INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO ABEL GALLEGO.
SAN JOSE DE LA MONTAÑA.
NIT 811.018.834-7 DANE 105658000124
CALLE 17 Nº 26-14
TELEFAX 8622704
sajoabel@gmail.com
PLANEADOR POR PERIODOS
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
ESPAÑOL | OCTAVO - 2 |
INTENSIDAD HORARIA | PERÍODO (UNIDAD) |
50 horas | PRIMERO |
TEMAS: | |
| |
Competencias a desarrollar | Propósito de formación |
Demuestra interés y cuidado en la ejecución de tareas y trabajos. Manifiesta con su actitud que desea crecer en todas las áreas de su vida.
Realiza trabajos escritos haciendo uso adecuado de las normas APA.
Realiza lecturas y produce textos, teniendo en cuenta las diferentes competencias lingüísticas. Identifica los elementos importantes de las herramienta de estudios y las diferentes técnicas en la expresión oral. Comprende la importancia del lenguaje en diferentes manifestaciones. Comprende y analiza la tradición oral en colombia. Identifica las diversas herramienta de estudios.
Realiza trabajos escritos haciendo uso adecuado de las normas APA.
Realiza lecturas y produce textos, teniendo en cuenta las diferentes competencias lingüísticas. Aplica las diversas herramientas de estudio y técnicas de expresión oral en exposición, mejorando los procesos del pensamiento. Utiliza adecuadamente las diferentes dimensiones del lenguaje en diferentes contextos. Produce y propone diferentes tipos de textos, teniendo en cuenta las diversas manifestaciones culturales en la literatura colombiana, haciendo uso adecuado de las normas para realizar un trabajo escrito. | Desarrollar competencias en la presentación de trabajos escritos Que los estudiantes conozcan y pongan en práctica las herramientas y estrategias para exposiciones. Fomentar competencias y habilidades en el uso de la comunicación, teniendo en cuenta sus funciones, de carácter gramatical y literario. , . |
Estrategias de enseñanza (Actividades del profesor) | Estrategias de aprendizaje (Actividades del estudiante) |
Clase magistrales. Lectura de libros. Obra literaria versión película Lectura en equipos, e individual. Uso de cartelera y explicación. Diapositivas explicativas. | Realización de trabajo aplicando las normas APA. Conversatorio sobre las lecturas. Uso de las TIC. Producción de textos. Identificación de las clases de lecturas y explicación, por parte de los estudiantes. Explicaciones expositivas y utilización de recursos didácticos. (carteles, fichas, diapositivas, mapas, cuadros, entre otros) Uso de las TIC.
|
Estrategias de evaluación | |
Evaluación oral y escrita Exposiciones Talleres aplicativos Socializaciones Comprensiones y producciones textuales. | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA | PERÍODO (UNIDAD) |
TEMAS: | |
Competencias a desarrollar | Propósito de formación |
Estrategias de enseñanza (Actividades del profesor) | Estrategias de aprendizaje (Actividades del estudiante) |
Estrategias de evaluación | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA | PERÍODO (UNIDAD) |
TEMAS: | |
Competencias a desarrollar | Propósito de formación |
Estrategias de enseñanza (Actividades del profesor) | Estrategias de aprendizaje (Actividades del estudiante) |
Estrategias de evaluación | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA | PERÍODO (UNIDAD) |
TEMAS: | |
Competencias a desarrollar | Propósito de formación |
Estrategias de enseñanza (Actividades del profesor) | Estrategias de aprendizaje (Actividades del estudiante) |
Estrategias de evaluación | |
DIARIO DE CAMPO (SEMANAL)
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Español | OPctavo - 2 |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
5 | 13 al 16 de enero |
TEMA | PROPÓSITO |
| Que los estudiantes, tengan claro sus compromisos y deberes con la Institución y el área, para trabajar de la mejor manera durante el período. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Presentación de los estudiantes y Docente. Se realizó de forma verbal y escrita unos compromisos, disciplinarios y académicos, que debían ser firmados por los acudientes. se le dió a conocer el plan de área a trabajar, durante el período y se explicó la importancia de la rúbrica valorativa. | La mayoría de los estudiantes mostraron actitud positiva en la realización de las diferentes activades realizadas. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Español | Octavo 2 |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
10 | 19 al 23 del 01 |
TEMA | PROPÓSITO |
Lectura reflexiva Normas para realizar un trabajo escrito. | Que los estudiantes aprendan a realizar un trabajo escrito poniendo en práctica las normas (Apa) de forma correcta. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Explicación magistral. | Los estudiantes participaron y mostraron interés sobre el tema. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
10 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Español | Octavo 2 |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
5 | 26 al 30 del 01 |
TEMA | PROPÓSITO |
Lectura Ejercicio práctico sobre las norma para realizar un trabajo escrito. | Que los estudiantes potencialicen la competencia comprensiva. Que los estudiantes demuestren que entendieron cómo realizar un trabajo escrito, con todos su normas. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Lectura reflexiva. Realización de trabajo escrito de forma individual. | La mayoría de los estudiantes, realizaron la actividad, pero se les dificulta, hacer buen uso de las medidas en la portada. Además Se les explica nuevamente, cómo realizar la introducción, justificación y los objetivos. El día viernes hubo reunión de educadores las dos últimas horas. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
15 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Español | Octavo 2 |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
5 | 2 al 6 del 02 |
TEMA | PROPÓSITO |
| Desarrollar la capacidad para realizar comprensiones. Enriquecer el vocabulario o léxico de los estudiantes. Que los estudiantes conozcan la importancia de la lectura, teniendo en cuenta las competencias. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Se realizó lectura y comprensión por equipo. Cada estudiante trajo aprendido una palabra que debían explicar en el tablero. Se realizó una actividad aplicativa con la nueva palabra: polisemia Taller aplicativo sobre la lectura interpretativa. | Las diferentes actividades se realizaron muy bien, la mayoría participó de la actividad con disposición. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
20 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Español | Octavo 2 |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
5 | 9 al 13 del 02 |
TEMA | PROPÓSITO |
| Que los estudiantes sean capaces de leer y de poner en práctica las competencias lingüísticas en los diferentes contextos y áreas del conocimiento. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Socialización de taller aplicativo de forma individual. explicación magistral. Taller aplicativo. | Las diferentes actividades se desarrollaron con disposición, la mayoría de los estudiantes demostró dominio y comprensión del tema. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
25 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Español | Octavo 2 |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
5 | 16 al 20 - 02 |
TEMA | PROPÓSITO |
La lectura: (Socialización de taller). | Que los estudiantes demuestren que comprendieron el tema y que adquirieron unas herramientas básicas para realizar un texto, teniendo en cuenta las competencias. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Socialización de taller. Actividad valorativa. | Los estudiantes mostraron disposición y herramientas o conocimientos básicos en la actividad. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
30 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
ESPAÑOL | OCTAVO -1 -02 |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
5 | 23 AL 27 - 02 |
TEMA | PROPÓSITO |
Vocabulario ( semántica) Técnicas de expresión oral | Enriquecer el vocabulario de los estudiantes, teniendo en cuenta su significado. Potenciar y desarrollar habilidades en la expresión toral. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Explicación magistral.
Conceptualización del tema. Ejercicio práctico a manera de dinámica. Actividad con vocabulario desconocido. Ejercicio de la memoria (Nemo-técnica) Foro: con el tema: Las drogas. Exposición: Con el tema: maltrato intrafamiliar. Los estudiantes debían poner en práctica las técnicas de expresión oral. | La clase se desarrolló normalmente,la mayoría de los estudiantes mostraron interés. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
35 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
ESPAÑOL | OCTAVO- 2 |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
TEMA | PROPÓSITO |
Continuación: Técnicas de expresión oral. | Valorar los conocimientos adquiridos sobre el tema. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Lectura en voz alta. (reflexión) Evaluación escrita, de forma individual. | La mayoría de los estudiantes participaron de la actividad. Faltó a la clase Valeria amaya, (con excusa) |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
40 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
ESPAÑOL | OCTAVO -2 |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
5 | 9 al 13 - 03 |
TEMA | PROPÓSITO |
Palabras desconocidas Significado. El mapa mental. El mapa conceptual | El desarrollo de la clase fue bueno y se desarrollaron las actividades con normalidad. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Lectura en voz alta. conceptualización y explicación. Escribir las palabras en el tablero y su significado. Realizar ejercicio práctico con el tema de los valores. Explicación y conceptualización sobre el mapa conceptual. Realización de mapa conceptual con el tema: La contaminación | El desarrollo de la clase fue bueno y se desarrollaron las actividades con normalidad. Algunos no trajeron el compromiso (palabras desconocidas). |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
45 horas | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Español | Octavo -.2 |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
5 | 16 al 20 del 03 |
TEMA | PROPÓSITO |
Vocabulario. Mapa conceptual | Enriquecimiento de vocabulario. Que los estudiantes aprendan a realizar mapas conceptuales. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Explicación de significados de vocabularios desconocidos. explicación y socialización de mapas conceptuales. | La actividad se realizó normalmente El jueves se realizó el vía - crucis con estudiantes y docentes, luego la Santa misa. El día viernes se realizó el desfile inaugural de las fiestas josefinas. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
50 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Español “ Segundo Período” | Octavo -2 |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
5 | 24 al 27 del 03 |
TEMA | PROPÓSITO |
Fonética y fonología. Jergas colombianas, (regionales) | Que los estudiantes comprendan la importancia de la fonética y fonología y su incidencia en nuestra lengua española. Afianzar los conocimientos adquiridos. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
se dieron los resultados final de periodo. Se terminó de conceptualizar y explicar el tema. Se realizó socialización sobre la investigación de jergas regionales de Colombia. Realización de trovas sobre el día del idioma con jergas colombianas. | La actividad se desarrolló con normalidad. Algunos no realizaron la investigación. El viernes a las (11.a.m.), hubo capacitación sobre proyectos para la adquisición de proyectos. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
TEMA | PROPÓSITO |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
TEMA | PROPÓSITO |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
TEMA | PROPÓSITO |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
TEMA | PROPÓSITO |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
TEMA | PROPÓSITO |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
TEMA | PROPÓSITO |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
TEMA | PROPÓSITO |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
TEMA | PROPÓSITO |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
TEMA | PROPÓSITO |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
TEMA | PROPÓSITO |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
TEMA | PROPÓSITO |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
TEMA | PROPÓSITO |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
TEMA | PROPÓSITO |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
TEMA | PROPÓSITO |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
TEMA | PROPÓSITO |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
TEMA | PROPÓSITO |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
TEMA | PROPÓSITO |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
TEMA | PROPÓSITO |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
TEMA | PROPÓSITO |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
TEMA | PROPÓSITO |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
TEMA | PROPÓSITO |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
TEMA | PROPÓSITO |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
TEMA | PROPÓSITO |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
TEMA | PROPÓSITO |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
TEMA | PROPÓSITO |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
TEMA | PROPÓSITO |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
TEMA | PROPÓSITO |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
TEMA | PROPÓSITO |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
TEMA | PROPÓSITO |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |