Hola soy Laura, y os explicare los tipos de sujeto y predicado, ya que es lo que más me cuesta de la parte de sintaxis.
Sujeto: informa sobre quién realiza la acción.
- Sujeto Explícito: es aquel que se puede ver (María está jugando).
- Sujeto Elíptico: se omite para poder ser entendido (Jugamos con la pelota) (nosotros).
- Sujeto Indeterminado: es el que no puede determinarse o no lo queremos relevar. (Han roto el cristal).
- Sujeto Paciente: es la que recibe la acción que hace el verbo a través de un complemento agente (El pastel es comido por Juan).
- Sujeto Agente: el que realiza la acción del verbo (Juan come pastel).
- Sujeto Causativo: es el que no hace la acción directamente, pero lo hace en su nombre (Ayer arregle el coche -> los mecánicos lo arreglaron).
- Sujeto Compuesto: es el sujeto que tiene dos o más de dos núcleos.
Predicado: el predicado informa sobre lo que hace el sujeto.
- Predicado Nominal: su núcleo es un verbo copulativo (ser, estar o parecer), (Miguel está cantando).
- Predicado Verbal: el verbo no es copulativo, dentro del predicado verbal hay dos tipos:
1) Activo: el sujeto hace la acción del verbo (Laura lee un libro).
2) Pasivo: el sujeto paciente recibe la acción del complemento agente (el libro es leído por Laura).
- Predicado Adjetival: un adjetivo que hace o funciona como un atributo (Juan es digno de confianza por lo que sé).
- Predicado Adverbial: se necesita un adverbio (Hacemos matemáticas todos los días).
- Predicado Verboidal: se construye con infinitivos, participios o gerundios:
1) Infinitivo: ¿Escuchar ellas?
2) Participio: María, siempre retrasada.
3) Gerundio: Ellas, escuchando todo.
- Predicado Simple: sólo tiene un núcleo (Los niños crecen muy rápido).
- Predicado Compuesto: más de un núcleo (Mi madre me animo y me alegro el día).