Diccionario digital de Alejandro
En este diccionario iré anotando las palabras interesantes que voy encontrando en 4º curso y que no conocía.
ÍNDICE ALFABÉTICO:
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - Ñ - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
ABREVIATURAS:
Adj: adjetivo Sust.: sustantivo  | Adv.: adverbio Verb.- verbo  | M.: masculino F.: femenino  | 
PALABRA  | SIGNIFICADO  | APARECIÓ EN  | IMAGEN  | 
Acueducto  | Sust. M. Transportaba agua a la ciudad.  | Sociales  | |
andecha  | sust.m.trabajo que no se cobra  | cultura  | |
Algebra  | sust.S.Signos matemáticos que cada uno significa una letra.  | Matemáticas  | |
aguda  | adj.F.tiene la sílaba tónica en el último lugar.Lleva tilde si termina en vocal n o s  | lengua  | |
áspero  | .m.que tiene la superficie rugosa,rasposa o con irregularidades pero es desagradable para el tacto  | lengua  | |
astillero  | M.S. Lugar donde se construyen y reparan barcos de transporte y de pasajeros.  | Lengua  | |
aparejo  | .M. singular conjunto de elementos utiles  | cultura  | |
apocope  | cuando en una palabra se cambia algo y se quita alguna letra  | lengua  | |
Asteróide  | sust.M.Roca grande que gira entre Marte y Júpiter  | Sociales  | 
PALABRA  | SIGNIFICADO  | APARECIÓ EN  | IMAGEN  | 
Babor  | M.S.babor es la parte izquierda de un barco.  | lengua  | |
bianual  | adj.m.2 años  | lengua  | |
bizca  | puede poner un ojo en una dirección y el otro en otra dirección  | lengua  | |
bordos  | En un barco se llama bordo a su lado o costado, desde la superficie del agua hasta la borda.  | lengua  | |
base  | .M.numero principal de una potencia  | mate  | 
PALABRA  | SIGNIFICADO  | APARECIÓ EN  | IMAGEN  | 
Cerebelo  | .M.S.es una region del encefalo cuya funcion es de integrar las vías sensitivas y las motores  | ||
Calafate  | .M.S. Carpintero que construye la chalana  | Lengua  | |
chalana  | F.S.es un tipo de barco de madera para pasajeros.  | lengua  | |
Clima  | .F. es la temperatura de un lugar  | Naturales  | |
climograma  | .F. es un gráfico en el que representan las precipitaciones y las temperaturas de un lugar  | ||
chata  | tipo de embarcación  | lengua  | |
celula  | sust.f.es la unidad morfologica y funcional de todo ser vivo  | Naturales  | |
Número Compuesto  | .M.S.Un número compuesto es un número que tiene más divisores que el 1 y el mismo  | mate  | |
Cristalino  | .M.S.es una parte del ojo del ser humano,tiene forma de lente queesta situado tras el iris  | ||
Crujía  | F.S.la crujia es una linea imaginaria que pasa de proa a popa  | ||
Córnea  | .F.S. es la parte frontal transparente del ojo que cubre el iris la pupila y la cámara anterior  | Naturales  | |
Comillas  | .M.plr.se utiliza cuando estas hablando de un título  | lengua  | |
costado  | parte lateral, derecha o izquierda d un barco.  | 
PALABRA  | SIGNIFICADO  | APARECIÓ EN  | IMAGEN  | 
divisor  | 1.sust.m.es el numero que vas a dividir con el dividendo 2.sust.m.número que al dividirlo por otro sale el resto 0.  | mate  | |
denominador  | .M.SNúmero que va debajo de una fraccion  | Mate  | |
dialogar  | .M.F.verbo.Es cuando cuentan algo de dos personas hablando  | lengua  | 
PALABRA  | SIGNIFICADO  | APARECIÓ EN  | IMAGEN  | 
empanar  | encerrar algo en masa o pan para cocerlo en el horno  | lengua  | |
esdrujula  | adj.F.son las que llevan siempre tilde  | lengua  | |
estribor  | M.P.es la parte derecha deun barco  | ||
exponente  | el segundo número de una potencia  | mate  | 
PALABRA  | SIGNIFICADO  | APARECIÓ EN  | IMAGEN  | 
foso  | agujero profundo en los castillos para que los enemigos no pudieran entrar  | lengua  | |
PALABRA  | SIGNIFICADO  | APARECIÓ EN  | IMAGEN  | 
Generó  | existen dos géneros, Masculino y femenino cuando es masculino se trata de un chico y cuando es femenino de una chica  | Lengua  | |
genol  | el genol es una de las dos piezas , más o menos curvadas.  | lengua  | |
gentilicio  | .m.singular.una persona de su ciudad, ejemplo: Gijonés, madrileño...  | lengua  | |
PALABRA  | SIGNIFICADO  | APARECIÓ EN  | IMAGEN  | 
PALABRA  | SIGNIFICADO  | APARECIÓ EN  | IMAGEN  | 
insaciable  | no se puede saciar  | lengua  | |
PALABRA  | SIGNIFICADO  | APARECIÓ EN  | IMAGEN  | 
PALABRA  | SIGNIFICADO  | APARECIÓ EN  | IMAGEN  | 
PALABRA  | SIGNIFICADO  | APARECIÓ EN  | IMAGEN  | 
Llana  | adj.F.las palabras llanas llevan tilde si no  | lengua  | |
Longitud  | .F.S.Expresa la distancia angular de un punto dado de la superficie terrestre y el meridiano que se toma como 0º  | Sociales  | |
PALABRA  | SIGNIFICADO  | APARECIÓ EN  | IMAGEN  | 
Mapa físico  | .M.S.es un mapa en que se muestra la altura de montañas.  | Sociales  | |
Mapa político  | .M.S.es un mapa que muestra los paises del mundo  | Sociales  | |
Meteorito  | Sust.M.Es como un cuerpo de cometa o asteroide  | Sociales  | |
multiplo  | número que al multiplicarlo con otro te da el otro Ejemplo: 3 es múltiplo de 15 porque 3x5=15  | mate  | |
morfema  | sust. m. parte mas pequeña de la palabra con significado  | lengua  | |
marea  | .F.viento blando y suave que sopla del mar  | sociales  | |
Meridiano  | .M.S. Los meridianos son la semicircunferencia máxima del globo terrestre  | sociales  | 
PALABRA  | SIGNIFICADO  | APARECIÓ EN  | IMAGEN  | 
narración  | .M.contar algo de forma breve por ejemplo contar una pequeña parte de un libro  | lengua  | |
Numerador  | .M.S.es el número que va arriba en una fraccion  | mate  | |
numero  | un número es una cifra matemática que sirve para contar cosas, nunca se acaban y se forman con el 0,1,2,3,4,5,6,7,8 y 9  | matemáticas  | |
PALABRA  | SIGNIFICADO  | APARECIÓ EN  | IMAGEN  | 
PALABRA  | SIGNIFICADO  | APARECIÓ EN  | IMAGEN  | 
PALABRA  | SIGNIFICADO  | APARECIÓ EN  | IMAGEN  | 
Popa  | F.S.parte traserade un barco.  | lengua  | |
Parentesis  | .M.se utiliza para nombrar aparte de textos fechas por ejemplo: La salida es (2/15/2018).  | ||
posdata  | sust.F.mensaje que se pone al final de la carta  | ||
proa  | F.S.parte delantera de un barco  | lengua  | |
pana  | es un tejido grueso  | lengua  | |
plumero  | herramienta para la limpieza  | lengua  | |
Prelectura  | .F.S.Leer bien y detenidamente una lectura y memorizarla  | Lengua  | |
Número Primo  | .M.Un número primo es cuando tiene de divisores a el 1 y a sí mismo  | mate  | 
PALABRA  | SIGNIFICADO  | APARECIÓ EN  | IMAGEN  | 
PALABRA  | SIGNIFICADO  | APARECIÓ EN  | IMAGEN  | 
regozijo  | estado de experimentar situacones de humor  | lengua  | |
rugoso  | es cuando algo está arrugado por ejemplo papel cuando se hace una bola  | ||
PALABRA  | SIGNIFICADO  | APARECIÓ EN  | IMAGEN  | 
salinididad  | salididad del agua que es la cantidad de sal suelta en los mares y oceanos.  | sociales  | |
script  | realizador de peliculas  | lengua  | |
soda  | agua sin saborizantes que contiene dioxido de carbon  | lengua  | |
sílaba átona  | se pronuncia con menos intensidad que la sílaba tónica  | Lengua  | 
PALABRA  | SIGNIFICADO  | APARECIÓ EN  | IMAGEN  | 
tortuoso  | que tiene curvas y ondulaciones  | lengua  | |
PALABRA  | SIGNIFICADO  | APARECIÓ EN  | IMAGEN  | 
PALABRA  | SIGNIFICADO  | APARECIÓ EN  | IMAGEN  | 
vinagrera  | vasija para echar vinagre  | lengua  | |
PALABRA  | SIGNIFICADO  | APARECIÓ EN  | IMAGEN  | 
PALABRA  | SIGNIFICADO  | APARECIÓ EN  | IMAGEN  | 
PALABRA  | SIGNIFICADO  | APARECIÓ EN  | IMAGEN  | 
PALABRA  | SIGNIFICADO  | APARECIÓ EN  | IMAGEN  | 
Xulio Berros
Clase de 4º B. C.P. EL LLORÉU curso 2016 - 2017