Published using Google Docs
web20+MartaAlmansaGimeno
Updated automatically every 5 minutes

Andrea Aguilar Benet, Marta Almansa Gimeno y Marta Mauricio Lladosa.        3B Enfermería

WEBQUEST

  1. ¿Cómo surgió la red? ¿Quién o quiénes fueron sus creadores?

En 1964 Kleinrock convenció a Lawrence G. Roberts de la posibilidad de poder comunicarse usando paquetes. Fue en 1965 cuando Roberts junto con Thomas Merrill, conectó el ordenador TX-2 (Massachusetts) con el Q-32 (California), mediante una línea telefónica conmutada de baja velocidad. Así fue como se creó la primera pequeña red de área amplia del mundo.

En 1966, Robert entró en DARPA para ampliar el concepto sobre las redes informáticas y creó su plan para “ARPANET”.

En 1968, DARPA solicitó un presupuesto para desarrollar los procesadores de mensaje de interfaz (IMP). Ésta solicitud la consiguieron Frank Heart, de Bolt, Beranek y Newman (BBN).

Por un lado estaba el equipo de BBN trabajando en los IMP, junto con Bob Kah, el cuál fue muy importante en el diseño arquitectónico general de ARPANET, por otro lado, Roberts y Howard Franck y su equipo, diseñaron la topología y la economía de la red. El sistema de medición de la red lo preparó el equipo de Kleinrock en UCLA.

En septiembre del 1969, BBN instaló el primer IMP en UCLA y se conectó el primer host. En el Standford Research Institute (SRI), se puso el segundo nodo.

Una vez conectado al SRI a ARPANET, se envió el primer mensaje de host a host (desde el laboratorio de Kleinrock al SRI). Se añadieron dos nodos más, uno en la Universidad de California de Santa Bárbara y otro en la Universidad de Utah. Así pues a finales de 1969, había 4 hosts conectados en la ARPANET inicial, e internet iniciaba su trayecto.

En los siguientes años, se añadieron más ordenadores a ARPANET, y continuaron trabajando para tener un protocolo de host a host completo, y otro software de red. En diciembre de 1970 el Network Working Group (NWG), liderado por S. Crocker, consiguió acabar dicho protocolo (Network Control Protocol, NCP). Una vez todos los sitios de ARPANET terminaron de hacer el NCP, los usuarios de la red ya pudieron empezar a desarrollar aplicaciones (1971-1972).

En 1972 Kahn, demostró públicamente en la International Computer Communication Conference, el funcionamiento de ARPANET. En éste mismo año también se introdujo el correo electrónico y a raíz de esto se fue produciendo un crecimiento enorme en la red. La ARPANET original se convirtió en Internet y ésta se basó en la siguiente idea: Habría múltiples redes independientes, pero estaría ARPANET como la red fundadora de la conmutación de paquetes, a la cual se le sumarían redes de paquetes satélite, redes terrestres de radiopaquetes y otras redes.

Actualmente, cuando hablamos de Internet, estamos hablando de una red de arquitectura abierta. Cabe destacar que el primero en introducir la idea de “red de arquitectura” fue Kahn, en 1972.

Para cubrir las necesidades de las redes de arquitectura abierta se necesitaba actualizar el protocolo (NCP) y fueron Kahn y Vint Cerf los que en 1973 desarrollaron un protocolo más orientado a las comunicaciones (TCP/IP), el cual acabó ofreciendo todos los servicios de transporte y reenvío de internet. Fue este servicio el que hizo posible que internet fuese una infraestructura general, y por consiguiente que se pudieran crear nuevas aplicaciones. (1)

  1. ¿A qué llamamos Web 1.0?

La web 1.0 surge en 1990. Esta web fue el gran comienzo en el mundo cibernético. La actualización de esta web era mínima y contaba con páginas estáticas y con poca información, sin dejar lugar a comentarios, opiniones y votaciones de los usuarios que las leían. La información era producida por los Web máster y no había ningún tipo de interacción entre editor – usuario. (2).

  1. ¿En qué momento cambió la web 2.0? ¿Por qué?

En octubre de 2004, Tim O’Reilly crea la llamada segunda generación del mundo informático, o también, la Web 2.0. Con la llegada de la Web 2.0, los sitios web dejaron de ser lugares donde sólo se podía recibir una serie de información y pasaron a ser zonas de encuentro, con lo que se aumentó la producción de noticias y de los contenidos de la web.

Todo esto llega porque se quiere hacer más dinámica la web, es decir, permitir que las personas de todo el mundo puedan leer, escribir y comunicarse mediante esta herramienta, al mismo tiempo que intercambiar conocimientos en la red, sin necesidad de compartir el mismo espacio físico ni temporal. (3)

  1. Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0.

WEB 1.0

WEB 2.0

Comunicación lineal

Si

No

Comunicación circular

No

Si

Rreceptor activo. (Opinión, una respuesta o hacer un comentario)

No

Si

Interacción continua e ilimitada.  

No

Si

Traductores

No

Si

Comunicación bidireccional y multidireccional.

No

Si

Posibilidad de sobeexponernos

No

Si

Participativa, dinámica e interactiva.

No

Si

Permanentemente actualizada

No

Si

Comunicación en diferentes formatos.

No

Si

Participación como consumidores.

Si

No

Influencia en muchos aspectos diarios. *

No

Si

(3,4,5)

  1. ¿Cuál es el futuro de la red? ¿Existe la web 3.0?

El futuro de la red es seguir evolucionando como hasta ahora de una manera continua y alcanzando grandes logros. Se quiere obtener una red que sea la base inmensa de datos organizados, entendibles, seguros y de acceso fácil (6) para todos con el objetivo de un cambio estructural social y cultural ligado hacia mejores posibilidades en Educación. (7)

La web 3.0 se puede decir que está en proceso ya pero le falta perfeccionar algunos aspectos. Con la web 3.0 se quiere conseguir un mejor acceso más rápido y seguro de la información de calidad, facilitar los recursos  necesarios tanto para la educación como para la vida cotidiana y profesional. Actualmente, podemos encontrar  una amplia información de diferentes ámbitos bastante fácil aunque a veces hay que seleccionarla ya que no es fiable todo lo que se dice, manejamos programas con los que nos podemos comunicar y visualizar a nivel mundial con otras personas y eso ayuda a la comunicación personal como a la profesional, podemos crear páginas y blogs, pero todo esto se pretende perfeccionar con Web 3.0 para que sea más eficaz y  lograr que la web sea la base del mundo.

La web 3.0  va unida:

1.

G. Cerf V, M. Leiner B, D. Clark D, E. Kahn R, Kleinrock L, C. Lynch D, et al. Interne Society. [Online]. [cited 2015 Octubre 29. Available from: http://www.internetsociety.org/es/breve-historia-de-internet#PB64.

2.

Méndez F. Universidad de Palermo. [Online]. [cited 2015 Octubre 29. Available from: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=138&id_articulo=4631.

3.

García Aretio L. Editorial del BENED. [Online].; 2007 [cited 2015 Octubre 31. Available from: http://ddd.uab.cat/pub/dim/16993748n10/16993748n10a4.pdf.

4.

Fumero A, Roca G. Fundación Orange. [Online].; 2007 [cited 2015 Octubre 31. Available from: http://fundacionorange.es/areas/25_publicaciones/publi_253_11.asp.

5.

Carrión Robles T. Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria. [Online].; 2011 [cited 2015 Octubre 31. Available from: http://www.enfermeriacomunitaria.org/web/attachments/article/127/RIdEC_v4_n1.47.opinion.pdf.

6.

Mayer MÁ, Leis Á. Elsevier Doyma. [Online].; 2010 [cited 2015 Octubre 29. Available from: http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13149823&pident_usuario=0&pcontactid=&pident_revista=27&ty=94&accion=L&origen=elsevier&web=www.elsevier.es&lan=es&fichero=27v42n05a13149823pdf001.pdf.

7.

Bartolomé A, Grané M. La formación del profesorado en la era de Internet. [Online].; 2008 [cited 2015 Octubre 29. Available from: http://www.lmi.ub.es/eroo/docs/abp_mgo_2008.pdf.

8.

Web 3.0. Web semántica. [Online]. [cited 2015 Octubre 29. Available from: http://web30websemantica.comuf.com/tecnologiaweb3-0.htm.

Página  de