Published using Google Docs
Programa SAM SMIBA 7 de Octubre.doc
Updated automatically every 5 minutes

III CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA INTERNA

3 al 6 de Noviembre de 2015

Auditorios Puerto Madero de la Universidad Católica Argentina

Dique 2 Puerto Madero  Av. Alicia M. de Justo 1680, Buenos Aires, Argentina

Viernes 30 de Octubre

CURSO PRECONGRESO                SEDE  Asociación Médica Argentina  Av. Santa Fé 1171


09:00 a 17:00hs                                                              Salón Mariano Castex
Curso Internacional de Actualización en Dolor Neuropático 2015        (traducción simultánea)
Directores:  
Mg. Dr. Eduardo Stonski, Mg. Dr. Daniel Weissbrod y Dr. Ariel Cherro

Director Honorario: Dr. Sebastiano Mercadante (Italia)

Co-Director: Prof. Dr. Luis Cámera

Coordinadores docentes: Dres. Néstor Pinca y Carlos Pitteri

Apertura.  Mg. Dr. Eduardo Stonski

Introducción: ¿Qué es Dolor Neuropático? Epidemiología. Mecanismos y Evaluación. Mg. Dr. Daniel Weissbrod
Adyuvante en Dolor Neuropático. Dr. Sebastiano Mercadante (Italia)

11:00  Coffe Break

Neurálgica Post-Herpética. Dr. Roberto Rey

Neuropatía Diabética.         Dr. José Daniel Braver

Metadona en Dolor Neuropático. Dr. Sebastiano Mercadante (Italia)

13:00: Lunch

Neuralgia del Trigemino.    Dr. Pablo Schubaroff

Psicopatología en Dolor Neuropático. Mg. Dr. Eduardo Stonski
15:30 Coffe Break

Manejo Adecuado del Dolor en el Adulto con dolor Neuropático. Mg. Dr. Eduardo Stonski

Caso Clínico - Taller: Aproximación a la Evaluación y Terapéutica  GADA

17:00  Cierre 

Lunes 2 de Noviembre

CURSO PRECONGRESO                SEDE  Asociación Médica Argentina  Av. Santa Fé 1171

09:00 a 12:00 hs.                                              Salón Mariano Castex

Temas prevalentes de medicina interna en el paciente internado

Presentador: Dr. Jorge Mercado

9 a 10.30 hs.

Disnea: Dra. María Salome Pilheu

Derrame pleural: Dra. Silvia Falasco

Delirium en el anciano: Dra. Ana Andrea Pisarevsky

Misceláneas

Presentadora: Dra. María Salome Pilheu

10.30 a 12 hs.

 Hiperglucemia en el síndrome coronario agudo: Dr. Florencio Olmos

Tos crónica: Dr. Jorge Giannattasio

ITU: Otra mirada: Dra. María Inés Vázquez 

 

09:00 a 12:00 hs.                                                Salón 1° Piso

Lectura de trabajos de Alumnos del Curso Superior de Especialista en  Medicina Interna – Clínica Médica

09 a 10.30 hs. Mesa 1  Comentador: Dr. Daniel Romano

10.30 a 12 hs. Mesa 2. Comentador: Dr. Jorge Mercado.

 

INTERVALO: 12 A 13 HS

 

13:00 a 14:30 hs                                                    Salón Entrepiso

Los procesos del razonamiento clínico

Presentadora: Dra. Margarita Gaset

 

Coordinador:         Dr. Christian Peralta

Estrategias del razonamiento clínico: Dr. Christian Peralta          

El proceso diagnóstico:        Dr. Gustavo Jung                   

Ejercitación interactiva:        Dr. Christian Peralta          

 

 

 

14:30  a 16:00 hs                                                Salón Entrepiso

El examen físico en la era de la medicina basada en la evidencia

Presentadora: Dra. Margarita Gaset

Coordinador:         Dr. Christian Peralta

Introducción:        Dr. Christian Peralta         

        El examen físico en la era de la medicina basada en la en la evidencia: Dr. Christian Peralta         

          Documentación iconográfica y narrativa en medicina: Dr. Agustín Dal Verme

 

 

13.00 a 16.00 HS                                        Salón 1ºPrimer Piso

Lectura de trabajos de  Alumnos del Curso Superior de Especialista en  Medicina Interna – Clínica Médica

13 a 14.30 hs. Mesa 3. Comentadora: Dra. María Salome Plheu

14.30 a 16 hs. Mesa 4. Comentador: Dr. Miguel Angel Falasco

 

III Congreso Internacional de Clínica Médica y Medicina Interna

30° Congreso Argentino de Medicina Interna  (SMIBA)

XXIII Congreso Nacional de Medicina (SAM)

XL Jornadas Nacionales de Residencias de Medicina Clínica
VII Jornada Internacional de Residentes de Medicina Interna


Martes 3 de Noviembre: 9.00 a 10.15      


Martes  3 de Noviembre: 9.00 a 10.15 Hs       Salón J. Pablo II

Fundamentos para el uso adecuado de los antibióticos en la práctica diaria 

Presidente:     Dr. Jorge Mercado    
Secretaria:      
Dra. Vanina Figueiras

Coordinador:                                Dr. Daniel Stamboulian

Aspectos Microbiológicos:                Dra. Adriana Sucari

Aspectos Clínicos y Epidemiológicos:        Dr.  Gustavo Lopardo

Comentarios y Conclusiones:                Dr. Daniel Stamboulian

Martes  3 de Noviembre: 9.00 a 10.15 Hs       Aula Magna

Novedades en Clínica Médica

Participa Sociedad Medicina Interna de Chile

Presidente:  Dr. Jorge Giannatassio                

Presidente:  Dr. Ramiro Larrea        

Secretario:   Dra. Andrea Pisarevsky
Coordinador:
Dr. Claudio Liberman (Chile) 
 
                       

Hiperlipidemia en el diabético tipo 2: Dr. Claudio Liberman (Chile)                           

Gamapatías monoclonales: Dr. Guillermo Conte (Chile)

Terapia celular: Dra. Sandra Mellado (Chile)                        

Martes 3  de Noviembre: 9.00 a 10.15 Hs       Auditorio 1

Síncope:  Enfoque diagnóstico según las guías

Presidente:       Dra. Maria Claudia Bruno                                

Co-Presidente:  Dr. Edgardo García Espina

Secretarios:  Dres. Mario Fitz Maurice y Fernando Di Tommaso

Hipersensibilidad del seno carotídeo: Dr. Pablo Sutelman        

Sincope vaso-vagal:                                Dra. Cecilia Valsecchi        

Bradicardia extrema sintomática de origen metabólico: Dra. María José Hernández

Martes 3 de Noviembre: 9.00 a 10.15 Hs       Auditorio Cine

Enfermedades frecuentes del adulto mayor

Participa Sociedad Peruana de Medicina Interna (SPMI)
Presidente:       Dr. Miguel Sassano

Presidente:        Dra. María Salomé Pilheu                

Secretarios:         Dr. Daniel Romano y Dra. Fabiana Giber        

Coordinador:        Dra. Rosa Cotrina (Perú)

Manejo del adulto mayor diabético:                  Dr. Eduardo Penny Montenegro (Perú)        

Sangrado en el paciente mayor anticoagulado:      Dra. Rosa Cotrina Pereyra (Perú)        
Lumbalgia inflamatoria en el adulto mayor. De la evidencia a la práxis: Dr. Juan Carlos Zavala Gonzáles (Perú)

Martes 3  de Noviembre: 9.00 a 10.15 Hs       Aula 204

Epidemias de nuestra época: Dengue y Chicungunya
Presidente:  Dra. Ana Matilde Israel
Secretaria:   Dra. Sonia Martínez         


Chicungunya:  
Dra. Claudia Arias (República Dominicana)

Dengue:         Dra. Fanny Soilán Araujo (Paraguay)                        

Martes 3 de Noviembre: 9.00 a 10.15 Hs       Aula 126      

Casos clínicos interactivos. Hospital Rivadavia

Coordinador:         Dr. Mariano Rivet

De la insuficiencia respiratoria a la indicación de biopsia pulmonar: Dra. Alejandra Schmidt

Eosinofilia:     Dra. Lucía Brignone           

Trasplante cardíaco en una paciente con esclerodermia temprana: Dra. Virginia Durigan         

Martes 3 de Noviembre: 9.00 a 10.15 Hs         Aula 129

Jornadas de Nefropatía Diabética
Pa
rticipa: Sociedad Argentina de Nefrología (SAN) y Sociedad Argentina de Diabetes (SAD)

Presidente:         Dr. Hugo Zelechower

Co-Presidente:         Dra. Rosa Castagna

Secretaria:        Dra. Julieta Méndez

Mirada actual de la nefropatía diabética: Dra. Alicia Elbert 

Albuminuria: su significado: Dr. Lautaro Albarracín

Martes 3 de Noviembre: 9.00 a 10.15 Hs         Aula 125

Curso de Formación de docentes para Residencias de Clínica Médica 1
Escuela de Residentes capítulo latinoamericano

Directores:                     Mg. Dr. Alejandro Cragno y Mg. Dr. Marcelo García Diéguez  (Univ. Nacional de Sur)

Coordinadores docentes:  Dra. Fátima Ovando y Dr. Amado Denis (Paraguay)

Secretario:                     Dr. Juan Manuel Rosa


Bases educacionales del aprendizaje en servicio.

Aprendizaje en la práctica.

Competencias colectivas

Martes  3  de Noviembre:  10.45 a 12.00      Salón J. Pablo II

Lípidos en la actualidad ¿qué hay que saber?

Participa: Sociedad Argentina de Lípidos (SAL)

Presidente:     Dr. Daniel Aimone

Co- Presidente: Dr. Eduardo Esteban        

Secretaria:       Dra. Rocío Martínez

Dar o no estatinas a los ancianos: Dr. Iván Darío Sierra (Colombia)

Rol del hígado graso en la enfermedad coronaria: Mg. Dr. Lucio Criado  

Nuevas drogas en el tratamiento de las dislipemias: Dr. Gerardo Elikir

Panelista: Prof. Dr. Jesús Millán Nuñez Cortes (España)

Martes  3 de Noviembre: 10.45 a 12.00             Aula Magna

Temas de Medicina Ambulatoria 2015

Participa: Sociedad Paraguaya de Medicina Interna (SPMI)
Presidente:   Dr. Hugo Martinez (Paraguay)

Presidente:   Prof. Dra. Susana Salomón
Presidente:   Dr. Luis Carnelli

Secretarias:   Dra. Gabriela Pace Dras. María Teresa Rodríguez (Paraguay) y Mara Aguilar (Paraguay)

Vacunación en adultos:                    Dr. Mario Ortega  (Paraguay)

Que hay de nuevo en el manejo del medio interno:  Dr. César Elizeche (Paraguay)

Infecciones urinarias:                       Dra. Fátima Ovando (Paraguay)

Martes  3 de Noviembre: 10.45 a 12.00             Auditorio 1

Oncología del siglo XXI

Presidente:    Dr. Eduardo Penny Montenegro (Perú)                   

Secretario:    Dra. Noemí Garro        

Coordinadores:  Dr. Carlos Bas   Dr. Gonzalo Recondo

Nuevas técnicas de Radioterapia: Dra. Carmen Castro                           
La biología Molecular como guía de tratamientos dirigidos a nuevos blancos celulares:
 Dr. Enrique Díaz Cantón        

Inmunoterapia de tumores sólidos: Dr. Carlos Silva     

           

       

Martes  3 de Noviembre: 10.45 a 12.00             Auditorio Cine

Infecciones Intrahospitalarias, Update

Participa: Sociedad de Medicina Interna del Uruguay (SMIU)

Presidente:        Prof. Dr. Jorge Facal (Uruguay)

Presidente:      Dr. Diego Yahni
Presidente:          Dr. Daniel Carnelli

Secretario:        Dre. Pablo Lamari

Infecciones urinarias: Dr. Martin Yandian  (Uruguay)

Bacteriemias por catéter: Dra. Zelica Criscuolo (Uruguay)

Infección por clostridium: Dra. Sofía Griot   (Uruguay)

Martes  3 de Noviembre: 10.45 a 12.00             Aula 204

De las enfermedades crónicas no transmisibles a las críticas crónicas

Presidente:       Dr. Juan Manuel Gómez Portillo                                

Co-Presidente:        Dr. Juan Pablo Alvarez Bertea

Secretario:      Dra. Daniela Rivas

Enfermedades críticas crónicas: Prof. Dr. José Carena  

Enfermedades crónicas no transmisibles: Dr. Adrián Salvatore y Dra. Gabriela Di Lorenzo  

                         

Martes  3 de Noviembre: 10.45 a 12.00             Aula 126

Puesta al día en Reumatología

Presidente:      Dra. Rosa Cotrina Pereyra (Perú)                

Secretario:        Dr. Fabián Piccirillo                

Coordinador:     Dr. Juan José Scali

Actualización en LES: Dra. Diana Dubinsky

Actualización en vasculitis asociadas a ANCA: Dr. Gustavo Nasswetter

Actualización sobre Osteoartritis:  Dr. Juan José Scali

                         

Martes  3 de Noviembre: 10.45 a 12.00             Aula 129

Jornadas de Nefropatía Diabética
Participa:  Sociedad Argentina de Nefrología (SAN) y Sociedad Argentina de Diabetes (SAD)

Presidentes:      Dra. Paula  Itscoff  

Co-Presidente:         Dr. Manuel Vilas

Secretario:         Dra. Florencia Solveyra

Lípidos y nefropatía:      Dra. Laura Shreier
Obesidad y nefropatía:    Dra.  Silvia  Russomando

Opciones terapéuticas de la diabetes en enfermedad renal avanzada: Dra. Maria Amelia Linari  

Martes 3 de Noviembre:  10.45 a 12.00 Hs         Aula 125

Curso de Formación de docentes para Residencias de Clínica Médica 2
Escuela de Residentes capítulo latinoamericano

Directores:                   Mg. Dr. Alejandro Cragno y Mg. Dr. Marcelo García Diéguez (Univ. Nacional de Sur)

Coordinadores docentes: Dra. Fátima Ovando y Dr. Amado Denis (Paraguay)

Secretario:                   Dr. Juan Ignacio Rebull

Uso de casos en la formación del residente

Aprendizaje basado en la resolución de problemas.

Intervenciones educativas efectivas en el aprendizaje al lado de la cama. (Bedside)

Martes 3  de Noviembre: 12.30 a 13.45  Salón J. Pablo II

SIMPOSIO: Nuevos anticoagulantes: lo que el clínico tiene que saber

Presidente:           Dr. Federico Bottaro                

                            

¿Cuál es la evidencia para usar nuevos anticoagulantes?:  Dr. Federico Bottaro
Cómo traslado la evidencia a la práctica clínica?- Consejos útiles para optimizar los resultados:
Dr. Javier Saimovici

Manejo periquirúrgico y del sangrado: ¿qué tengo que saber?: Dra. María Esther Aris Cancela

Preguntas - debate Cierre -. Dr. Federico Bottaro

Martes 3  de Noviembre: 12.30 a 13.45             Aula Magna

SIMPOSIO: Estado Actual conocimiento Herpes Zoster

Presentador:         Dra. Miriam Rozenek        

Secretaria:       Dra. María Ramilo                      

Herpes Zoster en Poblaciones de Riesgo : Dr. Pablo Bonvehi  

HPV un virus que infecta al hombre y a la mujer:  Dra.  Laura  Fleider  

Panelista: Dra. Valeria Abellán 

Martes 3  de Noviembre: 12.30 a 13.45             Auditorio 1

SIMPOSIO: Tópicos en Gastroenterología

Presidente:         Dr. Pablo Kuschner                

Secretario:       Dra. María Mercedes Magaz                       

Intolerancia a la lactosa:   Dra. Lucila Facio Alvarez

Diagnóstico diferencial de la diarrea funcional: Dr. Juan De Paula

Martes 3  de Noviembre: 12.30 a 13.45             Auditorio Cine

SIMPOSIO: Actualizaciones dermatológicas en el manejo de corticoides

Presidente: Mg. Prof. Dra. Margarita Gaset                                             

Disertante: Dr. Ricardo Eduardo Achenbach

Martes 3  de Noviembre: 12.30 a 13.45             Aula 204

Lo actual y práctico en la fibrilación auricular

Presidente:        Dr. Enrique Dominé

Secretario:        Dr. Ricardo Levaggi
Coordinador:         Dr. Jorge González Zuelgaray

Toma de decisiones en FA     Dr. Jorge González Zuelgaray
Metodología para la ablación
Dr. Fernando de Valais

A quién someter a ablación   Dr. Luis Aguinaga

 

Martes 3  de Noviembre: 12.30 a 13.45             Aula 126

Casos clínicos interactivos Hospital  Fiorito

Presidente: Prof. Dra. Silvia Falasco
        

Sepsis en inmunocompetente:               Dra. Gabriela Barotto

Síndrome anémico en paciente con ERC: Dra. Julieta González 

Paciente con fiebre e ictericia:                Dra. María Elena Szyrma

Martes 3  de Noviembre: 12.30 a 13.45                Aula 129

Jornadas de Nefropatía Diabética
Participa Sociedad Argentina de Nefrología y Sociedad Argentina de Diabetes

Presidente:     Dra. Paula Russo

Co-Presidente: Dra. Sonia Butto
Secretario:      Dra. Ivana Cantou

Glomerulopatías en el paciente diabético:                Dr. Dorado Enrique 

Hipoglucemias en paciente con enfermedad renal: Dr.  Hugo Daniel Sanabria

Cuando indicamos el Trasplante Renopancreático: Dra. Liliana Obregón

Martes 3  de Noviembre: 12.30 a 13.45                Aula 125

Curso de Formación de docentes para Residencias de Clínica Médica 3

Escuela de Residentes capítulo latinoamericano

Directores: Mg. Dr. Alejandro Cragno y Mg. Dr. Marcelo García Diéguez  (Univ. Nacional de Sur)

Coordinadores docentes: Dra. Fátima Ovando y Dr. Amado Denis (Paraguay)

Secretario:                     Dra. Catalina Ungaro


Evaluación de los aprendizajes.

Evaluación basada en el trabajo

Evaluación global de competencias

Martes 3 de Noviembre: 14.00 a 15:15    

Martes 3 de Noviembre: 14.00 a 15:15     Salón J. Pablo II

Actualización en Cardiología

Presidente:         Dr. Rodolfo Maino        

Secretario:          Dra. Gabriela Levaggi         

Coordinador:          Dr. Hernán Doval

Estrategias comunitarias para el tratamiento del infarto:Dr. Jorge Belardi  

Uso de estatinas en dosis altas en la práctica clínica: indicaciones, riesgos, y problemas en su aplicación:Dr. Carlos Tajer

Revascularización en la miocardiopatía isquémica. Selección de pacientes basada en estudios recientes: Dr. Julio Panza (USA)

Martes 3 de Noviembre: 14.00 a 15:15               Aula  Magna

Nuevas visiones en Medicina Geriátrica

Presidente:       Dr. Eduardo Penny Montenegro (Perú)

Co- Presidente:        Dr. Carlos Engel        

Secretarias:      Dras. Mariela Andrea Cal y Claudia Pino

El rol de los factores de riesgo vasculares en la disabilidad: Dr. Manuel Montero Odasso (Canadá)

Papel extra óseo de la vitamina D en el tratamiento de las caídas y fracturas: Dr. Alvaro Casas Herrero (España)

Panelista:      Dr. Marcelo Schapira 

Martes 3 de Noviembre: 14.00 a 15:15                         Auditorio 1

Fiebre en diferentes escenarios clínicos

Participa Universidad Nacional de Cuyo

Presidente:       Prof. Dr. Ricardo Motta        
Co- Presidente:
        Prof. Dra. Susana Salomón

Secretaria:         Dra. Andrea Gasull

Fiebre en el paciente ambulatorio: Prof. Dr. José Carena

Fiebre en el Neutropénico:    Dra. Silvia Attorri

Fiebre en el Post Quirúrgico: Dr. Juan Manuel Orlando

Martes 3 de Noviembre: 14.00 a 15:15                         Aula Cine

Hipertensión Arterial actualización 2015

Participa Asociación Colombiana de Medicina Interna

Presidente             Dr. Gabriel Orlando
Presidente             Dra. María Inés Vázquez
Secretaria:                  Dra. Alicia Vega


Hipertensión en el Anciano: Dra. Yasmín Abuabara Turbay  (Colombia)

Antihipertensión en el paciente diabético:  Dr. Heli Hernández Ayazo   (Colombia)

Hipertensión y enfermedad cerebrovascular: Dr. Virgil Carballo Zárate    (Colombia)

Panelista: Prof. Dr. José Pizzorno

Martes 3 de Noviembre: 14.00 a 15:15                         Aula 204

Foro FAFEMP

Presidente:      Mg. Prof. Dr. Marcelo García Diéguez        

Co Presidente:  Mg. Prof. Dr. Mario Róvere                        

Secretaria:       Dra. Clarisa Weisman

Balance de 4 años del foro: perspectivas: Prof. Dr. Marcelo Yorio

¿Cómo acreditar una Carrera ante CONEAU y no morir en el intento? Puntos clave: Mg. Prof. Dr. Alejandro Cragno

Resolución 1314/07 (Carreras  de Medicina). Fortalezas y debilidades. ¿Hay alternativas?: Prof. Dr. Sergio Provenzano

Martes 3 de Noviembre: 14.00 a 15:15                         Aula 126

Puesta al día: Bases Fisiopatológicas en Injuria y Progresión de la Enfermedad Renal

Presidente:         Dr. Jorge Castagnino                         

Secretario:         Dr. Lucas Cantale        

Coordinador:        Dr. Carlos Díaz

Bases fisiopatológicas en la progresión en Enfermedad Renal crónica: Dr. Pablo Raffaele

Injuria Renal aguda en el contexto ambulatorio: Dr. Carlos H. Díaz         

   

Martes 3 de Noviembre: 14.00 a 15:15                         Aula 129

Jornadas de Nefropatía Diabética
Participa Sociedad Argentina de Nefrología y Sociedad Argentina de Diabetes

Presidente:      Dra. Natalia Di Lella   

Co-Presidente:        Dr. Jorge Esteban
Secretaria:       Dra. Melina Caso

Coordinador: Dr. Hugo Zelechower  

Talller de casos clínicos, Nefropatía Diabética: Dra. Maria Amelia Linari, Dra. Paula Iscoff, Dra. Carolina Paradiso, Dr.  Guillermo De Marziani              

Martes 3  de Noviembre: 14.00 a 15.15                Aula 125

Resolución de casos clínico con el experto. HIV SIDA
Escuela de Residentes: capítulo latinoamericano

Presentador:           Dra. Andrea Vázquez
Coordinadores docentes: Dres. Luciana Rovegno y Benjamín Muedra
Secretarios:      Dr. Juan Manuel Díaz
Experto:            Dr. Roberto Arduino (USA)

Martes 3 de Noviembre: 15.45 a 17.00      

Martes 3 de Noviembre: 15.45 a 17.00                Salón J. Pablo II

Nuevos aspectos en al cardiología 2015
Participa: Sociedad Argentina de Cardiología

Presidente:       Dr. Guillermo Fábregues

Co-Presidente: Dr. Gerardo Uceda

Secretario:     Dr. Lucas Fernández Otero

Hipertensión arterial: como alcanzar las metas propuestas. Dr. Guillermo Fábregues
Valor de los scores y las bio-imágenes en la estimación del Riesgo Cardiovascular Global. Dra. María Inés Sosa Liprandi
Importancia de la isquemia inducida por stress en la evaluación de la enfermedad coronaria estable.  Nuevo enfoque sobre viejos conceptos.       Dr. Julio Panza (USA)

Panelista: Dr. Gabriel Orlando


Martes 3 de Noviembre: 15.45 a 17.00                Aula Magna

Urgencias Neurológicas frecuentes

Presidente:       Dra. Alejandra Alfonso 

Co-Presidente:   Dr. Rolando Giannaula  

Secretarios:       Dr. Alejandro Arenillas
 

Síndrome confusional:             Dr. Pablo Sanz

Trastornos neurológicos de origen psicogénico:  Dr. Rolando Giannaula

Primer crisis epiléptica. Manejo en la guardia:   Dr. Marcelo Lancman (USA)

Crisis miasténica:                                                         Dr. Claudio Mazía

Martes 3 de Noviembre: 15.45 a 17.00                Auditorio 1

Temas de clínica médica “Pensando el futuro en Medicina Interna”

Participa Centro de Educación Médica e Investigación Clínica (CEMIC)

Presidente:         Dr. Federico Marongiu
Secretaria:         Dra. Sandra Kraus

Coordinador:        Dr. Cristian López Saubidet

Nuevas fronteras en la terapia del cáncer: Dr. Gonzalo Recondo
Insuficiencia cardíaca como enfermedad sistémica: Dr. Jorge Thierer

SDRA. Aplicando la fisiología al soporte respiratorio: Dr. Ricardo Valentini

Martes 3 de Noviembre: 15.45 a 17.00                          Auditorio Cine

Sobrevivientes del cáncer. Maletín de cuidados paliativos

Presidente:         Dra. María Viniegra 

Co-Presidente:  Dr. Carlos Cafferata

Secretario:       Dr. Pablo Marchetti

Cuidado del sobreviviente: Dr. Marcelo Zylberman 

Maletín Paliativo para el clínico: Dr. Nicolas Dawidowicz

Martes 3 de Noviembre: 15.45 a 17.00                         Aula 204

Hipertensión Pulmonar, la gran olvidada

Presidente:   Dr. César Eliseche (Paraguay)

Secretario:    Dra. Liliana Rubio
        

Definición, clasificación y diagnóstico: Dr. Juan Manuel Ossés

Hipertensión pulmonar en cardiopatias izquierdas: Dra. Liliana Favaloro

Enfoque Terapéutico: Dr. Jorge Cáneva

Tratamiento Quirúrgico: Dr. Alejandro Bertolotti

Martes 3 de Noviembre: 15.45 a 17.00                         Aula 126

La Medicina Interna desde el casos clínico

Coordinador:         Prof. Dra. Viviana Falasco

Lesiones tumorales de piel y partes blandas:    Dra. Mariana Cassini, Hospital Piñero

Paciente de 44 años con ausencia de pulso:    Dr. Gonzalo Rodríguez,  Hospital Fiorito

Mujer de 37 años con paraparesia de instalación aguda: Dr. Fabricio Torres, Hospital Militar de Montevideo (Uruguay)

                   

        

Martes 3 de Noviembre: 15.45 a 17.00                                  Aula 129

Medicina Agil: Perlas Clínicas 1

5 minicasos clínicos para resolución interactiva

Presidente:                  Dr. Pablo Bongiorno

Co- Presidente:                  Dr. Mauro Glovinski
Coordinador Docente    Dr. Joaquín Bouzat

Un hombre con lumbalgia y debilidad de miembros inferiores: Clínica Modelo Morón

Una mujer con neuropatía sensitiva: Clínica Espora

Una mujer con confusión e hiperreflexia: Clínica Santa Isabel

Una mujer con confusión y dolor generalizado: Hospital Tornú  

Estrategias terapéuticas: Hospital Paroissien

Martes 3  de Noviembre: 15.45 a 17.00               Aula 125

FORO de Medicina Clínica: Actividades del Ministerio de Salud de la  Nación para mejorar la salud de los ciudadanos.

Participan: Ministerio de Salud de Nación y Foro de Medicina Clínica

Presentadores: Prof. Dr. Pascual Valdez y Prof. Dr. Luis Alberto Cámera
Secretaria:           Dra.  Leticia Peroni

Estado actual de la actividades  del  Ministerio de Salud en Guias de Prácticas Clínicas  (GPC):  Dr. Jonatan  Konfino 

Estado actual de la actividades  del  Ministerio de Salud en  Enfermedades No Transmisibles (ENT): Dr. Jonatan  Konsino

Panelista: Mg. Prof. Dra. Alejandra Gaydou

Martes 3 de Noviembre:  17.15  a 18.30 hs                                  

Martes 3 de Noviembre:  17.15  a 18.30                               Salón J. Pablo II

¿Qué método de imagen es el mejor para mi paciente?

Participa: Diagnóstico Maipú

Presidente:   Prof. Dra. Vivivana Falasco

Secretaria:         Dra. Carolina de Llano                        

Coordinador:         Dra. Patricia Carrascosa        

De la clínica neurológica a las imágenes: Dr. Ezequiel Salas

¿Cuándo solicito una TAC de tórax?: Dr. Carlos Capuñay

Estratificación de  riesgo del paciente diabético. Cómo empezar: Dra. Roxana Campisi        

Martes 3 de Noviembre:  17.15  a 18.30                               Aula Magna

Espondiloartritis; Lo que debe saber el internista. Enfoque Clínico Radiológico

Participa: Hospital Maciel Uruguay

Presidente :  Dr. Gabriel Maciel (Uruguay)

Presidente:    Dr. Pablo Young        

Co-Presidente:  Dr. Florencio Olmos

Secretarias:  Dras. Daniela Rivas y Carolina Díz (Uruguay)
Coordinador: Dra. Luisa Servioli (Uruguay)

Introducción: Dr. Alejandro Fernández (Uruguay)

Presentación Clínica: Dra. Verónica Avellanal (Uruguay)

Criterios de Clasificación y evaluación Radiológica: Dra. Luisa Servioli (Uruguay)

Clinimetría y tratamiento: Dr. Gabriel Maciel (Uruguay)

Casos Clínicos: Dra. Verónica Avellanal (Uruguay)

Indicaciones terapéuticas: Dr. Martín Yandian (Uruguay)

Martes 3 de Noviembre:  17.15  a 18.30                               Auditorio 1

La enseñanza Clínica en el Hospital: El hospital como centro de enseñanza de la Medicina
Participa la
Maestría de Educación en Salud

Presidente:       Mg. Prof. Dr. Eduardo Durante

Co-Presidente:   Mg. Prof. Dra. Mabel Goñi (Uruguay) 

Secretario:      Dr. Mariano Kovavloff

El hospital como centro de enseñanza de la Medicina: Prof. Dr. Jesús Millán-Cortés (España)

Introducción a la enseñanza clínica:                       Mg. Prof. Dr.  Eduardo Durante

Evaluación de la enseñanza clínica en el Hospital:  Mg. Prof. Mabel Goñi y Dr. Fernando Ramos Sabelli (Uruguay) 

Martes 3 de Noviembre:  17.15  a 18.30                               Auditorio Cine

El paciente terminal
Participa Sanatorio de la Providencia

Presidente:             Dr. Eduardo Terragni

Presidente:           Mg. Dra. Bárbara Finn

Secretario:           Dr. Jorge Faray

Coordinador:            Dr. Jorge Castagnino        

Cuidado del Paciente Terminal. Visión del Equipo Tratante: Dra. Laura Aresca

Impacto Sanitario del Cuidado Terminal. Visión del Financiador: Dr. Pablo Freire

Manejo de Conflictos Durante el Cuidado de Pacientes Terminales. Visión de la Institución: Dr. Jorge Castagnino

Martes 3 de Noviembre:  17.15  a 18.30                               Aula 204

Medicina Ágil: Perlas Clínicas 2
5 minicasos clínicos para resolución interactiva

Presidente:       Dr. Daniel Roverano

Co-Presidente:   Dr. Marcelo Vallone 
Secretaria:       Dra. Anahí Moralo
Coordina:           Dra. Marina Penalba y Dra. María José Padilla

Claudicación intermitente- Caso 1: Dr. Nicolás Giletta, Hospital Castro Rendón (Neuquén)

Anticoagulación y procedimientos- Caso 2: Dr. Juan Pablo Fernández, Sanatorio Garay (Santa Fé)

Ulceras en miembros inferiores- Caso 3: Dra. Gisela Morales Clínica Modelo de Quilmes

Hematuria macroscópica- Caso 4:  Dr. Guillermo Rolandelli, Hospital Naval

Disnea de un mes de evolución- Caso 5 : Dra. Liz Guevara  Universidad Abierta Interamericana

Martes 3 de Noviembre:  17.15  a 18.30                               Aula 126

Enfermedad celíaca, diagnóstico, tratamiento y complicaciones. Sensibilidad al gluten no celíaca

Presidente:      Dr. Leonardo Kogan    
Secretaria:       Dra. Claudia La Spina

Coordinador:        Dr. Pablo Antelo

Enfermedad celíaca. Conceptos actuales de diagnóstico y tratamiento: Dra. Lorena Bortot

Enfermedad celiaca refractaria:  Dra. Sonia Niveloni

Sensiblidad al Gluten no Celíaca:  Lic. Sara Schaab

Martes 3 de Noviembre:  17.15  a 18.30                               Aula 129

Simposio Amiloidosis, estado actual del conocimiento
Presidente:     Dr. Marcelo Zylberman

Co-Presidente:   Dra. Adela Aguirre

Secretaria:      Dra. Melisa Blomberg

Coordinador:    Dra. Lourdes Posadas Martinez

Amiloidosis: ¿De que se trata? ¿Que puedo hacer cómo clínico?

¿Cómo diagnosticar Amiloidosis? Síndromes Clínicos. Banderas Rojas

¿Puedo tratar a mis pacientes?

Registro Institucional de Amiloidosis

Disertantes: Dra. Elsa Nucifora, Dra. Adela Aguirre, Dr. Bruno Boietti

ACTO INAUGURAL Martes 3 de Noviembre: 18.30     Salón J. Pablo II

ACTO DE APERTURA

Presentadores:                 Dr. Jorge Mercado        Prof. Dr. Luis Alberto Cámera

Palabras de los Presidentes del III Congreso Internacional de Clínica Médica - Medicina Interna

Mg. Prof. Dr. Pascual Valdez                Mg.  Prof.  Dra. Margarita Gaset

Palabras de los Presidentes del III Congreso Argentino de Clínica Médica- Medicina Interna

Dr. Jorge Giannatassio                Mg. Prof. Dr. Lucio Criado                

Palabras del Presidente de las XXXVIII Jornadas Nacionales de Residencias de Medicina Clínica
                         
Dra. María Andrea Ramilo y Dra. Valentina Mastronardi

Presencia de los Presidentes VII Jornadas Internacionales de Residencia de Medicina Interna

                 Dr. Camilo Ortíz (Argentina) y Dr. José Luis Ramírez Mereles  (Paraguay)

Palabras del  Presidente del Comité Científico

Dr. Roberto Reussi                      Dr. Manuel Klein

Miércoles  4 de Noviembre:  9.00 a 10.15 hs                                  

Miércoles  4 de Noviembre:  9.00 a 10.15                           Salón J. Pablo II

Tromboembolismo de Pulmón, clínica y manejo

Participa: Asociación Argentina de  Medicina Respiratoria (AAMR)

Presidente:        Dra. Cristina Borrajo                     

Co-Presidente:    Dr. Ricardo Valentini                                    

Secretarios:    Dr. Joaquín Maritano y Dr. Matías Castro

Diagnóstico de TEP :                               Dr. Ernesto Prieto Brandstaetter

Estratificación del riesgo:                         Dr. Juan Ossés
Evaluación clínica predictiva de TEP -        Dr. Alejandro Schejtman

Tratamiento del TEP: anticoagulación, nuevos anticoagulantes y otros tratamientos: Dr. Adrián Lezcano

Miércoles  4 de Noviembre:  9.00 a 10.15                           Aula Magna

Actualización sobre el uso racional de psicofármacos en medicina: ¿qué debe el médico clínico  sobre el uso de psicofármacos?  

Participa Sociedad de Medicina Interna del Uruguay
Presidente:         Prof. Dra. Gabriela Ormaechea (Uruguay)

Presidente:         Dra. Graciela Fernández        

Secretarios:    Dra. María Inés Godoy y   Mg. Dr. Pablo Calabró

Uso de las benzodiacepinas en medicina interna. Prescripción racional: Dr. Martín Collares (Uruguay)

Uso de antipsicóticos en medicina interna. Prescripción racional: Dra. Maynes López (Uruguay)

Uso de antidepresivos en medicina interna. Prescripción racional: Dra. Verónica Pérez (Uruguay)

Miércoles  4 de Noviembre:  9.00 a 10.15                           Auditorio 1

Prevención en Zoster, Neumonía y Gripe

Participa Clínica Alemana (Chile)

Presidente:                    Dr. Claudio Basile  

Secretaria:                Dra. Gabriela Occhipinti

Orador:                        Dr. Miguel Noriega (Chile)

Miércoles  4 de Noviembre:  9.00 a 10.15                           Auditorio Cine

Sesión Sociedad Latinoamericana de Medicina Interna (SOLAMI)

Coordinadores:         Prof. Dra. Viviana Falasco           Dr. Roberto Reussi

Envejecimiento exitoso: Dra. Claudia Arias  Presidente SOLAMI. (República Dominicana)

Fármacos más comunes de autoprescripción en el adulto:  Dr. José Luis Akaki.   Secretario SOLAMI. (México)

Síndrome de abstinencia alcohólica: Dr. Mario Llorens. Presidente Sociedad Uruguaya Medicina Interna (Uruguay)

Preguntas

Miércoles  4 de Noviembre:  9.00 a 10.15                         Aula 204

Chikungunya, 2015

Participa Sociedad Cruceña de Medicina Interna (Bolivia) SOCRUMI

Presidente:  Dr. Pablo Vergara (Bolivia)          

Co -Presidente  Dra. Adriana Romani

Secretaria:    Dra. Brenda Massimino
                     

Epidemiología, diagnóstico y manejo en fase aguda: Dra. Judith Pinto (Bolivia)

Manejo de Chikungunya en fase sub-aguda y crónica: Dra. Roxana Hiza (Bolivia)

Formas atípicas y graves. Factores de riesgo: Dra. Rosmery Gros (Bolivia)

Resumen y propuesta final: Dr. Pablo Vergara (Bolivia)

Miércoles  4 de Noviembre:  9.00 a 10.15                         Aula 126

Dos temas cotidianos: Ansiedad y Depresión
Presidente:         Dr. Leonardo Rodríguez                 

Secretaria:        Dra. Gretel Brevedan        

Coordinador:        Dr. Enrique Ortiz Frágola

Introducción: ansiedad y depresión en la práctica médica cotidiana: Dr. Enrique Ortiz Frágola

Depresión y ansiedad en pacientes con enfermedad de Parkinson: Dr. Marcelo Merello

Depresión y ansiedad en pacientes con trastorno cognitivo mayor: Dr. Salvador Guinjoan

Depresión y ansiedad en pacientes oncológicos: Dra. Fernanda Mutti

Miércoles  4 de Noviembre:  9.00 a 10.15                         Aula 129

Educación en Pregrado: estrategias actuales

Participa: Universidad Nacional del Sur

Presidente:      Mg. Dr. Alejandro Cragno y Mg Dr. Marcelo García Diéguez        

Co-Presidente:        Prof. Dr. Antonio Raúl de los Santos

Secretaria:    Dra. Cristina Wasiliewsky        

Como definir el perfil profesional del graduado: Mg. Dr. Eduardo Durante

 La enseñanza y el aprendizaje de la profesión: Prof. Dr. Jesús Millán Nuñez Cortés  (España)

¿Cómo contribuye la integración curricular a la educación por competencias? Mg.Dr. Marcelo García Diéguez

Miércoles  4 de Noviembre:  9.00 a 10.15                         Aula 125
Curso de Liderazgo y Conducción para mentores del futuro 1
Escuela de Residentes capítulo latinoamericano
Dirección:  Lic. Estela J. Curriá
Coordinación Docente: Dra. Agustina Dutto  
Secretario:   Dr. Lucas Epstein

Miércoles  4 de Noviembre:  10.45 a 12.00 hs                                  

Miércoles  4 de Noviembre:  10.45 a 12.00                        Salón J. Pablo II

Cardiología límite
Participa Instituto Cardiovascular Buenos Aires (ICBA)

Presidente:         Dr. Jorge Belardi

Secretario:        Dr. Alfredo Hirschson Prado

Coordinadores:    Dr. Alberto Alves de Lima, Dr. Alfredo Hirschson Prado

Nuevas técnicas para el tratamiento de valvulopatías severas: Dr. Fernando Cura

Resultados a largo plazo de la cirugía de revascularización miocárdica sin bomba y puentes arteriales: Dr. Fernando Piccinini

Corazón cerebro: detección precoz del deterioro cognitivo en pacientes con enfermedad vascular: Dr. Gustavo Cerezo

Avances en el tratamiento invasivo de la fibrilación auricular: Dr. Fernando Scazzuzzo

Mesa discusión         

Miércoles  4 de Noviembre:  10.45 a 12.00                        Aula Magna

Una visión actual del manejo CardioVascular

Participa Sociedad de Medicina Interna del Paraguay (SMIP)

Presidente: Dr. Mario Ortega (Paraguay)
Presidente:  
Dr. Marcelo Benassi
Presidente: Dr. Félix Puchulu
Secretarios: Dr. Néstor Schinoca y Dra. Mara Aguilar (Paraguay)

Ácido úrico como factor de riesgo cardiovascular: Dr. Atilio Castillo  (Paraguay)

Hipertensión Arterial y embarazo:     Dr. Hugo Martínez  (Paraguay)

La telemedicina en prevención cardiovascular en el sistema público: Dr. José Ortellado  (Paraguay) 

Miércoles  4 de Noviembre:  10.45 a 12.00                        Auditorio 1

Nuevos marcadores clínicos precoces para el  anciano frágil y deterioro cognitivo
Presidente:       Dr. Mario Llorens (Uruguay)
Co- Presidente:        
Dr. Daniel Seinhart                 

Secretaria:        Dra. Bibiana Guido

Marcha: un nuevo biomarcador de riesgo de Demencia, evidencias e implicancias:   Dr. Manuel Motero Odasso (Canadá)

Valoración e intervención precoz en el anciano frágil con deterioro cognitivo:            Dr. Alvaro Casas Herrero (España)

Quejas subjetivas de memoria: ¿un nuevo marcador de la enfermedad demencial?:     Lic. Edith Labos

Miércoles  4 de Noviembre:  10.45 a 12.00                        Auditorio Cine

Sesión Sociedad Latinoamericana de Medicina Interna (SOLAMI)

Coordinadores:  Prof.  Dra. Viviana Falasco           Dr. Roberto Reussi
        

Hipertensión en Urgencias: Dr. Heli Hernández Ayazo.  Vice-Presidente SOLAMI. Presidente ACMI (Colombia)
Novedades terapéuticas en Síndrome de intestino irritable:
Dra. Regina Ligorria Goicolea. Asociación de Medicina Interna de Guatemala (Guatemala)

Anticoagulación en el paciente de edad avanzada con fibrilación auricular Dra. Rosa Cotrina Pereyra. Sociedad Medicina Interna Perú (Perú)                

Miércoles  4 de Noviembre:  10.45 a 12.00                        Aula 204

Temas de Clínica Médica

Particip:a Hospital Alemán

Presidente:         Dr. Javier Toibaro         

Secretario:         Dr. Gastón Nastri        

Coordinador:         Dr. Ricardo Durlach 

Decisiones compartidas: cuidado centrado en el paciente: Prof. Dr. Hugo Catalano

Utilidad de las Guías de Práctica Clínica: Dr. Carlos González Malla

Vacunas: Mitos y Realidades: Prof. Dra. Cristina Freuler

Miércoles  4 de Noviembre:  10.45 a 12.00                        Aula 126

Infecciones por organismos Multirresistentes:

Participa: Universidad Nacional de Cuyo

Presidente:      Prof. Dr. José Carena
Co- Presidente:        Dr. Hugo Lavandaio                

Secretaria:        Dra. Carolina Vera        

Cómo manejamos los bacilos Gram negativos multirresistentes: viejos y nuevos armamentos: Dra. Andrea Vila

Cocos Gram positivos problemas: cómo estamos y que tenemos: Dra. Silvia Attorri

Nuevas técnicas diagnósticas: Dra. Jorgelina Smayevsky

Miércoles  4 de Noviembre:  10.45 a 12.00                        Aula 129

Enfoque diagnóstico en poliglobulias y trombocitosis no neoplásicas

Participa Sociedad de Medicina Interna del Uruguay (SMIU)

Presidente:      Dra. Paola Sposito         (Uruguay)

Presidente:      Dr. Maximiliano Smietnianky

Presidente:      Dr. Christian Peralta

Secretario:      Dr. Jorge Menoni   (Uruguay)

Poliglobulias:  Dra. Estela Calvelo     (Uruguay)

Trombocitosis: Dra. Laura García     (Uruguay)

Miércoles  4 de Noviembre:  9.00 a 10.15                         Aula 125
Curso de Liderazgo y Conducción para mentores del futuro 2
Escuela de Residentes capítulo latinoamericano
Dirección:                  Lic. Estela J. Curriá
Coordinación Docente:
 Dra. Agustina Dutto

Miércoles  4 de Noviembre:   12.30  a 13.45    

Miércoles  4 de Noviembre:  12.30  a 13.45           Salón J. Pablo II

SIMPOSIO: Estrategias Actuales de manejo nutricional

Presentador:        Dra. Adriana Arpa
Secretaria:       Dra. Mercedes Saravia


Método Pronokal, nuevo enfoque para el tratamiento de la obesidad. Resultados finales del estudio Prokal:
Disertantes Mg. Dr. Lucio Criado, Dr. Ignacio Sajoux

Miércoles  4 de Noviembre:  12.30  a 13.45                  Aula Magna

Workshop: Nuevos horizontes en el tratamiento del Infarto Agudo de miocardio

Participa Instituto Cardiovascular Buenos Aires (ICBA)        

Directores: Dr. Marcelo Trivi y Dr. Fernando Cura

Coordinadores: Dr. Gerardo Nau y Dra. Alfonsina Candiello

Cambiando el paradigma en el tratamiento del Infarto Agudo de Miocardio: Dr. Marcelo Trivi  

Iniciativa Stent for Life:     Dra. Alfonsina Candiello                       

Tiempos en el infarto. Inicio de un proyecto: Dr. Gerardo Nau                           

Miércoles  4 de Noviembre:  12.30  a 13.45                  Auditorio 1

SIMPOSIO: Desafíos en el manejo del dolor: tratamiento focalizado en el paciente

Presentador:        Dr. Néstor Pinca

Secretario:       Dra. Maria Verónica  Baroni
Oradores:

Dr. Daniel Weissbrod y Dr. Pablo Luna

Miércoles  4 de Noviembre:  12.30  a 13.45                  Auditorio Cine

SIMPOSIO: Betabloqueantes de 3era generación:  Nebivolol en hipertensos y en Insuficiencia cardíaca

Presentador:        Dr. Jose Alfie

Secretario:       Dra. Valeria Brichetti  

Oradores:  Dr. Gustavo Blanco, Dr. Rodolfo Daniel La Greca

Miércoles  4 de Noviembre:  12.30  a 13.45                  Aula 204

Abordaje Clínico de la enfermedad Tromboembólica

Participa: Sociedad de Medicina Interna de Córdoba (SMIC)

Presidente:  Prof. Dr. Elías Chamale        

Co-Presidente:        Dra. Maritza Durán (Venezuela)

Secretaria:      Dra. Julieta Greco

Coordinador:  Prof. Dr. Oscar Lassen

Definición , presentación clínica. Abordaje Diagnóstico, Nuevos algoritmos: Dr. Ignacio Gutiérrez Magaldi

Correlación con scores de morbimortalidad. Prevención: Dra. Ruth Kaplan 

Nuevos tratamientos en la Enfermedad tromboembólica: Dr. Ernesto Asinari

Miércoles  4 de Noviembre:  12.30  a 13.45                 Aula 126

DBT 2 Qué hacer después de la Metformina

Presidente:        Dr. Nicolás Heer            
Secretaria:        Dra. Adela Castillo  

Coordinador:        Dr. Félix Puchulu

Tratamiento no insulínico de la Diabetes Mellitus tipo 2:  Dr. Félix Puchulu

Comienzo y seguimiento con la insulina:                        Dra.  Florencia Aranguren

Metformina en la mujer con diabetes gestacional:          Dr. Federico Reissig 

Miércoles  4 de Noviembre:  12.30  a 13.45                  Aula 129

Primero no dañar. Decisiones compartidas con nuestros pacientes: ejemplos prácticos.

Participa: Sociedad Argentina Medicina Interna General (SAMIG)
Presidente:    Prof. Dr. Claudio Baldomir
Co- Presidente:
        Prof. Dr. Hugo Catalano                 

Secretaria:        Dra. Cecilia Sernaque         

Coordinador:        Dra. María Noble          

Cómo construir un resumen de pruebas para no dañar: la tarea del médico: Dr. Ariel Izcovich

Qué debe decirnos nuestro médico basado en las mejores pruebas para no dañarnos: la tarea del paciente: Dr. Carlos González Malla

Cómo construir una decisión compartida basada en las mejores pruebas: Dra. María Cristina Gigler

Miércoles 4  de Noviembre:      12.30 a 13.45             Aula 125

Resolución de casos clínico con el experto. Dos paradigmas en Cardiología
Escuela de Residentes: capítulo latinoamericano

Presentador: Sanatorio Guemes
Coordinadores docentes:
Experto: Dr. Julio Panza (USA)  

Caso clínico: Dolor precordial con desenlace no habitual, TakoTsubo: Dra.  Melisa Elfman

Presentación: Realidad de la fibrilación auricular en Argentina. Dr. Ezequiel Zaidel

Panelistas:  Dr. Julio Panza (USA) , Dr. Matías Grieco

Miércoles  4 de Noviembre:  14.00 a 15.15            

Miércoles  4 de Noviembre:  14.00 a 15.15             Salón J. Pablo II

Impacto temprano en el manejo del HIV

Participa Sociedad Argentina de Infectología (SADI)

Presidente:      Dr. Gustavo Lopardo        

Co-Presidente:        Dra. Adriana  Romani  
Secretaria:      Dra. Sandra Aronson

El impacto clínico del diagnóstico tratamiento temprano en la infección aguda por HIV:   Dr. Roberto Arduino (USA)

Miércoles  4 de Noviembre:  14.00 a 15.15             Aula Magna

Actualizaciones terapéuticas
Participa: International Society of Internal Medicine (ISIM) (traducción simultánea)

Presidente:        Dr. Rodolfo Bado
Presidente:         Dr. Hugo Milione

Secretaria:       Dra. Juana Sanjurjo        

                
Sangrado bajo tratamiento con los nuevos anticoagulantes orales
Case presentations: Bleeding under new oral anticoagulants (NOAK`s): Dr. Hans-Peter Kohler (Suiza)

Nuevas opciones de tratamiento en DBT2 en 2015

New treatment options in T2DM in 2015:  Dra. Adrti Kok (Sudáfrica)

Terapia puente perioperatoria

Perioperative Bridging Therapy: Dr. Aru Sudoyo (Indonesia)


Miércoles  4 de Noviembre:  14.00 a 15.15             Auditorio 1

Puesta al día: Las adicciones en la práctica médica. Actualizaciones

Presidente:        Mg. Prof. Dra. Mabel Goñi (Uruguay)

Secretaria:        Dra. Griselda Gramallo    

Orador:         Prof. Dr. Eduardo Kalina

Miércoles  4 de Noviembre:  14.00 a 15.15             Auditorio Cine

Sesión Sociedad Latinoamericana de Medicina Interna (SOLAMI)

Coordinadores:  Prof. Dra. Viviana Falasco          Dr. Roberto Reussi
                

Hipotiroidismo y Depresión: Dr. Claudio Liberman Guendelman. Vice Presidente SM Santiago (Chile)

Apnea del sueño e hipertensión arterial: Dr. José Ortellado Presidente Sociedad Paraguaya de Medicina Interna (Paraguay)
Obesidad Sa
rcopénica: Dra. María Inés Marulanda. Presidente Sociedad Venezolana de Medicina Interna (Venezuela)

Miércoles  4 de Noviembre:  14.00 a 15.15             Aula 204

Actualización en Medicina Crítica: Ultrasonografía en terapia intensiva: la nueva semiología  

Presidente:           Dr. Leonardo Kogan
Secretaria:           Dra. Carolina Vega

Coordinador:                Dr. Ignacio Previgliano

Equipos, entrenamiento y capacitación: Dr. Francisco Tamagnone

Ecografía pulmonar en UTI: Dr. Claudio Sabogal

Ecografía transcraneana: Dra. Julieta Poliszuk

Ecografia vascular: vías, TVP y algo más: Dr. Emiliano Descotte

                                               

Miércoles  4 de Noviembre:  14.00 a 15.15             Aula 126

Club interhospitalario de lectura Crítica para recomendar basados en pruebas

Participa: Grupo CIERTO

Presidente: Prof. Dr. Hugo Catalano

Co-Presidente:         Dr. Leonardo Castresaña 

Secretaria:     Dra. Agustina Marco

Presentador: Dr. Matías Tisi Baña

Comentador: Dr. Javier Pollán

Comentador: Dr. Federico Bottaro

Discusión: Prof.  Dr. Hugo Catalano, Dr. Ariel Izcovich

Miércoles  4 de Noviembre:  14.00 a 15.15             Aula 129

Casos clínicos interactivos Sanatorio Mater Dei

Coordinador:                Dr. Bernardo De Diego

Insuficiencia respiratoria crónica reagudizada: Dr. Edgardo Sobrino

Insuficiencia hepática aguda sobre crónica: Dr. Diego Arufo

Hematomas espontáneos: Dr. Juan José Vega


Miércoles 4  de Noviembre:   14.00 a 15.15                Aula 125

Resolución de casos clínico con el experto. Dolor agudo
Escuela de Residentes: capítulo latinoamericano

Presentador:  Hospital Italiano
Coordinadores docentes:  Dr. Benjamín Muedra
Expertos: Mg. Dr. Daniel Weissbrod y Mg. Dr. Eduardo Stonski

Miércoles 4 de Noviembre:  15.45 a 17.00

Miércoles 4 de Noviembre:  15.45 a 17.00         Salón J. Pablo II

Actualización en el tratamiento de la obesidad

Presidente:        Dr. Florencio Olmos
Secretario:        Dr. Nicolás Blanco

Orador:                Dr. Alberto Cormillot

Miércoles 4 de Noviembre:  15.45 a 17.00         Aula Magna

Nuevos desafíos clinicos: TEP Error y anemia
Participa International Society of Internal Medicine (ISIM) (traducción simultánea)

Presidente:        Dr. Rodolfo Bado
Presidente:      Dr. Silvio Payaslián                 

Secretario:         Dr. Marcelo Copani

Diagnóstico del Tromboembolismo Pulmonar:

Case presentations: diagnosis of pulmonary embolism:  Dr. Hans-Peter Kohler (Suiza)

Los 10 errores terapéuticos más frecuentes

The top 10 medication errors: Dra. Adrti Kok (Sudáfrica)

Aproximación a la anemia en el anciano: atención al síndrome mielodisplásico

Approach to anemia in the elderly : Awareness for the myelodysplastic syndrome: Dr. Aru Sudoyo (Indonesia)

Miércoles 4 de Noviembre:  15.45 a 17.00         Auditorio 1

Estenosis aórtica: controversias en la  Cardiología actual
Participa SAC J
oven 

Presidente:      Dr. Marcelo Benassi
Co-presidente   Dra. Alfonsina Candiello

Secretario:     Dr. Juan Rebull

                                        

Estenosis aórtica. Su evolución y evaluación en el siglo XXI:  Dr. Julio Panza   (USA)

Valoración clínica del anciano candidato a TAVI  Dr. Maximiliano Smietniansky

 Panelistas de SAC Joven  Sebastian Peralta, Lucrecia Secco, Roxana Ratto,  Celeste Carrero, Gonzalo Díaz Babio, Paula Duczynski 

Miércoles 4 de Noviembre:  15.45 a 17.00         Auditorio Cine

Aterosclerosis: Manejando el riesgo

Participa Sociedad Latinoamericana de Aterosclerosis (SOLAT)

Coordinadores:           Prof. Dr. Miguel A. Falasco y Dr. Roberto Reussi                

Secretario:                 Dr. Aníbal Aristizabal  

        

Tratamiento no farmacológico de las dislipidemias: Prof. Dr. Alejandro Díaz Bernier (Colombia) 

Hipertensión arterial 2015:                                    Prof. Dr. Jorge Solano López (Paraguay)

¿Es importante lograr las metas lipídicas?:             Prof. Dr. Iván Sierra (Colombia)
¿Por qué la polypill en la prevención de la enfermedad aterosclerosa?:
Prof. Dr. Samuel Córdova Roca (Bolivia)

Miércoles 4 de Noviembre:  15.45 a 17.00         Aula 204

UPDATE: Análisis y Recomendaciones GRADE de los 8 artículos médicos destacados 2014-2015

Presidente:      Dr.Ariel Izcovich                                                            

Co-Presidente:        Dr. Federico Popoff 

Secretaria:       Dra. Agostina Delorenzi 

Participan:

Hospital Austral, Sanatorio Mendez, Hospital Maciel (Uruguay), Hospital Argerich, Hospital Churruca, Sanatorio Guemes, Hospital Carillo, Hospital Alemán, Hospital Velez

Miércoles 4 de Noviembre:  15.45 a 17.00         Aula 126

Puesta al Día: Lo bueno, lo malo y lo nuevo de las estatinas

Presidente:        Dr. Ernesto Alcátar Luna (México)
Secretari
a:        Dra. Deborah Braver

Orador:                Dr. Rodrigo Alonso (Chile)

Estatinas y Diabetes:

25 años en el uso de las estatinas. ¿qué hemos aprendido?

¿Existe la intolerancia a las estatinas?

Miércoles 4 de Noviembre:  15.45 a 17.00         Aula 129

Medicina Perioperatoria: conceptos actuales

Presidente:       Dr. Diego Brosio                                          

Co-Presidente:        Dra. Patricia Necchi        

Secretarias:       Dras. Gabriela  Varela y Silvina Crerar

Hematocrito 30%o más imprescindible para operar? Dr. Silvio Rosell

Anticoagulación perioperatoria. Mantener, suspender y cuando retomar: Dr. Jorge Korin

Analgesia perioperatoria: ¿Opiáceos, aine, analgesias invasivas?: Dra. Verónica Vellaio

Conducta frente a medicaciones crónicas ante una cirugía    Dr. Daniel Pi Dote


Miércoles 4 de Noviembre:  17.15 a 18.30

Miércoles 4 de Noviembre:  17.15 a 18.30        Salón J. Pablo II

Resolución de los problemas clínicos  frecuentes

Participa Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial

Presidente:      Dr. Gabriel Waisman                                                

Co-Presidente: Dra. María Inés Marulanda (Venezuela)

Secretaria:    Dra. Maria Sol Rossi

¿Todos los diabéticos hipertensos son iguales?: Dr. Gustavo Blanco

Manejo de la presión arterial en el anciano frágil: Dr. Eduardo Rusak

Miércoles 4 de Noviembre:  17.15 a 18.30        Aula Magna

Puesta al dia en Geriatría
Participa American College of Physicians (ACP) En inglés, con traducción.

Presidente:        Dr. Rodolfo Bado

Presidente:         Dr. Marcelo Schapira                

Secretarios:         Dr. Luis López  y Dr. Javier Benchimol

Envejecimiento exitoso (Successful aging): Dr. William Hall (USA)

Actualización en Geriatría (Update in Geriatrics) Dr. William Hall (USA)

Miércoles 4 de Noviembre:  17.15 a 18.30        Auditorio 1

Temas de Clínica Médica, trombosis venosa profunda

Participa: Hospital Británico

Presidente:      Dr. Julio Bruetman

Secretario:    Dr. Nicolas Nihani

Controversias en tratamiento ETEV. (sobrediagnóstico de EP, TVP superficiales, TEP asintomático: Dr. Federico Bottaro

Enfermedad tromboembólica venosa (ETEV) en la emergencia: como diagnostico y como selecciono el paciente para tratamiento domiciliario: Dr. Pablo Comignani

Nuevos anticoagulantes en ETEV: cuales, cuándo, cómo: Dr. José Ceresetto

Miércoles 4 de Noviembre:  17.15 a 18.30        Auditorio Cine

Actualización en Terapéutica 2015
Participa Sociedad Venezolana de Medicina Interna (SVMI)

Presidente:         Prof. Dr. Oscar Lassen

Presidente:         Dra. Ana Matilde Israel                        

Secretarios:         Dr. Joaquín Mercado y  Dr. Lucas Epstein        

        
Importancia de la Microbiota intestinal en la salud y enfermedad: Dra. María Inés Marulanda (Venezuela)
Tromboprofilaxis en la mujer embarazada: Dra. Virginia Salazar (Venezuela)

Manejo práctico de los nuevos anticoagulantes orales: Dra. Maritza Durán  (Venezuela)

Miércoles 4 de Noviembre:  17.15 a 18.30        Aula 204

Novedades en Hepatitis C
Participa Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado (AAEEH)
Presentador  Dra. Adriana Romani


La importancia del médico clínico en la epidemia de hepatitis C: Dra. Alejandra Villamil

Papel del médico clínico en el diagnóstico de hepatitis C : Dr.  Ezequiel Ridruejo

Nuevos tratamientos para la hepatitis C: Todo lo que el médico clínico debe saber hoy: Dr. Hugo Fainboim

Preguntas y respuestas: Dra. Alejandra Villamil, Dr. Ezequiel Ridruejo, Dr. Hugo Fainboim

Miércoles 4 de Noviembre:  17.15 a 18.30        Aula 126

Tips de Imágenes:

Resolución de 5 mini casos basados en Imágenes Médicas

Presidente:        Dra. Jose Antonio Marín
Co- Presidente:        Dra. Luciana Rovegno

Secretaria:       Dra. Laura Irrazabal

        

Participan:

Sanatorio Migone (Paraguay), Sanatorio Franchin, Hospital Italiano, Hospital San Isidro, Hospital Británico.

Miércoles 4 de Noviembre:  17.15 a 18.30        Aula 129

La Medicina Interna desde el caso clínico

Coordinador:                 Prof. Dra. Viviana Falasco

                     

Paciente adulto con síndrome nefrótico: Dr. Gary Urquhart Sociedad de Medicina Interna de Paraguay

Mujer de 68 años con cefalea y deterioro del estado de conciencia: Dra. Vanesa Distilo          Hospital Rivadavia

                        Dra. Linda Vergel Orduz                     Hospital Universitario Dr. René Favaloro

Jueves  5 de Noviembre:  9.00 a 10.15 hs

Jueves  5  de Noviembre:  9.00 a 10.15             Salón J. Pablo II

ACV: una urgencia médica

Participa ENERI

Presidente:              Prof. Dra. Silvia Falasco                

Secretaria:                Dra. Marina Bernat                

Coordinador:           Dr. Pedro Lylyk

Introducción: impacto del ACV en la República Argentina: Dr. José Vila   

El rol de las imágenes en la selección terapéutica del ACV: Dr. Héctor Lambre 

Unidad móvil de rescate cerebral – Telemedicina: Dr. Juan Cirio

Unidad móvil de rescate cerebral – Telemedicina: Lic. Carlos Bleise

Trombectomía mecánica: nuevo paradigma terapéutico evidencia Clase I: Dr. Pedro Lylyk                             

Presentación y discusión de casos clínicos:

Dra. Rosana Cerato, Dr. José Vila, Dr. Héctor Lambre, Dr. Carlos Ingino y Dr. Juan Cirio

Jueves  5  de Noviembre:  9.00 a 10.15             Aula Magna

Tuberculosis. Actualización

Presidente:        Dr. Lamberto Caliani  y Mg. Prof. Dra. Alejandra Gaydou
Co-Presidentes:        
Dra. Cecilia del Greco
Secretaria:      
Dra. Ayelen Pross

Epidemiología y realidad nacional y mundial: Dra. Bibiana Vanasco  

Introducción con Epidemiologia: Situación actual de la TBC en Argentina, Latinoamérica y el Mundo:

Dr. Salvadores

TBC en pacientes Comprometidos: Mg. Prof. Dra.  Alejandra Gaydou

Tuberculosis extra pulmonar. Experiencia y Puesta al día: Dr. Abel Gómez

Jueves  5  de Noviembre:  9.00 a 10.15             Auditorio 1

Foro de Medicina 2

Presentador:         Dr. Manuel Klein
Co- President
e: Dr. Julio Miljevic        

Secretaria:         Dra. Eugenia Traversa Vior         


La problemática de las residencias clínicas actuales,  burn out, vacantes y espectativas hacia el futuro profesional
                

Representantes de las Sociedades de Medicina Interna de Córdoba, Santa Fé, Rosario Buenos Aires y miembros adherentes

Jueves  5  de Noviembre:  9.00 a 10.15             Auditorio Cine

Cuidados Paliativos ¿Especialidad ó actitud médica?

Presidente:     Dr. Jorge Mercado        
Secretario:    
Dr. Nicolás Blanco                        

Orador:                Dr. Eduardo Bruera (USA)

Jueves  5  de Noviembre:  9.00 a 10.15             Aula 204

Dermatología para clínicos: aprendizaje a través de casos clínicos

Presidente:     Dr. Silvio Payaslian

Co- Presidente:   Dr. Héctor Ferraro                          

Secretaria:     Dra. Agustina Demarco                               

                    

Colagenopaías: LES / Dermatomiositis:                                    Dr. Osvaldo Stringa

Erupciones generalizadas en el enfermo agudo/ diagnóstico:   Dra. Natalia Muñoz Balestra

Síndrome de hipersensibilidad inducido por drogas:                Dr. Mario Abbruzzese

Síndrome de Sweeet:                                                             Dra. Clara De Diego

Síndrome de Steven Johnson/ NET necrólis Epidérmica tóxica: Dr. Maximiliano Mestroni        

Jueves  5  de Noviembre:  9.00 a 10.15             Aula 126

Hepatitis C: es tiempo de actuar y Eco con esteatosis ¿Qué hacer?

Presidente:         Dr. Adrián Salvatore         

Secretaria:         Dra. Mara Salcedo                 

Coordinador:        Dr. Marcelo Silva

Hepatitis C: es tiempo de actuar: Dr. Manuel Mendizábal

Eco con esteatosis ¿qué hacer?: Dr. Diego Arufa

Hepatocarcinoma: Dr. Federico Piñero   

        

Jueves  5  de Noviembre:  9.00 a 10.15             Aula 129

Casos clínicos interactivos Clínica Bazterrica

Coordinador:                Dr. Carlos Martín

Síndrome carcinoide con afectación cardíaca: Dra. Sabine Steiner        

Amiloidosis miocárdica:  Dra. Natalia Viejo

Síndrome carcinoide con afectación cardíaca: Dra. Nicole Feune de Colombi

Jueves 5 Noviembre:  9.00 a 10.15                         Aula 125      
Curso de nuevas competencias en Medicina. Medicina Hospitalaria
Escuela de Residentes: capítulo latinoamericano
Dirección: Mg.Prof. Dr. Jorge Insúa
Coordinacion Docente:
 Dra. Cecilia Vanzetti  y Dr. Andrés Espejo


Calidad clínica, supervisión de residentes, cambios de los hospitales y la morbilidad internada, Competencias centrales de la ACGME
Comentadores: Dr Hernán Novara y Dr Oscar Salva

Jueves  5 de Noviembre:   10.45 a 12.00 Hs

Jueves  5  de Noviembre:  10.45 a 12.00             Salón J. Pablo II

Prediabetes: Donde el clínico juega un rol trascendental

Participa Sociedad Argentina de Diabetes (SAD)

Presidente:         Dra. María Cristina Faingold
Co- Presidente:        
Dr. Jaime Bruges  (Colombia)                 

Secretarias:         Dra. Paula Russo y Dra. Paula Garibaldi                

Coordinador:    Mg. Prof. Dr. Lucio Criado
        

Morbimortalidad macro y microvascular durante la prediabetes: Dr. Hugo Sanabria

Utilidad de la HbA1c en la práctica clínica:                                Prof. Dra. Marina Curriá

¿Cuales son las diferencias entre el abordaje terapéutico de la pre-diabetes y la DMT2 recién diagnosticada?: Dr. José Costa Gil

Jueves  5  de Noviembre:  10.45 a 12.00             Aula Magna

Puesta al Día ecografía en la urgencia
Participa Clínica Mayo

Presidente:        Mg.  Prof. Dra. Margarita Gaset
Presidente:            Dr. Gerardo Uceda

Secretaria:                    Dra. Ana María Serra  

        

Aproximación Ultrasonográfica del Paciente con Hipotensión Arterial: Dr. José Luis Díaz Gómez (Mayo Clinic – USA)

Enfoque del paciente con enfermedad pulmonar intersticial: Dra. Isabel C. Mira Avendano (Mayo Clinic – USA)

Jueves  5  de Noviembre:  10.45 a 12.00             Auditorio 1

Simposio Tratamiento del dolor. Uso seguro de los AINEs y avances farmacológicos para disminuir/reducir los eventos adversos derivados de su uso crónico. Mesa de expertos

Presentador:         Dr. Adrián Salvatore
Secretaria:       Dra. Veronica Quiroga
Participantes:

Dr. Jorge Romanelli, Dr. Gustavo Blanco, Dr. Dario Scublinsky

Jueves  5  de Noviembre:  10.45 a 12.00             Auditorio Cine

Novedades en emergencias. RCP normas 2015

Participa Sociedad Argentina de Emergentología (SAE)

Presidente:          Dr. Darío García        
Co-Presidentes:
          Dr. Gabriel Orlando
Secretaria:        
Dra. Viviana Luthy

Novedades en RCP básica: Lic. Diego Pizzini

Novedades en RCP avanzada: Dr. Simón Salzberg

Novedades en manejo de la vía aérea: Dr. Silvio Aguilera                

Jueves  5  de Noviembre:  10.45 a 12.00             Aula 204

Simposio: Importancia del tratamiento temprano en Artritis Reumatoidea

Presentador: Dra. Sandra Themines
Secretario:
      Dr. Diego Andresik

Diagnóstico en Artritis Reumatoidea temprana. Estrategias en la elección de DMARDs. Pautas para el seguimiento del paciente: Dr. Eduardo Mysler

Jueves  5  de Noviembre:  10.45 a 12.00             Aula 126

Actualización y manejo de complicaciones en Trasplante de Médula Osea

Participa:  Hospital universitario Austral
Presidente: Dr.  Gustavo Kusminsky
Co- Presidente:        
 Dr. Matías Tisi Baña                        

Secretarios :  Dra. Lucia Bet y Dr. Andrés Espejo


Complicaciones tempranas del trasplante de medula ósea: la experiencia de la unidad clínico hematológica del hospital Universitario Austral
Dr. Mariano Berro y Dr. Matías Tisi Baña

Jueves  5  de Noviembre:  10.45 a 12.00             Aula 129

Casos Clínicos Interactivos: Los simuladores, cuando no es lo que parece

Participa Clínica Modelo de Morón

Presidente:        Dr. José Alberto Tursi
Co- Presidente:        
 Dr. Juan Manuel Cáceres
Secretaria:         Dra. Ana Chalup
        

El pequeño problema del Gran Hombre,  Enfermedad de Still del adulto

Colaborador foráneo, Enfermedad de Guillain Barré: Dra. Pilar Perachino

Fin de semana de descanso, Leptospirosis,

El debilitador Social, Tuberculosis:                       Dra Analía Macchiavello

Los cuatro notables,  Esclerosis Múltiple- Enfermedad de Whipple- Mieloma Múltiple- Fibromialgia
El capítulo Final,   Sífilis- Lupus:                          
Dr. Adrián Dévoli

Jueves 5 Noviembre:  10.45 a 12.00                        Aula 125      
Curso de Razonamiento Clínico
Escuela de Residentes capítulo latinoamericano
Dirección: Prof. Alcides Greca y Roberto Parodi

Jueves  5 de Noviembre:  12.30  a 13.45 Hs

Jueves  5  de Noviembre: 12.30 a 13.45             Salón J. Pablo II

Simposio: Manejo integral de los pacientes con alto riesgo cardiovascular
Presentador:         Dr. Andrés Vilela                

Secretaria:         Dra. Cecilia Luna

Coordinador:    Dr. Gabriel Waisman

Fibrilación auricular en pacientes en áreas críticas. Qué hacer? Cuando anticoagular? Con que herramientas? Con que ventana de tiempo? Dr. Néstor Waisnztein

Insulinización en el paciente diabético tipo 2, cuando y como hacerla: Dr. Luis Grosenbacher

Hipertensión arterial en pacientes de alto riesgo cardiovascular. Alcanza la monoterapia para llegar a las metas? Asociaciones de fármacos?  Combinaciones libres o fijas? Dr. Gabriel Waisman

                

Jueves  5  de Noviembre: 12.30 a 13.45             Aula Magna

Simposio de actualización en gastroenterología en patologías de consulta frecuentes  

Dirección:    Dra. Gladys Filo

Presidente: Dra Graciela  Menéndez y Dra Mariel Iriarte

Secretarios:   Dra. Sonia Díaz y Dr. Gabriel Ahumarán

Erradicación del Helicobacter Pylori en 2015: Dra. Paola Adami

Efectos a largo plazo de los Inhibidores de Bomba de Protones: Dr. Javier Bori

Nuevos anticoagulantes y hemorragia digestiva: Dra. Gladys Filo

Jueves  5  de Noviembre: 12.30 a 13.45             Auditorio 1

Simposio Utilidad actual de las Neuroimágenes:

Presentador: Dra. Laura Dragonetti                        

Secretaria:    Dra. Candela Salomone        


        

Recursos técnicos actuales en Neuroimágenes:  Dr. Sebastián Ballester

Cefalea: ¿cómo estudiarla en imágenes?:  Dra. Sonia Lesyk

Trauma encefalocraneano:          Dr. Sebastián Ballester

Patología vascular en imágenes: Dra. Sonia Lesyk

Jueves  5  de Noviembre: 12.30 a 13.45             Auditorio Cine

Simposio: Nuevas técnicas diagnósticas en enfermedades oncológicas frecuentes

Presentador:         Dr. Florencio Olmos                

Cáncer de colon y Recto: nueva opción de detección temprana: EpiProColon                        

Jueves  5  de Noviembre: 12.30 a 13.45             Aula 204

VIH 2015

Presidente:   Dr. Juan Manuel Castelli                  

Secretaria:  Dra. Gabriela Clausen         

Coordinador: Dr. Jorge Benetucci

VIH 2015. Situación actual: Dra. Isabel Casetti

¿En qué estamos en la curación del VIH?: Dr. Roberto Arduino (USA)

Jueves  5  de Noviembre: 12.30 a 13.45             Aula 126

Del sobrepeso  a la Diabetes

Presidente: Prof. Dr. Guillermo Marcucci         
Co- Presidente:        Dr. Adrián Salvatore  

Secretaria:        Dra. Gabriela  Agüero  

Introducción Prof. Dr. Guillermo Marcucci 

Primer movimiento: Hígado – músculo grasa Dr. Hugo Lavandaio  

Segundo movimiento: Páncreas alfa y beta Dr. Sergio Rueda

Tercer movimiento: Riñón y flora intestinal: Dr. Mariano Forlino  

Cuarto movimiento: Cerebro. Finale allegro: Prof. Dr. Guillermo Marcucci  

        

Jueves  5  de Noviembre: 12.30 a 13.45             Aula 129

Casos clínicos interactivos FLENI

Participa: Fundación para la lucha contra las enfermedades neurológicas infantiles

Coordinador:                Dr. Ricardo Delorme

La enfermedad sistémica desde el síntoma neurológico: Dr. Federico Capparelli

Complicaciones neurológicas de la endocarditis infecciosa: Dr. Federico Rodriguez Lucci

Stroke y una asociación infrecuente: Dr. Ricardo Delorme

Jueves 5 de Noviembre: 12.30 a 13.45                Aula 125

Resolución de casos clínico con el experto. Metabolopatia
Escuela de Residentes: capítulo latinoamericano
Presentador: Sanatorio de la Providencia
Coordinadores docentes: Dra. Agustina Dutto 
Expertos
: Mg. Prof. Dres. Lucio Criado y Prof. Iván Darío Sierra (Colombia)

Jueves  5 de Noviembre:  14.00  a 15.15 Hs

Jueves  5  de Noviembre: 14.00  a 15.15            Salón J. Pablo II

El impacto de los Cuidados Paliativos

Presidente:        Dr. Roberto Reussi

Secretario:        Dr. Alejandro Carosio

Coordinador:         Dr. Eduardo Bruera (USA)

                

Jueves  5  de Noviembre: 14.00  a 15.15            Aula Magna

Puesta al Día: Enfermedad vascular pulmonar
Participa Clínica Mayo

Presidente:        Prof. Dra. Silvia Falasco
Presidente :         Dr. Esteban Wainstein                

Secretario:         Dr. Pablo Pescie   y Dra. Adiana Pose
        

Acualización en Hipertensión Arterial Pulmonar: Dra. Isabel C. Mira Avendano (Mayo Clinic – USA)

Jueves  5  de Noviembre: 14.00  a 15.15            Auditorio 1

Epilepsia de difícil control: opciones terapéuticas        

Presidente:      Dr. Gabriel Funtowicz
Co Presidente:        
Dra. María Del Carmen García                

Secretario:     Dr. Juan Pablo Escobar 

                
Introducción: Dra. María del Carmen García

Mostración de casos clínicos de pacientes con epilepsia de difícil control: Dres. María del Carmen García y Dr. Marcelo Lancman(USA)

Cirugía para pacientes con epilepsia que no responden a tratamiento medico: Dr. Marcelo Lancman (USA)

Jueves  5  de Noviembre: 14.00  a 15.15            Auditorio Cine

La crisis moral posmodernismo: su influencia en la salud, el caso VIH/SIDA
Presidente:        Dra. Liliana Pierini                         

Co-Presidente:         Dr. Ignacio Maglio         

Secretaria:         Dra. Patricia Guantay

Orador:         Prof. Dr. Francisco Maglio

                

 

Jueves  5  de Noviembre: 14.00  a 15.15            Aula 204

Síndrome antifosfolípido
Participa Fundación Favaloro

Presidente:               Dr. Enrique Baldessari                

Co-Presidente:                  Dr. Marcel Clavier

Secretaria:               Dra. Sara Mesquida

Coordinadores:            Dr. Ricardo Forastiero

Importancia de los perfiles de anticuerpos antifosfolipidos en el riesgo trombotico: Dr. Ricardo Forastiero                

Síndrome antifosofolipídico catastrófico: Dr Enrique Baldessari

Tratamiento del Síndrome antifosfolipídico, rol de los nuevos anticoagulantes. Dra. Andrea Rossi

Jueves  5  de Noviembre: 14.00  a 15.15            Aula 126

Puesta al Día Tiroides y Paratiroides

Presidente: Dra. Ana Matilde Israel
Secretaria:        Dra. Karina Assalone
                 
Manejo clínico del nódulo tiroideo:
Dra. Giselle Lichtcajer

Enfoque actual del hiperparatiroidismo: Dr. Eduardo Faure

                

 

Jueves  5  de Noviembre: 14.00  a 15.15            Aula 129

     La actividad física en el consultorio del Clínico

     Participa Asociación de Medicina Interna de Venado Tuerto

     Presidente:   Dr. Antonio Freixas    
Co-Presidente:
Dra. Florencia Cordeu
    Secretarios:
Dra. Elisa Novatti y Dra. Marilín Destéfan Hartman

   

     Generalidades, como motivar al paciente sano. Recomendaciones para entrenar: Dr. Juan Ferre

     La actividad física como herramienta terapéutica en distintas patologías: Dr. Federico Baldomá
   
Cómo indicar actividad física en Diabetes: Dra. Carina Colomba Berra
 
  Aspectos nutricionales del deporte: Dr. Mauro Tortolo

     

     Jueves 5 de Noviembre: 14.00 a 15.15                Aula 125

Resolución de casos clínico con el experto. Geriatría 2015
Escuela de Residentes: capítulo latinoamericano

Presentador: Hospital Italiano
Coordinadores docentes: Dres. Luciana Rovegno y Benjamín Muedra
Expertos: Mg. Dr. Montero Odasso (Canadá) y  Dr. Álvaro Casas Herrero (España)

Jueves  5 de Noviembre:  15.45 a 17.00 Hs

Jueves  5  de Noviembre: 15.45 a 17.00           Salón J. Pablo II

Novedades en Medicina Crítica

Participa Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI)

Presidente:     Dr. Guillermo Chiappero                                

Co-Presidente:         Dr. Leonardo Vasta        

Secretario:     Dr. Juan Olguín

EBOLA lo que debemos conocer: Dra. Viviana Chediak   

Infecciones por catéter, su prevención:   Dr.  Alejandro Luciani  

Síndrome de realimentación, una entidad poco conocida: Dr. Fernando Baccaro  

Jueves  5  de Noviembre: 15.45 a 17.00           Aula Magna

Puesta al Día:  Sesión Clínica Mayo:

Presidente:        Dra. María Salomé Pilheu
Presidente         Dr.  José Antonio Marín

Secretaria:         Dra. Patricia Sasaki
        

Definiendo competencia en ultrasonografía en la práctica medica hospitalaria: ¿cuánto entrenamiento es necesario: Dr. José Luis Díaz Gómez (Mayo Clinic – USA)

Jueves  5  de Noviembre: 15.45 a 17.00           Auditorio 1

Aporte de calcio, beneficios y riesgos potenciales

Participa Instituto de Diagnóstico e Investigaciones Metabólicas  (IDIM)

Presidente:        Dra. Daniela Daverio

Secretaria:        Dra. Natalie Vilcinskas

Coordinador:        Dr. Rodolfo Spivakow

Sarcopenia: conceptos generales y primera experiencia en una población años: Dra. María Belén Zanchetta

Indicaciones del aporte de Calcio, riesgos y beneficio: Dr. Rodolfo Spivakow

Vitamina D, ¿Cuándo, cuánto y a quién: Dra. Elisa E. del Valle

Jueves  5  de Noviembre: 15.45 a 17.00           Auditorio Cine

Sesión Maestro de los Andes

Participa: Asociación Médica Argentina (AMA) Universidad de Valparaíso
Autoridades:                     Dr. Miguel Galmés                         Presidente Asociación Médica Argentina

                                            Dr. Antonio A. Orellana Tobar        Decano Universidad de Valparaíso              

Presentador:                     Dr. Hugo Sprinsky Ferrari              

Examen médico nacional como herramienta en la toma de decisiones de una escuela de medicina:  Dr. Cristian Salazar Z. (Chile)

Premiados:                       Dr. Francisco Maglio

                                       Dr. José Buroni

                                       Dr. Héctor Barceló

Jueves  5  de Noviembre: 15.45 a 17.00           Aula 204

Aspectos urológicos en la consulta

Presidente:         Dr. Pablo Costa

Secretario:        Dr. Gustavo Pontello

Coordinador:        Dr. Luis Montes de Oca        

Interpretación del resultado del antígeno prostático específico (PSA): Dr. Victor Chernobilsky

Controversias en el diagnóstico precoz de cáncer de próstata:            Dr. Marcelo Borghi

Factores en la decisión del tratamiento del cáncer localizado de próstata. Importancias del evaluación clínica: Dr. Luis Montes de Oca

Jueves  5  de Noviembre: 15.45 a 17.00           Aula 126

Residencia Medicina Agil:
5 minicasos clínicos para resolución interactiva

Presidente:         Dr. Cristhian Armenteros

Co- Presidente:         Dr. Cristian Panigadi                

Secretaria:        Dra . Marlene Padilla
Coordinador docente: Dra. Maria Julia Di Rado

Beta Bloqueantes y Perioperatorio: Dra. Paola Avila, Policlínico del Docente (OSPLAD)

Neuropatía dolorosa en Diabetes 2: Dra. Belén Virasoro, CEMIC

Tratamiento farmacológico de HDA no variceal: Dr. Adrián Alvarez, HIGA Eva Perón

Trombosis venosa de MMSS Asociada a Cateter: Dra. Victoria Garnero, Hospital Alemán

Aumento asintomático de Ferritina: Dr. Luis Guillermo  García Chamorro, Clínica Modelo Lanús

Jueves  5  de Noviembre: 15.45 a 17.00           Aula 129

Casos clínicos interactivos:  Grupo Medicina Interna  Tandil (MIT)

Coordinador:                Dr. Nicolás Heer

Paciente joven con trastornos conductuales y fiebre: Dras. Brenda Borrego, Cintia Ugarte, Mariana Cherjovsky

Neumonía de lenta resolución:                                  Dres. Silva Damian; Calvo Mariana; Nicolás Heer

Nódulos pulmonares múltiples. A propósito de un caso: Dres. Damian Silva; Mariana Calvo; Nicolás Heer

Jueves 5 de Noviembre: 15.45 a 17.00                Aula 125

Renocimientos SAM: Mentoría y Revalidación
Presentador: Prof. Dr. Luis Cámera
Participantes : Mg. Prof. Pascual Valdez, Manuel Klein y Mag. Lucio Criado
Nominados:
Luis Cámera, Manuel Klein, Hugo Catalano, Marcelo Zylberman, José Carena

José Tessler, Antonio Raúl de los Santos, Mario Róvere, Mario Cámera, Alcides Greca

Revalidación:  Mg. Dr. Lucio Criado y Mg. Prof. Pascual Valdez

Jueves  5 de Noviembre:  17.15 a 18.30   Hs

Jueves  5  de Noviembre: 17.15 a 18.30           Salón J. Pablo II

Miniconferencias Ebola

Participa Clínica Mayo (USA)

Presidente:        Dr. Federico Marongiu
Presidente    
   Dr. Marcelo Vallone

Secretarios:        Dra. Romina Balzer, Dr. Daniel Downey

        

Aproximación ultrasonográfica del paciente con disnea aguda: Dr. José Luis Díaz Gómez (Mayo Clinic – USA)

Enfermedad pulmonar intersticial asociada a enfermedad del tejido conectivo: Dra. Isabel C. Mira Avendano (Mayo Clinic – USA)

Jueves  5  de Noviembre: 17.15 a 18.30           Aula Magna

Evidencias actuales del sistema osteomuscular en el anciano frágil: Sarco - Osteoporosis

Presidente:         Dr. Matías Manzotti 
Co- Presidente:        
 Dra. María Belén Outumuro                        

Secretaria:         Dra. Marina Cavagna

Sarcopenia en Ancianos, clínica y valoración: Dr. Felipe Melgar Cuellar (Bolivia)

Osteosarcopenia, concepto y manejo:           Dr. Marcelo Schapira

Manejo de la osteoporosis en el anciano frágil: Dr. Alvaro Casas Herrero(España)

Panelistas: Dra. Fabiana Giber y Dr. Javier Benchimol

Jueves  5  de Noviembre: 17.15 a 18.30           Auditorio 1

Endocarditis: respondiendo a 10 preguntas claves

Participa: Universidad Nacional de Cuyo

Presidente:  Prof. Dr. Santiago Zizzias
Co-Presidente:
 Dr. Jorge Llensa

Secretaria: Dra. Belén Godoy

Qué  es  y  como  se  produce? Dra. Silvia Attorri

Cual  es  su presentación  clínica? Dra.  Susana Salomón

Como  se  diagnostica? Dr.  Juan Manuel Orlando

Cuales son los hallazgos ecocardiográficos? Dr. Jorge Piasentín

Que  hacer  con  la  fiebre  persistente?       Prof. Dra.  Susana Salomón

Como resolver  la  EI con cultivos negativos? Dr. Juan Manuel Orlando

Cuales  son  los  principios  basicos   del  tratamiento? Dra. Silvia Attorri
Cual es el mejor tratamiento empirico inicial?
Dr. Juan Manuel Orlando

Cual  es  el timing o momento  de la cirugia? Dr. Jorge Piasentín

Como  manejar  las  complicaciones  temibles? Dra. Silvia Attorri

Jueves  5  de Noviembre: 17.15 a 18.30           Auditorio Cine

Síndrome Febril Prolongado

Participa: Asociación de Medicina Interna de Rosario (AMIR)

Presidente: Dr. Julio Miljevic

Co-presidente:        Dr. Roberto Parodi        

Secretaria:      Dra. Jesica Storino

Presentación de caso Clínica: Dra. Fernanda Fontoba

Análisis de caso clínico: Dra. Carina Meroi

Nuevas herramientas diagnósticas: Dr. Dino Moretti

FOD evolución en el tiempo: Dra. Romina Nieto

        

Jueves  5  de Noviembre: 17.15 a 18.30           Aula 204

Controversias, a favor y en contra de Vitamina D:

Presidente:        Prof. Dr. Pedro Politi
Co-Presidente:  
Dr. Andrés Vilela

Coordinación: Dras.  Andrea Odzak y Maria Florencia Arcondo

Secretaria:   Dra. Jésica Rodriguez

Controversia 1- Vitamina D y riego cardiovascular

A favor: Dra Cecilia Garbarino. Htal Argerich CABA

En Contra: Dra Marina Hernández. Sanatorio Mendez CABA

Controversia 2: Vitamina D en Cáncer

A favor: Dr. Liber Calderón Martinez. Sanatorio Sta Isabel CABA

En contra: Dr. Juan Pablo Escobar. Sanatorio Garay . Sta Fé

Jueves  5  de Noviembre: 17.15 a 18.30           Aula 126

Agua y Sodio en la salud y en la enfermedad

Presidente: Dr. Hugo Lavandaio      

Secretaria:        Dra. Ana Saravia                           

Coordinador: Dr. Hugo Montemerlo

Recursos y estrategias para la adecuación del sodio: Lic. Diana Kabbache

Hidratación en el adulto mayor: Dra. Fabiana Calabria

Alteraciones del agua y del sodio: Dr. Gustavo Ferricher

Presentación de casos clínicos: Dr. Daniel Caputo

Jueves  5  de Noviembre: 17.15 a 18.30           Aula 129

Medicina comunitaria: el problema de los agroquímicos.
Participa: Proyecto Surcos

Presidente:        Dra. Silvia Cortese  
Co-Presidente:  
Dra. Marina Risso

Secretario:  Dr. Matías Cerini

Coordinador:         Dra. Alejandra Sánchez Cabezas

Los agroquímicos en Argentina, historia de un problema: Dra. Florencia Arancibia

Evidencia científicas: Docente  Ignacio Bocles

Rol de los sistemas de salud: Dra. Alejandra Sánchez Cabezas

Viernes   6 de Noviembre:  9.00 a 10.15    Hs

Viernes   6  de Noviembre: 9.00 a 10.15           Salón J. Pablo II

Urgencias Outdoor

Presidente:        Dra.  Gabriela Lourtau
Co-Presidente:   Dra. Andrea Prieto
Secretaria:      Dra. Lucía Peirano

Urgencias y emergencias por exposición al frío: Dr. Rodrigo Sabio

Urgencias del agua: Dr. Pablo Malfante

Urgencias con ofidios y arácnidos: Prof.  Dr.  Rogelio Pizzi 

Viernes   6  de Noviembre: 9.00 a 10.15           Aula Magna

La gastroenterología de todos los días

Presidente: Dr. Federico Bottaro                   

Secretaria: Dra. Roxana Chambi                         

Coordinador:                Dr. Cecilio Cerisoli

Conducta ante lesiones pancreáticas incidentales: Dra. Sandra Basso

Abordaje inicial del paciente con dispepsia: Dra. M. Carolina Bolino 

Screening Cáncer Colorrectal: Dr. Luis Caro                

¿Porqué tengo que pensar que mi paciente es celíaco? ¿Como lo estudio?:         Dra. Dolores Matoso          

Viernes   6  de Noviembre: 9.00 a 10.15           Auditorio Cine

Problemas cotidianos en pacientes con Demencia

Participa Sociedad Neurológica Argentina (SNA)

Presidente:        Dr. Juan Ollari
Co-Presidente:
  Dr. Rubén Vallejos

Secretaria:      Dra. Vanesa Kazanietz

Intr
oducción a las Demencias:  Dr. Juan Ollari

Guía de conducción vehicular en demencias para Argentina: Dra Edith Labos

Trastornos conductuales en demencias: Dra. María Luz López Llano

Viernes   6  de Noviembre: 9.00 a 10.15           Aula 204

Casos Clínicos interactivos: Manejo Clínico de las complicaciones post parto

Participa  Sanatorio Otamendi-Miroli        

Coordinador:                 Dr. César Gnocchi

Fiebre en el puerperio: Dr. Gabriel Koutnouyan         

Disnea aguda en el puerperio: Dr. Pedro Wainer

HTA. Síndrome HELLP en el puerperio: Dra. Valeria Tagliapietra        

Viernes 6 Noviembre:  9.00 a 10.15                         Aula 125      
Curso de Investigación Clínica 1
Escuela de Residentes capítulo latinoamericano
Dirección: Prof. Dr. Hugo Catalano
Coordinación Docente:
 Dras. Agostina  De Lorenzi y Agustina  Failo

Confección de guías clínicas  Prof. Dr. Hugo Catalano
Manejo de registros institucionales:
 Mg. Prof. Susana Salomón

Viernes   6 de Noviembre:  10.45 a 12.00    Hs

Viernes   6  de Noviembre: 10.45 a 12.00          Salón J. Pablo II

Neurología para el clínico
Participa Instituto de Neurociencias Fundación Favaloro

Presidente:      Prof. Dr. Raúl De Los Santos
Secretaria:        Dra. Vanesa Distilo                

Coordinador:        Dr. Oscar Gershanik

Oradores:

                

Enfermedad de Parkinson, diagnóstico precoz y prevención; utopía o realidad: Dr. Oscar Gershanik

El dilema del Síndrome Frontal: Dr. Facundo Manes

El status epiléptico no convulsivo, desafío diagnóstico: Dr. Alfredo Thomson

                

Viernes   6  de Noviembre: 10.45 a 12.00          Aula Magna

El chequeo de salud bajo la lupa: ¿Qué busca el paciente y qué buscamos los médicos?

Participa: 1° Cátedra de Clínica Médica y Terapéutica, Universidad Nacional de Rosario

Presidente:          Prof. Dr. Alcides Greca

Co- Presidente:  Prof. Adj. Dr. Roberto Parodi                                

Secretaria:        Dra. Romina Gómez                           

                 

El paciente joven que se hace un chequeo (¿por las dudas?) Dr. Francisco Consiglio

El hombre y la mujer en la edad media de la vida. Dra. Mariana Lagrutta

¿Hay que hacerle chequeos al anciano?. Dra. Liliana Negro Marquínez

        

Viernes   6  de Noviembre: 10.45 a 12.00          Auditorio Cine

Función de los hospitales de comunidad en la atención primaria de la salud

Participa Sociedad de Medicina Social

Presidente:         Dra. María Lilia González
Presidente:       Dr. Nicolás Kreplaj  

Secretario:        Dr. Roberto Arturi

Coordinador:        Dra. Ana Matilde Israel

Formación del Agente de Salud en APS, Experiencia en la Universidad de la Matanza: Prof. Juan Canella

Dificultades en la implementación de programas de prevención en un hospital de comunidad: Dr. Mariano Quezel

Historia de la formación de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social: Dr. Giglio Prado  

El Hospital Italiano: un hospital de comunidad: Dr. Marcelo Marchetti

                                   

                                    

                                        

Viernes   6  de Noviembre: 10.45 a 12.00          Aula 204

Estrés: evaluación, impacto en salud y su manejo
Participa Sociedad Argentina de Medicina  del
Estrés

Presidente:    Dr. Daniel López Rosetti        

Co-Presidente:        Dra. Adriana Pose

Secretario:   Dr. Nicolás Alvarado

Estrés y Cardiopatía Isquémica. Lazos Psicobiológicos: Dr. Héctor G. Roiter

Estrés y Actividad Física: Dr. Horacio Antonetti

Diagnóstico Psicofisiológico de vulnerabilidad al estrés - Proyección Terapéutica:  Dr. Daniel López Rosetti

Viernes 6 Noviembre:  10.45 a 12.00                            Aula 125      
Curso de Investigación Clínica 2
Escuela de Residentes capítulo latinoamericano
Dirección: Prof. Dr. Hugo Catalano
Coordinación Docente:
 Dras. Agostina De Lorenzi y Agustina  Failo

Trabajos en la comunidad e investigación cualitativa: Mg. Prof. Pascual Valdez
Como publicar un trabajo científico.   Mg. Dr. Diego Giunta

Viernes   6 de Noviembre:   12.30 a 13.45    Hs

Viernes   6  de Noviembre: 12.30  a 13.45         Salón J. Pablo II

Simposio: Neumonía Adquirida en la Comunidad: Factores de Riesgo, Costos y Prevención

Presentador:        Dra. Mónica Emmerich
Coordinacion:        Dra. Bibiana Abaz
Secretaria:         Florencia Loza

Multimorbilidad: Revalorando los Factores de Riesgo en NAC:  Dra. María Inés Sosa Liprandi

Carga Económica de la NAC en Argentina: Dr. Norberto Giglio

Prevención de NAC: Análisis Crítico de la Evidencia: Dra. María Gabriela Abalos

Preguntas y Respuestas

Viernes   6  de Noviembre: 12.30  a 13.45         Aula Magna

Cardiología para el clínico
Presidente:       Dr. Walter Gómez  

Secretaria:         Dra. Belén Godoy  

Coordinador:        Dr. Carlos Tajer

Niveles de PA para  iniciar el tratamiento antihipertensivo  y considerar controlada la HTA. Tengo 148 de presión sistólica y cumplí 60 años. ¿Soy hipertenso? , ¿Necesito tratamiento?: Dr. Claudio Majul

La decisión de anticoagular la fibrilación auricular y como seleccionar la estrategia: Dr. Carlos Tajer

Selección de conductas en pacientes con isquemia detectadas en screenings y asintomáticos: Dr. Juan Gagliard

Viernes   6  de Noviembre: 12.30  a 13.45         Auditorio Cine

Riesgos de la Hospitalización: Acciones preventivas tempranas Checklist en enfermedades prevalentes

Presidente:        Dr.  Pablo Marchetti

Co-Presidente:        Dr.  Roberto Martínez

Secretario:   Dr. Juan Ignacio  Marando

Protocolo News de alertas clínicas:  Dra. Soledad Ibañez

Valoración de riesgo de caídas y protocolos preventivos:  Dra. Beatríz Montico

Tromboprofilaxis: Estrategias para cumplimiento de normas: Dra.  Carla Gauna

Viernes   6  de Noviembre: 12.30  a 13.45         Auditorio 204

Problemas especiales en LUPUS
Participa: Sociedad de Medicina Interna del Uruguay (SMIU)

Presidente SMIU:        Dr. Leonardo Sosa (Uruguay)

Presidente:            Dr. Fernando Morano

Presidente:        Dra. Marina Narbaiz                

Secretaria:         Prof. Dra. Viviana Falasco    

Manifestaciones clínicas del Lupus en el embarazo. Experiencia de la Unidad de alto riesgo obstétrico del Hospital de Clínicas: Dra. Valentina Zubiaurre (Uruguay)

Fármacos, Lupus y embarazo: Dra. Mariana Cora (Uruguay)

Manejo de la nefropatía lúpica en el embarazo: Dr. Ricardo Silvariño (Uruguay)

Viernes 6 Noviembre:  10.45 a 12.00                            Aula 125      
Evaluación del 1ª edición de la Escuela de Medicina: capítulo residencias latinoamericanas
Escuela de Residentes capítulo latinoamericano
Coordinadores y comentadores: Dres. Manuel Klein,  Fatima Ovando, Denis Amado, Luciana Rovegno, Benjamín Muedra y  Luis Cámera

Viernes   6 de Noviembre:   14.00  a 15.15    Hs

Viernes   6  de Noviembre: 14.00 a 15.15       Juan Pablo II

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Presidente:                Dr. Hugo Sprinsky
Secretaria:                Dra. Patricia Palacios

Coordinador:                Dr. Daniel Pérez Chada

                

Presentación de las guía nacionales de EPOC: Dr. Alejandro Videla

Qué debe saber un clínico sobre transplante pulmonar: Dr. Nicolás Alberini

Asma y EPOC: las dos caras de la inflamación: Dr. Miguel Bergna

                

Viernes   6  de Noviembre: 14.00 a 15.15       Aula Magna

Motivos frecuentes de consulta

Presidente: Prof. Dr. Eduardo Reta        

Co-Presidente:        Dra. Gabriela Di Lorenzo                        

Secretaria:     Dra. Soledad Lascano

Fatiga: Prof. Dra. Susana Salomón

Pérdida de peso: Dr. Adrián Salvatore

Insomnio: Dr. Juan Sarich

Viernes   6  de Noviembre: 14.00 a 15.15       Auditorio Cine

Temas de Medicina Interna

Presidente: Dra. Isabel Duré

Secretaria:        Dra. Soledad Lazcano
        
                

Abordaje del paciente fumador durante la internación por otras patologías: Dra. Beatriz Goja (Uruguay)

Comorbilidad: un desafio para el clínico: Dr. Eduardo Penny (Perú)

Interacciones medicamentosas y polifarmacia en los productos más utilizados en el tratamiento de la DBT: Dr. Ernesto Alcántar Luna (México)

                                       

                                       

Viernes   6  de Noviembre: 14.00 a 15.15       Aula 204

Planeamiento de Alta Médica Segura:

6 recomendaciones principales

Presidente:        Dra. Andrea Vazquez  
Co-Presidente:   Dr. Andrés Aizman  (Chile)
Secretaria:       Dra. Malena Soto

Riesgos Altos: Hospital Churruca

Educación previa al alta: requerimientos, tópicos, plan. Información para el paciente acerca de su enfermedad, enfermedad escrita: Fundación  Favaloro

Planeando el seguimiento. Postalta, pautas, programas. Programas de seguimiento post alta: enfermedades crónicas: Hospital Centenario de Rosario

Cuidados domiciliarios, organizado e indicando los cuidados domiciliarios y de rehabilitación: Hospital Posadas

Alertas al alta, pautas, acciones, contactos: Clínica Moreno de Morón

Terapéutica al alta, evaluaciones, plan, previsiones, instrucciones: Clínica Espora

Viernes   6 de Noviembre:   15.45  a 17.00    Hs

Viernes   6  de Noviembre: 15.45  a 17.00       Juan Pablo II

Alergias habituales en el escenario del Clínico: desde la urticaria hasta la anfilaxia

Tips/claves para el clínico en su abordaje del componente alérgico:

Presidente:            Mg. Dr. Bernardo Martínez
Co-Presidente:      Dra. Tatiana Izrastzoff

Secretaria:          Dra. Gabriela Comesaña



Urticarias y angioedema: Dr. Daniel Vázquez

Asma. "lo alérgico":    Dr. Claudio Fantini

Alergia y reacciones adversas a fármacos: Dra. Débora Seigelshifer

Anafilaxia:        Dr.  Rene Baillieau

Viernes   6  de Noviembre: 15.45  a 17.00       Aula Magna

Telemedicina desafios y alcance: experiencia argentina

Presidente: Dr. Christian Peralta
Secretaria:        Dra. Andrea Gasull        

        

Introducción:        Prof. Dr. Sergio Provenzano

Telemedicina desafíos y alcances: Dr. Emiliano López

Experiencia del Plan Nacional Cybersalud, Argentina: Dra. Marina Vidal

Experiencia de Telemedicina desde la Cátedra de Toxicología: Dra. Susana García

Experiencia de Telemedicina desde una especialidad. Nefrología: Dra. Gabriela González

Viernes   6  de Noviembre: 15.45  a 17.00       Auditorio Cine

Planeamiento de Alta Médica Segura:

Recomendaciones en Afecciones Prevalentes

Presidente:        Dra. Patricia Necchi
Co-Presidente:   Dr. Martin Winkel   

Secretaria:        Dra. Paula Gutierrez   


Postoperatorio de cadera: Hospital Piñero

ACV: Hospital Iturraspe (Santa Fé)

IC: Hospital Austral

NAC: Villa Constitución (Santa Fé)

Diabetes: Hospital Castex

EPOC: Sanatorio Santa fé (Santa Fé)

Cuidados Paliativos: Hospital Tornú

SAE: Hospital Castro Rendón (Neuquén)

Viernes   6  de Noviembre: 15.45  a 17.00       Aula 204

La Medicina Interna desde el caso clínico

Coordinador:         Prof. Dra. Viviana Falasco

Síndrome febril prolongado como presentación de linfoma primario de bazo: Dra. Mara Salcedo, Hospital de Misiones

A propósito de un caso de amiloidosis sistémica: Dra Natalia Carnelutto, Hospital de Clínicas J. de San Martín

Paciente con coagulación intravascular diseminado: Dr. Edwin Andrés Cijones Luna, Sanatorio Profesor Itoitz        

                   

                   

Viernes   6  de Noviembre:  17.00                    Juan Pablo II

ACTO DE CLAUSURA

Presentador: Dr. Jorge Mercado y  Prof. Dr. Luis Alberto Cámera

Palabras del Presidente del XXIII  CONGRESO NACIONAL DE  MEDICINA INTERNA (SAM)

Prof. Dr. Armando Moyano        

Palabras del Presidente del 30º  CONGRESO ARGENTINO DE  MEDICINA INTERNA (SMIBA)

Dr. Florencio Olmos

Palabras de los Presidente del Comité Científico

Dr. Manuel Klein    Roberto Bado

Palabras de los Presidentes VII Jornadas Internacionales de Residencia de Medicina Interna

                 Dr. Camilo Ortíz (Argentina) y Dr. José Luis Ramírez Mereles  (Paraguay)

ENTREGA DE PREMIOS A LOS TRABAJOS CIENTÍFICOS PRESENTADOS

Presentador: Prof. Dr. Luis Alberto Cámera