FGTGames
Objetivo: Declarar al jugador/a más en forma de una batería de pruebas.
Categorías: Se establecerán en base a los siguientes criterios:
Pruebas: de entre las siguientes pruebas, el comité organizador decidirá las que forman parte de los juegos.
Tenis | Precisión | Servicio. Golpes de fondo. Golpes de remate y red. |
CRP (Consistencia, Resistencia, Precisión) | X de fondo. X de ½ pista y red. | |
Partidos | ||
Pruebas Físicas | Agilidad | Circuito de Agilidad |
Velocidad | Carrera de 20 m. | |
Fuerza | Dominada en Barra Salto horizontal. |
Puntuación.
Para cada prueba se realizará una proporción en base a 10, por lo tanto el que consiga la mejor puntuación obtendrá un 10, y el resto una puntuación proporcional.
El número de pruebas son 10, por lo tanto la puntuación máxima será de 100.
El ganador de cada categoría será el que obtenga la mayor puntuación total.
Puntuación para cada prueba:
Tenis | Precisión | Mayor número de dianas |
CRP (Consistencia, Resistencia, Precisión) | Serie en la que se obtenga el mayor número de repeticiones sin fallo. | |
Partidos | Mayor número de juegos ganados | |
Pruebas Físicas | Agilidad | Menor tiempo empleado |
Velocidad | Menor tiempo empleado | |
Fuerza Resistencia | Mayor tiempo en la posición | |
Fuerza explosiva | Mayor distancia alcanzada |
Reglamento.
Tenis
Se establecerá un tiempo para esta prueba. Se repartirá el tiempo entre todos los jugadores y solo puntúan las dianas correctas.
Se establecerá un tiempo para esta prueba. Se repartirá el tiempo entre todos los jugadores y solo puntúan las dianas correctas. La dinámica del ejercicio es un golpe alternativo de derecha y de revés.
Se establecerá un tiempo para esta prueba. Se repartirá el tiempo entre todos los jugadores y solo puntúan las dianas correctas. La dinámica del ejercicio es una volea de derecha, una volea de revés y un remate.
Se establece un tiempo total para la prueba, participando de forma alternativa. El ejercicio finaliza cuando se comete un error. Se sorteará el orden de participación. El número de series dependerá de los aciertos y duración de cada serie.
La derecha de fondo se tiene que jugar cruzada, a la zona azul.
La derecha de ½ pista se tiene que jugar paralela, a la zona roja.
El revés de ½ pista se tiene que jugar paralelo, a la zona azul.
El revés de fondo se tiene que jugar cruzado, a la zona roja.
Se establece un tiempo total para la prueba, participando de forma alternativa. El ejercicio finaliza cuando se comete un error. Se sorteará el orden de participación. El número de series dependerá de los aciertos y duración de cada serie.
La derecha de ½ pista se tiene que jugar paralelo, a la zona roja.
La volea de derecha se tiene que jugar cruzada, a la zona azul.
El revés de ½ pista se tiene que jugar paralelo, a la zona azul.
La volea de revés se tiene que jugar cruzada, a la zona roja.
Se establecerán grupos, y se jugarán partidos por tiempo. Se sumarán los juegos ganados de cada uno de los partidos.
Pruebas Físicas
Se inicia en el fondo de la pista y se tiene que hacer un salto hacia la derecha y desplazamiento hacia la derecha, rodear la marca (1), correr hacia la marca (2), recuperar el centro, realizar salto. Hacer slalom, salto en la T, correr a marca (3), correr a marca (4), recuperar centro y salto en T. Hacer slalom y llegar a (5).
2. Velocidad.
Carrera de velocidad, se tomarán los tiempos de cada jugador. Se realizará una única repetición. Salida desde el fondo de pista y carrera hasta la otra línea de saque contraria en el menor tiempo posible.
3. Fuerza.
Se registrará el tiempo máximo que el jugador mantiene la posición que se indica en la imagen. El agarre en con los pulgares de la mano viendo hacia el cuerpo, y con los codos flexionados.
b. Explosiva. Salto horizontal
Se registrará la distancia alcanzada, tras un salto horizontal. La posición inicial es con ambos pies en el suelo y a la misma altura. Tras un impulso inicial como se indica en la imagen donde solamente se puede hacer una flexión de piernas, el sujeto debe alcanzar la mayor distancia horizontal que pueda. La caída del pie más retrasado marcará el punto final.
Marco Casal