PROPUESTAS PARA UNA NUEVA ERA
Tabla Nº 63 de Solitarios - Mar del Plata - Argentina - Grupo: Damitas
TRABAJO ANUAL 2023
“Las Diez Palabras Del Desenvolvimiento Espiritual”
INTRODUCCION
“Enamorémonos de la libertad que nos da superar los límites en los que nos encierra la ignorancia que alimentamos con nuestros egoísmo…
Reconozcamos la necesidad de actuar en forma concertada, procurando siempre el bien común, que será siempre nuestros bien.”
CGM Jorge Waxemberg
~
Despertar
Diez palabras son la clave para poder despertar
La primera es CALLAR
Es la que trae el silencio
Y en ese espacio sagrado, ESCUCHAR
Se puede escuchar al otro
Y escucharnos desde adentro.
En ese estado de alerta,
Donde se está más atento
RECORDAR abre la puerta
A validar el presente.
La cuarta es COMPRENDER,
El proceso es atender, recordar y entender
Para poder discernir,
En donde los velos se aclaran
Para un mejor vivir.
Los cambios son evidentes
Y nuevas comprensiones vienen con él.
En lo aprendido
Se dominan los sentidos.
Este actuar es el SABER,
Donde la conciencia se amplia
Y se facilita el proceder
El saber nos libera
De experiencias negativas,
Ya que evidentes se hacen,
Las fuerzas que las activan.
El sentido común,
La aceptación, la prudencia,
Son aspectos que muestran
Este profundo saber.
Para el siguiente paso dar
Llevándonos al QUERER
Disfrutar de los quereres
En oportuna ocasión
Que caprichosos y fugaces
Pueden generar confusión.
Cultivando el querer,
Asentado en el saber,
Fruto de un meditado comprender,
Inspiran al Alma a desenvolver
Su verdadero Ser.
Cruzar umbrales
Que se creían impenetrables
OSAR abriendo la mente y comenzar a volar
Creencias inquebrantables que laceran el Alma
Con la única consecuencia de retrasar
Las viejas ideas dan paso a las nuevas
Que hay que sustentar.
Nunca quedarse en una sola vereda
Lo más conveniente es integrar
Entrega y confianza otorgan fuerza
En el afán de superar.
Los apoyos ya no cuentan
Es tiempo de renunciar,
Sin condiciones, sin reservas
Dejar todo aquello atrás.
Los miedos son el pasado
No permitían transitar.
Una mente, un corazón, puro en su interior,
Se conquistan al soltar.
Y la octava es el JUZGAR
Y preguntarse ¿Por qué?
Si como una niña se puede mirar,
Abriendo grande los ojos
Y la mochila soltar.
Del pasado hay que aprender
Y sabiamente elegir,
Sin apoyos, conscientemente avanzar
Y libremente volar.
La penúltima es OLVIDAR
Todo recuerdo que impide crecer
Es esencial
Ya que una y otra vez
Esos momentos que trauman
Regresan
Con su limitante carga emocional
Aceptar lo que ya fue
Perdonar y perdonarse
Libera el camino ampliando la mirada
Permitiendo re significar
Se recupera la energía y la alegría
Para poder avanzar.
Cada palabra
Como peldaños de una escalera a la infinitud
Nos acerca a TRANSMUTAR
Se puede observar, ver, interrogar
Y así, descubrir y aceptar
Valorar la vida en todas sus formas,
Interdependientes e inseparables
De todo cuanto existe,
Conduce a la libertad y la humildad
Que vive en el interior
Permitiendo transformar
Debilidad y miedo, en fortaleza
Descubriendo así la belleza
En el poder transmutar
Toda experiencia vivida,
Para poder a la Conciencia, Infinita Eterna,
Iluminar.
CONCLUSION
Somos un Grupo de Damitas Solitarias, cuya modalidad de reunión semanal es virtual.
Vivimos en diferentes puntos del pais (Mar del Plata, San Juan, Bariloche, y una Damita pasa parte del año en España).
Por tal motivo, los últimos trabajos anuales realizados, en general, consistieron en aportes individuales compaginados y ordenados luego por una de nosotras.
Este año, en particular, el grupo sintió la necesidad de rescatar la esencia del trabajo en equipo: complementariedad, coordinación, comunicación, compromiso y confianza.
Para ello debimos acordar días y horarios de reunión, destinados exclusivamente a la realización del Trabajo Anual. Estar presentes y consensuar cada punto del mismo,
Se debió, en ciertos casos, renunciar a cuestiones personales para coincidir.
Podemos decir con alegría y satisfacción que “lo logramos”, que más allá de las ocupaciones y compromisos que nos demandan, pudimos reunirnos en varias oportunidades, disfrutar de la presencia del otro y realizar “con el otro”, nuestro Trabajo Anual.