PISTA DE ATLETISMO
La pista de atletismo está compuesta por la zona de carreras, las zonas de saltos y las zonas de lanzamientos.
La instalación de atletismo incluye zonas de competición para carreras, marcha atlética, saltos y lanzamientos. Esta zona está normalmente integradas dentro del estadio, cuyo diseño viene determinado por la pista “circular” de 400 metros. Las zonas de competición son consideradas en primer lugar individualmente y luego respecto a su integración en el estadio. Se deben respetar las dimensiones dadas después de caca cantidad aparecen las desviaciones permitidas como tolerancia.
1.1.1 TIPOS DE INSTALACIONES DE LA COMPETICIÓN
1.1.1.1 Zona de competición para las carreras.
La zona de competición para carreras incluye:
- La Pista “Circular” con 4 calles al menos (400 m.+0,04 x 1,22m. ± 0,01) y las zonas de seguridad que medirán no menos de 1,00m. en el interior de la pista y preferiblemente 1,00 m. en el exterior.
- La recta con 6 calles al menos (100 m. + 0,02 x 1,22m. ± 0,01 para las carreras de velocidad y 110 metros + 0,02 x 1,22m .±0,01 para las carreras de vallas).
- La zona de salida: 3 metros mínimo.
- La zona posterior a la línea de llegada: 17 metros mínimo.
- La pista de la carrera de obstáculos es la misma que la pista “circular” con una “ría” permanente (3,66 m x 3,66 m. x 0,70m) situada al interior o al exterior de la segunda curva.
1.1.1.2 Zona de competición para los saltos.
La zona de competición para saltos incluye:
- La instalación para el salto de longitud con pasillo (40m. mínimo x 1,22m ± 0,01), tabla de batida (1,22m.±0,01 x 0,20m.± 0,02 x 0,10m ± 0,01) situada entre 1 y 3m.desde el borde más próximo del foso de caída, y el foso de caída (mínimo 2,75m. de anchura y con el extremo más alejado a no menos de 10m. del a línea debatida).
- La instalación para el triple salto es la misma que para el salto de longitud, excepto en competiciones internacionales en las que la tabla de batida está situada a 13m. para los hombres y 11 m. para las mujeres, desde el borde más próximo del foso de caída.
Para cualquier otro tipo de competición esta distancia será la adecuada para el nivel de la competición.
- La instalación para el salto de altura con pasillo semicircular (mínimo 20 m. de radio) y zona de caída (mínimo 5m. x 3m.)
- La instalación para el salto con pértiga con pasillo (mínimo 40m .x 1,22m.± 0,01),cajetín para introducir la pértiga y zona de caída(mínimo 6,50m. x 5m.).
1.1.1.3 Zona de competición para los lanzamientos.
La zona de competición para lanzamientos incluye:
- La instalación para el lanzamiento de disco con círculo de lanzamiento (2,50m. ± 0,005 de diámetro), jaula protectora y sector de caída (80m de radio, 54,72 m. de cuerda.
- La instalación para el lanzamiento de martillo con círculo de lanzamiento (2,135 m. ±0,005m. de diámetro), jaula protectora y sector de caída (90m.de radio, 61,56m.de cuerda).
- La instalación para el lanzamiento de la jabalina con pasillo (30 m. a 36,50m. x 4m.), arco con un radio de 8m. y sector de caída (100m.de radio,50,00m.de cuerda).
- La instalación para el lanzamiento de peso con círculo de lanzamiento (2,135m ± 0,005 de diámetro),contenedor(1,22m .± 0,01x0,112 x 0,10m.±0,02) y sector de caída (25m. de radio,17,10m. de cuerda).


Jonatan Lorente Hurtado.