II CONGRESO INTERNACIONAL IBERO – PANAMERICANO DE MEDICINA INTERNA 1 al 4 de Noviembre de 2016 Auditorios Puerto Madero de la Universidad Católica Argentina Dique 2 Puerto Madero Av. Alicia M. de Justo 1680, Buenos Aires, Argentina |
Lunes 31 de Octubre CURSO PRECONGRESO SEDE Asociación Médica Argentina Av. Santa Fé 1171 |
1er Congreso Internacional Ibero – Panamericano de Medicina Interna I Congreso Virtual Nacional de Medicina (SAM) Jornadas Nacionales de Residencias de Medicina Clínica |
Lunes 16 de Noviembre: 11 a 12 o 12 a 13 Hs Congreso SAM va a tu Hospital |
Participa Presidente: |
Lunes 16 de Noviembre 17a 18.55 Hs Sesión |
Participa Presidente: Co–Presidente: Secretarios:
|
Lunes 16 de Noviembre: 17a 18.55 Hs Sesión |
Participa Presidente: Co–Presidente: Secretarios: |
Lunes 16 de Noviembre: 18 a 18.55 Hs Sesiòn |
Participa Presidente: Co–Presidente: Secretarios: a |
Lunes 16 de Noviembre: 18.00 a 18.55 Hs Sesión |
Participa Presidente: Co–Presidente: Secretarios: |
Lunes 16 de Noviembre: 19.00 a 20.55 Hs Sesión |
Participa Presidente: Co–Presidente: Secretarios) |
Lunes 16 de Noviembre: 19.00 a 20.55 Hs Sesión |
Participa Presidente: Co–Presidente: Secretarios |
Martes 17 de Noviembre: |
Martes 17 de Noviembre: 11.00 a 13.00 Congreso SAM va a tu Hospital |
Participa Presidente: |
Martes 17 de Noviembre 17a 18.55 Hs Sesión |
Participa Presidente: Co–Presidente: Secretarios:
|
Martes 17 de Noviembre: 17a 18.55 Hs Sesión |
Participa Presidente: Co–Presidente: Secretarios: |
Martes 17 de Noviembre: 18 a 18.55 Hs Sesiòn |
Participa Presidente: Co–Presidente: Secretarios: a |
Martes 17 de Noviembre: 18.00 a 18.55 Hs Sesión |
Participa Presidente: Co–Presidente: Secretarios: |
Martes 17 de Noviembre: 19.00 a 20.55 Hs Sesión |
Participa Presidente: Co–Presidente: Secretarios |
Martes 17 de Noviembre: 19.00 a 20.55 Hs Sesión |
Participa Presidente: Co–Presidente: Secretarios |
ACTO INAUGURAL Martes 17 de Noviembre: 21.00 |
ACTO DE APERTURA P |
Miércoles 18 de Noviembre: |
Miércoles 18 de Noviembre: 11.00 a 13.00 Congreso SAM va a tu Hospital |
Participa Presidente: |
Miércoles 18 de Noviembre 17a 18.55 Hs Sesión |
Participa Presidente: Co–Presidente: Secretarios:
|
Miércoles 18 de Noviembre: 17a 18.55 Hs Sesión |
Participa Presidente: Co–Presidente: Secretarios: |
Martes 17 de Noviembre: 18 a 18.55 Hs Sesiòn |
Participa Presidente: Co–Presidente: Secretarios: a |
Martes 17 de Noviembre: 18.00 a 18.55 Hs Sesión |
Participa Presidente: Co–Presidente: Secretarios: |
Martes 17 de Noviembre: 19.00 a 20.55 Hs Sesión |
Participa Presidente: Co–Presidente: Secretarios |
Martes 17 de Noviembre: 19.00 a 20.55 Hs Sesión |
Participa Presidente: Co–Presidente: Secretarios |
Enfermedad renal en el adulto mayor pluripatológico con Diabetes o Valoración clínica del riñón en el anciano: Dra. Carolina Paradiso y Dra. Paula Iscoff Efecto del envejecimiento: mecanismos celulares y moleculares involucrados en el envejecimiento renal y estrategias farmacológicas no convencionales para prevenir la Fibrosis: Prof. Dr. José Miguel López Novoa (España) La alimentación como herramienta terapéutica: Dra. Alicia Elbert Terapéutica farmacológica en el enfermo adulto con Diabetes: Dra. Florencia Aranguren |
Miércoles 2 de Noviembre: 11.00 a 12.30 hs |
Miércoles 2 de Noviembre: 11.00 a 12.30 Salón Juan Pablo II |
HIV: algo para pensar ó para implementar Participa: FUNCEI Presidente: Dr. Daniel Stamboulián Co –Presidente: Dra. Viviana Rodriguez Secretario: Dr. Mariano Guerreiro Martins
|
Miércoles 2 de Noviembre: 11.00 a 12.30 Aula Magna |
Tromboembolismo Pulmonar: Estado del Arte Presidente: Prof. Dr. Fernando Vázquez Descripción y estado actual del RIETE, el mayor registro internacional de ETEV: Dra. María del Carmen Fernández Capitán (España) Profilaxis de TVP-TEP: Herramientas de soporte electrónico para la toma de decisiones: Dr. Esteban Lifschitz Manejo actual del TEP: Dra. Maria Ester Aris Cancela |
Miércoles 2 de Noviembre: 11.00 a 12.30 Auditorio 1 |
FORO de Medicina Clínica: Reunión con los expertos Participa: Mendoza y Mar del Plata Casos de Cirrosis y Sepsis Coordinadores Mg. Prof. Susana Salomón y Dr. Pablo Malfante Comentadores: |
Miércoles 2 de Noviembre: 11.00 a 12.30 Auditorio Cine |
Prevención cuaternaria: ¿cuáles son las prácticas que no debemos recomendar? Iniciativa intersocietaria |
Participa: SAM - SAMIG - AMMF Presidente: Prof. Dr. Hugo Catalano Las recomendaciones de NO hacer: De la Sociedad Argentina de Medicina Interna General (SAMIG): Dra. Maria Ana Mariño De otras sociedades adheridas a la iniciativa: Dr. Martín Urtasun |
Miércoles 2 de Noviembre: 11.00 a 12.30 Aula 204 |
Simposio Latinoamericano de Geriatría: Update en Medicina Geriátrica Secretario: Dra. Gisela Bendelman Enfoque integral del paciente con Demencia: Dr. Edgar Aguilera (Paraguay) Síndromes sub-corticales y fragilidad en el anciano: Dr. Felipe Melgar Cuéllar (Bolivia) |
Miércoles 2 de Noviembre: 11.30 a 12.15 Aula 126 |
Escuela Latinoamericana de Residentes Organización y dirección de grupos Coordinador: Lic. Estela Curriá, Lic. Mónica Beranger |
Miércoles 2 de Noviembre: 12.30 a 13.30 Aula 126 |
Escuela Latinoamericana de Residentes Discusión clínica SEPSIS: Encuentro con el experto internacional Coordinador: Dra. Andrea Vazquez (Sanatorio Guemes)
|
Miércoles 2 de Noviembre: 11.00 a 12.30 Aula 129 |
Alteraciones agudas del medio interno en diabéticos. Diferencia según presencia o no según función renal Alteraciones Hidrosalinas: Dr. Guillermo De Marziani Causas precipitantes de las crisis hiperglucemicas: Dra. Natalia Dilella Prevención y criterios de alta: Dra. María Amelia Linari |
Miércoles 2 de Noviembre: 13.00 a 14.30 |
Miércoles 2 de Noviembre: 13.00 a 14.30 Salón Juan Pablo II |
Medicina Legal en la práctica cotidiana Presidente: Dr. Luis Ojeda Nuevo Código Civil y su aplicación en salud: enfoque desde la ley: Dra. Sandra Wierzba Implicancias médicas prácticas del nuevo Código Civil: Dr. Abraham Bursztein Certificado de defunción: criterios para simplificar un documento complejo: Mg. Dr. Roberto Foyo |
Miércoles 2 de Noviembre: 15.00 a 16.30 |
Miércoles 2 de Noviembre: 15.00 a 16.30 Salón Juan Pablo II |
SIMPOSIO Ventana de oportunidad en el tratamiento de la Artritis Reumatoidea Presentador: Dra. Silvia Papasidero Disertante: Dra. María Celina de la Vega
|
Miércoles 2 de Noviembre: 15.00 a 16.30 Aula Magna |
Manejo de la Insuficiencia Respiratoria Aguda antes de la Terapia Intensiva Participa: Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) Presidente Dr. Guillermo Chiappero Secretario: Dr. Martín Zarba Oxigenoterapia en la insuficiencia respiratoria aguda: Dra. Laura Buira |
Miércoles 2 de Noviembre: 15.00 a 16.30 Auditorio 1 |
Fibrilación Auricular: actualización Participa: Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) Presidente: Dr. Claudio Majul Co –Presidente: Dr. Gerardo Uceda Nuevos tratamientos en la Fibrilación Auricular: Dr. Miguel González Control del ritmo, control de la frecuencia: Dr. José Gant López |
Miércoles 2 de Noviembre: 15.00 a 16.30 Auditorio Cine |
Residencias Dolor, preguntas de cuestiones frecuentes Presidente: Dra. Andrea Vázquez Participan: Hospital Belgrano San Martín Buenos Aires, Hospital Italiano Buenos Aires, Hospital Argerich, Hospital Austral, Fundación Favaloro; Hospital San Isidro |
Miércoles 2 de Noviembre: 15.00 a 16.30 Aula 204 |
Lo que el Dengue se llevó Participa: Asociación de Medicina Interna de Rosario (AMIR) Presidente: Prof. Dr. Roberto Parodi ¿Cómo la irrupción de una epidemia puede afectar el razonamiento clínico y sesgar los diagnósticos diferenciales?: Dr. Marcelo Mariño ¿Cómo actuar ante síndromes febriles inespecíficos?: Dra. Albertina Ghelfi ¿Cómo gestionar la atención de una epidemia en la población: Dr. Pablo Toni |
Miércoles 2 de Noviembre: 15.00 a 16.30 Aula 126 |
Actualización en Pericardiopatías Presidente: Dr. Marcelo Zylberman Secretario: Dra. Soledad Trasante
¿Cómo abordar las enfermedades pericárdicas? Dra. Lucía Kazelian 1) Valor de las imágenes en patología pericárdica Dr. Luis Morita Pericardio-colchicina: ¿se ha formado una pareja? Dr. Maximiliano de Abreu Oportunidad de drenaje pericárdico y pericardiectomía Dra. Karina Patané |
Miércoles 2 de Noviembre: 15.00 a 16.30 Aula 129 |
Diferentes escenarios clínicos en el riesgo preoperatorio
Paciente diabético: Dra. Paula Russo Paciente con fractura de cadera: Dra. Gabriela Varela Dudas coagulopáticas: Dra. Alicia Vilaseca Paciente hipertenso: Dra. Jessica Barochiner
|
Miércoles 2 de Noviembre: 17.00 a 18.30 |
Miércoles 2 de Noviembre: 17.00 a 18.30 Salón Juan Pablo II |
Medicina Perioperatorio: alarmas y conductas postoperatorias Participa: Hospital Tornú Presidente: Dr. Daniel Pi Dote Secretario: Dr. Mariano Guerreiro Martins Injuria renal aguda postquirúrgica: Dr. Manuel Vilas |
Jueves 3 de Noviembre: 9.00 a 10.30 hs |
Martes 17 de Noviembre: 11.00 a 13.00 Congreso SAM va a tu Hospital |
Participa Presidente: |
Martes 17 de Noviembre 17a 18.55 Hs Sesión |
Participa Presidente: Co–Presidente: Secretarios:
|
Martes 17 de Noviembre: 17a 18.55 Hs Sesión |
Participa Presidente: Co–Presidente: Secretarios: |
Martes 17 de Noviembre: 18 a 18.55 Hs Sesiòn |
Participa Presidente: Co–Presidente: Secretarios: a |
Martes 17 de Noviembre: 18.00 a 18.55 Hs Sesión |
Participa Presidente: Co–Presidente: Secretarios: |
Martes 17 de Noviembre: 19.00 a 20.55 Hs Sesión |
Participa Presidente: Co–Presidente: Secretarios |
Martes 17 de Noviembre: 19.00 a 20.55 Hs Sesión |
Participa Presidente: Co–Presidente: Secretarios |
Jueves 3 de Noviembre: 10.15 a 11.15 Aula 126 |
Escuela Latinoamericana de Residentes Backstage de un trabajo de Investigación Clínica: ¿Cómo se hizo? Coordinador: Prof. Dr. Hugo Catalano, Prof.Dra. Susana Salomón, Dr. Diego Giunta |
Jueves 3 de Noviembre: 9.00 a 10.30 Aula 129 |
Desafíos Nutricionales en el paciente hospitalizado Presidente: Dr. Mauricio Meccico
Estado nutricional en el paciente hospitalizado, nuevos métodos de screening: Lic. Mirta Antonini Nutrición enteral: ¿a quién, cómo y cuándo?: Lic. Verónica Rebagliati Nutrición parenteral: ¿a quién, cómo y cuándo?: Dr. Fernando Lipovestky |
Jueves 3 de Noviembre: 11.00 a 12.30 |
Jueves 3 de Noviembre: 11.00 a 12.30 Salón Juan Pablo II |
Simposio CardioAdvance 2016 Desafíos en prevención cardiovascular secundaria Auspicia: International Society Cardio Pharmacology Coordinadores 2: Dr. Alvaro Sosa Liprandi, Prof. Dr. Felipe Martínez Introducción: Prof. Dr. Felipe Martínez Enseñanzas del Estudio PURE: ¿Qué es lo que en realidad hacemos?: Dr. Ricardo López Santi Estrategias regionales para alcanzar el objetivo 25 x 25. Alianza Latinoamericana para la aplicación del programa WHF roadmaps: Dr. Alvaro Sosa Liprandi Estrategias para mejorar la adherencia: Polipíldora, mucho más que un fármaco: Dr. José María Castellano (España) Discusión y preguntas Conclusiones y cierre: Dr. Alvaro Sosa Liprandi |
Jueves 3 de Noviembre: 11.00 a 12.30 Aula Magna |
Esteatohepatitis: actualización y nuevas visiones Presidente: Dr. Marcelo Mesquida Actualización de diagnóstico y tratamiento de la esteatosis y esteatohepatitis no alcohólica: Dr. Eduardo Fassio ¿Cuándo derivar un hígado graso no alcohólico a un hepatólogo?: Dr. Javier Benavides |
Jueves 3 de Noviembre: 11.00 a 12.30 Auditorio 1 |
Emergencias toxicológicas en discotecas Secretario: Dr. Mario Díaz Alcoholismo agudo: Dra. Victoria Di Nardo Intoxicación por drogas de diseño: Dra. Marina Risso Intoxicación aguda por cocaína: Dra. Silvia Cortese |
Jueves 3 de Noviembre: 11.00 a 12.30 Auditorio Cine |
Cambio Cultural en el Final de la Vida - Proceso de Donación Trasplante Participa: Instituto de Trasplante de la Ciudad Autónoma de Bs. As. Cambio Cultural en el Final de la Vida: Dr. Luis Daniel Rojas Diagnóstico de Muerte: Dr. José Luis Allende Proceso de Donación Trasplante: Dra. Adriana Fariña ¿Qué significa el Tratamiento del Potencial Donante?: Dr. Luis Camputaro Difusión: Lic. Alejandra Naveiro |
Jueves 3 de Noviembre: 11.00 a 12.30 Aula 204 |
Simposio Latinoamericano de Medicina Interna Presidente: Dr. Ramiro Larrea
Comorbilidad: Desafío para el clínico: Dr. Eduardo Penny Montenegro (Perú) Nueva era en la prevención de Tromboembolismo Venoso: Dra. Rosa Cotrina (Perú) |
Jueves 3 de Noviembre: 11.30 a 12.15 Aula 126 |
Escuela Latinoamericana de Residentes Desborde laboral - Supervisión - Liderazgo- Conflictos- Proyectos Intensos Coordinador: Dr. Manuel Klein
|
Jueves 3 de Noviembre: 12.30 a 13.30 Aula 126 |
Escuela Latinoamericana de Residentes Discusión Clínica TEP - TVP: Encuentro con experto internacional
|
Jueves 3 de Noviembre: 11.00 a 12.30 Aula 129 |
Emergencias ambientales: su impacto en la salud poblacional Presidente: Mg. Prof. Alejandra Gaydou
Puntos claves en manejo de catástrofes climáticas: Dra. María Luz Joy y Dr. Rodrigo Sabio |
Jueves 3 de Noviembre: 13.00 a 14.30 Hs |
Jueves 3 de Noviembre: 13.00 a 14.30 Salón Juan Pablo II |
Simposio Deportes de alto rendimiento: Como llegar al oro olímpico? Presentador: Prof. Dr. Elías Chamale Experiencia olímpica Río 2016. Los Leones: Dr. Matías Roby y Kgo. Matías Cammareri |
Jueves 3 de Noviembre: 13.00 a 14.30 Aula Magna |
Stroke 2016 Participa: Sociedad Neurológica Argentina (SNA) Presidente: Dr. Raúl Omar Dominguez Co –Presidente: Dr. Andrés Vilela Clasificación etiológica y plan de estudios: Dr. Leonardo González Manejo agudo del ACV isquémico: Dra. María Cristina Zurrú Prevención secundaria del ACV isquémico: Dra. Laura Brescacín |
Jueves 3 de Noviembre: 13.00 a 14.30 Auditorio 1 |
Simposio CardioAdvance 2016 3 Estado actual en el tratamiento de las dislipemias Coordinadores 3: Dr. Alberto Lorenzatti, Dr. Ricardo López Santi Introducción: Dr. Ricardo López Santi Dislipemia Aterogénica: La nueva frontera en prevención cardiovascular: Dr. Carlos I Ponte (Venezuela) Desafíos no resueltos en la era del tratamiento con estatinas en alta intensidad: Dra. Melina Huerin Inhibidores PCSK9: ¿Es el fármaco que estábamos esperando? Dr. Alberto Lorenzatti Discusión Conclusiones y cierre: Dr. Alberto Lorenzatti |
Jueves 3 de Noviembre: 13.00 a 14.30 Auditorio Cine |
FORO NACIONAL DE MEDICINA Burn out y Nochería: acuerdo para la firma del documento nacional del FORO de MEDICINA Tema 2 Análisis históricos de trabajos sobre Burn Out: Mg. Prof. Susana Salomón Tema 3: Propuesta de temas 2017 rol del FORO: Prof. Dr. Luis Cámera |
Jueves 3 de Noviembre: 13.00 a 14.30 Aula 204 |
Simposio Latinoamericano de Medicina Interna Presidente: Prof. Dr. José Manera Epidemiología de los factores de riesgo cardiometabólicos en Latinoamérica (EVESCAN): Dra. Maritza Durán (Venezuela) Insuficiencia Cardíaca: usos de biomarcadores y nuevos tratamientos: Dra Adriana Salazar Sanín (Colombia) |
Jueves 3 de Noviembre: 13.30 a 14.30 Aula 126 |
Escuela Latinoamericana de Residentes Discusión Clínica: encuentro con el experto: paciente Geriátrico Presentador: Dra. Silvina Odstrcil (Hospital Italiano) Comentadores: Dr. Manuel Ollero Baturone y Alberto Ruiz Cantero (España), Dr. Manuel Montero Odasso (Canadá)
|
Jueves 3 de Noviembre: 13.45 a 14.30 Aula 129 |
Nuevas tecnologías en la práctica médica Presidente: Dr. Darío Leff Secretario: Dra. Camila Murga Uso de drones: Dr. Diego Pereyra Recursos móviles en la práctica médica: Dr. Germán Toledo (Bolivia) |
Jueves 3 de Noviembre: 15.00 a 16.30 Hs |
Jueves 3 de Noviembre: 15.00 a 16.30 Salón Juan Pablo II |
Simposio: Nuevas perspectivas en Hepatitis C: Usted forma parte de la Cura Presentador: Dra. Sandra Aronson Disertantes:
|
Jueves 3 de Noviembre: 15.00 a 16.30 Aula Magna |
Prevención de Infecciones Respiratorias en el Adulto. Una perspectiva multidisciplinaria Introducción y presentaciones: Dra. María Inés Sosa Liprandi Aspectos epidemiológicos, herramientas de prevención y recomendaciones actuales: Dra. María Gabriela Abalos y Dr. Francisco Nacinovich Discusión con el panel: Coordina: Dra. María Inés Sosa Liprandi Con respecto a las medidas de prevención: ¿Cuál es el rol que ocupan y cuán importantes son en el contexto de la práctica de su especialidad? ¿Cuál es la importancia de la vacunación como medida de prevención de las infecciones respiratorias en el adulto? ¿cuáles son en su experiencia las principales barreras para la vacunación en el sujeto adulto? 1. ¿cuál es la importancia de las recomendaciones societarias sobre vacunación? ¿Qué medidas serían en su opinión útiles para aumentar la adherencia a la vacunación en el sujeto adulto? Panelistas: Dr. Juan José Herrera Paz, Dr. Francisco Nacinovich, Dra. Juliana Mociulsky |
Jueves 3 de Noviembre: 15.00 a 16.30 Auditorio 1 |
Asistencia médica en competiciones deportivas: lo que debe saber el médico que cubre el evento Participa: Sociedad Argentina de Emergencias (SAE) Presidente: Prof. Jorge Franchella Secretario: Dra. Cecilia Vanzetti y Dra. Pilar Paulín Prevalencia de incidentes fatales y no fatales en Maratones de CABA y GBA. Casuística: Dr. Claudio Merlo Deshidratación, golpe de calor e hiponatremia. Diagnóstico rápido y tratamiento eficaz. Dr. Edgardo García Espina Panelista: Mg. Dr. Roberto Foyo |
Jueves 3 de Noviembre: 15.00 a 16.30 Auditorio Cine |
Residencias Perlas 3 Participan: Sanatorio Méndez; Hospital de Encarnación Paraguay; Hospital Regional de Luque Paraguay; Hospital del Pedregal México; Hospital Lagomaggiore Mendoza
|
Viernes 4 de Noviembre: 9.00 a 10.30 Hs |
Viernes 4 de Noviembre: 9.00 a 10.30 Salón Juan Pablo II |
Anemias en diferentes escenarios clínicos: Presidente: Dr. Carlos Martín Co –Presidente: Dra. Verónica Annetta Secretarios: Dr. Fernando Warley y Dr. Román Daud Anemia en insuficiencia renal crónica: Dr. Gustavo Chiappe Anemia en cáncer: Dra. Luciana Melillo Anemia en insuficiencia cardíaca: Dr. Gustavo Chiappe |
Viernes 4 de Noviembre: 9.00 a 10.30 Aula Magna |
Martes 17 de Noviembre: 11.00 a 13.00 Congreso SAM va a tu Hospital |
Participa Presidente: |
Martes 17 de Noviembre 17a 18.55 Hs Sesión |
Participa Presidente: Co–Presidente: Secretarios:
|
Martes 17 de Noviembre: 17a 18.55 Hs Sesión |
Participa Presidente: Co–Presidente: Secretarios: |
Martes 17 de Noviembre: 18 a 18.55 Hs Sesiòn |
Participa Presidente: Co–Presidente: Secretarios: a |
Martes 17 de Noviembre: 18.00 a 18.55 Hs Sesión |
Participa Presidente: Co–Presidente: Secretarios: |
Martes 17 de Noviembre: 19.00 a 20.55 Hs Sesión |
Participa Presidente: Co–Presidente: Secretarios |
Martes 17 de Noviembre: 19.00 a 20.55 Hs Sesión |
Participa Presidente: Co–Presidente: Secretarios |
Viernes 4 de Noviembre: 15.00 a 16.30 Aula 204 |
Desafíos neurológicos en la internación: resolución de casos con expertos Presidente: Prof. Dr. Claudio Baldomir Coordina: Dra. Carla Gauna
Resolución de casos con Expertos Varón joven con ACV recurrente: Dra. Jimena Coronel Mujer joven con deterioro del sensorio: Dr. Danilo Tombini Varón con debilidad asimétrica y disartria: Dra. Gabriela Bressan Mujer con paraparesia de miembros inferiores: Dr. Bruno Petrini Panelistas: Dra. Nora Fernández Liguori, Dr. Conrado Estol, Dr. Juan Manuel Duarte |
Viernes 4 de Noviembre: 16.30 a 17.00 Juan Pablo II |
ACTO DE CLAUSURA |