Grupo C: Semana del 26/ 10
Matemática
✧ Realizá cada actividad en la carpeta
Cálculos usando 100: La librería “Susy” compra sus productos a un mayorista y recarga $100 a algunos de sus productos para la venta al público, es decir, le suma 100.
2) La lista que sigue corresponde a una librería que ofrece planes de pago en cuotas de $100 (es decir, se pagan $100 por mes) para algunos artículos de promoción.
a)
b) Ariel y Rocío arman sus números con las tarjetas que les tocaron. ¿Les salieron los mismos números? ¿Cuáles? Marcalos o escribilos con un color.
Prácticas del Lenguaje
✧ Continuamos leyendo “Las medias de los flamencos”. Pero antes…
b) ¿Por qué te parece que la lechuza les advierte que bailen toda la noche pero que “no paren ni un momento porque en vez de bailar van entonces a llorar”?
Ciencias Sociales
✧ ¿Te acordás del texto sobre los pueblos originarios nómades? (también aparece escrito como nómadas)
Estos pueblos satisfacían sus necesidades básicas moviéndose en busca de alimento dentro de los límites de un determinado territorio. ¿Por qué delimitaban sus límites? Porque marcando el territorio se aseguraban que no llegaran otros grupos a cazar o recolectar su alimento ya que esto podría perjudicarlos en épocas de escasez.
Otros pueblos resolvieron el problema de la alimentación asentándose (es decir, quedándose) en determinadas zonas del continente de manera definitiva. Quienes lograron asentarse lo hicieron porque encontraron el modo de producir su propio alimento. Algunos pueblos originarios aprendieron a sembrar y a criar animales. De este modo, pudieron autoabastecerse de alimentos e instalarse definitivamente en un lugar. Los llamamos pueblos sedentarios.
✧ Te invito a ver la siguiente presentación para entender mejor el tema:
https://www.slideshare.net/35667122/presentacin-nomadas-y-sedentarios?next_slideshow=3
✧ Completá el siguiente acróstico con las referencias