Published using Google Docs
pisapisuela color de ciruela. susana Itzcovich
Updated automatically every 5 minutes


Susana Itzcovich Compiladora Pisa pisuela color de ciruela

Poesía de tradición oral

Julián Roldán Ilustrador



“Pisa pisuela color de ciruela” Poesía de tradición oral. © Susana Itzcovich: compiladora © Lugar Editorial, Buenos Aires Ilustraciones: Julián Roldán

Colección “Cuando leés, la pasás mejor”. Diseño y edición: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, 2004

ADIVINANZAS

EN ALTO VIVE, en alto mora, en alto teje la tejedora.

araña)

(la BLANCO SALÍ DE MI CASA;

con el tiempo enverdecí; pero como blanco fui, blanco me volví arroz) (el TE LO DIGO, te lo digo te lo vuelvo a repetir. té)

(el ¿CUÁL ES EL ANIMAL

que al ponerse cara arriba cambia de nombre? escarabajo)

(el

1



MENTIRAS Y DISPARATES

LA VACA ES UN ANIMAL todo forrado de cuero. La vaca es un animal todo forrado de cuero. Tiene las patas tan largas que le llegan hasta el suelo. En la Plaza de Mayo hay una mole parada, que se pasa todo el día mirando hacia arriba... y no sirve para nada.

3 2

AHORA QUE ANDAMOS DESPACIO le voy a contar mentiras: Por el mar corren las liebres, por el aire las sardinas.

Hoy hace veinte mil años que en la ciudad No sé dónde me mandaron una carta a las treinta de la noche.

Veinticinco cordobeses salieron a la montaña con fusiles y escopetas a fusilar una araña.

TRES TRISTES TIGRES tragaron tres tristes tazas de trigo. En un tosco plato comen tres tristes tigres trigo: Un tigre, dos tigres, tres tigres tristes.

TRABALENGUAS



EL QUE POCA CAPA PARDA COMPRA, poca capa parda paga; ya que poca capa parda compré, poca capa parda pagué.

SI PANCHA PLANCHA con cuatro planchas, ¿con cuántas planchas Pancha plancha?

PARA PAPÁ, PAN, para Pachín, también, para pan, papá, para pan, Pachín. Parará, papá, parará, Pachín, parará, parará.

NO COMPRE COCO, COMPADRE, porque el que mucho coco compra mucho coco come.

5 4

RETAHILAS, FÓRMULAS Y CUENTOS DE NUNCA ACABAR

ÉSTA ES LA LLAVE DE LA CASA de la casa que está en la plaza. De la plaza donde está la fuente. De la fuente donde brota el agua. Ésta es la llave de la casa...



CANCIONES DE CUNA

ALLÁ ESTÁ LA LUNA comiendo aceituna; allá viene el sol comiendo pozol.

ESTE NIÑO BUENO se quiere dormir con un solo ojo en el mes de abril.

A ESTE NIÑO CHIQUITO ¿quién le ha pegado?, que tiene los ojitos de haber llorado.

EL TORO, AL AGUA; el agua, al fuego; el fuego, al palo; el palo, al perro; el perro, al gato; el gato, al ratón; el ratón, a la araña y la araña a su amor.

7 6

PIROPOS Y AMORÍOS

POBRECITO MI PONCHO se ha vuelto hilacha, por andar tras los ojos de mi muchacha.

NO ME TIRES CON PIEDRITA que no soy tu palomita, tiráme con tus amores mucho te quiero vidita.



8

RONDAS Y JUEGOS...

VÍBORA, VÍBORA DE LA MAR, por aquí pueden pasar. Por aquí yo pasaré y una niña dejaré.

Una niña, ¿cuál será? ¿La de adelante o la de atrás? La de adelante corre más, y la de atrás se quedará.

Susana Itzcovich Es profesora en Letras, periodista, investigadora de libros para niños y escritora. Tiene publica- dos “Cuentos sin palabras” para los más chicos, el libro teórico Veinte años no es nada, La cultu- ra y la literatura para niños vista desde el perio- dismo y Cuentos populares argentinos –entre otros títulos. Ha recorrido distintos países de La- tinoamérica, difundiendo nuestra literatura. Di- rige la colección Relecturas dedicada a divulgar ensayos e investigaciones sobre Literatura in- fantil y juvenil. Actualmente es presidente de A.L.I.J.A. (Asociación Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina).



CÁMARA ARGENTINA DEL LIBRO