  CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE MUY BAJA TENSIÓN (MBTF). Fuentes de baja Tensión.  Portero eléctrico. Sistemas de alarmas. SISTEMAS DE ILUMINACIÓN EFICIENTES.  Características funcionales y constructivas de lámparas. Clasificación de diferentes fuentes  de luz. Tipo de lámparas. Características funcionales y constructivas de artefactos de  iluminación. Tipo de Iluminación, iluminación directa, indirecta, etc. TECNOLOGÍAS DE  CONTROL APLICADAS A SISTEMAS DE ILUMINACIÓN. Local: Iluminación exterior o  perimetral controlada por ausencia de luz natural, Iluminación controlada por presencia,  iluminación interior o exterior controlado por tiempo, reguladores electrónicos de intensidad  luminosa, iluminación interior o exterior controlados desde más de un punto por pulsador.  Central: Gestión de sistema de iluminación a través de lógica programable.  

SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS. Control de motores eléctricos destinados al  accionamiento de puertas y portones en viviendas o comercios: Portón Automático:  Sistemas Levadizos o corredizos; Apertura automática de puertas y ventanas. Control de  electrobombas: Sistemas electromecánicos destinados a la elevación y circulación de  agua.  

MECANIZACIÓN. Procesos en fabricación, reparación y montajes de máquinas eléctricas.  Uso de máquinas herramientas. Torneado. Limado. Rectificado. Fresado. Uso de  instrumentos de medición.