¿Qué son motores de busqueda?

Motor de búsqueda también conocido como buscador es una herramienta basada en la web que permite a los usuarios localizar información en Internet, utilizando como entrada palabras claves llamadas “keywords” las cuales proporciona una lista de documentos (enlaces) en los que se encuentra lo solicitado. Cuando se realiza una búsqueda, el motor de búsqueda verifica dentro de bases de datos de información y retorna un listado de direcciones Web que combinan con las palabras claves que se solicito.

Un motor de búsqueda o buscador es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su spider (también llamado araña web).1​ Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como GopherFTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda «Página de resultados del buscador» es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.

Como operan de forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas.

Los Motores de búsqueda, o Search Engines, son lo que se conoce comúnmente como buscadores. Todos aquellos sistemas informáticos que trabajan buscando todos los archivos almacenados en internet a través de arañas o crawlers para elaborar páginas de resultados que sirvan para que los usuarios accedan a webs tras realizar una búsqueda. Son los responsables de que, al buscar cualquier cosa en internet, recibas siempre páginas relacionadas y que puedan serte de utilidad.

A sabiendas de esta definición, el nombre de Google es el primero que se viene a la cabeza. Como el famoso buscador, tenemos otros tantos más del calibre de Yahoo! o Bing, aunque el primero es el que más ha logrado calar en todo el mundo debido a su alto volumen de respuestas, su velocidad y todos los servicios que lo complementan, además de por su influencia en lo que se conoce como SEO.

De hecho, los motores de búsqueda son los principales responsables de que haya toda una rama de especialistas volcados en el estudio del posicionamiento web. Elaborar contenidos con los que aparecer en las mejores posiciones de las SERPs se ha convertido en toda una prioridad para cualquier página que exista a día de hoy, ya que se traduce en una mejor visibilidad dentro de los buscadores y, por tanto, una mayor probabilidad de elevar el volumen de visitas.

Tipos de motores de búsqueda

Los Spiders

Recorren las páginas recopilando información sobre los contenidos de las páginas, principalmente el texto que en ellas aparece. Cuando buscamos una información ellos consultan con su software en su base de datos, con la información que han recogido de las páginas y nos la presentan clasificados por su relevancia. De las webs, los buscadores pueden almacenar desde la página de ent

rada, a todas las páginas de la web. Depende de los gustos del buscador y la consideración de importancia que tenga la web para ellos.

Cada cierto tiempo, el software revisa las webs indexadas, para actualizar los contenidos de su base de datos, por lo que no es infrecuente, que los resultados de la búsqueda no estén actualizados, de forma que la información o la página no exista.

Ejemplos de Spiders: Google, Altavista, Hotbot, Lycos

Los Directorios

Una barata tecnología, que es ampliamente utilizada por la cantidad de programas scripts en el mercado. No se requieren muchos recursos de informática. Están muy extendidos en la red por estos motivos. En cambio, se requiere mas soporte humano y mantenimiento.

 Buscadores Mixtos

Son una mezcla entre spider y directorio. Además de tener características de arañas, presentan las webs registradas en catálogos sobre contenidos. Informática, cultura, sociedad. Que a su vez se dividen en subsecciones.

Ejemplo de sistema mixto Excite, Voila, Infoseek. Los sistemas en la actualidad, suelen tender hacia métodos mixtos como ha ocurrido con Altavista. Aunque también intentan parecerse a Google.

Metabuscadores

Lo que hacen, es realizar búsquedas en otros sitios, analizan los resultados de la página, y presentan sus propios resultados.
No suelen ser bien venidos por los portales. Para utilizar los servicios gratuitos de un buscador de esta forma, es necesario pedir permiso.

El motivo es el siguiente: El Buscador, pone el dinero para opera el servicio, los contenidos que utilizará el metabuscador, y no percibe nada a cambio. Al eliminar la publicidad, no se obtienen ingresos. Solo gasto y pérdida de visitantes que utilicen este servicio de búsqueda.

Buscadores de Portal
Bajo este título, englobamos los sistemas específicos de sitio; aquellos que buscan información solo en su portal o sitio web. Podríamos considerarlos como un directorio. No obstante, como están basados en expresiones regulares y consultas SQL

Cuales son los motores de búsqueda mas populares

Yahoo viene segundo

Yahoo originalmente comenzó como una guía a Internet antes de convertirse en un buscador. La guía se convirtió en una herramienta para cualquiera que buscara un sitio web útil. También es conocido como un motor de búsqueda web que devuelve información relevante para video, imágenes y respuestas.

Desde MSN Search, Live Search hasta Bing

Bing es un motor de búsqueda de Microsoft. Cuenta con servicios mejorados que incluyen mapas y fotos de calle. Comenzó ganando con éxito la cuota de mercado a mediados de 2009. Comenzó en 1998 como MSN Search, evolucionando a una nueva marca llamada Live Search en 2007 y se convirtió oficialmente en Bing en 2009. Este motor de búsqueda devuelve información relevante y la organiza para ayudar en decisiones informadas.

Ask

Ask.com busca en la web lo más mencionado en discusiones, y publica esta información en "Hacer Preguntas más habituales". Este motor busca sitios web, imágenes, noticias, blogs, videos, mapas y direcciones. Cuanto más específico seas en su búsqueda, recibirás la información más relevante.

AOL Search

El buscador AOL Search proporciona resultados de multimedia pertinentes. Los sitios web multimedia usan una variedad de diferentes formatos de contenido que este motor de búsqueda puede organizar y mostrar en la lista de resultados.

Gigablast

Gigablast es un nuevo tipo de motor de búsqueda que proporciona la indexación en tiempo real para sitios web. También ofrece características especiales, como generación de temas e indexación de documentos con diferentes formatos.

AltaVista

El buscador AltaVista se esfuerza por ofrecer información a la comunidad mundial, según su sitio web. Este motor guarda las palabras de cada página web en un índice de búsqueda para poder realizar un seguimiento de toda la información, y entregarla como resultados de búsqueda. AltaVista fue también la primera compañía en incluir la capacidad de búsqueda multilingüe.

FAST

FAST fue adquirida por Microsoft en 2008 para desarrollar tecnologías mejoradas de búsqueda empresarial. La integración de la búsqueda de FAST de Microsoft tiene como objetivo atraer más tráfico e ingresos para sitios web de negocios.

Netscape Search

Este motor de búsqueda es conocido por su capacidad de producir más resultados con menos información de la que otros motores de búsqueda pueden necesitar.

Snap.com

Snap.com es un nuevo tipo de motor de búsqueda. Proporciona contenido contextual y se informa sobre las búsquedas de otros usuarios de Internet.

https://norfipc.com/img/web/principales-buscadores-internet.jpeg

https://techlandia.com/lista-10-mejores-motores-busqueda-lista_463959/

https://bdmotoresdebusqueda.wordpress.com/2012/04/21/tipos-de-motores-de-busqueda/

https://neoattack.com/neowiki/motores-de-busqueda/

https://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_b%C3%BAsqueda

http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-un-motor-de-busqueda/