Resultado de imagen de ceip reina sofia antequera

CEIP REINA SOFÍA

CURSO ESCOLAR:

2019/2020

ETAPA EDUCATIVA Y CURSO:

ED. INFANTIL 3 años B

HOJA DE TAREAS

Queridas familias:

        Se nos ha recomendado que empecemos con los contenidos del TERCER TRIMESTRE, por lo que necesitamos la carpeta-material  que tenéis en casa; el libro ¡Ya está aquí la primavera!. Además, necesitamos el Libro de Plástica, que viene también en la carpeta de este último trimestre.

        Aunque yo intentaré enviaros videos a classroom, explicando las actividades, os aconsejo, en la medida que podáis, seguid con la programación que aquí os remito. Yo os recomiendo, que vean primero el video y después realicen las fichitas del libro.

        Además, os envío una fichas fáciles también de copiar, para quienes no podáis imprimir. Estas fichas son de refuerzo-ampliación, para quienes puedan realizarlas; aunque, se prioriza las fichas del libro.

        Recordaros que pueden hacer muchas actividades de psicomotricidad gruesa (circuitos, fáciles en casa) y fina (plastilina, masa…), cuentos, canciones, juegos de construcción, puzles, juegos de mesa, disfrazarse,…

        Contad conmigo, ante cualquier duda, al respecto.

        

LUNES 30/3/2020

 Ficha nº 1: Cuento de Buff (lo envío en video). Comprensión del cuento. Explicar a dónde va Buff de excursión y decir cuál de los animales le gustaría ser. Pegar el adhesivo de Buff (hojas de pegatinas) junto al animal que quiere ser.

Podemos, detrás de TODAS las fichas, hacer su nombre en mayúscula, y ellos repasen.

Ficha 1 del LIBRO DE PLÁSTICA: ÁRBOL DE LA PRIMAVRA: lámina donde hay que desprender un árbol y sus hojas para colorear y pegar todo en un folio o cartulina. Las hojas deberán ser de tonalidades del color VERDE, características de la Primavera. Adornarlo para que se asemeje a un dibujo de la Primavera.

  • Canción de la Primavera (video)
  • Clasificar colores, introduciendo el verde
  • Canción-cuento del Príncipe “E” . Podemos hacer alguna ficha al respecto (ejemplo: colorear el personaje)

RELIGIÓN/VALORES: Plantar. Quien no tenga en casa tierra-semilla, podrá hacerlo, con vasitos de yogur, algodón humedecido y algunas legumbres (garbanzos, judías, lentejas,…). La finalidad de esta actividad es disfrutar de ver  cómo crecen estas plantitas, si les proporcionamos un  poquito de luz y unas gotitas de agua, cuando lo necesite. El cuidado de estas plantas desarrollará valores fundamentales: responsabilidad, autonomía, cuidado y disfrute personal, entre otros muchos valores.

MARTES 31/3/2020

Ficha nº2: LA PRIMAVERA: pegar las flores(que están en la hoja de pegatinas) en el campo. Dialogar sobre los cambios que se producen también en nuestro vestuario: guardamos ropa de abrigo porque ya no hace tanto frío como en invierno. Hábitos saludables en primavera: ir al campo, parque,…

Ficha nº 3: Color VERDE: Colorear la hoja verde con los materiales que dispongáis (rotuladores, ceras, pintura,…). Diferenciar la hoja de la primavera de la hoja del otoño (distinto color)

- Canción de la Primavera (video)

- Hacer con pinzas, piezas,…, una serie: verde-amarillo-verde-amarillo,…

- Podemos hacer alguna ficha de trazos: horizontal y/o vertical

- Lectura de vocales: u-a-i-o-e (podemos escuchar-bailar sus canciones del País de las letras). Fichita de alguna vocal

MIÉRCOLES 01 /4 /2020

Ficha nº 4:ALTO-BAJO:  Pegar el nido en el árbol mas alto y el pajarito en el más bajo (las pegatinas en la hoja de pegatinas).

Ficha nº 5: NÚMERO 3: repasar los números con ceras o rotuladores. Asociar la grafía a distintas cantidades.

  • Lectura de vocales y realizar alguna fichita de las mismas.
  • Juego con números: asociar las grafías 1-2-3  con sus respectivas cantidades. Si lo tienen afianzado, hacerlo también con el nº4.

JUEVES 02 /4 /2020

Ficha nº 6: FUERTE/FLOJO:  Colorear el animal que canta más fuerte y pegar trocitos de papel (el que tengáis) en el que canta más flojo.

Ficha 2 del LIBRO DE PLÁSTICA: ESTAMPAMOS FLORES: Te recomiendan, para esta ficha, usar 2 rollos de papel higiénico: a 1 le dais forma cilíndrica enrollada y al 2 forma de hoja (presionando por una punta). Con pintura, se plasmarán los contornos de ambos rollos, simulando una copa de árbol (color marrón-rojizo) y las formas de hojas (color verde). La idea es confeccionar un Árbol de la Primavera.

    Pero si no tenéis a mano pintura y/o preferís hacerlo de otra manera, usando otros materiales y/u otras técnicas, también sería genial, y quedará, igualmente, precioso.

-        Lectura de vocales y realizar alguna fichita de las mismas.

-        Repaso de números 1-2-3-4 y/o fichita de los números.

INGLÉS:

 - Los colores en inglés, con el Mono Silabo.

-   Canción Three Little pigs/Number/Songs

- Película Baby Einstein: Baby McDonald, en inglés y/o película de Pepa Pig, en inglés.

VIERNES 03 /4 /2020

Ficha nº 7:  EL CICLO DE UNA PLANTA: Pegar la escena que va ANTES y la  que va DESPUÉS. (podemos recordar la actividad que hicimos el lunes, con valores y/o religión. Importancia de cuidar plantas/árboles,…

Ficha nº 8: TRAZO INCLINADO: Repasar, primero con el dedo, y luego con rotu o cera, los trazos. Pegar churros de papel, si tenéis de seda, o cualquier otro material de casa (palitos, pegatinas, lentejas,…) en el tejado. Importancia de cuidar mascotas y demás animales.

Ficha nº 9: Colorear los triángulos. Dibuja una flor con triángulos debajo de la regadera.

  • Repasar los contenidos trabajados durante esta semana.
  • Iniciarse en el “recortado” quien tenga en casa una tijeras (punta roma), con papeles de periódico, folios usados,…
  • Leer las vocales (cuentos, canciones)
  • Realizar alguna fichita de vocales y/o números.

        Queridas familias:

        Espero que todos/as estéis bien.

        Es nuestra obligación enviaros actividades-experiencias que vuestros hijos/as, en circunstancias normales, tendrían que realizar; pero, en absoluto, mi intención es crearos estrés ni agobios, al respecto.

        Por ello, en la medida que podáis, realizarlas; pero, entiendo que cada familia se adapte a sus circunstancias.

        Espero que los videos les estén resultados divertidos, entretenidos y útiles. Esa es mi intención; además, para mí supone una “recarga de energía diaria”, imaginándome, que realmente están conmigo en clase.

        Me animan, me emocionan y me encantan los comentarios que recibo por ellos; sois muchos/as y no contesto por no dejarme ninguno atrás; pero, creedme, de corazón, me llenan enormemente.

        Deseando volver a nuestro colegio y a nuestra clase, recibid un enorme abrazo de mi parte y mucho ánimo. #Quédateencasa#