TIEMPOS

Invest Jorge  Cornejo  Fernandez

INTRODUCCIÓN AL TEMA:

El grupo de estudio del C.E.R.R.  consideró  de suma importancia  comenzar el nivel práctico  del trabajo de talleres  con un Marco de Referencia Primordial, sus criterios son los siguientes:

En Marco Primordial elegido se relaciona con aspectos relacionados al TIEMPO, en particularaquellos que predetermina el funcionamiento del cerebro y de todo el organismo humano.

Este Marco Primordial  también  se encuentra en todo el sistema productivo.

Al investigar  los curriculums escolares se observa  que en las etapas infantiles  no se les asigna la importancia  al proceso de conocer   el reloj circadiano, por este motivo proponemos la lectura en talleres de las siguientes notas sobre:

Notas para Debatir y Reflexionar en grupo sobre el Tiempo

EL TIEMPO BIOLÓGICO

Con su cómputo en minutos, meses o años, los relojes biológicos mantienen en punto el funcionamiento del cerebro y del organismo entero

EL TIEMPO MENTAL

En su cómputo intervienen diversas estructuras cerebrales, que organizan cronológicamente nuestros recuerdos

EL TIEMPO CULTURAL

¿Qué es el tiempo? La respuesta varía de unas sociedades a otras

La Noción Del Tiempo

  1. Kairos  es  una palabra  que  muestra  la riqueza de lenguas antiguas, si  la comparamos con algunos idiomas modernos,
  2. En nuestro idioma Nosotros tenemos una sola palabra para desigual  lo que llamamos Tiempo.
  3. El arameo, por ejemplo, era un idioma que tenía dos palabras para designar el tiempo: CRONOS y KAIROS.
  4. CHONOS e» el tiempo relacionado con la -función del reloj, es el tiempo que se "mide" tal como cuando decimos cronología, cronómetro.
  5. KAIROS no es el tiempo cuantitativo del reloj, sino el tiempo cualitativo, o sea f cuando todo esta listo,  el "Momento Justo", el "Momento mAs Adecuado.
  6. KAIROS designa el tiempo en el que se nos hace evidente la realidad de los elementos que hacen posible o imposible una toma de decisión.
  7. Para algunos aspectos de nuestro proceso de Aprender es útil ocuparnos de analizar los elementos que nos permiten decir con certeza que "Todo esta listo", "Todo esta Preparado".
  8. Todos experimentamos en nuestras vidas la impresión  de que ha llegado el "Momento Oportuno" , el momento  justo para tomar una decisión, que estamos maduros ESTO ES EL KAIROS
  9. Algunas tomas decisión, algunos  hechos, nos suceden cuando aun no están disponibles los elementos necesarios, tenemos déficit de información, perdida de entusiasmos etc.

El Tiempo Biológico

El Tiempo Biológico (reloj circadiano), actúa como contexto de todo lo viviente

  1. Este es un hecho siempre presente en la vida y experimentado por los organismos de toda criatura viviente  de cualquier época,
  2. La flor que extiende sus pétalos al amanecer, pájaros migrantes de la ribera del Paraná, microvidas (mohos) que tienen ciclos diarios.
  3. La sincronización lo es todo.
  4. En el organismo humano  los relojes Biológicos  nos explican los cambios en los husos horarios, la aparición mensual de las hormonas, los accesos de melancolía  que nos llegan en invierno.
  5. Los cronómetros celulares pueden decidir incluso cuando se termina nuestro tiempo de vida.
  6. En resumen toda vida humana  necesita los comportamientos necesarios para subsistir sanos  en el proceso adaptativo.
  7. En nuestras actividades  como parte de toda comunidad educativa, necesitamos reconsiderar con suma seriedad  nuestros propios modelos tradicionales de comportamiento adaptativo.

El Ciclo Circadiano  en las Culturas de algunos Pueblos Originarios

Estas nacionalidades organizan su sistema de producción  en relación con los ciclos lunares , para sembrar, pescar, recolectar, etc.

H:\ASTRA TOTAL\mis doc\distintos tiempos.doc