Published using Google Docs
todo lo que tienes que saber de empresa.docx
Updated automatically every 5 minutes

QUE ES UNA EMPRESA?

es una organización o institución dedicada a actividades o persecuciones de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes y servicios de los solicitantes a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial, así como sus necesarias inversiones. ente jurídicamente creado. es el conjunto de capital, administración y trabajo dedicado a satisfacer una necesidad en el mercado. Unidad económica- social en el que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común.

los elementos necesarios para formar una empresa son:

ACTIVIDAD ECONOMICA: organizada para la:

ACTIVIDAD DE LA NATURALEZA:

ACTIVIDAD ECONÓMICA:

FORMA JURIDICA:

SEGÚN SU TAMAÑO:

AMBITO DE OPERACIÓN:

COMPOSICION DEL CAPITAL:

QUE ES UN NEGOCIO?

es un método de obtener dinero a cambio de productos, servicios o cualquier actividad que se quiera desarrollar Ej.: negocio de internet

problema + idea(solución)= dinero y satisfacción una necesidad

QUE ES UNA INFLACION’

proceso económico provocado por el desequilibrio existente entra la producción, y la demanda, causa una subida continuada de los precios de la mayor parte de los productos y servicios, y una perdida del valor de dinero, o para poder adquirirlos o hacer uno de ellos.

QUE ES UNA DEFLACION?

es la caída de los precios que se prolonga durante varios periodos, por lo tanto, se excluyan las caídas de precios en sectores concretos que se produzcan en forma puntual, se produce cuando la oferta de bienes y servicios en una economía es superior a la demanda. se ve obligado a reducir los precios para poder vender la producción y no verse obligado a acumular stock

QUE ES LA REVALUACION?

es el proceso y la consecuencia de revaluar, evaluar nuevamente , una cosa o incrementar el valor de algo, por lo general de una moneda, en un proceso opuesto a devaluar

QUE ES LA DEVALUACION?

disminución de valor de una moneda o de otra cosa

QUE ES ADMINISTRACION?

es la ciencia social que tiene por objeto el estudio de las organizaciones y la técnica encargada de la planificación, organización, integración, dirección, y control de los recursos(humanos, finanzas, materiales, tecnologías del conocimiento, de una organización, con el fin de obtener máximo beneficio posible(puede ser social. económico, dependiente de los fines perseguidos por la organización).

QUE ES UNA POLITICA?

son cursos de acción no negociables, dentro de una organización, pueden ser verbales o escritas

QUE ES PRODUCTO INTERNO BRUTO(PIB)?

es el total de bienes y servicios producidos en un país, durante un periodo de tiempo determinado. incluye la producción generada por nacionalidades, residentes en el país y por extranjeros residentes en el país, e incluye la producción de nacionales residentes en el exterior

INVERSION:

empresas/negocios du sus bienes y servicios que pueden tangibles(físico) e intangibles(no físico), esta dará empleo y tendrá un poder de adquisición(en su compre) dará como resultados unas utilidades y se dará una inversión, para iniciar terminar el ciclo.

PUBLICIDAD/PROMOCION: VALLA PUBLICITARIA

PUBLICIDAD BLANDA

estrategia para reconocer y promocionar/publicidad y una estrategia para vender/promoción

SINERGIA: la unión perfecta de las partes

VENTAS: producción

nicho de mercado(parte/población)- vender producto

benchmarking(vigilando lo que tiene el otro).

escisión empresarial: epm(energía, agua, luz, telecomunicación)

proteger(telecomunicación)une (competencia) crean un negocio para proteger la marca y el producto

isa(energía, transporta energía, vende energía) creo isacer

empresa grande(pequeña) absorbe a otra(absorción empresarial)

bienes y servicios(comida, vivienda, ropa, luz, agua)necesidades básicas de las personas para vivir

DANE(departamento administrativo nacional de estadísticas)

+-MONITOREO(TODOS LOS DIAS)

valor(mercado)

oferta(demanda)

escasa(inflación/sube)pobreza              aguacate(inflación)riqueza

enero(100) febrero(101)  marzo(102)     =            1/100(enero)=0.01%=1$, 1/100(febrero)=0.01%=1$.......etc.

inflación

dólares

1800---------materia prima-------------rosas

-200$-----------salario-----------2000

niveles de riqueza(PIB)===(indicador económico/creciendo decreciendo)

PAIS ES POBRE O RICO

PIB/HABITANTES=INGRESO PERCANTIL

S.A (ACCIONES) MONTO DE ACCIONES L.T.D.A

JUNTA DIRECTIVA:TODOS LOS SOCIOS(NO IMPORTA EL TIPO DE SOCIO).

CONFORMAN MIN 20 ASOCIADOS(RUT, NIT, ESCRITURA PUBLICA ETC)

tipos de cooperativas:

FUNDACIONES(donadores), para ahorra impuestos(fin social)

CLUB SOCIAL(hoja de vida, consumo mensualidad etc.

REGISTRADA EN:

cámara de comercio, Rut o nit, escritura pública(documento privado)

CÁMARA DE COMERCIO= organización formada por(empresarios de empresas pequeñas, medianas y grandes)

NIT: número identificado tributario

DIAN: impuestos a las empresas jurídicamente

cada año(impuestos: utilidades)

RUT: registro único tributario empresas

registra a que se dedica  SU actividad económica(DIAN)

ADMINISTRACION:

proceso de planificar, organizar, dirigir, y controlar los recursos que pueden ser escasos con el objetivo social o lucrativos y este tiene que ser eficiente y eficaz(proceso).

ETAPAS=RECURSO HUMANO

1.RECLUTAMIENTO=

2. SELECCIÓN=

3. CONTRATACIÓN:

4. INDUCCIÓN

5. CAPACITACIÓN: lo implícito y sus funciones con su puesto de trabajo.

6. NORMATIVIDAD

7.DESVINCULACIÓN: exámenes médicos(diagnostico)

TECNOLOGIA:

dura(tangible)

blanda(intangible)

recursos materiales: todo lo que necesita la empresa

RESUMEN: herramientas(planeación, organización, dirección, control) con eficiencia y eficacia cumpliendo con los objetivos planeados por la empresa

EMPRESA-------------grupo empresarial(estrategias) con pocos recursos y poco tiempo, cumplir todo lo planeado y habrá como resultado éxito organizacional.

áreas funcionales: mercadeo, finanzas, producción y recurso humano(sistemas, calidad y i+d+i).

que es una estrategia?

es el esquema que contiene la determinación de los objetivos o propósitos de largo plazo de la empresa y los cursos de acción para seguir

PROCESO ADMINISTRATIVO:

OBJETIVOS: es aquel resultado que permite cerra la distancia entre una situación actual y un estado deseado. este se puede hacer con los siguientes pasos:

MISION: la razón de ser de toda la empresa/organización este responde para que la crearon y existe(única).(sector, productos y servicios ofrece, nuestros clientes etc.)

TECNICA: conjunto de procedimientos, o recursos que se usan en una arte, ciencia o una actividad determinada, es esencial cuando se adquiere por medio de su práctica.

TECNOLOGIA: junto de conocimientos, técnica o instrumento o recursos empleados en una determinado campo o sector. conjunto de conocimientos para la transformación de operaciones necesarias de transformar(insumos en productos,(prestación de servicios)).imp

GESTION: conjunto de operaciones que se realizan para dirigir y administrar en una organización/negocio.

CIENCIA: conjunto de conocimientos sistemas o estructuras de observación , experimentación, explicación de principios e hipótesis. conjunto de saberes o conocimientos organizados que la comunidad científica acepta como (verdadero)”teorías científicas, resultados investigados, e investigaciones sistemáticas).

CREATIVIDAD: capacidad o facilidad para inventar o crear.

INNOVACION: cambio/introducción/novedad, que modifica la existencia con el fin de mejorar o renovar. aplicación de nuevas ideas, conceptos, productos, servicios y practicas dando incremento de la productividad y la competitividad.

COMPETITIVIDAD: capacidad de competir, de sacar una cosa adelante y tener calidad de servicio, dando como resultado una diferencia total de marca. enfrenta cambios constantes del entorno a lo que se deben adaptar para sobrevivir, para la globalización de los mercados y el desarrollo de la tecnología y las comunicaciones, donde se deben identificar, y desarrollar ventajas competitivas y brindar servicios o productos de alta calidad. estándares de calidad, capacidad que tiene una organización de mantener sistemáticamente ventajas comparativas que le permitan alcanzar, sostener o mejorar una determinada posición en el entorno socioeconómico, eficiencia y eficacia.

PRODUCTIVIDAD: capacidad de producir con eficiencia y eficacia. mejoramiento/ capacidad de mejorar los productos, servicios pero sin desmejorar ningún indicador(capacidad de la economía), producción, uso insumos y el  ahorro. “cultura, disciplina y constancia”.

CALIDAD: conjunto de propiedades inherentes a una cosa que remite características y valorización, con respecto y los restantes. propiedades de un bien, servicio o producto, que permiten caracterizarlo y valorarlo frente a otros elemento del mismo tipo permitiendo estado o excelencia la calidad apoya: la planeación, ejecución y control de las actividades de la organización.

DESARROLLO TECNOLOGICO: uso sistematizado del conocimiento y la investigación dirigidos hacia la producción de materiales, dispositivos, sistemas o métodos , incluyendo en el diseño. Localizando personas, equipos, productos y documentos, incorporando en las máquinas y bienes intermedios, en el conocimiento y experiencia humanas y en forma de documentos etc.

paquete de conocimientos de distintas formas “científico, técnico, empírico, etc. “provenientes de fuentes(descubrimientos científicos, libros, manuales etc. atraves de métodos) y de diferentes investigaciones, desarrollos, adaptaciones, copias de expertos etc.

 IDEA, PRODUCTO O SERVICIO(INNOVAR): capacidad de idear, crear y proponer.

se concreta cuando se atiende en forma armónica el desarrollo tres etapas:

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA:

ciencia, innovación de desarrollo y creatividad.

en pocas palabras, el desarrollo tecnológico es el proceso de continuidad(proceso continuo), que incluye: creación de conocimiento(investigación), difusión(transferencia de la tecnología), y la aplicación de conocimientos(innovación técnica), dando la existencia de adaptación y todo lo que incluya (tecnología, ciencia y calidad).

CAMBIO TECNOLOGICO: es el ritmo que se presenta totalmente desconocido e impredecible desde las últimas décadas. alterado la faz de la tierra, pero a la vez han traído en su despertar los problemas de la contaminación y angustiados clamores de que la tecnología ha quedado ya fuera de control.

S. C. A. M. P. E. R.

es en esencia el proceso que permite expandir y mejorara ideas cuestionándolas y probándolas desde distintos ángulos.

“Sustituir, Combinar, Adaptar, Modificar, Poner en uso, Eliminar o minimizar y Reordenar o invertir” en pocas palabras, es “INNOVACION, CREATIVIDAD Y PRODUCIR”

TEMA

CIENCIA

TECNOLOGIA

PROPOSITO

Comprender principalmente los fenómenos y hecho naturales, sociales, culturales y humanos

Desarrollar, producir y distribuir productos con desarrollo e implementación de procesos

ESENCIA

Conocimiento científico

Conocimiento científico

Y empírico(habilidades)

INSUMOS

Una o pocas disciplinas

Múltiples disciplinas

ACTIVIDADES CENTRALES

Investigación básica

Investigación aplicada y desarrollo experimental, diseño, pruebas y ensayos con control de calidad

AGENTES

científicos

Ingenieros, técnicos y profesionales

LUGAR PRODUCCION

Universidades

Laboratorios

Centros investigativos

Empresas

Centros de desarrollo

tecnológico

PRODUCTOS

Publicaciones científicas

Inventos e innovaciones(bienes, servicios, y procesos)

        

CARACTERISTICAS(CONOCIMIENTO DEL PRODUCTO)

Generalizada reproducible, explícito y publicable

Especifico, localizado, reproducible y visto.

CONOCIMIENTO:

IMPLÍCITO: conocimiento altamente refinado, que consiste descripciones de hechos, conceptos, juicios y relaciones entre conocimientos documentados y organizaciones/personas

TACITO: conocimiento complejo, difuso y depende del implícitamente para su funcionamiento(practica, conocimiento tácito y organización)                

CONOCIMIENTO CIENTIFICO: propiedades(objetividad, metalicidad, generalidad y comprobabilidad)

PENSAMIENTO CIENTIFICO: factor predomina: no es la subjetividad del sujeto de investigación, si no objetividad científica

GENERALIDADES CIENTIFICAS: posibilidad (hombres), con conocimiento y extenderlos de uno o varios objetos de la realidad( generalidad científica).

estos son demostrables:

INVESTIGACION Y DESARROLLO EXPERIMENTAL(I+D):manual de frascati

investigación y desarrollo experimental(i+d+i): trabajo creativo (incrementa el volumen de conocimiento, hombre(conocimiento, cultura y sociedad), uso de conocimientos para crear nuevas tecnologías

desarrollo tecnológico: se ocupa de obtención y desarrollo de conocimiento y capacidades cuya meta es la solución de problemas.

PERSONA(investigación científica)basica”implícita”

HERRAMIENTA((investigación científica)”aplicada(tácito)”

DESARROLLO EXPERIMENTAL(practica) “comprueba(científico)”

INVESTIGACION CIENTIFICA: finalidad ampliada y evaluar el conocimiento para ser demostraba le y practicada(utilización de conocimientos en la práctica, para aplicarlos, provecho de la sociedad.

ejemplo: protocolos de investigación clínica

DESARROLLO EXPERIMENTAL: procesos, sistemas y servicios trabajos sistematizados basados en los conocimientos existentes(investigación y experiencia práctica)

ejemplo: producción nuevos materiales(productos y aplicaciones)

investigación científica + investigación aplicada = desarrollo e innovación

conocimiento + técnico = resultados

innovación: motor del desarrollo socioeconómico, transformación del conocimiento en riqueza

importancia estrategia:

dimensión estratégica: negocio y economía (mercado)

estrategias de innovación:

OFENSIVA:

DEFENSIVOS:

IMITATIVA:

DEPENDIENTES:

TRADICIONAL:

OPORTUNISTAS:

TIPOLOGUIAS DE ESTRATEGIAS DE INNOVACION:

FORMULACION/IMPLEMENTACION

                                                                   AJUSTE     /    EVALUACION  

analizamos/planes/decisiones

ejecución/planes/estrategias

seguimiento/implementación                      objetivos negocio/estratégicos de innovación

planes/estratégicos                                           fase I, II, Y III(CORTO,MEDIANO Y LARGO PLAZO)

EMPRESA FICTICIA(objetivos, estratégicos de innovación) min 3 aéreas

a nivel gerencial grupo empresarial/gerencia de empresa/de van

asignación de presupuesto y  distribución.