Published using Google Docs
Enunciados de la prueba parcial (3ª evaluación)
Updated automatically every 5 minutes

1.          Dictado: (1 punto)

2.          Lee detenidamente el siguiente texto y contesta las preguntas: (9 puntos) 

GÉNERO DISCURSIVO Y MODALIDAD TEXTUAL

a.          ¿Cuál es la intención comunicativa del emisor en el texto anterior?

b.          Indica los elementos de la comunicación que intervienen en el texto anterior (emisor, receptor, mensaje, canal, código, situación comunicativa).

c.           ¿El autor del texto emplea un registro formal o informal? Justifica tu respuesta.

d.          El anterior es un texto:

e.          ¿A qué género discursivo pertenece el anterior texto? Señala en el texto las partes de que se compone este género discursivo.

f.   ¿En qué sección de un periódico podría aparecer? Nombra otros tres ejemplos de secciones que aparezcan habitualmente en los periódicos.

g.          ¿El titular es informativo o llamativo? Justifica tu respuesta.

                                                  i.      Indica si los siguientes titulares son llamativos o informativos:

h.          En el anterior texto, ¿predomina la modalidad textual narrativa o la expositiva? Justifica tu respuesta.

i.   En el anterior texto los enunciados aparecen cohesionados. Sin embargo, hay alguna información que se repite a lo largo del texto. Pon un ejemplo.

                                                  i.      Cohesiona los siguientes enunciados de forma que den lugar a un único párrafo en el que no se repita la información y que solo requiera el uso de comas y en ningún caso de puntos.

COMPRENSIÓN LECTORA

a.          Escribe un titular llamativo y uno informativo para el texto anterior.

b.          Resume el anterior texto en un máximo de 50 palabras (no olvides que deben quedar respondidas las 6w para que el texto refleje la información fundamental).

a.  ¿Cuáles son las 6 preguntas (6w) que debe responder cualquier texto que pertenezca al mismo género discursivo que el anterior?

LÉXICO

j.        Encuentra en el texto un antónimo de:         

k.          Explica el significado de las siguientes palabras y expresiones en el texto: (0,3 p.)

MORFOLOGÍA Y SINTAXIS

l.   Indica si el titular del anterior texto es un titular tipo (alguien hace algo) u otro tipo de titular. Después, indica cuál es el sujeto y cuál el predicado en ese titular. Por último, transfórmalo en un titular sin verbo.

                                                  i.      Subraya el sujeto de los siguientes titulares. Después transfórmalos en otro tipo de titulares cambiando el sujeto de la oración.

m.        Analiza morfológicamente las siguientes palabras extraídas del texto:

                                                  i.      Indica si las siguientes palabras son simples, derivadas o compuestas y sepáralas en morfemas y lexemas:

                                                  i.      Localiza tres ejemplos de diptongos y uno de hiato en el texto anterior:

                                                ii.      Analiza las siguientes formas verbales: